Artículos originales
El manuscrito tendrá una extensión máxima de 4.500 palabras, excluyendo las tablas y un máximo de 8 figuras y/o tablas. Se admiten hasta un máximo de 25 referencias bibliográficas.
Revisiones
Se evaluarán artículos de revisión centrados en un tema de actualidad, donde se aporte una visión actualizada y objetiva, basada en las publicaciones más relevantes y actuales sobre el tema a revisar.
Se aceptarán para esta sección las revisiones sistemáticas con una extensión máxima de 5.000 palabras. El artículo incluirá un resumen de 250 palabras no estructurado, y un número máximo total de 8 figuras y/o tablas. No se aceptarán mas de 40 referencias bibliográficas.
Las revisiones narrativas solo se aceptarán por encargo del Comité editorial de la revista.
Artículos Especiales
En esta sección se publicarán los documentos de consenso, recomendaciones y las guías de práctica clínica sobre el diagnóstico o tratamiento, elaborados específicamente por la SEORL-CCC, o realizados junto con otras sociedades científicas.
Comunicaciones breves
Sólo se aceptarán artículos que incluyan un mínimo de tres pacientes. El número máximo de autores permitido es de 6. • Tendrán una extensión máxima de 2.000 palabras, excluyendo las tablas, un máximo de tres figuras y dos tablas y hasta 15 referencias bibliográficas
Casos clínicos
Los casos clínicos con uno o dos pacientes deben remitirse a este apartado. El número máximo de autores en este apartado es de 4. • Tendrán una extensión máxima de 1000 palabras, con un máximo de dos figuras y hasta 10 referencias bibliográficas.
Imágenes en otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello
El título (en español e inglés) contendrá menos de 8 palabras. Se permite un máximo de 3 autores y 3 figuras. El texto explicativo no superará las 250 palabras y contendrá la información de mayor relevancia, sin citas bibliográficas ni pies de figura. Todos los símbolos contenidos en las imágenes se explicarán adecuadamente en el texto.
Cartas al Director
Las Cartas al Director estarán destinadas, preferentemente, a discutir sobre algún artículo reciente de ACTA OTORRINOLARINGOLÓGICA ESPAÑOLA. No deberán exceder las 500 palabras de texto y las 5 referencias.