covid
Buscar en
Acta Sociológica
Toda la web
Inicio Acta Sociológica POBREZA CRECIENTE Y ESTRUCTURAS SOCIALES CADA VEZ MÁS DESIGUALES EN MÉXICO. UN...
Información de la revista
Vol. 70.
Páginas 271-296 (mayo - agosto 2016)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
5549
Vol. 70.
Páginas 271-296 (mayo - agosto 2016)
Open Access
POBREZA CRECIENTE Y ESTRUCTURAS SOCIALES CADA VEZ MÁS DESIGUALES EN MÉXICO. UNA VISIÓN INTEGRADA Y CRÍTICA
Growing poverty and increasingly unequal social structures in Mexico. A critical and integrated perspective
Aumento da pobreza e estruturas sociais cada vez mais desiguais no México. Uma visão integrada e crítica
Visitas
5549
Julio Boltvinik, Araceli Damián1
Este artículo ha recibido

Under a Creative Commons license
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (6)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (7)
Cuadro 1. Comparativo núm. de pobres y carenciados entre coneval y mmip (millones de personas)
Cuadro 2. Evolución de la pirámide social, 2006, 2012 y 2014 (millones y %)
Cuadro 3. Cambios en la pirámide social 06-14, 06-12 y 12-14 (millones y %)
Cuadro 4. Número de pobres (q) Incidencia (h), Intensidad (i), Incidencia equivalente (hi), 2006-2012-2014
Cuadro 5. Pobreza mmip (%) por estratos, y pobreza coneval, 2014. Algunas entidades federativas
Cuadro 6. Distribución de la población por estratos (%) en los medios rural, urbano no metropolitano y metropolitano, mmip, 2014
Cuadro 7. Los 5 indicadores clave de la pobreza en los medios rural, urbano no metropolitano y metropolitano. mmip, 2014
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Criticamos la Metodología Multidimensional Oficial de Medición de la Pobreza del coneval (mmomp), que subestima la pobreza y la contrastamos con el mmip. Mostramos que en México: 1) la incidencia de la pobreza (h) es más alta en 2014 que en 1977; 2) el número de pobres (q) creció entre 1992 y 2014, tanto por el mmip como por ingresos y nbi (Necesidades Básicas Insatisfechas); 3) al eliminar el malabarismo del mmomp para separar “vulnerables” de ‘pobres, la población carenciada es similar en ambos métodos; 4) hay fuerte contraste entre el estancamiento de q con una o más carencias sociales con la mmomp entre 2008 y 2014 y el crecimiento significativo de q en nbi-mmip; 5) entre 2006-2014 aumentan h, la intensidad (i) y la incidencia equivalente (hi) de la pobreza; también se observan fuertes cambios en la pirámide social: caen las proporciones de no pobres y de población en pobreza moderada y sube la de pobreza extrema;7) hay fuerte desigualdad entre entidades federativas y entre medios rural, urbano y metropolitano.

Palabras clave:
pobreza
metodología de medición
pirámide social
incidencia
intensidad
Abstract

coneval's official methodology for measuring multidimensional poverty (ommmp) is critically evaluated, which underestimates poverty, and is contrasted with the lpmm. It is shown that in Mexico: 1) incidence of poverty (h) in 2014 is higher than in 1977; 2) the number of poor (q) between 1992 and 2014 grew both in the lpmm as in the dimensions of income and ubn (Unsatisfied Basic Needs); 3) by removing ommmp's word play act to separate ‘vulnerable’ from ‘poor’, the deprived population is similar in both methods; 4) there is a big contrast between stagnation of q with one or more social deprivations in ommmp and the significant growth of q (ubn) in the lpmm; 5) between 2006-2014 not only H, but the intensity (I) of poverty, the equivalent incidence (hi) increased; 6) there were strong changes in the social pyramid:dropsin the proportions of non-poor and of moderately poor populations, and rise in the proportion of extreme poverty; 7) there are strong inequalities between states and between rural, urban and metropolitan settlements.

Key words:
poverty
measuring methodologies
social pyramid
incidence
intensity
Resumo

Avalia-se criticamente a Metodologia Multidimensional Oficial para Medir a Pobreza do coneval (mmomp), explicando por que a pobreza é subestimada e realizando uma comparação com o mmip. Mostra-se que: 1) a incidência da pobreza (H) é maior em 2014 do que 1977; 2) o número de pobres (q) cresceu entre 1992 e 2014 tanto pela mmip quanto pela renda e as nbi (Necessidades Básicas Insatisfeitas); 3) se não são separadas as pessoas “vulneráveis” das “pobres” na mmomp, a população com carências é semelhante com ambos métodos (entre 95 e 100 milhões de pessoas); 4) há um forte contraste entre a estagnação do “q” entre 2008 e 2014 com uma ou mais privações sociais da mmomp e o crescimento significativo do “q” em relação às nbi; 5) em 2006-2014 não só aumenta “H”, más também a intensidade (I) da pobreza (que mede quão pobres são os pobres), a incidência equivalente (hi), e os pobres equivalente (ql); 6) houve fortes mudanças na pirâmide social: caíram as proporções de pessoas não pobres e da população com pobreza moderada, mas cresceu a pobreza extrema; 7) há uma forte desigualdade entre os estados do país (EF) e entre os meios rural, urbano e metropolitano, expressa na “H” e suas pirâmides sociais.

Palavras-chave:
pobreza
metodologia de medição
pirâmide social
incidência
intensidade
Texto completo
1. Dos metodologías multidimensionales de medición de la pobreza. La oficial (mmmop) y el mmip

El mmip es un método multidimensional de medición de la pobreza que Boltvinik desarrolló entre 1989 y 1992.2 En el periodo 2008-2012 fue utilizado por Evalúa DF (Consejo de Evaluación del Desarrollo Social del Gobierno del df) como método oficial.

Cuando se adopta un método unidimensional de medición como ingreso corriente per cápita (YPC), el criterio de pobreza es obvio: son pobres los hogares/personas cuyo Ypc sea menor que la LPpc (Línea de Pobreza per cápita). Para una crítica al uso de la LPpc y la explicación de la metodología aplicada en la dimensión de ingresos del mmip, de LPs específicas por hogar que toman en cuenta las economías de escala del consumo y las unidades de adulto equivalente.3 En los métodos multidimensionales, en cambio, es necesario definir, en cada dimensión, un umbral que distinga la población carenciada y la no carenciada; por ejemplo, los hogares con y sin rezago educativo; pero como una proporción de los hogares sufre carencias en algunas dimensiones, no es obvio cómo se decide cuál hogar es pobre y cuál no. Hay tres criterios principales para tomar esta decisión: 1) Criterio promedio. En cada dimensión se califica, con un número, a cada hogar; se obtiene el promedio (simple o ponderado) de estos puntajes y se define un criterio sobre qué valores promedio identifican la situación de pobreza. Un símil escolar ayudará a explicar los criterios. En cada materia el alumno recibe una calificación numérica y con ellas se obtiene el promedio de calificaciones. El criterio para reprobar el grado (ser pobre) es, en esta opción, si el promedio de calificaciones (de puntajes) es menor al umbral.

La esencia de este criterio es que las calificaciones (puntajes) son cardinales y se aceptan compensaciones: que un nueve y un cinco promedian siete: un millonario que no terminó la secundaria puede ser considerado no pobre. Este criterio se aplica en el mmip. 2) Unión de los conjuntos: es pobre (reprueba el grado) quien reprueba una o más materias, es decir no se aceptan compensaciones de ningún tipo. No se otorgan calificaciones numéricas: sólo reprobado o aprobado, El millonario sin secundaria completa es pobre. El estudiante que reprueba una materia reprueba el grado. Tiende a sobreestimar la pobreza. Este criterio se aplicó en la variante original del método de Necesidades Básicas Insatisfechas (nbi) en varios países de América Latina. 3) Intersección de los conjuntos. También es dicotómico y aplica el criterio opuesto al anterior: para ser pobre hay que estar por debajo de todos los umbrales. Implica concebir la pobreza como una situación de carencias en todas las dimensiones. Para reprobar el grado habría que reprobar todas las materias: el niño que aprueba educación física, pero reprueba todas las demás materias, aprueba el grado. Tiende a subestimar fuertemente la pobreza. Es el criterio usado por el coneval para combinar carencias sociales e ingresos. Nunca antes del coneval se había usado en América Latina.

En contraste con la metodología unidimensional que había venido usando el gobierno federal desde 2002, pero a semejanza de la que dio a conocer en diciembre de 2009 el coneval, acatando finalmente lo estipulado en la Ley General de Desarrollo Social,4 el mmip es una metodología multidimensional que considera, además del ingreso, el tiempo disponible y un conjunto de componentes, referidos a condiciones de vida, que se agrupan bajo la denominación de nbi. Una calificación baja en ingresos puede ser compensada por una calificación alta en las nbi (o en tiempo), y viceversa, de tal manera que es sólo la calificación mmip la que decide si el hogar es o no es pobre y qué tan pobre es. Para seguir con el símil escolar, lo decisivo es el promedio de calificaciones.

En su nueva metodología, que se puede llamar Metodología Multidimensional de Medición Oficial de la Pobreza (mmmop), que adopta la lista de indicadores definidos en la Ley General de Desarrollo Social (salvo, correctamente, cohesión social), el coneval agrupa en una dimensión el ingreso, sin combinarlo con tiempo, y en la otra dimensión agrupa seis componentes de nbi. En vez de darles calificaciones numéricas a cada indicador y proceder con base en promedios ponderados como lo hace el mmip, para decidir quién es y quién no es pobre, el coneval procede así: 1) Considera carenciado en nbi (pero no les llama pobres sino con carencias sociales) a quien esté debajo de uno o más de los umbrales, definidos con un criterio minimalista: por ejemplo, la norma de agua entubada es en el lote y sin considerar la frecuencia del flujo hídrico; es decir, al interior denbiadopta un criterio de unión de los conjuntos que sobreestima la “población con carencias sociales”, pero como adopta umbrales muy bajos en cada componente de nbi, subestima los carenciados en cada uno, compensando, en cierta medida, la anterior sobreestimación.2) Para calcular la “pobreza” de ingresos definió dos “canastas”(una canasta alimentaria que se basa en dietas observadas en estratos de referencia pobres y no es nutricionalmente normativa) y una canasta no alimentaria simulada que es sólo un monto de gasto en lo no alimentario similar al monto alimentario) para cada medio (urbano y rural). La lp (a la que llama línea de bienestar, lb) es igual a la suma de costos de ambas “canastas”, y la lp extrema (línea de bienestar mínimo, lbm, en esta neo-terminología) es igual al costo de la canasta de alimentos crudos. 3) Identifica como “pobres multidimensionales” sólo a quienes son pobres por ingresos y, además, tienen una o más carencias en nbi; es decir, adopta el criterio de intersección de los conjuntos: para ser pobre hay que ser carenciado en ambas dimensiones. Para reprobar el grado habría que reprobar ambas materias. Por ejemplo, un hogar que ocupa una vivienda hacinada, construida con materiales de desecho y sin servicios no será considerado pobre si su ingreso es igual (o mayor) a la LB. Así, los pobres multidimensionales son, por definición, sólo una parte de los carenciados de ingresos y, también, sólo una parte de los carenciados por nbi. El paso de la medición unidimensional a la multidimensional significa, por definición, la disminución de la pobreza. En efecto, la incidencia (H) de la pobreza multidimensional en 2014 (Gráfica 1), es 46.2%, y está siete puntos porcentuales por debajo de la población con ingreso inferior a la lb (53.2%).

Gráfica 1.

Incidencia (%) de pobreza multidimensional con los criterios unión e intersección de los conjuntos según coneval. México, 2014 (2008 entre paréntesis)

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de la página electrónica del coneval.

(0.1MB).

Nunca antes del coneval se había usado el criterio de intersección para identificar a los pobres en América Latina. El método subestima fuertemente la pobreza por cuatro razones: a) la adopción del criterio de intersección como criterio final de pobreza multidimensional; b) exclusión de muchos indicadores de nbi, como excusado con conexión de agua, frecuencia del flujo de agua y teléfono doméstico; c) umbrales muy bajos en todos los componentes de nbi, y d) una lb muy baja. El único factor compensador de dicha tendencia es la adopción del criterio unión al interior de nbi. En la Gráfica 1 se ilustra el efecto del primer elemento. Como se aprecia, la pobreza multidimensional de 46.2%en 2014 (44.2 en 2008) resulta de la intersección de 72.5% (77.5 en 2008) por nbi (que ahora se llama “con una o más carencias sociales”) y 53.2% (48.7% en 2008) “con ingreso inferior a la LB”. La pobreza definida según el criterio de unión daría, en agudo contraste, 79.6% de pobreza. El nivel tan alto de la pobreza por nbi (dados los bajos umbrales en cada componente) confirma la sobreestimación que deriva del criterio de unión aplicado en nbi.

Pero estas cifras, como los cometas, llevan cola. Se complementan con un nuevo concepto de dos caras que se llama población “vulnerable”, una cara llamada “vulnerable por carencias sociales”: 26.3% de la población en 2014, 31.5 millones de personas, y la segunda cara: “vulnerable por ingresos”:7.1%, 8.5 millones. Entonces, en 2014 se tiene 46.2% de la población en pobreza multidimensional y 33.4% en situación de vulnerabilidad. Sólo 20.4% de la población no es pobre multidimensional ni vulnerable; es decir, población sin carencias sociales ni insuficiencia de ingreso. Los vulnerables no son pobres multidimensionales, ni pobres a secas, sino vulnerables; ¿algo así como semi-pobres que requieren semi-atención? Paradójicamente un método que dicotomiza todos los indicadores, termina con una población tricotómica o cuatrico-tómica: pobres (que se subdividen en pobres extremos y moderados), vulnerables y no pobres. El enredo conceptual no termina ahí. Las siguientes son las categorías de población que pueden identificarse en la gráfica 1 (las cifras se refieren a 2014).

  • 1)

    Con al menos una carencia social: 72.4%. Este muy alto nivel se explica, principalmente, porque 58.5% carece, según el coneval, de seguridad social, dato subestimado porque quienes reciben el muy magro apoyo económico del programa 65 y más, se conciben como cubiertos por la seguridad social. En los demás indicadores en los que el coneval también adoptó umbrales minimalistas, las carencias son muy pequeñas: por ejemplo, sólo 12.3% padecería carencia de calidad y espacio de la vivienda y sólo 18.2% de servicios de salud, al considerar el seguro popular como el umbral en la materia.

  • 2)

    Población bajo la línea de bienestar: 53.2%. Las lb adoptadas para los medios urbano y rural son muy similares a las líneas de pobreza de patrimonio (lpp) de la metodología oficial anterior, a pesar de que se alega que se llegó a ellas con otra metodología, la que hemos llamado una canasta no alimentaria simulada; se mantiene una distancia enorme entre ambos medios: la LB rural es menos de 2/3 de la LB urbana.

  • 3)

    Pobres multidimensionales (carenciados tanto por nbi como por lb): 46.2%. Esta cifra resulta del nuevo criterio de pobreza: el enfoque intersección de los conjuntos, que se aprecia visualmente en la gráfica. Nótese cómo se minimiza la pobreza al pasar, de dos valores parciales de 72.4% y 53.2% a sólo el 46.2% de pobres, cifra inferior a las dos cifras parciales.

  • 4)

    Con al menos una carencia social, pero con ingreso por arriba de la línea de bienestar (llamados vulnerables por carencias sociales): 26.3%. Se trata de 31.5 millones de personas excluidas del concepto de pobreza multidimensional y, por tanto, de los programas focalizados a los pobres (si los programas identificaran así su población objetivo), por no cumplir con los dos requisitos que, en este enfoque de los pobres de verdad como se conoce en Europa este criterio. Pueden incluir hogares, por ejemplo, que no mandan a sus hijos a la escuela porque tienen que trabajar, y con ello sus ingresos alcanzan o superan la lp y, por tanto, ya no califican como pobres. Con la mmomp, poner a los menores en edad escolar a trabajar resulta un modo muy eficiente para dejar de ser pobres.

  • 5)

    Con ingreso inferior a la lb, pero sin carencias sociales (vulnerables por ingresos): 7.1%. Por la crisis, aumentó mucho desde 2008, cuando era 4.5%. Es un grupo que, por ejemplo, si bien no clasificó en carencia por acceso a la alimentación (caa), puede estar en inseguridad alimentaria leve (que el coneval no considera como caa), conserva la seguridad social y la vivienda, pero tiene problemas para pagar el transporte, la electricidad, la renta, las deudas, etc. No es pobre en esta visión minimalista.

La bibliografía del documento en el cual el coneval presentó su metodología,5 incluye un memorando que Sabina Alkire y James Foster le dirigieron al coneval.6 Obtuvimos, vía la oficina de transparencia del coneval, dicho memorando. Va dirigido al coneval con fecha 30 de mayo de 2009, cuando el coneval estaba por recibir la base de datos definitiva de la enigh 2008. Para nuestra sorpresa, contiene, casi paso por paso, el método que meses después daría a conocer el coneval. El contenido del memorando se describe detalladamente en Boltvinik.7

2. Evolución de largo plazo de la pobreza en México. 1968-2014

Como hemos visto, los métodos importan e importan mucho. La Gráfica 2 pone de relieve que: 1) En efecto, los niveles, y a veces también las tendencias de la pobreza, cambian con métodos, umbrales, criterios de pobreza y procedimientos complementarios. 2) La pobreza en México afectaba en 2014 a una proporción mayor de la población que en 1977. Los datos presentados en la Gráfica 2 provienen de ocho métodos de medición de la pobreza:1 a 4) Cuatro variantes del método de medición de la cepal (al que Boltvinik ha llamado lp-cna: pobreza de ingresos con lp basada en una canasta “normativa” alimentaria, con algunas diferencias entre ellas. Todas utilizan ingresos ajustados a cuentas nacionales.5) Pobreza de ingresos basada en la cnse (Canasta Normativa de Satisfactores Esenciales), de coplamar, que calcula el costo de una canasta de todos los satisfactores requeridos para una vida digna. (lp-cnse) y la compara con ingresos ajustados a cuentas nacionales.6) La llamada pobreza de patrimonio (pp) del Comité Técnico para la Medición de la Pobreza de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Federal, que continuó calculando coneval hasta 2012, y que supone una doble minimización del método de cepal al adoptar el coeficiente de Engel observado entre los pobres y calcularlo dividiendo el gasto en alimentos no entre el gasto total de los hogares, sino entre el gasto en sólo seis necesidades8 (véase Boltvinik y Damián, 2003 para un análisis crítico detallado de la pp). No ajusta ingresos a cuentas nacionales.7) Las mediciones del mmip; sin ajuste de ingresos a cuentas nacionales8) Las multidimensionales del coneval (mmomp); sin ajuste de ingresos a cuentas nacionales.

Gráfica 2.

Incidencia (%) de la pobreza en México, 1968-2014, según ocho variantes metodológicas

(0.22MB).

Como se aprecia, hay cuatro series largas, tres de las cuales (cepal, ps: Panorama Social de América Latina; Comité Técnico-coneval o pobreza de patrimonio, y mmip) cubren desde 1992/1994 hasta 2014, y una que cubre desde 1968 hasta el año 2000 (lp-cnse). La primera y la última con ingresos ajustados a cuentas nacionales. Las otras dos, no.

La serie cnse muestra una fuerte baja de la incidencia porcentual de la pobreza (H=q/n*100, donde q es el número de pobres y n, la población) en el periodo 1968-1981. Incluso, según Hernández Laos,9 en 1963 (año en que hubo encuesta, aunque no se ha incluido en la Gráfica 2) H fue de 77.5%, por lo cual de 1963 a 1981 (año con H estimada pues no hubo encuesta) habría bajado desde esa cifra a 48.5%, casi 30 puntos porcentuales. La serie muestra que desde 1981 la tendencia se invierte y H crece y llega en 1992 y 1994 a 66 y 67%, cifra ocho o nueve puntos porcentuales más alta que la de 1977. Esta serie, que mide de manera comparable el periodo 1963-2000, nos permite afirmar con bastante certeza que al inicio del periodo (1992 o 1994) que cubren las otras dos series largas (Comité técnico y mmip),la H superaba a la de 1977 en casi 10 puntos porcentuales, y a la de 1981 en 20.En estas dos series los niveles de H al fin del periodo (2014) son casi iguales a los del inicio: alrededor del 53% en la serie Comité-Técnico, y en el mmip una baja insignificante de 2.6 o 1.6 puntos porcentuales. Por tanto, se concluye (conjuntando lo concluido para el periodo 1977-1992/94 y lo concluido para el periodo 1992/94-2014), que la incidencia de la pobreza (h) es en 2014 significativamente más alta que en 1977. En 37 años de la historia reciente del país la proporción de personas pobres, medida por diversos métodos, ha aumentado. Las políticas económicas y sociales son reprobadas.

Notas de la gráfica 2

Datos para 1981 estimados con base en el comportamiento de la economía.

Los demás datos se basan en encuestas representativas de ingresos y gastos de los hogares.

  • a.

    Altimir, Oscar (1979). La estimación original (% de hogares) se corrigió a % de personas usando el cociente entre ambas unidades obtenido en CEPALPNUD (1977) y 1984): % de personas pobres= 1.25% de hogares pobres.

  • b.

    CEPAL-PNUD(1990, pp. 115-116.

  • c.

    Cepal-inegiinegi(1993, p. 69).

  • d.

    CEPAL, Panorama Social de América Latina, ,varios años . Dato de 1981 estimación propia.

  • e.

    Estimaciones de 1963 a 1988, incluyendo 1981 en el cual no hubo encuesta de ingresos y gastos, Hernández Laos (1992, pp.108-109).

  • f.

    Estimaciones del CONEVAL. Tomadas de su página web.

  • g.

    Elaboración propia con base en las ENIGHS de cada año.

3. No crece la economía, pero los pobres sí y ya son más de 100 millones

Las metas de reducción de la pobreza, como las de rezago escolar y otras similares, deberían fijarse en número absoluto de personas. Así como nos resulta intolerable que crezca el número de personas con rezago escolar, debería sernos también intolerable que aumente el número de pobres. Una sociedad en la cual esto ocurre, es una sociedad que produce cotidianamente pobreza

La Gráfica 3 muestra los cálculos del número de pobres (q) con el mmip y sus dos principales dimensiones, ingresos y nbi (se excluye la de tiempo para facilitar la comparación con los datos del coneval). Muestra la evolución de q (en millones) en el periodo 1992-2014 (22 años). Se aprecia una tendencia muy marcada al aumento de q por ingresos (aunque con fluctuaciones fuertes) y por el mmip (con fluctuaciones suavizadas). Los datos van de 66 millones en 1992 para la q de ingresos, el valor más bajo, a 100 millones en 2014 para el mmip, el valor más alto, que constituye el récord de la vergüenza nacional, y que iguala la población total que el país tenía en 2002. Mucha tela de donde cortar: muchos pobres para comprarles su voto.

Gráfica 3.

Número de pobres (millones), por nbi, ingresos y mmip, 1992-2014

Fuente: Elaboración propia con las bases de datos de las enigh de cada año.

(0.15MB).

Mientras los ingresos son una variable de flujo, es decir que se mide en el tiempo (ingresos mensuales o anuales), la mayoría de los indicadores de nbi son variables de condición alcanzada o acervo acumulado (años de escolaridad; características de la vivienda, etc.). Por dicha razón, se comportan de manera muy diferente: los ingresos de un hogar pueden cambiar entre dos observaciones de manera drástica (lo que se refleja en las fluctuaciones de los niveles de q), pero un adulto no pierde nunca los años de escolaridad alcanzados. La vivienda (si es propia) se puede conservar (al menos por un tiempo) aunque haya bajado el nivel de ingresos. Por ello, los indicadores de nbi tienen un carácter más inercial y, en general, tienden a la baja en términos porcentuales. Así ha ocurrido en México donde la incidencia (h) por nbi bajó 10 puntos porcentuales entre 1992 y 2014 (del 86% al 76%). Sin embargo, debería bajar también q en las dimensiones de nbi que incluyen los campos clásicos de los derechos sociales (educación, salud, vivienda, servicios sanitarios). Por ello es aberrante lo que muestra la Gráfica 3: que los pobres por nbi pasan de 75 a 91 millones entre 1992 y 2014. El crecimiento es muy acelerado de 2006 a 2014, de 83 a 91 millones, un aumento de 1 millón por año, sub-periodo en el que el porcentaje de pobres por nbi se mantuvo casi sin cambio (del 76.6% bajó al 75.9%). En este mismo subperíodo, la q por ingresos aumenta en 16 millones, 2 millones por año, convirtiéndose en el factor principal del aumento de 15 millones en la pobreza mmip.

En el Cuadro 1 se comparan los resultados del mmip con los de la mmompconeval entre 2008 y 2014, único periodo para el cual hay cifras de éste. Destacan las enormes diferencias en los montos de pobreza entre ambos métodos (100.1 vs 55.3 millones en 2014) que, sin embargo, casi desaparecen (100.1 vs 95.3 millones) cuando se suman en el coneval los “pobres” con los “vulnerables”, que son sólo etiquetas arbitrarias. En el inicio del periodo de comparación (2008), los pobres por nbi del mmip (87 millones) y la población con al menos una carencia social del coneval (85 millones), son muy cercanas. También son cercanos los crecimientos porcentuales entre 2008 y 2014 de q por ingresos del mmip y el de la q con ingreso inferior a la LB (línea de bienestar) del coneval (18.3% y 16.7%). Pero es radicalmente distinto (casi el triple) el crecimiento porcentual de la q por nbi y de la q con al menos una carencia social, 4.6% vs 1.6%. El casi total estancamiento en la población con al menos una carencia de la mmomp, se explica porque varios umbrales fueron definidos en función de lo que estaba (y está) llevando a cabo el gobierno federal: por ejemplo, ampliar el seguro popular, definido como umbral de salud, o ampliar algunos sistemas de “pensiones” no contributivas (ultra-minimalistas), aceptadas en la mmomp como cobertura plena de la seguridad social. Esto también explica el crecimiento lento de la suma de pobres más vulnerables. Ambos métodos coinciden, sin embargo, en que la inmensa mayoría de la población del país (entre 95 y 100 millones), es población carenciada que requiere atención especial. Es decir, que en México sólo hay entre 25 y 20 millones de personas sin carencias.

Cuadro 1.

Comparativo núm. de pobres y carenciados entre coneval y mmip (millones de personas)

2008  2014  Aumento 2008-14  Aumento (%)
(millones)
Pobres Coneval  49.46  55.34  5.88  11.89 
Pobres MMIP  89.81  100.05  10.24  11.36 
Pobres + vulnerables, Coneval  90.65  95.29  4.64  5.12 
Pobres nbi, MMIP  87.02  91.00  3.98  4.57 
Con una carencia social o más, Coneval  85.42  86.82  1.40  1.64 
Pobreza ingresos MMIP  77.29  91.35  14.06  18.29 
Ingreso inferior a la LB, Coneval  54.69  63.82  9.13  16.69 

Fuente: Elaboración propia con datos de coneval (www.coneval.gob.mx) y de las las enighde 2008 y 2014.

4. 2006-2014: crece el número de pobres, la incidencia y la intensidad de la pobreza; y la pirámide social engrosa en la base

En esta sección, analizamos la evolución de la pirámide social a nivel nacional entre 2006 y 2014, así como su expresión sintética en indicadores de pobreza. La población pobre se divide, en el MMIP, en tres estratos: de mayor a menor intensidad (I) de la pobreza: indigencia, pobreza intensa y pobreza moderada. La indigencia incluye a las personas que viven en hogares que no cubren ni la mitad de las normas de satisfacción de necesidades o de acceso a ingresos y tiempo (recursos), es decir cuyo nivel de vida es menos de la mitad que el umbral de vida digna que marca el umbral de pobreza; la pobreza intensa se sitúa por arriba de dicha mitad, pero por debajo del 67%; y la pobreza moderada va de este punto hacia arriba sin alcanzar las normas plenas. Los tres estratos de pobreza pueden reagruparse de dos maneras: si la pobreza intensa se suma con la indigencia, se constituye la pobreza extrema que se complementa con la pobreza moderada; si la pobreza intensa se suma con la moderada, la pobreza queda conformada por la indigencia y la pobreza no indigente. En el Cuadro 2 presentamos datos de los estratos básicos de pobreza y sus dos combinaciones a nivel nacional para 2006, 2012 y 2014.

Cuadro 2.

Evolución de la pirámide social, 2006, 2012 y 2014 (millones y %)

  millones de personas% de la población
Estratos del MMIP  2006  2012  2014  2006  2012  2014 
1. Indigencia  28.25  35.50  36.48  26.02  30.27  30.42 
2. Pobreza intensa  23.68  24.66  28.66  21.81  21.03  23.90 
pobreza extrema= 1+2  51.93  60.16  65.13  47.83  51.30  54.32 
3. Pobreza moderada  33.89  36.20  34.92  31.21  30.86  29.12 
pobreza no indigente =2+3  57.57  60.86  63.57  53.02  51.89  53.02 
Suma pobres  85.82  96.36  100.05  79.04  82.16  83.44 
No pobres  22.76  20.92  19.86  20.96  17.84  16.56 

Fuente: Cálculos propios a partir de las bases de datos de las enigh (inegi) de cada año.

La selección de años busca mostrar los resultados del sexenio de Calderón y el primer bienio de Peña Nieto. En ocho años la pobreza aumentó en 14.2 millones de personas (de 85.8 a 100.1 millones), aumento promedio anual de 1.78 millones; 1.76 anuales en el sexenio de Calderón (SC) y 1.85 anuales en el bienio (BP) de Peña Nieto, a pesar de que en éste no ha habido una crisis económica aguda. Los cambios de todo el periodo y los contrastes por subperíodo se presentan en el Cuadro 3. En el SC, el aumento absoluto (millones) de la pobreza se concentró en la indigencia (69% del aumento total) y la pobreza intensa casi no aumentó, mientras en el bienio de Peña (BP) más del 100% del aumento total de la pobreza ocurrió en la pobreza intensa y la indigencia aumentó menos. Lo anterior se tradujo en un fuerte aumento de la presencia nacional de la indigencia en el SC (del 26 al 30%) y en un muy significativo aumento de la presencia de la pobreza intensa en el BP (de 21% a casi 24%). La pobreza moderada perdió presencia porcentual en ambos sub-periodos (cayó más en el BP) y disminuyó en números absolutos en el BP, indicando que una parte del aumento de la pobreza extrema (de cinco millones) se debió al empobrecimiento adicional de los antes situados en pobreza moderada. Como espejo del aumento de la pobreza, los no pobres disminuyen en números absolutos (de 22.8 a 19.9 millones en los ocho años) y su presencia nacional disminuye en 4.4 puntos porcentuales (una baja porcentual de 21%). Una reducción del mercado interno de muchos bienes y servicios.

Cuadro 3.

Cambios en la pirámide social 06-14, 06-12 y 12-14 (millones y %)

  aumentos en millonesaumentos en porcentajes
Estratos del MMIP  06-14  06-12  12-14  06-14  06-12  12-14 
1. Indigencia  8.23  7.25  0.98  4.40  4.25  0.16 
2. Pobreza intensa  4.98  0.98  3.99  2.09  -0.78  2.87 
pobreza extrema= 1+2  13.21  8.23  4.97  6.49  3.47  3.03 
3. Pobreza moderada  1.02  2.31  -1.28  -2.10  -0.35  -1.75 
pobreza no indigente =2+3  6.00  3.29  2.71  -0.01  -1.13  1.13 
Suma pobres  14.23  10.54  3.69  4.40  3.12  1.28 
No pobres  -2.90  -1.83  -1.07  -4.40  -3.12  -1.28 

Fuente: cálculos propios a partir del Cuadro 2.

En el Cuadro 4 se presentan cinco indicadores (q, h, I, hi, qI) que sintetizan los niveles de pobreza para los mismos años (2006, 2012 y 2014), q, número de pobres y H, incidencia, que ya conocemos (aquí sin multiplicar por 100); I es la intensidad, brecha o distancia promedio de los pobres respecto a las normas. Dicha distancia entre la norma y el indicador de logro de cada individuo J (N LJ) se divide entre la norma (que en el mmip siempre es igual a 1.0, para obtener IJ, que expresa qué tan pobres son, en promedio, los pobres. Al multiplicar q por I se obtiene qI, número de pobres equivalentes o masa carencial de la pobreza; al combinar H e I se obtiene HI, o incidencia equivalente de la pobreza, lo que se ve al expresarla como (q/n)I; o masa carencial per cápita, lo que se aprecia al expresarla como (qI/n), donde el numerador es el número de pobres equivalentes y el denominador, la población (n). En nuestra opinión, qI y hi son las mejores medidas disponibles de la masa carencial (total y per cápita) de pobreza de una unidad geográfica, y HI es el mejor indicador para ordenar unidades geográficas de más a menos pobreza, controlando el tamaño de la población. El cuadro 4 muestra que los cinco indicadores aumentaron en el periodo 2006-2014, tanto en el SC como en el BP. Los cambios en q y en H los vimos antes; I aumentó de 0.39 a 0.41, hi de 0.31 a 0.34 y qI de 33.4 millones a 41 millones entre 2006 y 2014. Un aumento de 7.6 millones de pobres equivalentes o pobres totales (es decir pobres cuya I fuese igual a 1. Ello expresa, de manera sintética, lo presentado en los cuadros 2 y 3.

Cuadro 4.

Número de pobres (q) Incidencia (h), Intensidad (i), Incidencia equivalente (hi), 2006-2012-2014

  q (millones)  HI  qI (millones) 
2006  85.82  .7904  0.3892  0.3076  33.40 
2012  96.36  .8216  0.4064  0.3339  39.16 
2014  100.05  .8344  0.4095  0.3417  40.97 

Fuente: Cálculos propios a partir de las bases de datos de las enigh (inegi) de cada año.

5. Pobreza y estructuras sociales muy desiguales entre entidades federativas

México ha sido y es sumamente desigual. En esta sección analizamos la desigualdad de H y las desiguales estructuras sociales por Entidades Federativas (EF). El INEGI levanta, como parte de la enigh (Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares), el Módulo de Condiciones Económicas (MCS), cuya muestra está diseñada para que sea representativa para cada ef (65 mil viviendas en 2014). Ello permite medirla pobreza por EF cada dos años10.

En la Gráfica 4 se han ordenado las EF de menor a mayor H del mmip-mcs. Con la H mucho más bajas que las de las entidades que le siguen, se encuentran el df (58.4%) y Nuevo León, nl, (61.8%). En seguida se encuentran 4 ef del norte del país con H ligeramente por arriba del 70% (Sonora, Coahuila y las dos “bajas”). Con H de alrededor del 75% se encuentran tres ef del Occidente del país (Aguascalientes, Jalisco y Colima), una del centro (Querétaro) y una del norte (Chihuahua). Sigue un grupo de 5 ef de muy diversos rumbos del país con poco menos del 80% de pobreza y levemente por debajo del % nacional de pobreza (80.4%). Hasta aquí 16 ef. Otras tantas se encuentran con niveles superiores al promedio nacional. Entre 81.9% y 84% se encuentran cuatro ef, tres de ellas del centro del país, incluyendo la más poblada: el Edomex, con 83.4%. Le sigue un grupo de seis ef que se sitúan entre 85.3% y 87.6%, entre ellas dos de las más pobladas del país: Veracruz y Guanajuato. Las seis ef restantes, con niveles abismales de pobreza, entre 88.6% y 93.8% son del Pacífico sur y del centro del país. La más pobre es Chiapas.

Figura 4.

Gráfica 4 Pobreza (%) por entidades federativas. mmip*, 2014

Fuente: Elaboración propia a partir de la base de datos del mcs-enigh 2014, inegi.

(0.14MB).

Al aumentarla h, como lo muestra el Cuadro 5 para 12 ef y el total nacional, aumenta también la I, lo cual se refleja en la composición de los pobres en los estratos de pobreza: indigencia, pobreza intensa y pobreza moderada; los dos primeros se presentan también agregados como pobreza extrema. En cada EF incluida, se presenta también la H según coneval que varía entre 28.4% (df) y 76.2% (Chiapas), con el promedio nacional en 46.2%.En contraste, las H del MMIP lo hacen entre 58.4% y 93.8%, niveles mucho más altos, pero un rango de variación menor y con el promedio nacional en 80.4%. Nótese que los valores del coneval se acercan a los de pobreza extrema del mmip, tanto a nivel nacional como en algunas ef. Al contrastar las estructuras sociales del df con Chiapas, sintetizadas en la cadena de números (sin decimales) de incidencia de pobreza extrema, moderada y de no pobreza, vemos que la del df es una pirámide invertida: 22-36-42, mientras la de Chiapas: 82-12-6, es una pirámide con una primera reducción abrupta. El promedio nacional es una pirámide (no invertida) que se va recortando con más suavidad: 49-31-20. Sólo en el df el estrato más poblado es el de no pobreza; en tres casos (nl Sonora y Q. Roo) el más numeroso es la pobreza moderada, pero mientras en nl el estrato que le sigue es el de no pobreza, en los otros dos es el de pobreza extrema. Esto ilustra la variedad de formas de estructuras sociales al construirlas con tres estratos. El Cuadro 5 permite hacerlo también con cuatro estratos al desagregar la pobreza extrema en sus componentes: indigencia y pobreza intensa. En las cuatro últimas ef del cuadro, la indigencia es el estrato más numeroso. Entre los demás, salvo el df, predomina la pobreza moderada. El contraste de pirámides se hace aún más notable. La del df es (sin decimales): 8-15-36-42; la de Chiapas: 65-17-12-6.

Cuadro 5.

Pobreza mmip (%) por estratos, y pobreza coneval, 2014. Algunas entidades federativas

Entidad FederativaMMIPPobreza Coneval
1. Indigencia  2. Pobreza Intensa  3. Pobreza extrema (=1+2)  4. Pobreza Moderada  Pobreza (=1+2+4)  No pobreza 
D. F.  7.5  14.7  22.2  36.2  58.4  41.6  28.4 
N. L.  5.6  14.7  20.3  41.4  61.8  38.2  20.4 
SON.  12.7  18.3  31.1  39.5  70.6  29.4  29.4 
CHIH.  19.1  21.5  40.6  35.3  75.9  24.1  34.4 
Q. R.  19.2  18.9  38.2  39.8  77.9  22.1  35.9 
SIN.  18.5  24.3  42.8  35.1  77.9  22.1  39.4 
Nacional.  26.9  22.5  49.4  31.0  80.4  19.6  46.2 
DGO.  26.3  27.0  53.3  32.0  85.3  14.7  43.5 
TAB.  28.2  28.1  56.3  29.1  85.4  14.6  49.6 
HGO.  33.5  24.8  58.3  28.1  86.4  13.6  54.3 
OAX.  56.2  16.3  72.5  19.2  91.7  8.3  66.8 
GRO.  55.0  18.1  73.0  20.4  93.4  6.6  65.2 
CHIS.  64.6  17.3  81.9  11.9  93.8  6.2  76.2 

Fuente: Elaboración propia a partir del MCS-enigh, 2014, inegi.

6. Estructuras sociales contrastantes entre lo rural, lo urbano y lo metropolitano

Presentamos ahora pobreza y estructuras sociales según tres tamaños de localidad: medio rural (mr), menos de 2,500 habitantes; medio urbano no metropolitano (mu), localidades entre 2,500 y 99,999 habs.; y medio metropolitano (mm), localidades de 100 mil y más habs. Los resultados se presentan en los cuadros 6 y 7. En los renglones de total de pobreza y de total de no pobreza, apreciamos que mientras en el mr,H es 95.6% y sólo 4.4% es no pobre, en el mm estas proporciones son de 73.6% y 26.4%. La proporción de población no pobre (es decir, que vive en condiciones de dignidad o mejores) en el mm es seis veces la del mr, y en el mu se observa una situación intermedia (89.9% -10.1%), más cercana a la del mr que a la del mm. Al dividir la población de cada medio en tres estratos: indigencia, pobreza no indigente y no pobres, la pirámide social (sin decimales) del mr es 55-41-4, la del mu es 34-56-10, y la del mm es 16-57-26. En la pirámide social del mr la indigencia es el estrato social mayoritario y los no pobres el más pequeño; en agudo contraste, en la pirámide del mm el menor estrato social es la indigencia y el más numeroso es la pobreza no indigente; el mu comparte con el mr el que la no pobreza sea el estrato más pequeño y con el mm el que el grupo más grande sea la pobreza no indigente.

Cuadro 6.

Distribución de la población por estratos (%) en los medios rural, urbano no metropolitano y metropolitano, mmip, 2014

Estratos del MMIP  Rural  Urbano no metrop.  Metropolitano 
1. Indigencia  54.7  34.4  16.2 
2. Pobreza intensa  22.9  28.5  21.6 
3. Pobreza extrema (=1+2)  77.6  62.9  37.7 
4. Pobreza moderada  18.0  27.0  35.8 
5. Pobreza no indigente (=2+4)  40.9  55.5  57.4 
6. Total de pobreza (6=1+2+4)  95.6  89.9  73.6 
7. SANBRIT  2.5  5.3  11.5 
8. Clase media  1.6  3.9  11.8 
9. Clase alta  0.2  0.8  3.1 
10.Total de no pobreza (10=7+8+9)  4.4  10.1  26.4 
Población total (=6+10)  100.0  100.0  100.0 

Fuente: igual que la gráfica.

Cuadro 7.

Los 5 indicadores clave de la pobreza en los medios rural, urbano no metropolitano y metropolitano. mmip, 2014

  q (mill.)  HI  qI (mill.) 
Rural  26.590  0.956  0.5101  0.4877  13.565 
Urb. No metrop.  31.400  0.899  0.4242  0.3815  13.318 
Metropolitano  42.060  0.736  0.3350  0.2464  14.089 

Fuente: igual que la gráfica.

También resulta interesante destacar las diferencias de la no pobreza entre los tres medios. En primer lugar, su peso en el total va de sólo 4.4% en el mr, sube al 10.1% en el mu, más que duplicándose, y luego multiplicándose por 2.6, pasa a 26.4% en el mm. Pero la estructura interna de los no pobres en los estratos de Sanbrit (con satisfacción de necesidades básicas y requerimientos de ingresos-tiempo), clase media y clase alta, pasa de 2.5-1.6-0.2 en el mr, a 5.3-3.9-0.8 en el mu; en este cambio, los dos primeros estratos más que se duplican y el tercero se multiplica por 4. Al pasar de mu a mm, cuya pirámide de no pobres es: 11.5-11.8-3.1, el primer estrato más que se duplica, mientras la clase media y la alta se multiplican por tres. La clase alta del mm pesa 15 veces más en la población total que la del mr. Tres Méxicos distintos.

En la Gráfica 5 se presenta la distribución de cada uno de los seis estratos simples (u originales, numerados 1, 2, 4, 7, 8 y 9 en el Cuadro 6) y de varias sumas de ellos, entre los tres medios. La primera parte (desde abajo) de las barras es el mr, la intermedia el mu, y la de arriba el mm. Conviene ver primero la distribución de la población total en los tres medios: 23% en el mr, 29.1% en el mu y 47.7% en el mm. En cambio, en el mm viven más de las 3/4 partes de los no pobres (76.2%), más de las 4/5 partes de las clases altas (83.5%) y casi 4/5 de las medias (78.8%), sólo la cuarta parte (25.4%) de la indigencia, el 43% de la pobreza intensa y, el 58.7% de la pobreza moderada. Este último estrato y los tres estratos de no pobres están sobrerepresentados (en comparación con su participación en la población) en el mm. En contraste, el único estrato original sobre-representado en el mr es la indigencia, mientras en el mu están sobre-representados la indigencia y la pobreza intensa.

Figura 5.

Gráfica 5 Distribución (%) por tipo de localidad de los estratos del mmip. 2014.

Fuente: Elaboración propia aplicando el MMIP a las bases de datos de la enigh 2014 del inegi.

(0.17MB).

El Cuadro 7 presenta los cinco indicadores clave de la pobreza para los tres medios (mr, mu y mm) en 2014: q es más alto en el mm (42.1 millones), seguido del mu (31.4 millones) y el más reducido es el mr (26.6 mill.). En contraste, h se mueve exactamente al revés, siendo más alta en el mr y más baja en el mm. Lo mismo ocurre con la intensidad (i) de la pobreza. En consecuencia, hi, incidencia equivalente, que combina los dos indicadores anteriores, y que es el indicador más adecuado para ordenar conjuntos humanos por niveles de pobreza, es el doble en el mr (0.4877) que en el mm (0.2464), mientras el mu se encuentra en una posición intermedia con 0.3815. Sorprendentemente, el número de pobres equivalentes o masas carenciales totales (qI) de los tres medios son muy similares: 13.6 mill (mr), 13.3 mill. (mu) y 14.1 mill. (mm), por lo cual el conjunto de programas de lucha contra la pobreza debería asignar montos de recursos similares a los tres medios.

Fotografía: Jesús Villaseca / La Jornada, Corichic, Chihuahua, 2016.

Referencias
[Alkire y Foster, 2009]
Alkire, Sabina y James Foster [mimeo] (2009), “Memo to coneval”.
[Altimir, 1979]
Altimir, Óscar (1979), La dimensión de la pobreza en América Latina, Cuadernos de la CEPAL, núm. 27, Santiago de Chile, CEPAL.
[Boltvinik, 1990b]
Boltvinik, Jul (1990b), Pobreza y necesidades básicas. Conceptos y métodos de medición, Caracas, Proyecto Regional para la Superación de la Pobreza/PNUD, 64 pp.
[Boltvinik, 1992]
Julio Boltvinik.
Índices de pobreza para los métodos de nbi y del mmip”.
PNUD, (1992), pp. 103-124
[Boltvinik, 1992a]
Boltvinik, Jul (1992ª), “El método de medición integrada de la pobreza. Una propuesta para su desarrollo”, Comercio Exterior, vol. 42, núm. 4, Abr, México, pp. 354-365.
[Boltvinik, 1994]
Boltvinik, Jul (1994), Pobreza y estratificación social en México, Colección mocemex 90-inegi, Aguascalientes, inegi/iisunam/El Colegio de México, 111 pp.
[Boltvinik, 1999]
Julio Boltvinik.
Capítulos 1, 2, 5 y 6 y Anexo metodológico”.
Pobreza y distribución del ingreso en México,, pp. 354
[Boltvinik, 2012]
Julio Boltvinik.
Evolución de la pobreza en México y el Distrito Federal, 1992-2010. Valoración crítica de las metodologías de medición, las fuentes y las interpretaciones.
La pobreza urbana. Nuevos enfoques y retos emergentes para la acción pública, pp. 23-90
[Boltvinik, 2003]
Boltvinik, Jul y Araceli Damián, (2003), “Derechos humanos y medición oficial de la pobreza en México”, Papeles de Población, Nueva época, año 9, núm. 35, pp.101-136.
[CEPAL, 2016]
CEPAL, Panorama Social de América Latina, Santiago de Chile, varios años.
[CEPAL-IN, 1993a]
CEPAL-INEGI (1993), Magnitud y Evolución de la pobreza en México 1984-1992. Informe Metodológico, Aguascalientes.
[CEPALP, 1990]
CEPALPNUD (1990), Magnitud de la pobreza en América Latina en los años ochenta, División de estadística y proyecciones de la CEPAL y Proyecto Regional para la Superación de la Pobreza, RLA/86/004, PNUD.
[CONEVAL, 2010]
coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social), 2009-2010, Metodología para la medición multidimensional de la pobreza en México, México, 128
[Hernández Laos, 1992]
Enrique Hernández Laos.
Crecimiento económico y pobreza en México.
unam, ciih, (1992),
[CEPAL-IN, 1993b]
INEGI-CEPAL (1993), Magnitud y evolución de la pobreza en México. 1984-1992, Informe Metodológico, Aguascalientes.

Julio Boltvinik es Profesor-Investigador del Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México. Líneas de investigación: Pobreza, política social, desigualdad, tendencias del capitalismo.

Araceli Damián es Profesora-investigadora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales de El Colegio de México. Actualmente es diputada federal y presidenta de la Comisión de Seguridad Social. Líneas de investigación: políticas económicas, medición de la pobreza desde una perspectiva de derechos humanos.

Los trabajos fundacionales de la versión inicial del mmip, que aplicaron como criterio de pobreza la unión de los conjuntos de pobres por ingresos y pobres por nbi, fueron: Boltvinik (1990 y 1992). De la versión mejorada del mmip, el escrito fundacional es Boltvinik (1992a). Los principales trabajos de aplicación iniciales fueron Boltvinik (1994 y 1999). Este inciso se basa en las pp. 26-36 de Boltvinik (2012).

Boltvinik, Julio (2012), “Evolución de la pobreza en México y el Distrito Federal, 1992-2010. Valoración crítica de las metodologías de medición, las fuentes y las interpretaciones”, en Gerardo Ordoñez Barba, La pobreza urbana. Nuevos enfoques y retos emergentes para la acción pública, El Colegio de la Frontera Norte, Juan Pablos Editor, Ciudad de México, pp. 36-44.

coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social), 2009-2010, Metodología para la medición multidimensional de la pobreza en México, México, 128 pp.

coneval, (2009-2010).

Alkire, Sabina y James Foster, [mimeo], 2009, “Memo to coneval”.

Boltvinik, Julio (2012), pp. 33-36.

Boltvinik, Julio y Araceli Damián, (2003), “Derechos humanos y medición oficial de la pobreza en México”, Papeles de Población, Nueva época, año 9, núm. 35, pp. 101-136.

Hernández Laos, Enrique (1992), Crecimiento económico y pobreza en México, unam, ciih.

La enigh sólo es representativa para 3 grupos de tamaños de localidades, pero no lo es por EF. Para calcular el MMIP por EF, es necesario modificar el procedimiento de cálculo de la pobreza por ingresos porque el MCS carece de la información de gasto de los hogares que la metodología del MMIP requiere. Los resultados con dicha adaptación y con una muestra distinta (la del MCS), no son idénticos a los resultados antes presentados a nivel nacional. En 2014, la H con la ENIGH a nivel nacional fue de 83.4% y con el MCS fue de 80.4%.

Copyright © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Descargar PDF
Opciones de artículo