metricas
covid
Buscar en
Enfermería Intensiva
Toda la web
Inicio Enfermería Intensiva
Enfermería Intensiva
ISSN: 1130-2399

La revista Enfermería Intensiva es el Órgano de Expresión de la Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias (SEEIUC), siendo un medio de comunicación excelente para todas las enfermeras y colegas profesionales que desarrollan su actividad en las unidades de cuidados intensivos (de adultos o pediátricas) o en cualquier otro lugar donde se atiende al paciente crítico, por ejemplo: ámbito extrahospitalario o urgencias. La revista publica artículos originales, revisiones, casos clínicos, cartas a la editora y artículos especiales sobre investigaciones de enfermería en el campo de los cuidados intensivos. Enfermería Intensiva acepta manuscritos en español e inglés.

Ver más Opción Open Access

Indexada en:

Scopus, Emerging Sources Citation Index (ESCI)

Ver más

Síguenos:

Suscribirse:

tienda
Factor de impacto

El factor de impacto mide la media del número de citaciones recibidas en un año por trabajos publicados en la publicación durante los dos años anteriores.

© Clarivate Analytics, Journal Citation Reports 2022

Ver más
Factor de impacto 2023
1.1
Citescore

CiteScore mide la media de citaciones recibidas por artículo publicado.

Ver más
Citescore 2023
2.5
SJR

SJR es una prestigiosa métrica basada en la idea de que todas las citaciones no son iguales. SJR usa un algoritmo similar al page rank de Google; es una medida cuantitativa y cualitativa al impacto de una publicación.

Ver más
SJR 2023
0.322
SNIP

SNIP permite comparar el impacto de revistas de diferentes campos temáticos, corrigiendo las diferencias en la probabilidad de ser citado que existe entre revistas de distintas materias.

Ver más
SNIP 2023
0.629
Ver más métricas
Ocultar
Ahead of print

"Ahead of print" son artículos aceptados y revisados pero que aún no han sido asignados a un volumen/número. Pueden ser citados usando el DOI - Saber más

Capacidad de discriminación de la escala de valoración actual del riesgo de desarrollar úlcera por presión en pacientes críticos de Quito, Ecuador
F.M. Guerrero-Toapanta, M.J. Sandoval-Cóndor, M.T. Usuay-Usuay, C.J. Paida-Cañar, E.E. Cuenca-Bermúdes
Disponible online el 25 de diciembre de 2024
Incidencia de retirada no programada de dispositivos invasivos en enfermos con COVID-19 en cuidados intensivos
S. Arias-Rivera, R. Jareño-Collado, M.del M. Sánchez-Sánchez, F. Frutos-Vivar
Disponible online el 21 de octubre de 2024
Más Ahead of print
Último número
Número
portada-S1130239925X0002XVol. 36. Núm. 1.
(enero - marzo 2025)
Nota de editor
Enferm Intensiva. 2025;36:500520
Editorial
REFLEXIONES SOBRE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA INVESTIGACIÓN
María Gema Cid-Expósito
Enferm Intensiva. 2025;36:500509
Originales
Calidad de vida en el trabajo e intención de rotar en enfermeras de cuidado intensivo. Estudio transversal
Laura del Pilar Quiñones-Rozo, Paola Andrea Largacha-Medina, Ingrid Yulieth Bravo-Bolaños, Gladys Eugenia Canaval-Erazo
Enferm Intensiva. 2025;36:484
Factores de riesgo asociados a eventos adversos por medicación notificados por enfermería en un Hospital Pediátrico de México
Rosa María Hidalgo-Velasco, Graciela Martínez-Velasco, Martha Martínez-Salazar, Karina Juárez-González, Salvador Vázquez-Vega
Enferm Intensiva. 2025;36:492
Ver todo el sumario Ver todos los números
Artículo de acceso gratuito
Revisión
Colaboración interprofesional en las sesiones clínicas de una Unidad de Cuidados Intensivos: percepción de enfermeras y médicos. Una revisión sistemática de la literatura
Marina Alzate-Moreno, Belén Calderón-Breñosa, Kenia Rodríguez-San Miguel, María del Mar Sarasa-Monreal
10.1016/j.enfi.2024.03.002
Enferm Intensiva. 2025;36:
Todos los números
portada-enero - marzo
enero - marzo
Volumen 36 . Núm. 1
portada-octubre - diciembre
octubre - diciembre
Volumen 35 . Núm. 4
Páginas e31-e48
Páginas 251-428
portada-julio - septiembre
julio - septiembre
Volumen 35 . Núm. 3
Páginas e23-e30
Páginas 159-250
portada-abril - junio
abril - junio
Volumen 35 . Núm. 2
Páginas e1-e22
Páginas 77-158
Ver todos los números
Suplementos
portada-junio
junio
Volumen 34. Núm. S1
XLVIII Congreso Nacional de la SEEIUC. Reinventando el futuro
Páginas S1-S35
portada-octubre
octubre
Volumen 33. Núm. S2
Actualización en terapias renales
Páginas S1-S70
portada-septiembre
septiembre
Volumen 33. Núm. S1
La seguridad de los pacientes críticos en situaciones de crisis: pandemia y proyectos Zero
Páginas S1-S66
portada-junio
junio
Volumen 30. Núm. SC
XLV Congreso Nacional de la SEEIUC. 1.er Congreso Internacional Ibérico de Enfermería Intensiva
Páginas 1-35
Ver todos los suplementos
Información para autores
Lo más leído
Revisión
Marina Alzate-Moreno, Belén Calderón-Breñosa, Kenia Rodríguez-San Miguel, María del Mar Sarasa-Monreal
10.1016/j.enfi.2024.03.002
Enferm Intensiva. 2025;36:
Este artículo se ha leído 1.880 veces
Listado completo de artículos más leídos
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos