El objetivo de este estudio fue identificar los conocimientos, actitudes y prácticas de fisioterapeutas sobre la intervención en el paciente adulto con quemaduras en servicios de hospitalización, unidad especial de quemados o unidades de cuidado intensivo general de 3 ciudades del suroccidente colombiano en el año 2023.
MétodosSe realizó un estudio descriptivo transversal. Se utilizó una encuesta tipo CAP validada. La población de interés estuvo conformada por los fisioterapeutas que trabajan con el paciente adulto con quemaduras en servicios de hospitalización, unidad especial de quemados o unidad de cuidados intensivos general, de 3 ciudades del suroccidente colombiano. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia, abarcando una muestra en 3 ciudades del suroccidente colombiano: Cali, Pasto y Popayán.
ResultadosParticiparon 29 fisioterapeutas, 13 (44,8%) de Popayán, 10 (33,5%) de Cali y 6 (20,7%) de Pasto. La tasa de respuesta global fue del 91%. La edad promedio fue 34,9 años y el 69% fueron mujeres. La distribución, de acuerdo con la clasificación de conocimientos alcanzado, fue alto 13,8%, medio 44,8% y bajo 41,4%. El 10,3% respondió sentir temor en el momento de intervenir al paciente con quemaduras, y el 31% reportó que no cuentan con un protocolo institucional.
ConclusionesEste estudio pone de manifiesto la necesidad de fortalecer la educación continuada y la formación posgradual en el área de fisioterapia en quemados.
The objective of this study was to identify the knowledge, attitudes and practices of physiotherapists regarding the intervention in adult patients with burns in hospitalization services, special burn unit and/or general intensive care unit in 3 cities in southwestern Colombia in the year 2023.
MethodsA cross-sectional descriptive study was carried out. A validated CAP type survey was used. The population of interest was made up of physiotherapists who work with adult patients with burns in hospitalization services, special burn units and/or general intensive care units, from 3 cities in southwestern Colombia. The sampling was non-probabilistic for convenience, covering a sample in 3 cities in southwestern Colombia: Cali, Pasto and Popayán.
ResultsTwenty-nine physiotherapists participated, 13 (44.8%) from Popayán, 10 (33.5%) from Cali and 6 (20.7%) from Pasto. The overall response rate was 91%. Average age was 34.9 years, and 69% were women. The distribution, according to the classification of knowledge achieved, was high 13.8%, medium 44.8% and low 41.4%. A percentage of 10.3 responded that they were afraid when intervening on a patient with burns, and 31% reported that they do not have an institutional protocol.
ConclusionsThis study highlights the need to strengthen continuing education and postgraduate training in the area of burn physiotherapy.
Artículo
Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.
Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".