metricas
covid
Buscar en
Revista Colombiana de Psiquiatría
Toda la web
Inicio Revista Colombiana de Psiquiatría Analysis of the Oral and Salivary Profile of Patients With Mental Disorders Unde...
Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Original article
Disponible online el 23 de mayo de 2024
Analysis of the Oral and Salivary Profile of Patients With Mental Disorders Under Pharmacological Therapy
Análisis del perfil oral y salival de pacientes con trastornos mentales en tratamiento medicamentoso
Ana Luiza Medeiros Cesara,
Autor para correspondencia
almcesar@id.uff.br

Corresponding author.
, Mariana Marinho Arêdesa, Thaylla Núñez Amin Dickb, Geraldo Oliveira Silva-Juniorc, Mattheus Augusto Siscotto Tobiasd, Paulo Sérgio da Silva Santosd, Arkadiusz Dziedzice, Bruna Lavinas Sayed Picciania,
Autor para correspondencia
brunapicciani@id.uff.br

Corresponding author.
a Postgraduate Program in Dentistry, Health Institute of Nova Friburgo, Fluminense Federal University, Nova Friburgo, RJ, Brazil
b Department of Pathology, School of Medicine, Fluminense Federal University, Niteroi, RJ, Brazil
c Department of Diagnosis and Therapeutics, School of Dentistry, Rio de Janeiro State University, Rio de Janeiro, RJ, Brazil
d Department of Surgery, Stomatology, Pathology and Radiology, Bauru School of Dentistry – University of São Paulo, Bauru, SP, Brazil
e Department of Conservative Dentistry with Endodontics, Medical University of Silesia, Katowice, Poland
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Tablas (3)
Table 1. Distribution of the sample according to demographic and clinical profile.
Table 2. Description of the sample according to the oral profile based on the plaque index and tongue coating.
Table 3. Distribution of the sample according to the salivary profile of the group with salivary alterations.
Mostrar másMostrar menos
Abstract
Introduction

Treatment of mental disorders is carried out through of drugs that are associated with hyposalivation. The study assessed the oral and salivary profiles of mental disorder patients undergoing drug treatment.

Material and methods

A cross-sectional study, it involved participants over 18 years with mental disorders. Data collection included demographic, clinical, and oral health assessments, such as salivary flow, pH, and buffering capacity analyses.

Results

Of the 50 participants, 68% exhibited salivary alterations, with predominance of women. Schizophrenia was prevalent, with most patients taking three or more medications daily. Comorbidities were more common in the salivary alterations group. Salivary flow at rest was significantly lower in the group with alterations. While plaque index and tongue coating were similar in both groups, stimulated sialometry was lower in the alteration group.

Conclusions

Xerostomia complaints were prevalent, indicating salivary dysfunction in psychiatric drug users, impacting oral health parameters like plaque index, tongue coating, pH, and buffering capacity.

Keywords:
Mental disorders
Psychiatry
Xerostomia
Hyposalivation
Drug therapy
Resumen
Introduccíon

El tratamiento de los trastornos mentales se lleva a cabo a través de medicamentos que están asociados con la hiposalivación. El estudio evaluó los perfiles orales y salivales de los pacientes con trastornos mentales sometidos a tratamiento farmacológico.

Material y métodos

Un estudio transversal, que involucró a participantes mayores de 18 años con trastornos mentales. La recopilación de datos incluyó evaluaciones demográficas, clínicas y de salud bucal, como el flujo salival, el pH y el análisis de la capacidad de amortiguación.

Resultados

De los 50 participantes, el 68% presentó alteraciones en la saliva, con predominio de mujeres. La esquizofrenia fue prevalente, con la mayoría de los pacientes tomando tres o más medicamentos diarios. Las comorbilidades fueron más comunes en el grupo con alteraciones en la saliva. El flujo salival en reposo fue significativamente más bajo en el grupo con alteraciones. Si bien el índice de placa y el recubrimiento lingual fueron similares en ambos grupos, la sialometría estimulada fue más baja en el grupo con alteraciones.

Conclusiones

Las quejas de xerostomía fueron prevalentes, lo que indica disfunción salival en usuarios de medicamentos psiquiátricos, lo que afecta los parámetros de salud oral como el índice de placa, el recubrimiento lingual, el pH y la capacidad de amortiguación.

Palabras clave:
Trastornos mentales
Psiquiatría
Xerostomía
Hiposalivación
Tratamiento farmacológico

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Colombiana de Psiquiatría
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo