metricas
covid
Buscar en
Cirugía Española
Toda la web
XIX Reunión Nacional de Cirugía GESTIÓN DE CALIDAD
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
XIX Reunión Nacional de Cirugía
Burgos, 22 octubre 2013
Listado de sesiones
Comunicación
7. GESTIÓN DE CALIDAD
Texto completo

O-050 - LOS KITS POR PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO: NECESIDAD DE EFICIENCIA PARA LA SOSTENIBILIDAD

D. Costa Navarro, J.A. Viudas Imbernón, P. Rodríguez Rodríguez, M. Jiménez Fuertes, A. Illán Riquelme, J. Huertas Riquelme, C. Zamora Amorós, C. Calado Leal, M. Diego Estévez, I. Martín Martín y A. Martínez Cervera

Hospital Marina Baixa de Villajoyosa, Villajoyosa.

Introducción: La cirugía laparoscópica es hoy en día la vía de abordaje de elección para la mayoría de tratamientos quirúrgicos y, aunque este tipo de cirugía requiere instrumentos específicos, la cirugía abierta actual también precisa de tecnología avanzada. Para asegurar la sostenibilidad de dichos procesos el Hospital Marina Baixa y Covidien se han propuesto llevar a cabo un proyecto con los siguientes objetivos: lograr un ahorro del coste del material en sí, ahorrar en sistemas de almacenaje, lograr una racionalización del gasto de material y, conocer la satisfacción del personal con el sistema.

Métodos: A partir del mes de julio de 2012 el material fungible para laparoscopia y cirugía abierta se ha comenzado a suministrar en kits por procedimiento asesorados por cirujanos expertos en laparoscopia del centro. La implantación se realizará en tres fases; en la Fase I: julio 2012. En la Fase II: noviembre 2012: En la Fase III: abril 2013. El material se deja en depósito, en total de 12 kits por procedimiento, que se reponen semanalmente. La recogida de datos se realiza de modo prospectivo: tiempo de colección del material del almacén, tiempo de preparación de la mesa quirúrgica, encuesta de satisfacción al personal de enfermería así como a los cirujanos. Se analizará el ahorro económico que habrá supuesto la implantación de este sistema de kits frente al sistema tradicional sin kits en las cirugías realizadas en ese periodo de seis meses.

Resultados: Se presentan los resultados de la fase I: se han realizado un total de 112 colecistectomías laparoscópicas, 28 apendicectomías laparoscópicas y 32 tiroidectomías. En el mismo periodo del año previo (sin kits), se realizaron 100, 25 y 36 respectivamente. El coste en material para cada procedimiento con kit ha sido de 510,60 €, 353,59 € y 415 € respectivamente, lo que ha supuesto un coste total de 80.357,72 €. El coste del material para esos procesos en el año previo era de 627,38 €, 370,78 € y 479 € respectivamente, lo cual ha supuesto un gasto total de 74.839,75€, es decir un ahorro de 5.517,97€ en ese periodo del año 2012 respecto al 2011 pese a haberse realizado 11 procesos más. La aceptación de los kits por parte de los profesionales, tanto enfermería como cirujanos, ha sido buena, teniendo en cuenta que se han realizado pequeños cambios de adecuación del material tras su puesta en marcha a sugerencia de los profesionales y ha facilitado su utilización. Los resultados de la fase II están pendientes de cálculo y la fase III está recién puesta en marcha, por lo que no se incluyen todavía esos resultados.

Conclusiones: Sistematizar los procedimientos favorece el ahorro en material al aumentar la eficiencia en los procesos quirúrgicos. El sistema de kits puede disminuir de una manera importante los gastos en estocaje y almacenaje y proporciona un importante grado de satisfacción al profesional al proveerle de material adecuado, cómodo y permite realizar el tratamiento óptimo de los pacientes. Todo esto asegura la sostenibilidad de los procesos quirúrgicos actuales.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos