Chronic Obstructive Sialadenitis (COS) is a debilitating condition characterized by recurrent inflammation of the salivary glands due to excretory obstruction, significantly impacting patients’ quality of life (QoL). The COS Quality of Life Questionnaire (COSQ) has been validated to evaluate QoL in affected patients and to monitor changes post-treatment.
Materials and methodsThis study included two patient groups with COS-affected glands. The first group of 342 patients completed the COSQ before minimally invasive surgery, while the second group of 215 patients completed both the COSQ and a Visual Analog Scale (VAS). Scores were analyzed and stratified into four severity categories: mild, moderate, severe, and very severe, based on COSQ outcomes.
ResultsCOSQ scores were distributed as follows: mild (12.87%), moderate (37.13%), severe (34.5%), and very severe (15.21%). A significant correlation was observed between COSQ and VAS scores, particularly in the moderate and severe categories. Stratification allowed for identification of patients with severe symptoms, aiding in tailored management.
ConclusionThe COSQ effectively assesses QoL in COS patients and aids in stratifying severity. This stratification can guide clinicians in developing personalized treatment strategies, monitoring disease progression, and evaluating treatment outcomes.
La sialoadenitis obstructiva crónica (SOC) es una condición debilitante caracterizada por la inflamación recurrente de las glándulas salivales debido a la obstrucción de su excreción, lo cual impacta significativamente la calidad de vida (CV) de los pacientes. El Cuestionario de Calidad de Vida en SOC (CSOC) ha sido validado para evaluar la CV en pacientes afectados y monitorear los cambios tras el tratamiento.
Materiales y métodosEste estudio incluyó dos grupos de pacientes con glándulas afectadas por SOC. El primer grupo de 342 pacientes completó el CSOC antes de la cirugía mínimamente invasiva, mientras que el segundo grupo de 215 pacientes completó tanto el CSOC como una Escala Visual Analógica (EVA). Las puntuaciones fueron analizadas y estratificadas en cuatro categorías de severidad: leve, moderado, severo y muy severo, según los resultados del CSOC.
ResultadosLas puntuaciones del CSOC se distribuyeron de la siguiente manera: leve (12.87%), moderado (37.13%), severo (34.5%) y muy severo (15.21%). Se observó una correlación significativa entre las puntuaciones del CSOC y la EVA, particularmente en las categorías moderada y severa. La estratificación permitió identificar pacientes con síntomas graves, facilitando un manejo personalizado.
ConclusiónEl CSOC evalúa eficazmente la CV en pacientes con SOC y ayuda a estratificar la severidad. Esta estratificación puede guiar a los clínicos en el desarrollo de estrategias de tratamiento personalizadas, el monitoreo de la progresión de la enfermedad y la evaluación de los resultados del tratamiento.