030 - Utilidad De La PET/RM Con 18F-FDG En El Diagnóstico De Infección Apendicular Distal Osteoarticular Y De Partes Blandas
CETIR ASCIRES Grupo biomédico, Barcelona, España.
Objetivo: En la pandemia COVID-19, con intención de bioseguridad, hemos sustituido la gammagrafía con leucocitos marcados por la 18F-FDG PET ante sospecha de infección osteoarticular y/o de tejidos blandos en áreas distales apendiculares. Dado el mayor rendimiento de la RM respecto a la TC para valorar tejidos blandos, planteamos evaluar el rendimiento diagnóstico de la 18F-FDG PET/RM.
Material y métodos: Estudio observacional de cohorte prospectivo que incluyó a 20 pacientes con sospecha de infección osteoarticular apendicular. El estudio completo incluyó 99mTc-HMDP GO + 18F-FDG PET/RM en la zona de interés, evaluadas por dos médicos nucleares y un radiólogo expertos en patología osteomuscular y confirmando el diagnóstico de infección aplicando los criterios diagnósticos de la European Bone and Joint Infection Society. Se calcularon la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo (VPP) y valor predictivo negativo (VPN).
Resultados: 20 estudios GO + 18F-FDG PET/RM a 20 pacientes, confirmándose infección en 7 casos (28%). 5/7 GO + 18F-FDG PET/RM compatible con infección en partes blandas. 1/7 GO + 18F-FDG PET/RM con infección de partes blandas + osteomielitis. 1/7 GO + 18F-FDG PET/RM negativa, con cultivo positivo para infección en partes blandas. 13 estudios GO + 18F-FDG PET/RM negativos, confirmándose la ausencia de infección por cultivos y/o evolución clínica. Se determinó una sensibilidad de la GO + 18F-FDG PET/RM del 86%, especificidad de 100%, VPP de 100%, VPN de 93%.
Conclusiones: La GO + 18F-FDG PET/RM es una buena herramienta diagnóstica de infección apendicular distal osteoarticular y de partes blandas.