metricas
covid
Buscar en
Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
Toda la web
Inicio Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica Comparación de medios de cultivo para la detección de Legionella spp. en muest...
Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
99
Original breve
Disponible online el 22 de Abril de 2024
Comparación de medios de cultivo para la detección de Legionella spp. en muestras de agua sanitaria: adaptación a la norma ISO 11731:2017
Comparison of culture media for the detection of Legionella spp. in sanitary water samples: Adaptation to ISO 11731:2017
Visitas
99
Marta Jiménez Mayordomoa,b, Mari Carmen Bresó Vilaa, Concepción Gimeno Cardonaa,c, María Dolores Ocete Mochóna,b,
Autor para correspondencia
ocete_mar@gva.es

Autor para correspondencia.
a Servicio de Microbiología, Hospital General Universitario de Valencia, Valencia, España
b Facultad de Medicina, Universidad Católica de Valencia, Valencia, España
c Facultad de Medicina, Universitat de València, Valencia, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (1)
Tabla 1. Comparación de la mediana del número de ufc/L informado en BCYE y GVPC
Resumen
Introducción

El cultivo de muestras de agua es el método de referencia para detectar Legionella spp. en instalaciones sanitarias. Hasta 2017, la UNE-EN ISO 11731 solo incluía el medio GVPC, capaz de inhibir microbiota interferente, aunque dificulta el crecimiento de Legionella spp. Para mejorar su recuperación la nueva norma incorpora el medio BCYE al protocolo de trabajo.

Métodos

Inoculamos en BCYE y GVPC 1.306 muestras de agua sanitaria según procedimiento interno acreditado. Comparamos el número de ufc/L de Legionella spp. detectados en ambos medios.

Resultados

La mediana en BCYE fue 2.000ufc/L mayor que en GVPC (p=0,000). En presencia de elevada cantidad de microbiota interferente, ambos medios fueron similares. Con escasa microbiota interferente BCYE fue 4 veces más sensible que GVPC (p=0,000).

Conclusión

Incluir BCYE en el análisis de agua sanitaria mejora significativamente la recuperación de Legionella spp. en muestras poco contaminadas.

Palabras clave:
Legionella spp.
ISO 11731
Medio BCYE
Medio GVPC
Abstract
Introduction

Water sample culturing is the reference method to detect Legionella spp. in sanitary facilities. Until 2017, UNE-EN ISO 11731 only included the GVPC medium, which inhibits interfering microbiota but hinders the growth of Legionella spp. To improve its recovery, the new standard incorporates the BCYE medium into the working protocol.

Methods

We inoculated 1,306 sanitary water samples onto BCYE and GVPC according to an accredited internal procedure. We compared the number of cfu/L of Legionella spp. detected in both media.

Results

The median in BCYE was 2,000cfu/L higher than in GVPC (p=0.000). In the presence of high amounts of interfering microbiota, both media were similar; in the absence or low interfering microbiota BCYE was four times more sensitive than GVPC (p=0.000).

Conclusion

Including BCYE in the analysis of sanitary water significantly improves the recovery of Legionella spp. in low contaminated samples.

Keywords:
Legionella spp.
ISO 11731
BCYE
GVPC

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
Socio

Socio de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica

Para acceder a la revista

Es necesario que lo haga desde la zona privada de la web de la SEIMC, clique aquí

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.eimc.2023.10.012
No mostrar más