metricas
covid
Buscar en
Enfermería Clínica
Toda la web
Inicio Enfermería Clínica
ISSN: 1130-8621

Enfermería Clínica es una revista científica con revisión por pares que constituye un instrumento útil y necesario para las enfermeras en todos los ámbitos (asistencia, gestión, docencia e investigación), así como para el resto de profesionales de la salud implicados en el cuidado de las personas, las familias y la comunidad. Es la única revista española de enfermería que publica prioritariamente investigación original. Sus objetivos son promover la difusión del conocimiento, potenciar el desarrollo de la evidencia en cuidados y contribuir a la integración de la investigación en la práctica clínica. Estos objetivo se corresponden con las diferentes secciones que integran las revistas: Artículos Originales y Originales breves, Revisiones, Cuidados y Cartas al director. Así mismo, cuenta con la sección Enfermería Basada en la Evidencia, que incluye dos tipologías de artículos: comentarios de artículos originales de especial interés realizados por expertos, y artículos de síntesis de evidencia basadas en revisiones bibliográficas. La revista está incluida en National Library of Medicine/Pubmed/Medline, Scopus/SCImago Journal Rank(SJR), Emerging Sources Citation Index (ESCI) (Clarivate Analytics) CINHAL, Elsevier Bibliographic Databases, EBSCO Publishing, Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud, CSIC/IME, IBECS, Latindex, CUIDEN, Dialnet, Google Scholar Metrics.

Ver más Opción Open Access
Enfermería Clínica ha recibido Factor de Impacto (JCR) por primera vez en 2023. Guía para autores - Envío de manuscritos

Indexada en:

Web of Science, National Library of Medicine/Pubmed/Medline, Scopus/SCImago Journal Rank(SJR), Emerging Sources Citation Index (ESCI) (Clarivate Analytics) CINHAL, Elsevier Bibliographic Databases, EBSCO Publishing, Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud, CSIC/IME, IBECS, Latindex, CUIDEN, Dialnet, Google Scholar Metrics, SCOPUS

Ver más

Síguenos:

Suscribirse:

Factor de impacto

El factor de impacto mide la media del número de citaciones recibidas en un año por trabajos publicados en la publicación durante los dos años anteriores.

© Clarivate Analytics, Journal Citation Reports 2022

Ver más
Factor de impacto 2023
0,7
Citescore

CiteScore mide la media de citaciones recibidas por artículo publicado.

Ver más
Citescore 2023
2
SJR

SJR es una prestigiosa métrica basada en la idea de que todas las citaciones no son iguales. SJR usa un algoritmo similar al page rank de Google; es una medida cuantitativa y cualitativa al impacto de una publicación.

Ver más
SJR 2023
0,214
SNIP

SNIP permite comparar el impacto de revistas de diferentes campos temáticos, corrigiendo las diferencias en la probabilidad de ser citado que existe entre revistas de distintas materias.

Ver más
SNIP 2023
0,319
Ver más métricas
Ocultar
Articles in press

"Articles in press" son artículos aceptados y revisados pero que aún no han sido asignados a un volumen/número. Pueden ser citados usando el DOI - Saber más

Fiabilidad de la escala de Evaluación de Competencias Enfermeras en Salud Mental: estudio piloto
Javier Sanz-Calvo, Luis Javier Rivera-Vicente, María del Carmen García-Carrión, Mercedes Gómez del Pulgar García-Madrid
Acceso a texto completo
Artículo abierto
Disponible online el 27 de junio de 2024
Validez de constructo y fiabilidad de la escala BARRIERS en el contexto español
Héctor González-de la Torre, David Díaz-Pérez, Claudio Alberto Rodríguez-Suárez, Ricardo José Pinto-Plasencia, José Verdú-Soriano, M. Ángeles Cidoncha-Moreno
Acceso a texto completo
Artículo abierto
Disponible online el 27 de junio de 2024
Experiencia profesional y gestión de casos como predictores de buenas prácticas enfermeras dirigidas a la cuidadora principal
Javier Zarzo-Gasull, Rosa María García-Padilla, Pedro García-Martínez, Paola Méndez-Castellano, Juan Cava-Maldonado
Disponible online el 26 de junio de 2024
Más Articles in press
Número actual
Número
Vol. 34. Núm. 3.
Páginas 145-236 (mayo - junio 2024)
Editorial
Transformación del sistema sanitario a través de los datos: acceso y gobernanza como elementos pivotales
V. Tíscar-González, J. Cayón-De las Cuevas
Enferm Clin. 2024;34:145-7
Acceso a texto completo
Artículo abierto
Originales
Determinantes asociados a la activación en pacientes con tratamiento anticoagulante oral: un estudio transversal
Alba Vall-Vargas, Mireia Constans, Nuria Torà, Anna Arnau, Albert Altes, M. Ángeles de Juan Pardo
Enferm Clin. 2024;34:148-60
Experiencias de pacientes con enfermedad de Parkinson pertenecientes a una asociación. Un enfoque cualitativo
Natalia Brandín-de la Cruz, Carolina Jiménez-Sánchez, Pablo Herrero, Paula Córdova-Alegre, Almudena Buesa-Estéllez, Sandra Calvo
Enferm Clin. 2024;34:161-7
Conocimiento y concienciación sobre el accidente cerebrovascular en comunidades rurales y urbanas
Rahmania Ambarika, Mohamed Saifulaman Mohamed Said, Novian Mahayu Adiutama, Novita Ana Anggraini, Sandeep Poddar, Bibi Florina Abdullah
Enferm Clin. 2024;34:168-76
Ver todo el sumario
Artículo de acceso gratuito
ORIGINAL
Fiabilidad de la escala de Evaluación de Competencias Enfermeras en Salud Mental: estudio piloto
Javier Sanz-Calvo, Luis Javier Rivera-Vicente, María del Carmen García-Carrión, Mercedes Gómez del Pulgar García-Madrid
10.1016/j.enfcli.2024.05.002
Números anteriores
Ver todo el archivo
Suplementos
Ver todos los suplementos
Información para autores
Lo más leído
ORIGINAL
Carmen Paz-Pascual, Isabel Artieta-Pinedo, Paola Bully, Arturo García-Álvarez, ema-Q Group, Maite Espinosa
10.1016/j.enfcli.2023.11.005
Enferm Clin. 2024;34:23-33
Este artículo se ha leído 1.603 veces
Listado completo de artículos más leídos
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos