covid
Coronavirus: centro de información para profesionales y pacientes
covid

Este es el nuevo punto de información pensado para personal médico y pacientes sobre coronavirus de Elsevier. Aquí encontrará información experta y de calidad para la comunidad científica y los profesionales de la salud sobre el nuevo coronavirus (también denominado COVID-19 y 2019-nCoV)

Todos los recursos son de libre acceso para personal sanitario y pacientes.

Seleccione una especialidad

Todas
Alergología e inmunología
Anestesiología y reanimación
Angiología y cirugía vascular
Cardiología
Cirugía cardiovascular
Cirugía general y aparato digestivo
Cirugía maxilofacial y odontología
Cirugía ortopédica traumatológica
Cirugía torácica
Dermatología
Endocrinología y nutrición
Enfermedades infecciosas y microbiología
Enfermería
Fisioterapia y rehabilitación
Gastroenteorología y hepatología
Geriatría
Laboratorio clínico y anatomía patológica
Medicina de urgencias
Medicina del deporte
Medicina familiar y comunitaria
Medicina física y rehabilitación
Medicina general
Medicina intensiva y urgencias
Medicina interna
Medicina legal y forense
Medicina nuclear y radiodiagnóstico
Multidisciplinar
Nefrología
Neumología
Neurología
Obstetricia y ginecología
Oftalmología y optometría
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Psiquiatría
Reumatología
Salud pública y administración sanitaria
Traumatología y ortopedia
Urología
Limpiar filtros

Inmunotrombosis: un mecanismo clave en la pandemia por COVID-19
José A. Páramo, María Marcos-Jubilar
10.1016/j.medcli.2024.05.027
Med Clin. 2024;163:517-21
Acceso a texto completo
Impacto de la COVID-19 en la salud mental de ancianos durante la pandemia
Gemma López-Molina, María Irigoyen-Otiñano, María Mur-Laín
10.1016/j.medcli.2024.06.005
Med Clin. 2024;163:522-3
Acceso a texto completo
Varón de 46 años con orinas oscuras e infección por SARS-CoV-2
E. Parra Virto, M. Sánchez Tabernero, J. Martínez-López, M.T. Cedena Romero, I. Zamanillo Herreros
10.1016/j.med.2024.11.009
Medicine. 2024;14:1274.e1-3
Acceso a texto completo
Neuropsychiatric symptoms of patients two years after experiencing severe COVID-19: A mixed observational study
José Miguel Meca-García, María Teresa Perní-Lasala, Tesifón Parrón-Carreño, David Lozano-Paniagua, Gracia Castro-Luna, Bruno José Nievas-Soriano
10.1016/j.medcli.2024.05.002
Med Clin. 2024;163:383-90
Acceso a texto completo
Carga de la COVID-19 variante ómicron en pacientes inmunocomprometidos en España: revisión sistemática
Raúl Ortiz-de-Lejarazu, Borja Quiroga Gili, Alberto López García
10.1016/j.medcli.2024.04.009
Med Clin. 2024;163:347-59
Acceso a texto completo
Factores de riesgo de mortalidad en pacientes con enfermedad del coronavirus 2019 con hipoxemia silente
B. Ximenes Braz, G. Cavalcante Meneses, G.B. da Silva Junior, A.M. Costa Martins, A.F. de S. Mourão Feitosa, G.C. Lima Chagas, E. De Francesco Daher
10.1016/j.rce.2024.06.004
Rev Clin Esp. 2024;224:485-93
Acceso a texto completo
El registro RICA-2: diseño y características basales de los primeros 1.000 pacientes
J.C. Trullàs, M.C. Moreno-García, V. Mittelbrunn-Alquézar, A. Conde-Martel, L. Soler-Rangel, M. Montero-Pérez-Barquero, J. Casado, M. Sánchez-Marteles, J.C. Arévalo-Lorido, J. Pérez-Silvestre
10.1016/j.rce.2024.06.010
Rev Clin Esp. 2024;224:522-33
Acceso a texto completo
Diagnóstico de la diabetes mellitus tipo 2. Situación epidemiológica, características de los pacientes, factores de riesgo y pronóstico
J.B. Quiñones Silva, A. Bayona Cebada, H.F. Escobar-Morreale, L. Nattero Chávez
10.1016/j.med.2024.10.018
Medicine. 2024;14:1099-106
Acceso a texto completo
Estrategia terapéutica en el paciente diabético (II). Tratamiento farmacológico del paciente con diabetes mellitus tipo 2. Criterios de selección y evidencia actual de los fármacos antidiabéticos no insulínicos
J.B. Quiñones Silva, A. Bayona Cebada, H.F. Escobar-Morreale, L. Nattero Chávez
10.1016/j.med.2024.10.011
Medicine. 2024;14:1116-24
Acceso a texto completo
Tratamiento no farmacológico de la diabetes mellitus tipo 2. Cirugía de la obesidad. Nuevas estrategias terapéuticas
J.B. Quiñones Silva, A. Bayona Cebada, H.F. Escobar-Morreale, L. Nattero Chávez
10.1016/j.med.2024.10.012
Medicine. 2024;14:1125-30
Acceso a texto completo