covid
Buscar en
Revista Española de Reumatología
Toda la web
Inicio Revista Española de Reumatología Correlación y concordancia entre los valores de hidroxiprolina total y los de p...
Información de la revista
Vol. 26. Núm. 3.
Páginas 0 (marzo 1999)
Compartir
Compartir
Más opciones de artículo
Vol. 26. Núm. 3.
Páginas 0 (marzo 1999)
Acceso a texto completo
Correlación y concordancia entre los valores de hidroxiprolina total y los de piridinolinas en pacientes con enfermedad de Paget
Correlation and concordance between hydroxyproline and pyridinolines values in patients with Paget's bone disease
Visitas
1150
FJ. Bachiller Corral, AA. Morales Piga, P. Arribas Álvaro, MT. Muñoz Malo, V. Abraira
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Objetivos: Valorar la exactitud de las referencias bibliográficas de la Revista Española de Reumatología (Rev Esp Reumatol).



Material y métodos: Se seleccionaron aleatoriamente 179 referencias de la Revista Española de Reumatología correspondientes al año 1996. Se consideró una cita como correcta si no existían diferencias con el artículo original en ninguno de los 6 elementos normalizados de citación e incorrecta en caso contrario. Se consideraron errores graves los que impedían el acceso directo al original o la omisión o cambio del primer autor, nombre de la revista, el volumen o el número de la primera página del artículo.



Resultados: El 41,89% de las referencias contenían algún tipo de error. En 37 ocasiones (20,67%) el error contenido impidió localizar el original de modo directo. El error fue único en el 25,13% de las citas incorrectas y múltiple en el 16,75% de los casos. Los errores se encontraron, según orden decreciente de frecuencia, en el apartado de autores (46,49%), título del artículo (20,17%), volumen de la revista (17,54%), número de páginas (8,77%), año de publicación (6,14%) y nombre de la revista (0,87).



Conclusiones: Las referencias bibliográficas contienen numerosos errores. La copia de referencias incorrectas de otros artículos se apunta como uno de los mecanismos más frecuentes y perpetuadores de éstas que no exime de responsabilidad al autor ni a la editorial de la revista y puede conllevar el descrédito del médico que publica y el desprestigio de una Revista que debe ser el medio de comunicación entre los reumatólogos españoles y una forma de adquirir conocimientos científicos dignos de crédito.
Palabras clave:
Publicaciones
Revista Española de Reumatología
Referencias
Errores
Objective: To evaluate the accuracy of the references of the Revista Española de Reumatología



Material and methods: 179 references of the Revista Española de Reumatología were randomly selected during 1996. A reference was considered correct if there were not differences with the original paper in any of the 6 normalized citation elements. Serious inaccuracies where those which prevented the access to the original paper or the omission or change of the first author, name of de journal, volume or number of the first page of the article.



Results: 41.89% of the references contained some type of inaccuracy. In 37 (20.67%) the inaccuracy prevented to locate the original paper. The error wsa unique in 25.13% and multiple in 16.75% of the cases. The inaccuracies founded in decreasing frequency were: authors (46.49%), title of the article (20.17%), volume of the magazine (17.54%), number of pages (8.77%), year of publication (6.14%) and name of the journal (0.87%).



Conclusions: References contained numerous inaccuracies. To copy references from other articles is suggested as the most frequent and perpetuating mechanism. The responsibility of the references is a matter shared between the authors and the editorial. These inaccuracies migth decrease the quality of Rev Esp Reumatol the credit of the publishing author.
Keywords:
Publications
Revista Española de Reumatología
References
Inaccuracies
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos