FMC es un programa de actualización escrito por y para el especialista en medicina familiar y comunitaria y el conjunto de los colectivos profesionales de la atención primaria de salud. Su principal objetivo es ofrecer elementos e instrumentos de formación e información orientados a la solución de los problemas reales a los que se enfrentan estos profesionales y a mejorar sus habilidades.
Últimos contenidos
Vértigo y otros trastornos del equilibrio
El vértigo, definido como una ilusión de movimiento del entorno o del propio cuerpo, originado por la asimetría del sistema vestibular, es un síntoma frecuente, que afecta significativamente a la calidad de vida de las personas. La prevalencia del vértigo a nivel mundial varía según la población estudiada y las definiciones utilizadas. Se estima que, a lo largo de la vida en adultos de 18 a 79 años, es del 7,4%; la prevalencia a 1 año, del 4,9%, y la incidencia a 1 año, del 1,4%, aunque se observa una marcada preponderancia femenina entre los individuos con vértigo.
Más informaciónOrganización de la atención a personas residentes en centros sociosanitarios
La planificación de los cuidados de las personas dependientes es un reto de primer orden para las sociedades democráticas. Los médicos de familia y los profesionales de enfermería en atención primaria deben tener un conocimiento sólido de la organización de los cuidados en este ámbito; con frecuencia creciente son los responsables directos de la atención de las personas residentes en estas instituciones.
La Ley de Dependencia es el fundamento sobre el cual se deben garantizar la atención y los derechos de las personas con dependencia. Los modelos organizativos y de gestión sociosanitaria son muy diversos. El enfoque de atención debe tender, sobre todo, a la personalización y la mejora continua de la calidad de provisión de los servicios.
Último sumario
Volumen 32. Número 3 (Marzo 2025)

Actualizando la práctica asistencial
-
- Abordaje del deseo sexual en atención primaria. Nuevo modelo de respuesta sexual
- Eva Bellerino Serrano, Laura Clotet Romero
- FMC. 2025;32:107-15
-
Uso adecuado de exploraciones complementarias
-
- Usos clínicos y limitaciones de la ecografía clínica en atención primaria, a propósito de un caso
- José Alberto Pacheco Gallegos, Carlos Díaz-Gómez Calcerrada
- FMC. 2025;32:116-9
-
Un caso para aprender
-
- Fascitis necrosante. La importancia de una sospecha clínica precoz
- David Araguás-Castillón, Jesús J. Aguaviva Bascuñana
- FMC. 2025;32:120-4
-
¿Qué debería saber el médico de familia sobre...?
-
- La toma de decisiones compartidas con los pacientes
- Ana Gutiérrez Torío, Alicia Seral Sánchez, Cruz Bartolomé Moreno
- FMC. 2025;32:125-30
-
Lo esencial en...
-
- Rehabilitación cardiaca integral: tratamiento de las necesidades individuales del paciente
- Jhonatan Betancourt Peña
- FMC. 2025;32:131-4
-
Terapéutica en APS
-
- Tendinopatía insercional o entesopatía del tendón de Aquiles
- Antonio L. Aguilar-Shea, Lucía Sierra-Santos, Sergio Barroso
- FMC. 2025;32:135-9
-
- La revolución de los fármacos biológicos: definición, efectos adversos y aplicaciones clínicas
- Adrià Domingo-Carnice, Aida Giraldo Peña
- FMC. 2025;32:140-5
-
Imágenes
-
- Doctora, no puedo tragar ni respirar
- Rebeca de la Fuente Cañibano, Blanca Sancho Sanroma
- FMC. 2025;32:146-7
-
- A propósito de un caso de fiebre botonosa mediterránea
- Lucía García Rodríguez, Patricia Martín Alaminos, Manuel Castro Barrio
- FMC. 2025;32:148-9
-
- Síndrome doloroso regional complejo tipo 1: a propósito de un caso de localización politópica en la extremidad inferior
- Carlos Javier Bruscas Izu, María Teresa Sanz López
- FMC. 2025;32:150-1
-
Correo de los lectores
-
- La palpación, ¿una técnica olvidada?
- Eileen Cordovés Maurisset, Ramón Pacheco Sarabia
- FMC. 2025;32:152
-

Suscríbase a FMC
- El programa se articula alrededor de la revista (mensual, 10 números al año), con diversas secciones, algunas presentes en todos los números y otras esporádicas. Además incluye las guías para la práctica asistencial y comunitaria (2-3 nuevas guías anuales), dos cursos FMC anuales y los cuestionarios mensuales de autoevaluación.
- Con la finalidad de incrementar la oferta formativa a los suscriptores y lectores, podrán reacreditarse los cursos o guías para la práctica asistencial previamente publicados por el Programa FMC que por su calidad y vigencia continúen manteniendo intacto su interés formativo.
- FMC acredita el esfuerzo de los suscriptores ofreciendo más de 100 horas anuales de acreditación (CCFCPS)
- Disponibles diferentes modalidades de suscripción.