metricas
covid
Buscar en
Cirugía Española
Toda la web
XIX Reunión Nacional de Cirugía COLOPROCTOLOGÍA: DIVERTÍCULOS
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
XIX Reunión Nacional de Cirugía
Burgos, 23 - 25 octubre 2013
Listado de sesiones
Comunicación
73. COLOPROCTOLOGÍA: DIVERTÍCULOS
Texto completo

P-419 - DIVERTÍCULO DE MECKEL: 5 AÑOS DE EXPERIENCIA CLÍNICA

M. Infantes Ormad, Z. Valera Sánchez, A. Curado Soriano, F. del Río Lafuente, J.A. López Ruiz, L. Sánchez Moreno y F. Oliva Mompeán

Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla.

Introducción: Siendo la anomalía congénita más frecuente del tracto gastrointestinal, el tratamiento del divertículo de Meckel, que resulta de la persistencia del conducto onfalomesentérico, sigue siendo hoy en día un tema de controversia.

Objetivos: Aportar nuestra experiencia clínica en cuanto al tratamiento quirúrgico del divertículo de Meckel, y las posibles complicaciones derivadas de su resección.

Métodos: Nuestra serie incluye 22 pacientes diagnosticados de divertículo de Meckel entre enero de 2008 y diciembre de 2012, con un seguimiento mínimo de 6 meses, en los que analizamos su diagnóstico urgente/incidental, causa de complicación al diagnóstico, resección/no resección, técnica quirúrgica empleada, complicaciones postquirúrgicas, abordaje, edad y sexo.

Resultados: De los 22 pacientes incluidos, el 50% desarrollaron alguna complicación (diverticulitis de Meckel, hemorragia digestiva, obstrucción intestinal), todos ellos menores de 18 años, y la otra mitad se diagnosticaron de forma incidental en el transcurso de una laparotomía (con edades comprendidas entre los 30 y los 65 años). De los 20 pacientes en los que se practicó resección, la vía de elección fue abierta en el 75% (15) y laparoscópica en el 25% restante (5). En cuanto a la técnica de resección, en el 50% (10) se realizó con GIA, en el 35% (7) se realizó resección segmentaria y anastomosis T-T manual, y en el 15% (3) resección en cuña. En el análisis AP se objetivaron dentro de los divertículos, un tumor carcinoide y 3 metaplasias gástricas. Complicaciones en el postoperatorio inmediato: un íleo parético y una obstrucción intestinal, resueltas con tratamiento conservador. No se han observado complicaciones a largo plazo.

Conclusiones: La resección del divertículo de Meckel en una técnica segura, necesaria en caso de complicación y recomendable en el diagnóstico incidental siempre que las condiciones y la edad del paciente lo permitan.

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos