metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
37º Congreso Nacional SEMERGEN Área Farmacia
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
37º Congreso Nacional SEMERGEN
Valencia, 13 October 2015
List of sessions
Communication
270. Área Farmacia
Full Text

160/1515 - Evaluación y control de alertas de farmacovigilancia de la Agencia Española del Medicamento

M.A. Pérez Benajasa, J.J. Horubia Sáezb, M.T. Climent Catalác y C. Aparicio Cercósd

aFarmacéutica Comunitaria. Pérez Bananas. Villarreal. bFarmacéutico Comunitario. Farmacia Santaisabel. Vila-Real. Castellón. cFarmacéutica Comunitaria. Catalá. L´Olleria. Valencia. dFarmacéutica Comunitaria en Valencia. Vocal de la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria.

Objetivos: Detectar y derivar al médico si es necesario los pacientes afectados por las alertas de farmacovigilancia de la AEMPS. Ejemplo presentado: ivabradina (Corlentor®, Procoralan®): restricciones de uso en pacientes con angina de pecho crónica estable. Fecha de publicación: 7 de noviembre de 2014.

Metodología: Se identifica en nuestro sistema informático los pacientes que han consumido el medicamentos los últimos tres meses. Entrevista farmacoterapéutica.

Resultados: 1. Recomendaciones de la Agencia Española del Medicamento. En base a la evaluación de los resultados del estudio SIGNIFY y de estudios previos, para el tratamiento sintomático de pacientes con angina de pecho crónica estable, se recomienda: Iniciar el tratamiento sólo si la frecuencia cardiaca en reposo del paciente es de al menos 70 lpm. Respetar las dosis de inicio y mantenimiento ya reflejadas en la ficha técnica. La dosis de mantenimiento no debe superar los 7,5 mg dos veces al día. Suspender el tratamiento si los síntomas de angina no mejoran pasados tres meses de tratamiento y en caso de aparición de fibrilación auricular. Monitorizar la frecuencia cardiaca antes de iniciar el tratamiento y después de una modificación de la dosis. No utilizar ivabradina en combinación con diltiazem o verapamilo en ningún caso. http://www.aemps.gob.es/informa/notasInformativas/medicamentosUsoHumano/seguridad/2014/NI-MUH_FV_17-ivabradina.htm.

Conclusiones: El estudio pone de relevancia la importancia del farmacéutico en la detección de problemas de seguridad en alertas de la AEMPS.

Communications of "Área Farmacia"

List of sessions

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos