metricas
covid
Buscar en
Revista Colombiana de Psiquiatría
Toda la web
Inicio Revista Colombiana de Psiquiatría Prevalencia y factores del trastorno de conducta alimentaria en estudiantes de m...
Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
387
Artículo original
Acceso a texto completo
Disponible online el 3 de septiembre de 2022
Prevalencia y factores del trastorno de conducta alimentaria en estudiantes de medicina humana del perú en el contexto de la pandemia de covid-19: estudio multicéntrico
Prevalence and Factors Associated with Eating Disorders in Peruvian Human Medicine Students in the Context of the COVID-19 Pandemic: a Multicentre Study
Visitas
387
Jean Pierre Zila-Velasquea,b, Pamela Grados-Espinozaa,b, Kateriny Margot Regalado-Rodríguezc, Cesia J. Luna-Córdovad, Gabriela Stefanie Sierra Calderóne,f, Mills Díaz-Vargasg, Jhesly Sifuentes-Rosalesh, Cristian Diaz-Vélezi,j,
Autor para correspondencia
cristiandiazv@hotmail.com

Autor para correspondencia.
a Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Facultad de Medicina Humana, Pasco, Perú
b Red Latinoamericana de Investigación y Medicina de la Altitud (REDLAMAI), Pasco, Perú
c Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de Cajamarca (SOCIEMCA), Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Cajamarca (UNC), Cajamarca, Perú
d Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina UPAO, Facultad de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), Trujillo, Perú
e Universidad Continental, Facultad de Ciencias de la Salud, EAP: Medicina Humana, Huancayo, Perú
f Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina - Universidad Continental (IFMSA UC)
g Sociedad Científica de Medicina del Centro (SOCIEMC), Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), Huancayo, Perú
h Sociedad Científica de Medicina de Huánuco (SOCIEMHCO), Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional Hermilio Valdizan (UNHEVAL), Huánuco, Perú
i Mental@Research, Facultad de Medicina, Universidad César Vallejo, Trujillo, Perú
j Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación, Essalud, Lima, Perú
Ver más
Este artículo ha recibido
Recibido 24 Febrero 2022. Aceptado 04 Julio 2022
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Resumen
Introducción

Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son alteraciones graves que tienen diversas consecuencias asociadas con alta morbilidad y mortalidad. Entre sus factores se encuentran ser mujer y el estrés, que aumentó en el contexto de la pandemia y es mayor entre los estudiantes de Medicina. El objetivo es identificar la prevalencia y los factores del TCA en estudiantes de Medicina.

Métodos

Estudio transversal, realizado con un cuestionario online, entre el 1 y el 31 de enero de 2021 en 22 universidades, utilizando los instrumentos de escala de trastornos alimentarios (EAT-26) y la escala de comunicación familiar (FCS). Se utilizaron regresiones logísticas generalizadas para identificar la asociación entre las variables.

Resultados

Se incluyó a 1.224 participantes y la prevalencia fue del 12,5%. Los factores asociados fueron una regular percepción de la salud (34,3%), tener un entorno familiar y/o social con TCA (21,7%) y la satisfacción media (57,3%) y baja (34,9%) con la comunicación familiar, además del año académico, estar a dieta, la preocupación por la imagen corporal y la percepción de una alimentación inadecuada.

Conclusiones

Nuestros resultados evidencian que, en el contexto de la pandemia por COVID-19, 1-2 de cada 10 estudiantes de Medicina Humana presentaron TCA. Entre los factores relacionados, se encontraron tener una percepción regular o mala de la salud, el año académico cursado y una satisfacción media y baja con la comunicación familiar.

Palabras clave:
Comportamiento alimentario
Salud mental
Comunicación familiar
Estudiantes de Medicina
Apoyo psicológico
Abstract
Introduction

Eating disorders (ED) are serious conditions that have diverse consequences, associated with high morbidity and mortality: Among the factors associated with their development are, being female, and stress, which increased during the pandemic, and was higher in medical students. Our objective was to identify the prevalence and factors associated with ED in medical students.

Methods

Cross-sectional study, conducted with an online questionnaire, between January 1 and 31, 2021, in 22 universities, using the Eating Disorder Scale (EAT-26) and the Family Communication Scale (FCS). Generalized logistic regressions were used to identify the association between variables.

Results

A total of 1224 participants were recruited, and the prevalence was 12.5%. Associated factors included a poor perception of health in 34.3%, having a family and/or social environment member with an eating disorder in 21.7%, and medium or low satisfaction with family communication in 57.3% and 34.9% respectively, in addition to the academic year, dieting, concern for body image and the perception of inadequate eating.

Conclusions

Our results show that, in the context of the COVID-19 pandemic, 1-2 out of 10 Human Medicine students had an ED. The associated factors that influenced development of the condition included a fair or poor perception of health, the academic year completed, and medium or low satisfaction with family communication.

Keywords:
Eating behaviour
Mental health
Family communication
Medical students
Psychological support
Texto completo
Introducción

Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son un grupo de enfermedades psiquiátricas graves que consisten en alteraciones de las conductas relacionadas con la alimentación y el control del peso. Tienen repercusión en los ámbitos físico, social y psicológico de quien los padece; entre ellos destacan la insatisfacción con la percepción de los alimentos, la imagen corporal, el miedo a subir de peso y el pensamiento obsesivo sobre comer1. El Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5) los ha agrupado en 7 categorías2. En la actualidad el grupo etario que presenta este tipo de trastornos son los adolescentes y jóvenes3, y los jóvenes tienen 10 veces más riesgo de morir en comparación con sus pares de la misma edad4.

Los TCA se han convertido en un importante problema de salud pública debido a su alta prevalencia y sus importantes consecuencias en la salud mental y física5,6. Se ha señalado que entre los principales factores asociados con la aparición de TCA se encuentran el sexo femenino, pertenecer a una clase económica media o alta, la exposición a la coacción publicitaria por los medios de comunicación, tener problemas de comunicación familiar y ser estudiante universitario (posiblemente debido a situaciones estresantes). Los estudiantes universitarios presentan un aumento progresivo del riesgo de sufrir TCA debido a hábitos alimentarios muy desorganizados y por ser un grupo con situaciones estresantes constantes que pueden conducir a un desequilibrio psicológico y emocional, teniendo en cuenta que los años universitarios coinciden con el inicio de la adultez temprana, periodo en el que muchos jóvenes dejan el hogar y comienzan sus estudios superiores; también coinciden con el pico de aparición de muchos trastornos mentales y del comportamiento. Es en esta etapa que la incidencia de los TCA alcanza su punto máximo, y la transición a la universidad es un periodo crítico7,8.

La literatura ha identificado a los estudiantes de Medicina como un grupo con alto riesgo de varios problemas de salud mental, incluidos los TCA. Las estimaciones de prevalencia puntual del riesgo de trastornos alimentarios varían entre los estudios desde el 2% (por debajo de la prevalencia de la población general) hasta el 30%. Asimismo una revisión sistemática y metanálisis determinó que 1 de cada 10 estudiantes de Medicina está en riesgo de sufrir TCA, que concuerda con un aproximado 10% de la población de la misma edad. Esto se explica por el estrés académico, las cargas de trabajo extremadamente altas, la necesidad de aprendizaje continuo y la exposición a enfermedades y muerte durante su formación médica1,3. Por otro lado, en cuanto a los factores de riesgo socioambientales, se destacan los comentarios críticos sobre la apariencia y la alimentación por parte de los padres y los conflictos familiares no resueltos9. El apoyo del núcleo familiar es fundamental para afrontar una enfermedad psicológica de esta magnitud; aunque no existe un patrón específico o tipo de familia en particular relacionados con los trastornos alimentarios, se sabe que las familias de las personas con trastornos alimentarios tienden a ser más disfuncionales y encajar dentro del estilo de sobreprotección, rigidez al diálogo y evitación de conflictos10.

La pandemia de COVID-19ha incrementado la carga de los trastornos, pues muchos de los factores de riesgo mencionados se han exacerbado durante la pandemia: ansiedad, miedo y estado de ánimo depresivo. La pandemia ha condicionado el aprendizaje o el trabajo a distancia y ha originado la pérdida de la rutina de la vida diaria y la sensación de estar abrumado por las obligaciones. También ha generado que las personas estén más expuestas a la presión de las redes sociales y ha deteriorado la salud mental de la población en todo el mundo. Asimismo ha tenido efectos particularmente perjudiciales en las personas con trastornos alimentarios o en riesgo de sufrirlos11,12. Por lo expuesto, el presente estudio tiene como objetivo identificar la prevalencia y los factores del TCA en el contexto de la COVID-19 en estudiantes de Medicina Humana del Perú.

MétodosDiseño del estudio y población

Es un estudio analítico transversal, basado en una encuesta en línea, anónima y autoaplicada a estudiantes de Medicina Humana. La población estuvo conformada por estudiantes de 22 universidades peruanas que cuentan con una facultad de Medicina Humana, de las 54 que existen13. Se incluyó a los participantes mediante un muestreo no probabilístico tipo bola de nieve. Para ello, la encuesta se desarrolló y administró utilizando la plataforma Google Forms, y estuvo habilitada por un periodo de 4 semanas (del 4 al 31 de enero de 2021). La encuesta se envió mediante los contactos de los autores y colaboradores del estudio a través de redes sociales (Facebook, Instagram, WhatsApp) y correos electrónicos institucionales. Además, se publicó en grupos de estudiantes de Medicina de las redes mencionadas (sociedades científicas y grupos de clase).

Instrumentos

El cuestionario constaba de 4 apartados: variables sociodemográficas, datos generales de salud y alimentación, comunicación familiar y TCA.

Entre las variables sociodemográficas y los datos de alimentación, se obtuvo información sobre edad, sexo, estado civil, año académico, tipo de dieta y su razón de hacer la dieta, antecedentes de trastornos alimentarios, percepción propia de la salud y cantidad de horas dedicadas a ver televisión y redes sociales.

Escala de trastornos alimentarios (EAT-26). Esta escala consta de 26 preguntas medidas a través de una escala Likert con 6 opciones de respuesta («nunca», «rara vez», «a veces», «a menudo», «muy a menudo» y «siempre»), utilizando 20 como punto de corte para asumir un TCA14.

Escala de Comunicación Familiar (FCS). El instrumento, en su versión en español, muestra un coeficiente de consistencia interna α=0,8815. Consta de 10 ítems y cada uno se puntúa en una escala con 5 alternativas de respuesta: 1, no describe a mi familia en absoluto; 2, solo la describe levemente; 3, a veces describe a mi familia; 4, en general describe a mi familia, y 5, describe muy bien a mi familia. La puntuación total se obtiene de la suma de las puntuaciones. Así, la puntuación mínima es de 10 y la máxima, de 50; para la calificación, cuanto mayor sea la puntuación, mejor será el nivel de comunicación familiar16.

Análisis estadístico

Se aplicaron estadísticas descriptivas para examinar las características y respuestas de los encuestados mediante frecuencias y porcentajes. Se describen las variables categóricas como frecuencias y porcentajes y las variables continuas, como media± desviación estándar o mediana [intervalo intercuartílico] según correspondiera.

El histograma y la prueba de Shapiro-Wilk revelaron que las variables no seguían una distribución normal. Se empleó la prueba de la χ2 para determinar la asociación de variables en función de grupos o categorías. Con la prueba de la U de Mann-Whitney se identificaron las diferencias entre 2 grupos de variables continuas. Para el análisis de regresión simple y múltiple para estimar las razones de prevalencia (PR), se utilizaron modelos lineales generalizados (GLM) con distribución de Poisson, varianza robusta y función de enlace loq con intervalos de confianza del 95% (IC95%) y significanción> 5%.

Los datos de la encuesta se organizaron en Microsoft Windows Excel® (licencia de computadora para análisis) y se analizaron en STATA versión 16.1 (StataCorp LL, Estados Unidos).

Aspectos éticos

El protocolo de este estudio fue evaluado y aprobado por el Comité Institucional de Ética en Investigación (CIEI) del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (Código: NOTA N.o 173-IEAI-GRALA. “JAV”-ESSALUD-2020). Se obtuvo el consentimiento informado de cada participante y los datos fueron anónimos y confidenciales. Para el procesamiento del análisis estadístico se codificó a cada participante. Asimismo el participante podrá solicitar los resultados obtenidos y facilitará información en relación con su condición.

Resultados

De los 1.224 estudiantes encuestados, la mediana de edad fue de 21 [20-24] años y 733 (59,8%) eran mujeres; la percepción de salud fue buena en 678 (55,3%), hacían dieta por diferentes motivos 386 (31,5%) y tenían probable diagnóstico de un TCA 153 (12,5%); la satisfacción con la comunicación familiar fue media en 702 (57,3%). Las demás variables se pueden observar en la tabla 1.

Tabla 1.

Características de los estudiantes de Medicina Humana encuestados en Perú (n=1.224)

Edad (años)  21 [20-24] 
Sexo
Mujeres  733 (60,0) 
Varones  491 (40,0) 
Estado civil
Soltero  1.177 (96,1) 
Comprometido  41 (3,4) 
Casado  6 (0,5) 
Año académico
Primer año  179 (14,6) 
Segundo año  233 (19,0) 
Tercer año  228 (18,6) 
Cuarto año  220 (17,9) 
Quinto año  172 (14,0) 
Sexto año  122 (9,9) 
Séptimo año  70 (5,7) 
Percepción de la salud
Muy buena  95 (7,7) 
Buena  678 (55,3) 
Regular  420 (34,3) 
Mala  29 (2,3) 
Muy mala  2 (0,1) 
Está a dieta
No  838 (68,4) 
Sí  386 (31,5) 
Motivo de la dieta
Adelgazar  237 (19,3) 
Comer sano  296 (24,1) 
Prejuicio social  20 (1,6) 
Verse bien  177 (14,4) 
Discriminación  25 (2,0) 
Moda  8 (0,6) 
Otro  25 (2,0) 
Tipo de dieta
No vegetariana  1.079 (88,1) 
Ovolactovegetariana  40 (3,2) 
Pescovegetariana  48 (3,9) 
Vegetariana  12 (0,9) 
Vegana  6 (0,4) 
Otra  39 (3,1) 
Consumo de medicamentos para bajar de peso
No  1.198 (97,9) 
Sí  26 (2,1) 
Antecedente de trastorno de conducta alimentaria
No  1.172 (96,0) 
Sí  52 (4,0) 
Antecedente concreto de trastorno de conducta alimentaria
Anorexia nerviosa  11 (0,9) 
Bulimia nerviosa  11 (0,9) 
Trastorno por atracón  6 (0,4) 
Trastorno de evitación/restricción  11 (0,9) 
Prefiero no decirlo  6 (0,4) 
Otros  3 (0,2) 
Entorno familiar y/o social con diagnóstico de trastorno de conducta alimentaria
No  958 (78,0) 
Sí  266 (22,0) 
Familiares y/o amigos con diagnóstico de trastorno de conducta alimentaria
Padre  11 (4,1) 
Madre  30 (11,2) 
Hermano  18 (6,7) 
Tío  11 (4,1) 
Tía  15 (5,6) 
Primos  56 (21,0) 
Abuelos  10 (3,7) 
Amigos  115 (43,2) 
Percepción de una alimentación adecuada
No  331 (27,0) 
Sí  395 (32,2) 
Tal vez  498 (40,6) 
Consume alimentos fuera de casa
No  447 (36,5) 
Sí  205 (16,7) 
A veces  572 (46,7) 
Preocupación de su entorno social por su contextura o imagen corporal
No  542 (44,2) 
Sí  682 (55,7) 
Mantiene actividad física
No  539 (44,0) 
Sí  685 (55,9) 
Tiempo diario viendo televisión (h)  1 [1-2] 
Tiempo dedicado a las redes sociales (h)  3 [2-5] 
Tiempo para dormir (h)  6±1,4 
Trastorno de conducta alimentaria
Sin riesgo  1.071 (87,5) 
Con riesgo  153 (12,5) 
Satisfacción con la comunicación familiar
Alta  94 (7,6) 
Moderada  702 (57,3) 
Baja  428 (34,9) 

Los valores expresan n (%), mediana [intervalo intercuartílico] o media±desviación estándar.

En cuanto a los factores con significación estadística, se encontraron diferencias según edad (p <0,001), sexo (p <0,001), año académico (p <0,001), percepción de la salud (p <0,001), estar a dieta, el motivo de esta y su tipo (p <0,001), entorno familiar y/o social con diagnóstico de TCA (p <0,001), percepción de una alimentación adecuada (p <0,001), preocupación por su imagen corporal (p <0,001) y grado de satisfacción con la comunicación familiar (p <0,001) (tabla 2).

Tabla 2.

Características asociadas con el trastorno de la conducta alimentaria en estudiantes de Medicina Humana de Perú en análisis bivariado (n=1.224)

Características  Trastorno de la conducta alimentaria 
  Sin riesgo  Con riesgo  pa 
Edad (años)  21 (20-24)  21 (20-24)  <0,001b 
Sexo      <0,001 
Mujeres  500 (68,2)  233 (31,7)   
Varones  437 (89,1)  53 (10,8)   
Estado civil      <0,997 
Soltero  901 (76,6)  275 (23,3)   
Otros  36 (76,6)  11 (23,4)   
Etnia      0,018 
Pueblos nativos  198 (70,9)  81 (29,0)   
Mestizo  652 (78,9)  174 (21,0)   
No sabe/no responde  87 (73,7)  31 (26,2)   
Año académico      <0,001 
Primer año  126 (70,3)  53 (29,6)   
Segundo año  190 (81,5)  43 (18,4)   
Tercer año  163 (71,8)  64 (28,1)   
Cuarto año  170 (77,2)  50 (22,7)   
Quinto año  137 (79,6)  35 (20,3)   
Sexto año  86 (70,4)  36 (29,5)   
Séptimo año  65 (92,8)  5 (7,1)   
Percepción de la salud      <0,001 
Muy buena/buena  636 (82,2)  137 (17,7)   
Regular  285 (68,0)  134 (31,9)   
Mala/muy mala  16 (51,6)  15 (48,3)   
Hace dieta      <0,001 
No  701 (83,7)  136 (16,2)   
Sí  236 (61,1)  150 (38,8)   
Motivo de la dieta
Adelgazar      <0,001 
No  809 (82,0)  177 (17,9)   
Sí  128 (54,0)  109 (45,9)   
Comer sano      <0,001 
No  745 (80,3)  182 (19,6)   
Sí  192 (64,8)  104 (35,1)   
Prejuicio social      <0,001 
No  929 (77,2)  274 (22,7)   
Sí  8 (40,0)  12 (60,0)   
Verse bien      <0,001 
No  848 (81,0)  198 (18,9)   
Sí  89 (50,2)  88 (49,7)   
Discriminación      <0,001 
No  930 (77,6)  268 (22,3)   
Sí  7 (28,0)  18 (72,0)   
Moda      0,009 
No  934 (76,8)  281 (23,1)   
Sí  3 (37,5)  5 (62,5)   
Otro      0,941 
No  918 (76,6)  280 (23,3)   
Sí  19 (76,0)  6 (23,3)   
Tipo de dieta      <0,001 
No vegetariana  844 (78,2)  234 (21,7)   
Variedades vegetarianas  60 (56,6)  46 (43,4)   
Otra  33 (84,6)  6 (15,3)   
Antecedente de trastorno de conducta alimentaria      <0,001 
No  923 (78,8)  248 (21,1)   
Sí  14 (26,9)  38 (73,0)   
Entorno familiar y/o social con diagnóstico de trastorno de conducta alimentaria      0,001 
No  754 (78,7)  204 (21,2)   
Sí  183 (69,0)  82 (30,9)   
Percepción de una alimentación adecuada      <0,001 
Sí  325 (82,2)  70 (17,7)   
No  223 (67,5)  107 (32,4)   
Tal vez  389 (78,1)  109 (21,8)   
Consumir alimentos fuera de casa      0,735 
No  345 (77,1)  102 (22,8)   
Sí  152 (74,5)  52 (25,4)   
A veces  440 (76,9)  132 (23,0)   
Preocupación de su entorno social por su contextura o imagen corporal      <0,001 
No  458 (84,5)  84 (15,5)   
Sí  479 (70,3)  202 (29,6)   
Practica actividad física      0,980 
No  412 (76,5)  126 (23,4)   
Sí  525 (76,6)  160 (23,3)   
Satisfacción con la comunicación familiar      <0,001 
Alta  80 (85,1)  14 (14,8)   
Moderada  570 (81,2)  132 (18,8)   
Baja  287 (67,2)  140 (32,7)   
Tiempo diario viendo televisión (h)  1 [1-2]  1 [1-2]  0,979b 
Tiempo dedicado a las redes sociales (h)  3 [2-5]  3 [2-5]  0,478b 
Tiempo para dormir (h)  6,6±1,4  6,7±1,4  0,886b 
a

χ2.

b

U de Mann-Whitney.

Los valores expresan n (%), mediana [intervalo intercuartílico] o media±desviación estándar.

En el análisis multivariado simple, los factores que se asociaron fueron la mala (RP=2,73; IC95%, 1,60-4,65; p <0,001) y la regular percepción de la salud (RP=1,80; IC95%, 1,42-2,28; p <0,001). También presentaron diferencias estadísticas estar a dieta (RP=2,39; IC95%, 1,89-3,01; p <0,001), tener un entorno familiar y/o social con diagnóstico de TCA (RP=1,45; IC95%, 1,16-1,80; p <0,001), no tener una percepción de una alimentación adecuada (RP=1,82; IC95%, 1,35-2,47; p <0,001), tener preocupación por la imagen corporal (RP=1,91; IC95%, 1,48-2,46; p <0,001) y una satisfacción baja con la comunicación familiar (RP=2,20; IC95%, 1,27-3,81; p=0,005). En el análisis multivariado múltiple, se encontró asociación con el sexo (RP=0,41; IC95%, 0,30-0,55; p <0,001), estar a dieta (RP=2,09; IC95%, 1,64-2,67; p <0,001) y preocupación por su imagen corporal (RP=1,52; IC95%, 1,16-1,98; p=0,002) (tabla 3).

Tabla 3.

Características asociadas con el trastorno de la conducta alimentaria en estudiantes de Medicina Humana del Perú en análisis multivariado (n=1.224)

  Regresión simpleRegresión múltiple
  RP  IC95%  RP  IC95% 
Edad  0,93  0,89-0,96  <0,001  0,95  0,90-1,00  0,066 
Sexo
Mujeres  Ref.      Ref.     
Varones  0,34  0,25-0,45  <0,001  0,41  0,30-0,55  <0,001 
Etnia
Pueblos nativos  Ref.      Ref.     
Mestizo  0,72  0,55-0,94  0,017  0,75  0,58-0,99  0,035 
No sabe/no responde  0,90  0,59-1,36  0,636  1,09  0,68-1,60  0,818 
Año académico
Primer año  Ref.      Ref.     
Segundo año  0,62  0,41-0,93  0,021  0,69  0,46-1,04  0,083 
Tercer año  0,95  0,66-1,37  0,792  1,05  0,72-1,54  0,771 
Cuarto año  0,76  0,52-1,12  0,180  0,87  0,58-1,32  0,536 
Quinto año  0,68  0,44-1,05  0.085  0,90  0,56-1,44  0,660 
Sexto año  0,99  0,65-1,52  0,987  1,31  0,80-2,16  0,277 
Séptimo año  0,24  0,09-0,60  0,002  0,48  0,18-1,29  0,151 
Percepción de la salud
Muy buena/buena  Ref.      Ref.     
Regular  1,80  1,42-2,28  <0,001  1,28  0,98-1,67  0,067 
Mala/muy mala  2,73  1,60-4,65  <0,001  1,55  0,87-2,75  0,128 
Hace dieta
No  Ref.      Ref.     
Sí  2,39  1,89-3,01  <0,001  2,09  1,64-2,67  <0,001 
Tipo de dieta
No vegetariana  Ref.      Ref.     
Variedades vegetarianas  1,99  1,45-2,74  <0,001  1,81  1,29-2,55  <0,001 
Otra  0,70  0,31-1,59  0,405  0,52  0,23-1,19  0,125 
Antecedente de trastorno de conducta alimentaria
No  Ref.      Ref.     
Sí  3,45  2,45-4,85  <0,001  1,78  1,22-2,60  0,002 
Entorno familiar y/o social con diagnóstico de trastorno de conducta alimentaria
No  Ref.      Ref.     
Sí  1,45  1,16-1,80  0,001  1,13  0,87-1,47  0,363 
Percepción de una alimentación adecuada
Sí  Ref.      Ref.     
No  1,82  1,35-2,47  <0,001  1,30  0,91-1,84  0,143 
Tal vez  1,23  0,91-1,66  <0,001  0,98  0,71-1,34  0,903 
Preocupación de su entorno social por su contextura o imagen corporal
No  Ref.      Ref.     
Sí  1,91  1,48-2,46  <0,001  1,52  1,16-1,98  0,002 
Satisfacción con la comunicación familiar
Alta  Ref.      Ref.     
Moderada  1,26  0,72-2,19  0.407  1,07  0,61-1,87  0,794 
Baja  2,20  1,27-3,81  0,005  1,49  0,85-2,61  0,163 

Valores de p obtenidos con modelos lineales generalizados (GLM), familia de Poisson, función de enlace de registro, var robusta.

DiscusiónPrevalencia de TCA

En nuestro estudio se encontró una prevalencia del 12,5% de un probable diagnóstico de TCA. Esto es similar a la prevalencia de hasta el 14% reportada en estudios realizados en India y Malasia17,18; las diferencias de prevalencia encontradas pueden deberse a costumbres, como ayunos religiosos y dietas rigurosas en algunos países, cambios culturales relacionados con el peso y la forma del cuerpo19. Por el contrario, entre los estudiantes universitarios en Arabia Saudita se obtuvo una prevalencia del 32,5%20, y otro estudio realizado en Bangladesh indica una prevalencia del 23%21, donde la población de varones y mujeres era equiparable. Cabe resaltar que este grupo recién experimentaba una modificación en su dieta, pues ya no la consumía en su hogar; además, ellos eran responsables de la elección de alimentos para su dieta21.

En países latinoamericanos como Colombia, la prevalencia es del 39,7%. Cabe resaltar que el cuestionario utilizado es diferente del nuestro, pues empleó la encuesta de Evaluación de Comportamiento Alimentario (ECA)22. En países como Perú se reportaron prevalencias del 10,1% en estudiantes de primer año de Medicina5, un valor inferior al de nuestro estudio. Este hallazgo podría deberse al contexto en que se realizó la investigación, ya que una revisión sistemática realizada entre enero de 2020 y 2021 que evaluó 26 artículos concluyó que, debido al aislamiento producto de la pandemia, aparecieron casos de TCA o se presentaron exacerbaciones de estos, ya que diversos aspectos de la vida de los individuos se modificaron, como un incremento del sedentarismo y la exposición a publicidad de alimentos no saludables23.

Trastorno de conducta alimentaria y factores asociados

En nuestro estudio se encontró una diferencia estadísticamente significativa por sexo entre los estudiantes con probable diagnóstico de TCA, específicamente un 10,8% en varones y un 31,7% en mujeres. La mayor prevalencia de TCA entre las mujeres es un fenómeno conocido y también documentado en una revisión sistemática de 19 estudios24. Esta diferencia se atribuye a que en el sexo femenino se ha encontrado mayor impulso por la delgadez, insatisfacción corporal y tendencia a conductas alimentarias desordenadas25. Asimismo, en nuestro estudio se observó asociación con una percepción regular o mala de la salud, realizar dieta, trastorno alimentario en el entorno familiar y/o social, la percepción inadecuada de la alimentación, la preocupación por la imagen corporal y la satisfacción media y baja ante la comunicación familiar, que es mayor en mujeres, lo que pone de manifiesto la vulnerabilidad de las mujeres ante los estándares de belleza actual y las tendencias de perfeccionismo de imagen corporal.

Respecto al año académico, en nuestro estudio la prevalencia fue mayor en el primer, el cuarto y el sexto año académico, similar a la de un estudio español en el que el riesgo fue mayor en el primer y cuarto año académico, aunque sin diferencias significativas, en comparación con nuestro estudio26. Es posible que los resultados de nuestro estudio se deban a que, en estos años, los cambios académicos y de estilo de vida suelen ser mayores. En primer año empieza el desafío de una nueva carrera; en cuarto año, en nuestro país, los estudiantes pasan a desarrollar prácticas clínicas en un hospital, y en el sexto se pasa a realizar el preinternado hospitalario, por lo que deben ajustarse a un nuevo estilo de vida y una mayor carga académica. Sin embargo, hacen falta más estudios para explicar los resultados sobre la prevalencia respecto al año académico.

También se encontró asociación entre TCA y una mala o regular percepción de la salud. La autopercepción de la salud se basa en conocimientos, creencias y expectativas personales; además, la noción de la idea de salud es múltiple y compleja27. Entonces se adoptan nociones como el salutismo, que plantea la responsabilidad individual por la salud, en la que se asumen determinadas actitudes y comportamientos relacionados que pueden ser constructivos o propiciar distorsiones en la percepción corporal y la dieta28.

En nuestro estudio se encontró que la probabilidad de tener un TCA se asocia con tener una percepción inadecuada de la comida. La etapa universitaria se caracteriza por la falta de tiempo debido a la carga académica y un mayor estrés por presión académica, lo que contribuye a la modificación de la cantidad y la calidad de los alimentos ingeridos, disminuyendo el consumo de verduras y lácteos y aumentando la cantidad de carbohidratos29. En otros casos se lleva a cabo una búsqueda patológica de alimentos saludables que, si bien podría contribuir a una mejor calidad de vida, también se ha relacionado con conductas de limitación del consumo de alimentos, lo cual desencadena problemas de pérdida de peso y desnutrición30.

Otro factor asociado es la preocupación por la imagen corporal, un fenómeno analizado en varios estudios que informaron una fuerte correlación entre ambas variables31-33. Muchos estudiantes universitarios presentan insatisfacción con su imagen corporal, lo cual se ha asociado con estados emocionales negativos como estrés, ansiedad, depresión, conductas alimentarias restrictivas para cambiar su imagen corporal, como ponerse a dieta y saltarse comidas, y también trastornos alimentarios bulímicos e hiperfagia34.

En nuestro estudio, llevar una dieta también resultó ser uno de los factores asociados; entre los motivos se encontró que el 19,3% lo hacía para adelgazar, el 14,4% para lucir bien y porcentajes más bajos por moda o prejuicios sociales. Por tanto, este factor debe tener un enfoque en la promoción de la salud y la prevención con programas que ayuden a los estudiantes a tener un conocimiento claro sobre su imagen corporal y abordar esta insatisfacción.

También se señaló la asociación de la presencia de TCA en el entorno familiar y/o social. Este resultado concuerda con un estudio donde copiar prácticas de familiares y compañeros para adelgazar puede favorecer el desarrollo de bulimia y predecir la aparición de atracones y purgas35. Nuestros resultados amplían la evidencia de que el refuerzo social y el modelado sirven para comprender mejor los factores socioculturales de los trastornos alimentarios36.

Los participantes que presentaron satisfacción media y baja con la comunicación familiar tenían 1,26 y 2,20 veces más probabilidades de sufrir un TCA. El 92,2% de los estudiantes encuestados presentaron una media (57,3%) o baja (34,9%) satisfacción de comunicación familiar, similar a otros estudios que establecen la disfunción familiar como factor asociado37,38. Estos resultados son similares en un estudio que se realizó en una universidad privada de Perú y se demostró que existe una correlación entre la funcionalidad familiar, la satisfacción con la vida y la presencia de trastornos alimentarios39. Es probable que los estudiantes con baja satisfacción con la comunicación familiar presenten comportamientos y actitudes no deseadas, como un trastorno alimentario. Por lo tanto, se puede decir que, si en la familia hay satisfacción con la comunicación expresiva y libre, hay un buen vínculo familiar, por lo que habrá una mayor capacidad de resolución de problemas, comprensión, empatía, crecimiento y desarrollo de la personalidad de los miembros y así tendrán menos probabilidad de sufrir un TCA.

Para terminar, se recomienda prestar especial atención a los factores asociados con TCA en estudiantes de Medicina, entre los más importantes la percepción de la salud, el año académico y la satisfacción de la comunicación familiar. Las universidades, a través de sus oficinas de bienestar universitario, deberían establecer periódicamente, en especial el primer, el cuarto y el sexto año de la carrera, una evaluación continua de la probabilidad de sufrir un TCA y también establecer programas de prevención y promoción de una nutrición adecuada. Además, se podría implementar programas para fortalecer la comunicación familiar entre los estudiantes y sus familias.

Fortalezas

Según el conocimiento de los autores, este estudio es el primero en estudiar la prevalencia de TCA en estudiantes de Medicina del Perú con una gran población alcanzada, además de incluir distintas facultades médicas, tanto privadas y nacionales. Asimismo, los cuestionarios utilizados son instrumentos validados y fiables para evaluar las variables del estudio. Es el primer estudio que explora prevalencia y factores de TCA asociados en estudiantes de Medicina Humana en el contexto de la pandemia, considerando que esta situación ha causado alteraciones psicológicas en los individuos que desencadenan los TCA. La información obtenida de los cuestionarios resultó favorable gracias a la voluntad participativa de los estudiantes, y al ser una gran población, se logró el tamaño de muestra en el periodo de 1 mes y se completaron adecuadamente las encuestas sin necesidad de excluir ninguna. Por último, los resultados de esta investigación servirán de base para otros estudios sobre los tipos de TCA y que confirmen el aumento de prevalencia de TCA entre los varones.

Limitaciones

Una limitación de nuestro estudio es el diseño transversal, que no permitió identificar relaciones causales entre las variables de estudio. Asimismo, el estudio podría presentar sesgos por falta de representatividad y porque la muestra no probabilística elegida no sea una reproducción adecuada para extrapolar los resultados. Es posible que la prevalencia de TCA en nuestro estudio esté subestimada porque la participación fue voluntaria y solo se basó en la sinceridad de los estudiantes, con lo que se podrían haber recolectado respuestas socialmente sesgadas26. También podría estar sobrestimada por el mayor interés de los participantes que presentaban los síntomas. Otra limitación es que no se evaluaron determinadas variables de confusión como el estrés y desenlaces de salud mental.

Conclusiones

Nuestros resultados evidencian que, en el contexto de la pandemia por COVID-19, la prevalencia de un probable diagnóstico de TCA en estudiantes peruanos de Medicina fue de 1-2 de cada 10. Entre los factores asociados que influyen en su aparición están el sexo femenino, tener una percepción regular o mala de la salud, preocupación por la imagen corporal, la dieta, el año académico, la presencia del trastorno en el entorno familiar y/o social y una satisfacción media y baja con la comunicación familiar.

Financiación

El presente estudio fue autofinanciado.

Contribución de los autores

JPZV y PGE concibieron la idea del estudio. KMRR, CJLC, GSSC, MDV, JSR recogieron los datos. JPZV y CDV analizaron los datos. Todos los autores contribuyeron a la redacción del artículo y aprobaron la versión presentada.

Conflicto de intereses

Los autores no refieren tener ningún conflicto de intereses.

Bibliografía
[1]
H. Jahrami, M. Sater, A. Abdulla, M.A.I. Faris, A. AlAnsari.
Eating disorders risk among medical students: a global systematic review and meta-analysis.
Eat Weight Disord EWD., 24 (2019), pp. 397-410
[2]
R. Vázquez Arévalo, X. López Aguilar, M.T. Ocampo Tellez-Girón, J.M. Mancilla-Díaz.
El diagnóstico de los trastornos alimentarios del DSM-IV-TR al DSM-5.
Rev Mex Trastor Aliment., 6 (2015), pp. 108-120
[3]
H. Jahrami, Z. Saif, M.A.I. Faris, M.P. Levine.
The relationship between risk of eating disorders, age, gender and body mass index in medical students: a meta-regression.
Eat Weight Disord EWD., 24 (2019), pp. 169-177
[4]
M.M. Fichter, N. Quadflieg.
Mortality in eating disorders—results of a large prospective clinical longitudinal study.
Int J Eat Disord., 49 (2016), pp. 391-401
[5]
C. Ponce Torres, K. Turpo Espinoza, C. Salazar Pérez, L. Viteri-Condori, J. Carhuancho Aguilar, Á. Taype Rondan.
Trastornos de la conducta alimentaria en estudiantes de medicina de una universidad de Perú.
Rev Cuba Salud Pública., 43 (2017),
[6]
L. Martínez-González, T. Fernández Villa, A.J. Molina de la Torre, C. Ayán Pérez, A. Bueno Cavanillas, R. Capelo Álvarez, et al.
Prevalencia de trastornos de la conducta alimentaria en universitarios españoles y factores asociados: proyecto uniHcos.
Nutr Hosp., 30 (2014), pp. 927-934
[7]
O. Castelao-Naval, A. Blanco-Fernández, C.M. Meseguer-Barros, I.J. Thuissard-Vasallo, B. Cerdá, M. Larrosa.
Estilo de vida y riesgo de trastorno alimentario atípico en estudiantes universitarios: realidad versus percepción.
Enferm Clin., 29 (2019), pp. 280-290
[8]
M. Harrer, S.H. Adam, E.M. Messner, H. Baumeister, P. Cuijpers, R. Bruffaerts, et al.
Prevention of eating disorders at universities: A systematic review and meta-analysis.
Int J Eat Disord., 53 (2020), pp. 813-833
[9]
P.V. Gaete, C.C. López, P.V. Gaete, C.C. López.
Trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes.
Una mirada integral. Rev Chil Pediatría., 91 (2020), pp. 784-793
[10]
A.O. Ruíz Martínez, R. Vázquez Arévalo, J.M. Mancilla Díaz, C. Viladrich i Segués, M.E. Halley Castillo.
Factores familiares asociados a los Trastornos Alimentarios: una revisión.
Rev Mex Trastor Aliment., 4 (2013), pp. 45-57
[11]
S. Zipfel, U. Schmidt, K.E. Giel.
The hidden burden of eating disorders during the COVID-19 pandemic.
Lancet Psychiatry., 9 (2022), pp. 9-11
[12]
A. Dąbkowska-Mika.
Is the Pandemic a Risk Factor for Eating Disorders?.
[13]
A. Bermúdez-García, A. Allagual de la Quintana, F. Farfán-Delgado, A. Bermúdez-García, A. Allagual de la Quintana, F. Farfán-Delgado.
Educación médica en Perú.
FEM Rev Fund Educ Médica., 23 (2020), pp. 5-8
[14]
G.A. Constaín, M. Rodríguez-Gázquez, Á. de los, G.A. Ramírez Jiménez, G.M. Gómez Vásquez, L. Mejía Cardona, J. Cardona Vélez.
Validez y utilidad diagnóstica de la escala Eating Attitudes Test-26 para la evaluación del riesgo de trastornos de la conducta alimentaria en población masculina de Medellín.
Colombia. Aten Primaria., 49 (2017), pp. 206-213
[15]
W. Valle-Salvatierra, M. Cabrera-Alva.
Valores normativos de las escalas de satisfacción comunicación familiar: Un estudio preliminar.
Teoría Práctica Rev Peru Psicol CPsP-CDR-I., 2 (2020),
[16]
J. Rivadeneira, M.A. López.
Escala de comunicación familiar: validación en población adulta chilena.
Acta Colomb Psicol, 20 (2017), pp. 116-126
[17]
S. Iyer, V. Shriraam.
Prevalence of Eating Disorders and Its Associated Risk Factors in Students of a Medical College Hospital in South India.
[18]
Y.L. Chan, A.L. Samy, W.T. Tong, M.A. Islam, W.Y. Low.
Eating Disorder Among Malaysian University Students Its Associated Factors.
Asia Pac J. Public Health, 32 (2020), pp. 334-339
[19]
S. Pengpid, K. Peltzer.
Risk of disordered eating attitudes its relation to mental health among university students in ASEA.N.
Eat Weight Disord E.W.D., 23 (2018), pp. 349-355
[20]
A.A. Abd El-Azeem Taha, H.A. Abu-Zaid, D. El-Sayed Desouky.
Eating Disorders Among Female Students of Taif University.
Saudi Arabia. Arch Iran Med., 21 (2018), pp. 111-117
[21]
M.H.A. Banna, M.F. Dewan, M.R. Tariq, A. Sayeed, S. Kundu, T. Disu, et al.
Prevalence and determinants of eating disorder risk among Bangladeshi public university students: A cross-sectional study.
Health Psychol Res., 9 (2021), pp. 24837
[22]
A. Fandiño, S.C. Giraldo, C. Martínez, C.P. Aux, R. Espinosa.
Factores asociados con los trastornos de la conducta alimentaria en estudiantes universitarios en Cali.
Colombia. Colomb Med., 38 (2007), pp. 344-351
[23]
L. Sideli, G. Lo Coco, R.C. Bonfanti, B. Borsarini, L. Fortunato, C. Sechi, et al.
Effects of COVID-19 lockdown on eating disorders and obesity: A systematic review and meta-analysis.
Eur Eat Disord Rev., 29 (2021), pp. 826-841
[24]
C. Lindvall Dahlgren, L. Wisting, Ø. Rø.
Feeding and eating disorders in the DSM-5 era: a systematic review of prevalence rates in non-clinical male and female samples.
J Eat Disord., 5 (2017), pp. 56
[25]
P. Vijayalakshmi, R. Thimmaiah, S.S. Nikhil Reddy, B.V. Kathyayani, S. Gandhi, S. BadaMath.
Gender Differences in Body Mass Index Body Weight Perception, weight satisfaction, disordered eating and Weight control strategies among Indian Medical and Nursing Undergraduates.
Invest Educ Enferm., 35 (2017), pp. 268-276
[26]
A.R. Sepulveda, J.A. Carrobles, A.M. Gandarillas.
Gender, school and academic year differences among Spanish university students at high-risk for developing an eating disorder: An epidemiologic study.
BMC Public Health., 8 (2008), pp. 102
[27]
D.B. Kristensen, M. Lim, S. Askegaard.
Healthism in Denmark: State, market, and the search for a “Moral Compass”.
Health (London)., 20 (2016), pp. 485-504
[28]
J. Lee, D. Macdonald.
‘Are they just checking our obesity or what?.’ The healthism discourse and rural young women.
Sport Educ Soc., 15 (2010), pp. 203-219
[29]
C. Troncoso Pantoja.
Perception of feeding during the stage of higher education.
Chile. Rev Costarric Salud Pública [online]., 20 (2011), pp. 83-89
[30]
S. Obeid, S. Hallit, M. Akel, A. Brytek-Matera.
Orthorexia nervosa and its association with alexithymia, emotion dysregulation and disordered eating attitudes among Lebanese adults.
Eat Weight Disord., 26 (2021), pp. 2607-2616
[31]
S.M. Nevin, L.R. Vartanian.
The stigma of clean dieting and orthorexia nervosa.
J Eat Disord., (2017), pp. 5
[32]
N.S. Koven, A.W. Abry.
The clinical basis of orthorexia nervosa: emerging perspectives.
Neuropsychiatr Dis Treat., 11 (2015), pp. 385-394
[33]
N.A. Manaf, C. Saravanan, B. Zuhrah.
The Prevalence Inter-Relationship of Negative Body Image Perception Depression Susceptibility to Eating Disorders among Female Medical Undergraduate Students J.
Clin Diagn Res JCDR., 10 (2016), pp. VC01-VC04
[34]
M. Dhurup, V.T. Nolan.
Body Image Coping Strategies among University Students and Variations in Terms of Gender in a Developing Country.
Anthropologist., 18 (2014), pp. 217-225
[35]
E. Stice.
Modeling of eating pathology and social reinforcement of the thin-ideal predict onset of bulimic symptoms.
Behav Res Ther., 36 (1998), pp. 931-944
[36]
M. Lieberman, L. Gauvin, W.M. Bukowski, D.R. White.
Interpersonal influence and disordered eating behaviors in adolescent girls: The role of peer modeling, social reinforcement, and body-related teasing.
Eat Behav., 2 (2001), pp. 215-236
[37]
M. Erriu, S. Cimino, L. Cerniglia.
The Role of Family Relationships in Eating Disorders in Adolescents: A Narrative Review.
Behav Sci., 10 (2020), pp. 71
[38]
J. Ramalho, A.M. de, M. El Husseini, L. Bloc, J.S.N.F. Bucher-Maluschke, M.R. Moro, J. Lachal.
The Role of Food in the Family Relationships of Adolescents With Anorexia Nervosa and Bulimia in Northeastern Brazil: A Qualitative Study Using Photo Elicitation.
Front Psychiatry., (2021), pp. 12
[39]
J. Vallejos-Saldarriaga, E. Vega-Gonzales.
Family functioning, satisfaction with life and eating disorders in university students.
Rev Esp Nutr Comun., 26 (2021), pp. 144-148
Copyright © 2022. Asociación Colombiana de Psiquiatría
Descargar PDF
Opciones de artículo
Herramientas