covid
Buscar en
Acta Poética
Toda la web
Inicio Acta Poética Presentación
Información de la revista
Vol. 35. Núm. 2.
Páginas 7-11 (julio - diciembre 2014)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 35. Núm. 2.
Páginas 7-11 (julio - diciembre 2014)
Open Access
Presentación
Visitas
1955
Margarita León Vega
Este artículo ha recibido

Under a Creative Commons license
Información del artículo
Texto completo

El deseo de un encuentro con algo superior al hombre, la búsqueda de trascendencia, el deseo de tocar la cima o las cumbres de la divinidad, sea de cualquier modo en que se le conciba (Dios, lo Uno, la Realidad, el Vacío) no ha dejado de estar presente en las letras en lengua española, a pesar del ingente proceso de secularización de nuestra cultura actual. En este número de Acta Poetica, el dossier que lo abre se titula “Mística en la literatura del siglo xx y xxi” y está dedicado principalmente a la poesía española, latinoamericana y mexicana, donde se vislumbra un contenido místico, ya sea como resultado de cierto tipo de experiencia, ya porque —como señala Michel de Certeau—, se afilian los poemas al modus loquendi de la mística religiosa, e incluso al de la llamada “mística salvaje”, según Michel Hulin, o “mística profana”, término usado por Robert Charles Zaehner, que corresponde a la experiencia de Absoluto, desde la Filosofía y la Estética.

Los trabajos reunidos en el dossier, fueron leídos en el coloquio de Poesía Mística en México y en América Latina que se llevó a cabo en el mes de abril de 2013, en el Instituto de Investigaciones Filológicas y en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de las actividades del proyecto papiit in/rn 401512 Poesía mística mexicana del siglo xx (tipología y tradiciones). El primer artículo, “La nada como ejercicio creador. La Guía espiritual de Molinos en Zambrano y Valente”, a cargo de Tatia-na Aguilar-Álvarez Bay, aborda la resonancia de Miguel de Molinos, escritor místico y teólogo español del siglo xvii, creador del quietismo, en dos personajes centrales de la posguerra española: María Zambrano y José Ángel Valente, al tiempo que reflexiona sobre la influencia de este último en los poetas cubanos, José Lezama Lima y Calvert Casey, así como el papel que ambos jugaron en el descubrimiento de la Guía por parte de Valente.

El trabajo de Tania Favela, “La armonía del devenir: zen y poesía en Juan L. Ortiz”, explora la relación que existe entre la experiencia poética para Juan L. Ortiz y la iluminación o satori de la filosofía zen, sobre todo en el tema de la contemplación, a través de la cual el poeta logra acceder a un nivel de conciencia en el que entrevé la maravilla de la compenetración del uno con el todo. Bianca Pamela Ramírez Rivera nos ofrece una lectura de la poesía de Juan Gelman desde una perspectiva mística, pues afirma que el autor se acercó a tal experiencia. La búsqueda de identificación (al sentirse extranjero) o de “lo místico” (aquello que lo trasciende como ser humano), hace de Gelman un autor cuya poesía mística es fundamental para comprender este fenómeno en la literatura latinoamericana.

Reyna Carretero Rangel analiza el libro escrito por el uruguayo radicado en México, Saúl Ibargoyen, quien aplica los principios del tra-vestismo literario para escribir a la manera de un poeta del siglo xiii. En efecto, en “Poética musulmana: Cantos a la amada de Muahmmud Ibn Al-Mahad”, la autora nos muestra el juego de espejos creados por el poeta moderno para mimetizarse y parodiar a un supuesto poeta antiguo, inspirado en Rumi, la más alta cima de la poesía sufí sobre la unidad amorosa. Concibe Ibargoyen a la poesía musulmana, y así lo asume Carretero, como un discurso que también nos es propio, de igual manera que lo es el de la tragedia griega y el de la profética hebrea.

Entre el repertorio temático de la poesía lírica se encuentra el de la comunicación del poeta con la divinidad, esto es, la infinita variedad de las manifestaciones de lo eterno y de lo metafísico en un tiempo concreto, afirma Tatiana Bubnova en “La poesía de Efrén Hernández: visión autoscópica de la vida y la experiencia espiritual”. La mirada dirigida al interior de un alma en su relación con Dios y, desde allí, hacia el mundo cuya estructura hace poner en duda la bondad del proyecto divino, es la autoscopía de la trayectoria espiritual del poeta mexicano. También se muestra la adopción y la adaptación que hace Efrén Hernández de la poesía de los Siglos de Oro y del Barroco, como una búsqueda intrínseca de sí mismo y su peculiar postura respecto a lo que alienta “la conciencia errante del poeta”.

La cábala es “un método de contemplación religiosa, un sistema teosófico basado en las sefirot o emanaciones de la divinidad que emplea ciertas técnicas para interpretar las letras del alfabeto hebreo con el propósito de alcanzar la elevación mística”, dice Angelina Muñiz-Huberman, citada por Jocelyn Martínez Elizalde en “El proceso místico en Del templo de su cuerpo, poemario de Rubén Bonifaz Nuño”. En el poemario del autor mexicano el propósito de la cábala judía está invertido, pues es la experiencia carnal del amor la que llevará a los amantes al éxtasis místico. Se trata de un “orgasmo cósmico” que deriva de la perfección y de la armonía del acto erótico.

‘Nacimiento de la pasión que se busca en el núcleo de su vida. ‘Aproximaciones al sufismo desde un poemario de Francisco Magaña”, de Diana Rodríguez Vértiz, nos revela la adopción de la religión del islam y su virtual expansión en México, debido al estrecho vínculo con la estética, pues el sufismo es “la ciencia de lo bello”. En el libro, Calendas, la mirada, Magaña mantiene una fuerte relación de intertextualidad con dicha tradición, como una forma de acercarse a la misma. Claudia Ramos nos presenta “El viaje como expresión del misticismo en Segundo sueño de Sergio Fernández”, artículo sobre la relación intertextual entre los sueños de anábasis del poema de sor Juana Inés de la Cruz, Primero sueño, y la novela lírica de Sergio Fernández: Segundo sueño: la biografía de Lucius Altner. Mientras que para la escritora barroca la búsqueda del conocimiento supremo es una trampa, para el poeta moderno, a través del viaje del alma, será un experimentar el misterio en tanto encuentro con lo divino y como un proceso de iniciación.

El artículo “La mística al revés en el cuento ‘Rito’ de Juan García Ponce”, de Alfredo Rosas Martínez, habla de un proceso místico que se efectúa a través de la experiencia del mal. En el texto de García Pon-ce el espíritu de la divinidad se manifiesta a partir de la desnudez del cuerpo de una mujer joven y hermosa, del erotismo y del acto sexual, lo cual transgrede no sólo el canon místico, sino pervierte las normas sociales de comportamiento dentro del matrimonio y las propias leyes de la hospitalidad, esto es, a través de lo que percibe Rosas Martínez como “vía negativa de la mística”, es decir, una “mística al revés”.

En la sección de Varia, el lector podrá adentrarse en tres trabajos distintos. El primero es “El oído interior. Acerca del encuentro de Cristina Campo, María Zambrano y Marius Schneider”, de Victoria Cirlot, quien nos habla de la escritura de la autora italiana, producto de un oído fino para captar la voz del destino. La cercanía de Campo con la filósofa andaluza y con el musicólogo y etnólogo Marius Schneider se expresó particularmente en la atención que éstos le dieron al oído y a su funcionamiento. El sonido es la sustancia originaria de todas las cosas, señala Schneider, pues la primera energía sonora fue el grito-presagio del Creador. La superioridad de la audición sobre la visión, idea de María Zambrano en su poemario Claros del bosque (1977), podría encabezar Il flauto e il tappeto de Cristina Campo. Así, la existencia de una “sinfónica” del alma (anima est symphonialis), la urgencia del “oído interior”, la naturaleza sonora del corazón, amén de la idea de la poesía como canto, como música, ocupan la reflexión de Cirlot sobre la relación entre estos tres poetas.

Ute Seydel aborda en “La constitución de la memoria cultural” las teorías modernas sobre la dimensión social de la memoria y la transmisión de la propia experiencia. No obstante Maurice Halbwachs y Walter Benjamin se habían ocupado del tema en la primera mitad del siglo xx, es hasta la década de los ochenta cuando se habló de una memoria que no sólo se crea con base en relatos orales y la interacción cotidiana, sino a través del uso de diversos soportes institucionales. Es el caso de Jan Assmann, quien describe los procesos de estabilización de la memoria cultural en que intervienen las diversas instituciones y medios, así como la diferencia entre aquélla y la “memoria comunicativa”. Por su parte Astrid Erll, nos dice Seydel, explora los procesos de dinamización de la memoria cultural que se desarrollan en nuestras sociedades actuales mediáticas, a través de la “remediatización” y la “premediatización”, en el contexto de una mayor accesibilidad a los medios electrónicos.

En “Modo de rezar el Rosario: una forma de la contemplación dirigida en la Nueva España del siglo xvii”, Anastasia Krutitskaya analiza la función que tenía, en los Siglos de Oro español, rezar el Rosario. Frente a una religiosidad mayoritaria que tenía que ver con las devociones dedicadas a los santos o a la Virgen —acota— se desarrolló también una religiosidad de lo íntimo. La interiorización de las prácticas devotas se predicaba desde el misticismo y allí fue donde surgieron maneras particulares de llevar a cabo el contacto profundo y personal con Dios. La contemplación humilde en reverencia a Nuestra Señora durante el rezo del Rosario se configura como camino de esta religiosidad interna que ofrece la Iglesia para todos sus fieles, sin delimitación de clase o poder. En su artículo, Krutitskaya aborda la devoción del Rosario, las partes que componen el rezo donde se combinan rasgos de la escritura y de la oralidad; también ilustra sobre sus objetivos y el valor que tiene para la teología.

En la sección Notas, se incluye el texto de Lourdes Franco Bagnouls “Los Sonetos a la Virgen, de Octavio G. Barreda. La irreverencia disfrazada”, donde se estudia la labor creativa del autor, poniendo énfasis en la pequeña plaquette, publicada en 1937. El poemario soporta una doble lectura, desde la mística y desde la alquimia, como bien puede observarse desde los dos epígrafes que lo acompañan (uno de san Juan y otro de Sendivogius, químico y alquimista polaco del siglo xvii). En el primer caso, acota Franco Bagnouls, los sonetos sugieren una dinámica erótica con la Virgen que involucra más lo carnal que lo espiritual; en el segundo, esta virginidad estaría relacionada con el agua y su poder curativo, transformador y renovador.

Se cierra este número de Acta Poetica con un informe sobre los avances del trabajo de campo realizado por parte de becarios y participantes en el proyecto papiit in/rn-401512 que coordino. En ellos se da cuenta de los resultados obtenidos durante la investigación en diferentes acervos bibliográficos del país y sobre las conclusiones a las que hemos llegado respecto de la pluralidad mística en la poesía mexicana del siglo xx y lo que va del xxi.

Copyright © 2014. Universidad Nacional Autónoma de México
Descargar PDF
Opciones de artículo