metricas
covid
Buscar en
Medicina Clínica
Toda la web
Inicio Medicina Clínica Colquicina: ¿qué hay de nuevo, viejo?
Información de la revista
Vol. 139. Núm. 7.
Páginas 295-299 (septiembre 2012)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
2363
Vol. 139. Núm. 7.
Páginas 295-299 (septiembre 2012)
Revisión
Colquicina: ¿qué hay de nuevo, viejo?
Colchicine: what's up, doc?
Visitas
2363
Elena Villamañán
Autor para correspondencia
evillabueno@telefonica.net

Autor para correspondencia.
, Yolanda Larrubia, Margarita Ruano
Servicio de Farmacia, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (3)
Tabla 1. Sustratos, inhibidores e inductores del CYP3A4
Tabla 2. Sustratos, inhibidores e inductores de la glucoproteína P
Tabla 3. Recomendaciones de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios para prevenir la sobredosificación por colchicina
Mostrar másMostrar menos
Resumen

En los últimos años se ha incrementando notablemente el uso de colquicina fuera de sus indicaciones autorizadas (off-label), fundamentalmente en la enfermedad cardiovascular y, en concreto, en la prevención de recurrencias tras pericarditis aguda o recurrente y de pericarditis tras cirugía cardíaca.

Sin embargo, no es un fármaco exento de riesgos debido a su estrecho margen terapéutico, interacciones farmacológicas potencialmente graves y toxicidad asociada a una elevada morbimortalidad. En esta revisión analizamos los beneficios aportados por la colquicina en la enfermedad cardiovascular, los riesgos derivados de su utilización y las últimas recomendaciones para un uso seguro de este antiguo fármaco.

Palabras clave:
Colquicina
Pericarditis
Toxicidad
Interacciones farmacológicas
Abstract

Over de past years use off-label of colchicine has notably increased, mainly as a result of the latest studies published about its efficacy in the prevention of recurrence after acute or recurrent pericarditis and pericarditis after cardiac surgery. Nevertheless, colchicine use has been associated with serious drug interactions and toxicity with high morbimortality.

Taking into account the recent results about the efficacy of colchicine in pericarditis management, we envisage an increase in the use of this drug by clinicians. In this review we analyse the risks and current recommendations for a safety use of this ancient drug.

Keywords:
Colchicine
Pericarditis
Toxicity
Drug interactions

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicina Clínica
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicina Clínica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.medcli.2021.11.009
No mostrar más