CARACTERIZACIÓN DE LAS SUBPOBLACIONES DE LINFOCITOS DE LA MUCOSA DUODENAL EN CELIAQUÍA MARSH 1 SERONEGATIVA
1Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Universitari Mútua Terrassa, Universitat de Barcelona, Terrassa. 2Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBERehd), Instituto de Salud Carlos III, Madrid. 3Servicio de Anatomía Patología, Hospital Universitari Mútua Terrassa, Universitat de Barcelona, Terrassa.
Introducción: El diagnóstico de enteropatía celiaca de bajo grado y serología negativa es difícil por la inespecificidad del cuadro clínico e histopatológico. La enfermedad celiaca (EC) presenta una expansión de TCRγδ+ y disminución de CD3-.
Objetivos: Evaluar la utilidad diagnóstica de las subpoblaciones linfocitarias en la celiaquía Marsh 1 seronegativa.
Métodos: Criterios de inclusión: pacientes con celiaquía Marsh 1 seronegativa con respuesta clínica e histológica a la dieta sin gluten (DSG), celiaquía Marsh 1 seropositiva, Marsh 1 por Helicobacter pylori (HP) y voluntarios sanos asintomáticos. Criterios de exclusión: atrofia duodenal, comorbilidades graves, embarazo y consumo de tóxicos. Se registró la clínica digestiva, histopatología y analítica (hemograma, serología celiaca y HLA-DQ). Se evaluaron las subpoblaciones linfocitarias TCRγδ+ y CD3- con citometría de flujo [patrón celíaco: TCRγδ+ > 13% y/o linfograma celíaco (TCR γδ+ > 8,5% y CD3- < 16%)].
Resultados: Se incluyeron 81 sujetos (35 celiacos Marsh 1 seronegativos, 15 celiacos Marsh 1 seropositivos, 13 pacientes con Marsh 1 secundario a HP y 23 voluntarios sanos Marsh 0). En el grupo objetivo celiaquía Marsh 1 seronegativa 65,7% eran mujeres; edad media 46,1 ± 12,1 años. Todos los pacientes Marsh 1 celiacos seropositivos y seronegativos presentaron patrón celiaco y ninguno de los Marsh 1 HP o sujetos sanos. Los linfocitos TCRγδ+ de pacientes celiacos Marsh 1 seropositivos estaban significativamente aumentados respecto a seronegativos (p = 0,006), mientras que CD3- estaba disminuido sin diferencias entre celiacos. Los TCRγδ+ se mantuvieron elevados antes y después de la DSG en los pacientes con EC seronegativa (13,20% [IQR, 10,21-23,66] vs. 15,14% [IQR, 10,06-21,18]; p = 0,694) y EC seropositiva (25,42% [IQR, 13,45-36,00] vs. 25,17% [IQR, 18,3-39,2]; p = 1).
Conclusiones: El patrón celiaco de subpoblaciones linfocitarias es un marcador útil para identificar pacientes celíacos con enteropatía de bajo grado seronegativa, antes y después del inicio de la DSG. Recomendamos la inclusión de esta técnica en las guías clínicas.