metricas
covid
Buscar en
Revista Española de Anestesiología y Reanimación
Toda la web
Inicio Revista Española de Anestesiología y Reanimación Características de los corticoides particulados y no particulados. Condicionant...
Información de la revista
Vol. 63. Núm. 6.
Páginas 333-346 (Junio - Julio 2016)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
31993
Vol. 63. Núm. 6.
Páginas 333-346 (Junio - Julio 2016)
Artículo especial
Características de los corticoides particulados y no particulados. Condicionantes para su uso en el tratamiento del dolor crónico
Characteristics of particulate and non-particulate corticosteroids. Indications for their use in chronic pain treatments
Visitas
31993
J.M. Orduña-Vallsa,
Autor para correspondencia
dr.orduna.dolor@gmail.com

Autor para correspondencia.
, C.L. Nebreda-Clavoa, P. López-Paisa, D. Torres-Rodríguezb, M. Quintans-Rodríguezc, J. Álvarez-Escuderoa
a Servicio de Anestesiología Reanimación y Tratamiento del Dolor, Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, A Coruña, España
b Unidad del Dolor, Centro Médico Quiron-Teknon, Barcelona, España
c Departamento de Ciencias Morfológicas, Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, A Coruña, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (10)
Tabla 1. Mecanismo de acción antiinflamatorio de los corticoesteroides
Tabla 2. Tipos de corticoides
Tabla 3. Principales mecanismos de acción de los corticoides en el tratamiento del dolor
Tabla 4. Principales corticoides empleados en el tratamiento del dolor
Tabla 5. Equivalencia sugerida de dosis
Tabla 6. Equivalencia de dosis en administración intraarticular
Tabla 7. Complicaciones del uso de corticoides
Tabla 8. Distribución porcentual del tamaño de las partículas encontradas en los diferentes tipos de corticoides según los datos de Benzon et al.60 y Tiso et al.56
Tabla 9. Lesiones neurológicas descritas tras el uso de corticoides particulados por vía epidural
Tabla 10. Recomendaciones del comité de expertos para el uso de corticoide epidurales
Mostrar másMostrar menos
Resumen

El uso de corticoides en el tratamiento del dolor ha sido una práctica habitual desde mediados del siglo pasado. A raíz de una revisión de las complicaciones acontecidas con su administración por vía epidural, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) emitió una «controvertida alerta» solicitando se añada una «advertencia» en el etiquetado de los corticoides inyectables donde se deben describir dichos riesgos (pérdida de la visión, derrame cerebral, parálisis y muerte) al ser suministrados por esta vía. Es importante resaltar la existencia de diferentes clases de corticoides con características diversas que hace, que los potenciales efectos secundarios de su uso también sean distintos. Creemos necesario, en vista de los acontecimientos mencionados, las controversias que se han generado y la falta de estudios bien realizados sobre el uso de los corticoides, tanto en infiltraciones epidurales y como en otros procedimientos, comenzar por realizar una revisión general sobre sus indicaciones, efectos secundarios, complicaciones y características particulares de los diferentes compuestos en diversas enfermedades dolorosas.

Palabras clave:
Corticoide
Corticoide particulado
Dexametasona
Triamcinolona
Betametasona
Epidural transforaminal
Abstract

Corticosteroids been used frequently in pain treatments since the middle of last century (1952). Due to a review of the complications as a result of their application in epidural injections, the United States of America Food and Drug Administration (FDA) issued an «alert controversy» requesting that a warning label should be added to injectable corticosteroids, where risks must be described (loss of sight, brain damage, paralysis and death) when administering by this route. It must be mentioned that there are different types of corticosteroids with diverse characteristics, which as a result, may produce different side-effects. Due to the aforementioned developments, the controversies that have arisen, and the lack of well-conducted studies on the use of steroids in epidural injections, we must begin by reviewing their indications in different pain conditions.

Keywords:
Steroids
Particulate steroids
Dexamethasone
Triamcinolone
Betamethasone
Transforaminal epidural

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Española de Anestesiología y Reanimación
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Española de Anestesiología y Reanimación

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos