metricas
covid
Buscar en
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología
Toda la web
Inicio Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología Adaptación cultural, lingüística y validación del cuestionario Dry Eye Quest...
Información de la revista
Vol. 98. Núm. 6.
Páginas 307-316 (Junio 2023)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
40
Vol. 98. Núm. 6.
Páginas 307-316 (Junio 2023)
Artículo original
Adaptación cultural, lingüística y validación del cuestionario Dry Eye Questionnaire 5 en una población chilena
Adaptation culturally and linguistically to the Chilean population and validation the Dry Eye Questionnaire 5
Visitas
40
M.C. Goyaa,b, L. Traipec, R. Bahamondesd, C. Rodríguezb, D. Lópeza,b, D. Salinasc, R. Lópeze, A. Leónb,
Autor para correspondencia
luz.leon@udea.edu.co

Autor para correspondencia.
a Unidad de Lágrima y Superficie Ocular (ULSO), Clínica Las Condes. Departamento de Tecnología Médica, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile
b Departamento de Tecnología Médica, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile
c Unidad de Lágrima y Superficie Ocular (ULSO), Clínica Las Condes, Santiago, Chile
d Departamento de Lingüística, Centro de Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje Universitario, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile, Santiago, Chile
e Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM), Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (6)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (2)
Tabla 2. Fiabilidad para cada pregunta y para todo el cuestionario
Tabla 3. Comparación de la agrupación de las preguntas del estudio en dos factores con la agrupación de estas, en la versión original del DEQ-5
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Antecedentes y objetivo

Existen distintos métodos de evaluación de la enfermedad de ojo seco (EOS), entre ellos cuestionarios que analizan distintos aspectos de su sintomatología, los que son importantes para su mejor comprensión y manejo terapéutico. El Dry Eye Questionnaire 5 (DEQ-5) es único en su tipo, pues además de su simplicidad, mide sintomatología en cuatro dimensiones. El objetivo de este estudio fue adaptar cultural, lingüísticamente y validar, este cuestionario para una población chilena.

Materiales y métodos

Para la adaptación, se realizó la traducción y retrotraducción de la versión original, su análisis lingüístico, una prueba piloto y el examen de expertos, que incorporó una especialista en lingüística. Para la validación se realizó el análisis psicométrico de fiabilidad y validez de constructo. La muestra en la que se validó quedó constituida por 205 personas con EOS.

Resultados

De los encuestados, 141 (69%) fueron mujeres, la media de edad fue de 48 años ± 16,7 y la mediana del puntaje total DEQ-5 fue de 13 puntos (R.I 8-15 puntos). La versión adaptada resultó con un alfa de Cronbach de 0,8085, puntaje que la clasificó como buena.

Discusión

El cuestionario DEQ-5 adaptado y validado resultó un buen instrumento para ser usado en poblaciones con características similares a las del estudio. Además, el análisis factorial enriqueció la comprensión de la manera en que las personas con EOS relacionan sus síntomas y qué preguntas se corresponden más entre ellas, representando de mejor manera los aspectos evaluados de la sintomatología de esta enfermedad.

Palabras clave:
Validación
Adaptación
Ojo seco
DEQ-5
Cuestionario
Abstract
Background and objective

There are different methods for evaluating dry eye disease (DID), including questionnaires that analyze different aspects of its symptoms, which are important for its better understanding and therapeutic management. The Dry Eye Questionnaire 5 (DEQ-5), is unique in its kind, because in addition to its simplicity, it measures symptoms in four dimensions. The aim of this study is to adapt culturally and linguistically and validate this instrument to the Chilean population.

Material and methods

For the adaptation, the translation and retro-translation of the original version was carried out, its linguistic analysis, the pilot test and the expert panel review (which included a linguistics specialist) were used. For the validation, a psychometric analysis of reliability and validity of the construct was incorporated. The sample in which it was validated was constituted by 205 people with dry eye disease.

Results

One hundred and forty-one (69%) of the respondents were women, the mean of age was 48 years ± 16.7, and the median of the total score DEQ-5 was 13 points (R.I 8–15 points). The adapted version resulted in a Cronbach alpha of 0.8085, scoring that classified it as good.

Discussion

The questionnaire DEQ-5, which was adapted and validated, was a good instrument to be used in populations with similar characteristics of those in the study. More so, the factor analysis enriched comprehension of the way in which people with dry eye disease relate their symptoms and which questions relate more between them, representing in a better way the aspects evaluated of the symptomatology of this disease.

Keywords:
Validation
Adaptation
Dry eye
DEQ-5
Questionnaire

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos