During the strained period of the COVID-19 pandemic, an international multi-centric clinical pilot study of remote cochlear implant fitting (remote programming) took place with the primary aim of evaluating the satisfaction of patients and practitioners with this procedure.
Materials and methodsCochlear implant users and clinical practitioners from clinics in Spain and Italy completed a questionnaire to evaluate their experience regarding their satisfaction with the procedure and with its efficacy.
Results54 responses were collected from 48 users and 42 responses were collected from 9 clinical practitioners. Practitioners were able to perform both remote fitting and remote telemetry. They rated their satisfaction with the procedure highly, with a median value of 9.5/10. Over 90% were satisfied with the results of the procedure, and all who responded would be willing to use remote programming again. Practitioners also rated the technical performance highly. Users rated their satisfaction with the procedure with a median value of 8/10. The great majority of users would be willing to undergo remote programming again (81.3%), and most would recommend the procedure to other users (74%).
ConclusionsRemote programming is a well-received procedure among both clinical practitioners and cochlear implant users, and offers a useful alternative when in-person visits are not practical or not possible, as was the case during the pandemic.
Durante el tenso periodo de la pandemia de COVID-19, se llevó a cabo un estudio clínico piloto multicéntrico internacional de ajuste remoto de implantes cocleares (programación remota) con el objetivo principal de evaluar la satisfacción de pacientes y profesionales con este procedimiento.
Materiales y métodosUsuarios de implantes cocleares y profesionales clínicos de clínicas de España e Italia cumplimentaron un cuestionario para evaluar su experiencia respecto a su satisfacción con el procedimiento y con su eficacia.
ResultadosSe recogieron 54 respuestas de 48 usuarios y 42 de nueve profesionales clínicos. Los profesionales pudieron realizar tanto el ajuste remoto como la telemetría remota. Su grado de satisfacción con el procedimiento fue alto, con una mediana de 9,5/10. Más del 90% se mostraron satisfechos con los resultados de la prueba. Más del 90% se mostraron satisfechos con los resultados del procedimiento, y todos los que respondieron estarían dispuestos a volver a utilizar la programación remota. Los profesionales también valoraron muy positivamente los resultados técnicos. Los usuarios calificaron su satisfacción con el procedimiento con un valor medio de 8/10. La gran mayoría de los usuarios estarían dispuestos a volver a utilizar la programación remota. La gran mayoría de los usuarios estaría dispuesta a someterse de nuevo a la programación remota (81,3%), y la mayoría recomendaría el procedimiento a otros usuarios (74%).
ConclusionesLa programación remota es un procedimiento bien recibido tanto entre los profesionales clínicos como entre los usuarios de implantes cocleares, y ofrece una alternativa útil cuando las visitas en persona no son prácticas o no son posibles, como ocurrió durante la pandemia.