metricas
covid
Buscar en
Acta Otorrinolaringológica Española
Toda la web
Inicio Acta Otorrinolaringológica Española Estudio prospectivo de la localización en pacientes con hipoacusia unilateral y...
Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
77
Artículo original
Disponible online el 5 de junio de 2024
Estudio prospectivo de la localización en pacientes con hipoacusia unilateral y asimétrica tratados con implante coclear
Prospective study of sound localization in patients with single sided deafness and asymmetric hearing loss treated with cochlear implant
Visitas
77
María Aragonés Redóa,b,
Autor para correspondencia
aragonesmaria@gmail.com

Autor para correspondencia.
, Ignacio Pla Gila,b, Tomàs Pérez-Carbonella,b, Clara Espina Gonzáleza,b, Antonio Morant Venturaa,b, Jaime Marco Algarraa,b
a Servicio de Otorrinolaringología, Hospital Clínico Universitario de Valencia, Valencia, España
b Universidad de Valencia, Valencia, España
Este artículo ha recibido
Recibido 05 Noviembre 2023. Aceptado 09 Mayo 2024
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (4)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (3)
Tabla 1. Distribución de los pacientes en los diferentes subgrupos según las diferentes características demográficas
Tabla 2. Distribución en los diferentes subgrupos según el número de aciertos de localización del sonido
Tabla 3. Distribución de los pacientes en los diferentes subgrupos según los grados de error angular en la localización del sonido
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Antecedentes y objetivo

La localización del sonido es de gran importancia en nuestro día a día ya que nos permite reconocer voces, alertarnos ante situaciones alarmantes, evitar peligros, dirigirnos hacia una determinada señal, etc. Sin embargo, esta capacidad está alterada en pacientes con hipoacusia unilateral (HU) e hipoacusia asimétrica (HA), lo que repercute negativamente en su día a día.

El objetivo principal del estudio fue cuantificar el grado de localización de la fuente sonora en pacientes con hipoacusia neurosensorial unilateral o asimétrica portadores de un implante coclear (IC) y comparar entre ambos subgrupos.

Material y métodos

Se trata de un estudio unicéntrico, descripitivo, observacional, longitudinal, prospectivo de pacientes adultos diagnosticados de hipoacusia neurosensorial profunda unilateral o hipoacusia neurosensorial asimétrica a quienes se les colocó un implante coclear. Se realizó un estudio de localización en una cabina con siete altavoces distribuidos de forma equidistante desde -90° hasta 90°. Se emitieron estímulos a 1.000Hz y a una intensidad de 65dB, 70dB y 75dB. Cada estímulo se presentó únicamente una vez por cada altavoz, realizando 21 presentaciones. Se determinó el número de aciertos alcanzados en cada presentación a las diferentes intensidades y se calculó el error angular en grados para determinar la distancia angular media entre el altavoz indicado por el paciente y el altavoz por el que se presentaba el estímulo. Ambas determinaciones se realizaron prequirúrgicamente sin implante coclear y a los dos años de la cirugía con implante coclear.

Resultados

El total de la muestra fue de 20 pacientes de los cuales nueve fueron asignados al grupo HU y 11 al grupo HA. El umbral auditivo medio (UAM) en campo libre prequirúrgico fue de 31,7dB en el grupo de HU y de 41,8dB en el grupo de HA.

Hubo una mejoría tanto de la capacidad de localización del sonido como del error angular de localización del sonido con el uso del implante coclear de forma estadísticamente significativa en todas las intensidades y en ambos subgrupos (HU e HA).

Conclusiones

El IC en pacientes con HU e HA mejora la localización del sonido con una reducción del error angular medio y un aumento del número de aciertos de localización del sonido.

Palabras clave:
Hipoacusia unilateral
Hipoacusia asimétrica
Implante coclear
Localización del sonido
Abstract
Background and Objective

Sound localization plays a crucial role in our daily lives, enabling us to recognize voices, respond to alarming situations, avoid dangers, and navigate towards specific signals. However, this ability is compromised in patients with Single-Sided Deafness (SSD) and Asymmetric Hearing Loss (AHL), negatively impacting their daily functioning. The main objective of the study was to quantify the degree of sound source localization in patients with single-sided deafness or asymmetric hearing loss using a Cochlear Implant (CI) and to compare between the two subgroups.

Materials and Methods

This was a prospective, longitudinal, observational, single-center study involving adult patients diagnosed with profound unilateral or asymmetric sensorineural hearing loss who underwent cochlear implantation. Sound localization was assessed in a chamber equipped with seven speakers evenly distributed from -90° to 90°. Stimuli were presented at 1,000Hz and intensities of 65dB, 70dB, and 75dB. Each stimulus was presented only once per speaker, totaling 21 presentations. The number of correct responses at different intensities was recorded, and angular error in degrees was calculated to determine the mean angular distance between the patient-indicated speaker and the speaker presenting the stimulus. Both assessments were conducted preoperatively without a cochlear implant and two years post-implantation.

Results

The total sample comprised 20 patients, with 9 assigned to the SSD group and 11 to the AHL group. The Preoperative Pure Tone Average (PTA) in free field was 31.7dB in the SSD group and 41.8dB in the AHL group. There was a statistically significant improvement in sound localization ability and angular error with the use of the cochlear implant at all intensities in both SSD and AHL subgroups.

Conclusions

Cochlear implantation in patients with SSD and AHL enhances sound localization, reducing mean angular error and increasing the number of correct sound localization responses.

Keywords:
Single-Sided Deafness
Asymmetrical Hearing Loss
Cochlear implantation
Sound Localization

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Acta Otorrinolaringológica Española
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Acta Otorrinolaringológica Española

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
Herramientas
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos