Introducción y objetivos: Desde que la FDA autorizó el uso del gadolinio en 1988 su uso se ha implementado en el diagnóstico de numerosas patologías. En cardiorresonancia magnética (CRM) se emplea en estudios de perfusión y caracterización tisular. Existe escasa bibliografía sobre las reacciones adversas al gadolinio en CRM. El objetivo del estudio fue valorar la incidencia, factores relacionados, síntomas de las reacciones alérgicas al gadolinio en estudios de CRM.
Métodos: Se realizó un estudio multicéntrico en el que se incluyeron todas las CRM con contraste realizadas en 7 hospitales durante 2010 y 2011. El contraste empleado es gadobenato dimeglumina. Asimismo se estudió la incidencia de reacciones adversas al gadolinio en estudios de resonancia magnética que no fueran CRM en dichos centros. Las reacciones se clasificaron en leves cuyas manifestaciones principales son náuseas, vómitos, abones, intranquilidad, urticaria limitada, rash y prurito, palidez o sudoración. Moderadas que cursan con vómitos intensos, desmayo, urticaria extensa, disnea, dolor de cabeza, edema facial o de glotis, edema orbital. Graves cuyos síntomas son parada cardíaca, arritmia, pérdida de conciencia, colapso, broncoespasmo, edema de glotis o edema de pulmón.
Resultados: En total, se realizaron 7896 CRM. Del resto de exploraciones se realizaron 349.400, de éstas 180.635 en 2010, de las cuales 28.170 fueron con contraste. En 2011, se realizaron 168.765 resonancias y de éstas 34.664 fueron con contraste. De las resonancias que no son CRM, un 18% se realizaron con gadolinio. Las exploraciones cardíacas suponen un 12,5% del total de exploraciones realizadas con contraste. Se produjeron 20 reacciones adversas al gadolinio en CRM (0,25%). De éstas, 60% fueron reacciones leves, 20% moderadas y 20% cursaron con síntomas de ambos grupos (leves y moderados), resolviéndose en todos los casos satisfactoriamente tras la administración de corticoides y antihistamínicos. En ningún caso ocurrieron reacciones graves.
Conclusiones: La incidencia de la reacción alérgica al gadolinio es muy baja, tanto en CRM como en el resto de exploraciones. La diferencia entre la incidencia de reacción alérgica en CRM y el resto de exploraciones no es significativa. La administración de gadolinio en CRM es una técnica segura.