La Revista Argentina de Microbiología es una publicación trimestral editada por la Asociación Argentina de Microbiología y destinada a la difusión de trabajos científicos en las distintas áreas de la Microbiología y la Parasitología. Los temas de interés especial incluyen las infecciones causadas por bacterias, hongos, parásitos, virus y agentes infecciosos no convencionales, mecanismos de patogenicidad, factores de virulencia y respuesta inmune asociada a los agentes infecciosos, resistencia a los agentes antimicrobianos, taxonomía, epidemiología y métodos diagnósticos fenotípicos, inmunológicos y moleculares, entre otros. La RAM también publica artículos sobre ecología microbiana y diversidad, zoo y fitopatógenos y sobre microorganismos de interés alimentario, agrícola, industrial y ambiental. Con la finalidad de incluir los aspectos básicos de la investigación en el área, la Revista también considera para su publicación trabajos sobre genómica, proteómica y enzimología de microorganismos y parásitos. Asimismo, es de interés para la RAM la publicación de artículos de impacto regional.
Indexada en:
EMBASE, MEDLINE, PUBMED, LILACS, LATINDEX, SciELO, SCIENCE CITATION INDEX EXPANDED y MEDES
Ver másSíguenos:
El factor de impacto mide la media del número de citaciones recibidas en un año por trabajos publicados en la publicación durante los dos años anteriores.
© Clarivate Analytics, Journal Citation Reports 2022
SJR es una prestigiosa métrica basada en la idea de que todas las citaciones no son iguales. SJR usa un algoritmo similar al page rank de Google; es una medida cuantitativa y cualitativa al impacto de una publicación.
Ver másSNIP permite comparar el impacto de revistas de diferentes campos temáticos, corrigiendo las diferencias en la probabilidad de ser citado que existe entre revistas de distintas materias.
Ver más"Articles in press" son artículos aceptados y revisados pero que aún no han sido asignados a un volumen/número. Pueden ser citados usando el DOI - Saber más
- •
Fatal canine protothecosis with ocular and lymph node signs.
- •
Antifungal compounds are successfully used in protothecosis control.
- •
Pets acting as sentinels of Prototheca presence.
- •
Nodal puncture as less invasive method for protothecosis diagnosis.
- •
Molecular tests confirm Prototheca wickerhamii.
- •
Las zanahorias baby no están completamente desinfectadas como indican los empaques.
- •
Gluconobacter spp. y Paenibacillus polymyxa causan pudrición en zanahorias comerciales.
- •
P. polymyxa es una bacteria contaminante en zanahorias procesadas de México y en Estados Unidos.
- •
Gluconobacter spp. inducen reacción de hipersensibilidad (potencial fitopatógeno).
- •
Comparing technique to detect indole 3-acetic acid in yeasts.
- •
Description of an easy method for detection of indole 3-acetic acid by HPLC in yeasts.
- •
Proving the production of the auxin indole 3-acetic acid by two Patagonian yeast strains.
- •
First K. pneumoniae ST258 isolates report in Peru.
- •
First report of blaKPC-35 in Peru.
- •
Report of cezftazidime/avibactam resistance in Peru.
- -
La intervención educativa fortaleció los conocimientos relacionados a las parasitosis
- -
Las actividades «lúdico-pedagógicas» son estrategias educativas apropiadas para la prevención
- -
50% de la población infantil analizada estaba parasitada
- -
Se evidenció predominio de protozoos en relación a helmintos (77,7% vs. 22,3%, respectivamente)
- -
Se detectó con mayor frecuencia Blastocystis sp., Giardia intestinalis y Ascaris lumbricoides
- •
Our study revealed noticeable differences in the gut microbiome of women with GDM.
- •
In GDM women's gut, Bifidobacterium, Serratia, and Sutterella were in low abundance.
- •
The diversity and abundance of gut bacteria in GDM infants are similar to that of their mothers.
- •
The analysis of GDM HBM showed Sutterella, Serratia, and Lactococcus in low abundance.
- •
Our results suggest that GDM women could lead to dysbiosis in breast-fed infants.
- Call for papers
- Guía para autores
- Envío de manuscritos
- Ética editorial
- Open Access
- Servicios de edición