1
ESTUDIO FAMILIAR DE DÉFICIT DE LA FRACCIÓN C2 DEL COMPLEMENTO
A.J. Álvarez, K. Walter, M.F. González, G. Fontán**, M. López**, C. Casas*, J.L. Madrazo*, A. Núñez Roldán y B. Sánchez
Servicio de Inmunología. *Unidad de Alergia. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. **Inmunología. Hospital La Paz. Madrid.
Antecedentes: El déficit congénito de C2 se origina por una alteración del correspondiente gen en el brazo corto del cromosoma 6. La forma más común (tipo I) es una delección de 28 pares de bases en el exón 6, lo que impide su síntesis. En el tipo II, mucho más raro, existen unas mutaciones aisladas en los exones 5 o 11 que originan un déficit de su secreción. La ubicación del gen entre los HLA-D y HLA-B del sistema mayor de histocompatibilidad (MHC), explica que en ocasiones se herede ligado al MHC (tipo I: A25 o 24, B18, DR2 (15, 16), DQ1,SQO42), mientras que el tipo II es más variable según cada mutación concreta. La mitad de los individuos están asintomáticos, pero puede haber un aumento de la sensibilidad a infecciones, preferentemente meningitis por neumococo. Se han descrito casos aislados del déficit de C2 vinculados a enfermedades autoinmunes, déficit asociado de IgG2 e IgA. El déficit de C2 de tipo I se ha detectado en algunos casos de presentación familiar de Lupus Eritematoso Sistémico.
Objetivos: En este trabajo se presenta un estudio familiar de deficiencia de C2, en el que el enfermo de 4 años de edad, tenía antecedentes de neumonías de repetición y meningitis por neumococo. Los padres y un hermano eran asintomáticos.
Resultados: El paciente presentaba hemograma, subpoblaciones linfocitarias, respuesta oxidativa de neutrófilos y expresión de marcadores de activación en respuesta a distintos estímulos mitogénicos normales. Niveles algo disminuidos de IgA. C3 y C4 normales, con capacidad hemolítica del complemento sérico (CH50) = 0, actividad hemolítica de C2 = 0 y reconstitución de la actividad hemolítica de CH50 con C2 purificado. El padre presentaba niveles algo disminuidos de IgM. La madre presentaba niveles algo disminuidos de IgA. El hermano presentaba niveles de inmunoglobulinas normales. Los niveles de C3 y C4 en los familiares era normal. Los padres y el hermano presentaban CH50 por debajo del valor normal. El estudio familiar de HLA demostró la presencia del haplotipo A25, B18, DR15 en heterocigosis en los padres y el hermano, y en homocigosis para el enfermo.
Conclusiones: Los estudios realizados en el paciente demuestran que se trata de una deficiencia de C2 de tipo I, mientras que los padres y el hermano tienen un perfil de complemento compatible con heterocigotos para la deficiencia de C2.
2
REVISIÓN DE CUATRO PAUTAS CLÚSTER PARA UN EXTRACTO DEPOT DE ALTERNARIA
M.J. Barasona, F. Guerra, C. Moreno, N. Cabeza, J.L. Justicia y C. de Castro
Hospital Universitario Reina Sofía (Sección de Alergología). Córdoba.
Objetivos: La pauta de iniciación ideal para un extracto de hongos aún no está establecida. En este trabajo se analiza la iniciación con un extracto depot de Alternaria tenuis mediante pautas cluster progresivas.
Material y métodos: 108 pacientes (con una edad media de 11 años), recibieron tratamiento con Pangramín Depot (A. tenuis) mediante 4 modelos que variaban entre 4 visitas/10 inyecciones y 3 visitas/6 inyecciones. Fueron aplicadas las guías europeas de administración controlada en 3 centros españoles de alergia y se registraron las reacciones empleando la misma normativa.
Resultados: Los 108 pacientes hicieron 402 visitas y recibieron 944 dosis. Todos llegaron a la dosis de mantenimiento recomendada por el fabricante. En la pauta n.º 1 (4 visitas/10 dosis) aparecieron una reacción local y dos sistémicas leves, en los primeros 30 minutos y con buena respuesta al tratamiento. En las otras 3 pautas no hubo reacciones.
Conclusiones: Las cuatro pautas revisadas han sido bien toleradas. La más sencilla de ellas (3 visitas/6 dosis) es una alternativa idónea para el tratamiento de pacientes correctamente seleccionados, en condiciones controladas.
3
ALERGIA A PROTEÍNAS DE LECHE DE OVEJA Y CABRA. A PROPÓSITO DE 1 CASO
R. Cabrerizo, M. Martínez, A. Muñoz, S. Carrasco, J. Boné, I. Guallar y M. Martín Esteban*
Servicio de Alergología Pediátrica, H. M. Servet, Zaragoza. *Unidad de Alergología Pediátrica, H. La Paz, Madrid.
Introducción: La leche de vaca es fuente antigénica importante durante el primer año de vida. Las caseínas suponen el 80 % de las proteínas de la leche de vaca. Existe gran similitud entre las caseínas de las leches de cabra, vaca y oveja que comparten entre 87-98 % de secuencia idéntica de aminoácidos, ello explica la reactividad cruzada entre las tres leches.
Presentamos un paciente con sensibilización asintomática a leche de vaca con reacciones de hipersensibilidad inmediata tras ingesta de queso (mezcla de cabra, vaca, oveja).
Caso clínico: Paciente de 3 años que presentó 2 episodios de urticaria y dificultad respiratoria tras ingesta de queso (mezcla de vaca, cabra, oveja) a los 15 y 16 meses. Recibió lactancia materna exclusiva 2 meses y con el segundo biberón de leche maternizada presentó eritema en cara y tronco. Toleró una leche parcialmente hidrolizada prescrita por su pediatra. Actualmente tolera la leche y queso de vaca. La madre es charcutera.
Pruebas cutáneas: Positivas para leche de vaca, caseína, a -lactoalbúmina, leche de cabra, leche de oveja. IgE total: 594 UI/ml. IgE específica (CAPs): Leche vaca: 10,9; caseína: 8,3; a -lactoalbúmina: 0,64; b -lactoglobulina: 0; leche cabra: > 100; leche oveja: > 100 KU/L. SDS-PAGE e immunoblotting: Fijación intensa a caseínas de leche de oveja y cabra y menor a vaca. Inhibición de w-blotting: Demuestra mayor sensibilización a la caseína de oveja.
Comentario: Paciente con reacciones de hipersensibilidad inmediata tras ingesta de quesos mezcla de leches de cabra, oveja y vaca, tolerando el queso y leche de vaca. La sensibilización más intensa es a la caseína de oveja y la sensibilización a caseínas de leche de cabra y vaca parecen depender de antígenos comunes con la primera, por reactividad cruzada.
4
ALERGIA A LA PROTEÍNA DE LECHE DE VACA (APLV) EN EL PRIMER AÑO DE VIDA: INCIDENCIA Y FORMA DE PRESENTACIÓN
R. Casas Ramisa, J. Tapia Martínez, J. Ginesta Gil, J. Sitjes Costas, R. Lleonart Bellfill, J. Trapé Pujol* y S. Nevot Falcó
Servicio de Pediatría, Servicio Laboratorio*. Sección Alergia. Hospital General de Manresa.
Objetivo: Estudiar la incidencia de la alergia mediada por IgE frente a la proteína de leche de vaca en el primer año de vida en nuestra comarca y valorar las circunstancias en las que se presenta.
Método: Estudio prospectivo y seguimiento durante el primer año de vida. Ante la sospecha de reacción adversa a la leche de vaca se contacta con nuestro centro para estudio: historia clínica, pruebas cutáneas y determinación de IgE específica para la leche de vaca y sus fracciones proteicas. La confirmación se realiza por provocación. En los niños con APLV se determinó la IgE total en sangre de cordón y se comparó con un grupo control.
Resultados: Se han seguido 1.648 niños. El número de lactantes estudiados por sospecha fue de 52 (3,1 %) diagnosticándose de alergia a las proteínas de leche de vaca (APLV) 11 niños (0,67 %). La atopia en familiares de primer grado del grupo de APLV fue de 72,7 %. Todos los lactantes recibieron lactancia materna. En el 90,9 % de las APLV la sintomatología va aparece durante la primera semana de introducción de la leche adaptada y en el 54,5 % en la primera toma. Clínicamente el 81,8 % expresa una forma cutánea (urticaria, angioedema) y el 18,2 % la digestiva. El 27,2 % rechazan el biberón. Los valores de IgE de cordón en los APLV fue de 0,93 KU/1, y en el grupo control de 0,33 KU/l.
Conclusiones: La incidencia en nuestra comarca de APLV mediada por IgE frente a las proteínas vacunas es 0'67 %. La sintomatología se presenta durante la primera semana de la introducción de la leche adaptada y frecuentemente durante la primera toma, después de un período más o menos prolongado de lactancia materna. La forma de presentación más frecuente es la cutánea y en segundo lugar la digestiva. La determinación de IgE en cordón umbilical puede ser útil para predecir una futura APLV y establecer las correspondientes medidas preventivas.
5
ANAFILAXIA POR HUEVO DE CODORNIZ SIN SENSIBILIZACIÓN A HUEVO DE GALLINA
F.J. Caro Contreras FJ, M.T. Giner Muñoz, M.A. Martín Mateos, A.M. Plaza Martín, J.I. Sierra Martínez y M. Lombardero*
Sección de Inmunoalergia. Unidad Integrada de Pediatría. Hospital de Sant Joan de Déu-Hospital Clínic, Universidad de Barcelona. *Laboratorios ALK-Abelló.
Objetivo: Estudio diagnóstico del caso de una niña de 10 años y medio, que dos minutos después de la ingesta de un huevo de codorniz crudo presenta dificultad en la deglución y edema facial. No refiere episodios previos similares, ni antecedentes patológicos sugestivos de alergia.
Metodología: PRICK con batería estándar de neumoalergenos, alimentos, látex y proteínas de huevo de gallina (clara, yema, ovoalbúmina y ovomucoide) Prick by Prick con yema y clara fresca de huevo de codorniz. IgE total y específica a proteínas de huevo de gallina, y SDS-Page/Immunoblotting con extractos de clara de huevo de gallina, codorniz, pata y oca.
Resultados: Prick estándar: negativo. Prick by prick con huevo de codorniz: Yema (12 * 9 mm) y clara (10 * 13 mm). La IgE sérica total 367 kUI/L. IgE específica negativa. SDS-Page/Immunoblotting: El suero de la paciente fija una banda a 75 Kd en la banda de clara de huevo de codorniz que por su peso molecular podría corresponder a la ovotransferrina. No se observa fijación de ninguna otra banda en las restantes calles.
Conclusiones: 1) Los resultados confirman una reacción mediada por IgE frente a huevo de codorniz (ovotransferrina) sin sensibilización a huevo de gallina. 2) No conocemos casos previos reseñados en edad pediátrica de sensibilización a huevos de aves, sin sensibilización concomitante al huevo de gallina. 3) Dado que la paciente y su madre niegan la ingesta previa de huevo de codorniz cabe sospechar la sensibilización a través de la ingesta de codornices.
6
DÉFICIT DE LA FRACCIÓN C8 DEL COMPLEMENTO Y ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA RECURRENTE
M. Domingo*, O. Asensio*, M. Bosque*, M.T. Marco*, M.J. Paniagua*, L. Ortega** y V. Pineda**
Unidad de Alergia-Inmunología Clínica Pediátrica*. Servicio de Pediatría**. Hospital de Sabadell. Corporació Pare Taulí. Sabadell. Barcelona.
Introducción: Los déficits de las fracciones finales del complemento se acompañan de una disminución de la actividad bactericida, predisponiendo a infecciones recurrentes, especialmente por N. meningitidis. Presentamos el caso de una niña de 11 años que en un intervalo de 18 meses tuvo una sepsis meningocócica y una meningococemia crónica, que finalizó focalizando a meninges, por N. meningitidis del serogrupo B, hallándose en el estudio inmunitario un déficit de la fracción C8 del complemento.
Caso clínico: Niña de 11 años de edad que consulta en varias ocasiones a nuestro servicio, por un cuadro de fiebre alta intermitente de 14 días de evolución acompañado de un exantema maculoso en extremidades inferiores. Se practican hemogramas, hemocultivos y Rx. tórax siendo normales. Un día antes del ingreso, coincidiendo con un pico febril, inicia un cuadro de vómitos acompañado de cefalea y de un exantema petequial. Presenta a la exploración física una rigidez de nuca y un exantema petequial generalizado. En la analítica destacan unos leucocitos de 44.600 cel/mm3 (78 %N y 15 %B), y en la punción lumbar unos leucocitos de 555 cel/mm3 (95 %N), proteínas de 1,12 g/L y glucosa de 64 mg/dl. En el gram del líquido cefalorraquídeo (LCR) se observan diplococos gram negativos. Se ingresa con la sospecha de sepsis y meningitis meningocócica recibiendo tratamiento con cefotaxima y corticoides endovenosos, presentando una buena evolución clínica. El cultivo del LCR y el frotis faringoamigdalar fueron positivos a N. meningitidis del serogrupo B; el hemocultivo fue negativo. Como antecedente patológico de interés había presentado una sepsis meningocócica, por serogrupo B, 18 meses antes; por esta motivo, se hizo un estudio inmunitario detectándose C3 123 (77-201 mg/dl), C4 12 (14-47 mg/dl) y CH50 < 50 (200-400 Ui/ml), por lo que se solicitaron el resto de factores del complemento hallándose un déficit de C8.
Comentarios: La probabilidad de hallar un déficit de complemento, sobretodo de sus fracciones finales (C5-C8), en una enfermedad meningocócica recurrente es muy frecuente. Normalmente son infecciones meningocócicas causadas por serogrupos poco frecuentes o no grupables, pudiendo manifestarse como meningococemia crónica.
En casos de infección recurrente, antecedentes familiares de meningococemia, infección por serotipos no frecuentes o meningococemia crónica, seria aconsejable determinar los niveles de complemento. Debido a su carácter hereditario, es aconsejable hacer un cribado a los miembros de la familia del paciente.
7
EFECTOS SECUNDARIOS TRAS LA VACUNACIÓN ANTIGRIPAL, EN UNA ZONA DE SALUD
J. Fernández Villar y M. Díez López
Centro de Salud «Vidriales» Camarzana de Tera (Zamora).
Objetivos: Identificar los efectos secundarios de la vacuna de la gripe en la campaña de vacunación 1999-2000.
Material y métodos: Población de estudio: personas de cualquier edad vacunadas de la gripe durante la campaña, en una Zona de salud.
La persona, o familiar si era niño, rellenaba una encuesta.
La vacuna administrada fue Evagrip, vía intramuscular o subcutánea profunda.
Resultados: Se vacunaron 1.680 (784 varones, 896 mujeres); 28 menores de 15 años, 401 entre 15-65 años y 1.251 mayores de 65 años. Se obtuvieron 982 encuestas valorables, presentaron síntomas 287 (29,2), 197 (20 %) > 65 años, 80 (8,1 %) entre 15 y 45 años, 10 (1,01 %) < de 15 años.
Efectos secundarios: 125 (12,7 %) dolor local, 74 (7,5 %) malestar general, 69 (7 %) endurecimiento, 65 (6,6 %) cefalea, 57 (5,8 %) dolor muscular, 55 (5,6 %) inflamación, 48 (4,8 %) enrojecimiento, 39 (3,9 %) otros.
Conclusiones: el grupo de población que más efectos secundarios presentó, en porcentaje, fue el de los menores de 15 años; seguido del de > de 65 años.
En conjunto el efecto secundario más frecuente fue dolor localizado en el lugar de la punción. Con un 12,7 %. Entre un 5,8 % y un 7,5 % sufrieron reacciones sistémicas leves. En ningún caso se produjeron reacciones alérgicas, ni fiebre u otro síntoma grave.
8
ALERGIA A HUEVO. ESTUDIO DESCRIPTIVO E HISTORIA NATURAL
L. Fernández, E. Alonso, M.D. Ibáñez, A. Jiménez, M.C. Muñoz y M.T. Laso
Hospital Niño Jesús. Madrid.
Objetivos: Descripción clínica, inmunoalérgica y evolutiva de alergia a huevo
Material y métodos: Se revisaron retrospectivamente 104 historias de pacientes alérgicos a huevo controlados durante los últimos 5 años. Los datos fueron procesados mediante paquete estadístico SPSS 8.0.
Resultados: Presentaban en el momento de la consulta inicial clínica con leche el 31,5 % y con otros alimentos el 40,4 % de los pacientes. Las pruebas cutáneas iniciales fueron: > = 3 mm en el 90,2 % de los niños para huevo y en el 92,7 % para clara. La IgE sérica inicial para clara resultó clase 0 en el 14 %, clase 1 en el 8,1 %, clase 2 en el 37,2 %, clase 3 en el 25,5 %, y clase 4 o superior en el 14 % de los pacientes.
Las pruebas cutáneas finales persistieron positivas en el 75,6 % para huevo y en el 76,5 % para clara. La IgE final para clara fue clase 0 en el 12,8 %, clase 1 en el 7,7 %, clase 2 en el 33,3 %, clase 3 en el 33,4 %, clase 4 o superior en el 12,8 %.
Se realizó provocación oral controlada con huevo crudo con periodicidad anual en todos los pacientes salvo contraindicación clínica.
Se comprobó tolerancia a los 15 meses o antes en el 12,2 %. A los 24 meses había tolerado el 29,7 % y a los 36 meses el 47,3 % Al llegar a los 5 años toleraban ya el 75,7 % y a partir de ese momento la progresión fue lentamente aumentando hasta el 93 % a los 10 años. La última edad a la que se comprobó tolerancia fue a los 15 años.
Se asoció asma en el 50 % de los pacientes, dermatitis en el 65,4 %, inhalantes + en el 52,9 %. familiares atópicos en el 56,4 %. Persistió alergia a otros alimentos en el 35,6 %.
Conclusiones: A los 5 años de edad la tolerancia se ha establecido en los 3/4 partes de los casos.
La asociación de alergia a huevo y a otros alimentos es muy elevada. En el evolutivo se supera la sensibilización a leche pero persiste o aparece alergia a otros alimentos.
La asociación con asma, dermatitis atópica y alergia a inhalantes es muy alta lo que confirma la alergia a huevo como marcador de atopia.
9
HIPERSENSIBILIDAD A LARVA DE MOSQUITO ROJO
L. Fernández, A. Jiménez, M.T. Laso, M.D. Ibáñez y M.C. Muñoz
Sección de Alergia. Hospital Niño Jesús. Madrid.
Objetivos: Presentamos el caso de un paciente de 2 1/2 años que consulta por procesos respiratorios febriles con rinitis, sibilancias y disnea. Episodios esporádicos de urticaria facial y edema palpebral, sin relación causal aparente. Tiene peces y perro en su domicilio. En una ocasión presentó intensa rinoconjuntivitis, tos y disnea tras manipulación de comida de peces que contenía larva de mosquito rojo (chironomid larvae).
Metodología: Se realizaron test in vivo: Pruebas cutáneas (PC) con extractos comerciales a neumoalergenos habituales, mosquito y pescado azul y blanco. Prick-Prick (PP) y manipulación controlada con larvas de mosquito rojo.
Test in vitro: IgE específica mediante CAP para larva de mosquito rojo (LMR).
Resultados: PC: Alternaria y epitelio de perro: positivas; resto de neumoalergenos, pescado y mosquito; negativas. PP con larva de mosquito rojo: positivo. Manipulación con larvas de mosquito rojo: Reacción inmediata de mosquitos en salvas, tos, disnea, sibilancias, y urticaria en brazos. IgE específica clase 3 para LMR.
Conclusiones: Hemos demostrado hipersensibilidad IgE mediada a larva de mosquito rojo en un niño de corta edad.
Se trata de un aleargeno poco habitual. Suele afectar a trabajadores de piscifactorías y población que vive cerca de aguas contaminadas por larvas, por lo que se considera una alergia ocupacional. La prevalencia de sensibilización en estos grupos es de un 20 % y en niños es excepcional.
10
ALLERGOLOGIA ET IMMUNOPATHOLOGIA 1975-2000
M.C. García Avilés, J.P. Maselli González, A. Areizaga Osés, C. Regojo Balboa y M. Fernández Benítez
Dpto. de Aler. E Inm. Clín. Universidad de Navarra.
Fundada en 1972 por el Prof. Oehling y órgano oficial de la SEICAC. En 1989, sigue órgano oficial de la SEICAC, bajo dirección del Dr. Basomba hasta 1992, que toma la dirección el Dr. Olivé hasta 1997. Desde 1998 es Director el Dr. Muñoz López, siendo órgano oficial de la SEICAP desde 1997. Objetivo de este trabajo es hacer una revisión histórica de 25 años en cuanto a publicaciones pediátricas y autores.
El número de trabajos de la especialidad fue de 753, de los cuales 27 % son trabajos pediátricos. Su procedencia, 45 españoles y del resto de Europa el 28 %, seguidos de Latinoamérica el 16 %. Por comunidades autónomas destacan Cataluña, Navarra, Madrid y Canarias. La temática, 58,6 % son clínico-inmunológicos, 18,07 % epidemiológicos, y 22 % restantes están relacionados con fármacos. Los antígenos estudiados, existe un predominio por el ácaro del polvo, seguido de los alimentos y pólenes, y en último lugar hongos y epitelios.
El mayor número de trabajos pediátricos de la especialidad corresponde al año 1988, seguido del año 1990 y 1989. Durante 1990 el factor de impacto de la revista era del 2,5, y el índice de visibilidad del 2,16, siendo la única revista española de la especialidad indexada. A partir de entonces decae el factor de impacto, no encontrándose desde 1995 hasta la actualidad. En estos años, el número de autores españoles era superior al del resto del mundo, no ocurriendo lo mismo en la actualidad, en que la procedencia de los autores es variada. A la vista de estos resultados nos debemos plantear como mejorar el factor de impacto de nuestra Revista, dado que actualmente las revistas de la especialidad con factor de impacto son 17, de las cuales 2 son de alergia pediátrica.
11
PARTICIPACIÓN EN LA FASE II DEL ESTUDIO ISAAC EN EL CENTRO ESPAÑOL DE REFERENCIA
L. García-Marcos, A. Martínez Torres, J.J. Guillén Pérez y A. Martínez Victoria
Unidad Investigación Clínico-Epidemiológica, Cartagena y U.D. Pediatría, Universidad de Murcia.
Objetivos: La fase 11 del International Study of Asthma and Allergies in Childhood (ISAAC) incluye un cuestionario (12 páginas), prick, inspección de piel, extracción de sangre (IgE total y Phadiatop), provocación bronquial (salino hiperosmolar) y determinación de proteínas de ácaros en polvo doméstico. La población diana es la de niños normales de 10-11 años y se pretende disponer de 1000 pricks y exámenes de piel por centro y de al menos 200 provocaciones, sangres, y ácaros (100 en niños que sufrieron sibilancias el año anterior y 100 que no).
Metodología: Se contactó por carta, con los directores de todos los colegios del municipio de Cartagena. A través de los profesores, se repartieron encuestas y hojas de autorización. Lo niños llevaron los cuestionarios a sus casas y los devolvieron.
Resultados: En la tabla I se recogen los porcentajes de respuesta y autorizaciones, tras enviar 1.378 encuestas.
Conclusiones: La participación en Cartagena depende del tipo y la zona del colegio y es algo menor de lo esperado atendiendo a los antecedentes de Alemania y Holanda.
12
CONOCIMIENTO DEL ASMA EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA: ESTUDIO INTERNACIONAL
L. García-Marcos*, Z. Mughal**, E. Korsch****, A. Martínez Torres*, J. Abbott***, G. Lyte*** y M. Klüser****
*Unidad Investigación, Cartagena; **St Mary's Hospital & ***University of Manchester School of Nursing; ****Kinderkrankenhaus der Stadt, Kóln.
Objetivos: Averiguar y comparar el nivel de conocimientos sobre asma de estudiantes de enfermería antes de comenzar sus estudios en tres ciudades europeas con distinta prevalencia de asma, como son Cartagena (CT), Manchester (M) y Colonia (CL).
Metodología: En el primer día de clase efectiva, en el primer curso de enfermería, los asistentes rellenaron un cuestionario. previamente validado en su versión inglesa y traducido al español o al alemán, según el caso. El cuestionario consta de un total de 27 preguntas que en su mayoría son proposiciones a las que se responde verdadero o falso. Se presentan los resultados de los primeros 30 cuestionarios de cada ciudad.
Resultados: La media de edad (años) fue mayor (p < 0,001) en Manchester que en las otras dos ciudades (M: 28,26 ± 8,4; CT: 21,23 ± 4,8; CL: 20,83 ± 2,6), aunque no hubo correlación entre edad y puntuación. Los estudiantes de Manchester obtuvieron mejores resultados (p = 0,01) que los de Cartagena o Colonia (M: 18,2 ± 2,7; CT: 16,1 ± 3,2; CL: 15,9 ± 3,3). Tomando el grupo en su conjunto, la mayoría de los estudiantes fueron mujeres (84 %), pero los varones puntuaron más (18,7 ± 1,4 vs 16,4 ± 3,3; p = 0,01). La mejor puntuación de Manchester es a costa de responder correctamente con mayor frecuencia a la pregunta sobre los efectos secundarios de los ciclos cortos de corticoides, a la capacidad de dar explicaciones de porqué un lactante puede no responder al salbutamol inhalado, y, a considerar que hay mejores formas de evaluar un ataque que la auscultación de un médico.
Conclusiones: Aún siendo aceptable, el nivel de conocimiento del asma podría mejorar ostensiblemente.
13
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS 1979-2000
J.M. García Martínez, A. Bilbao, N. Maruri*, A. Arrieta*, M. Riñón y M.ªD. García Masdevall*
Departamento de Pediatría y Laboratorio de Inmunología*. Hospital de Cruces (Bilbao).
Objetivo: Revisar los diagnósticos de Inmunodeficiencias Primarias (IDP) de nuestra Unidad, las características clínicas y la procedencia de los pacientes.
Pacientes y métodos: Pacientes diagnosticados de IDP en el período 1979-2000, datos demográficos y clínicos, diagnósticos, y procedencia.
Resultados: 167 diagnósticos de IDP (entre 12.100 pacientes vistos en la Sección). Sexo: Varones 62 %. Edad al inicio de síntomas (media(DE)) 5,4 años (9,9), mediana 2, rango 0-64, mayores de 14 años 9 %. Demora diagnóstica de 2,8 años (rango 0-25). Procedían 49 % del propio hospital (42 % del Departamento de Pediatría), 22 % de otros hospitales de la Comunidad Autónoma, 29 % de ambulatorios. Incidencia: 364/106 RN en el período en Vizcaya. Clínica motivo de consulta respiratoria en 37 % (30 % infecciones), digestiva 20 % (13 % diarrea/malabsorción), cutánea 8 %, sepsis/meningitis 4 %, otros 32 % (9 % cardiopatías). Diagnósticos: Inmunodeficiencia (ID) de anticuerpos 65 % (Inmunodeficiencia Variable Común 6 %, Déficit de IgA 37 %) ID combinada 16 % (síndrome de diGeorge 9 %), ID de fagocitos 14 %, déficits de complemento 4 %, otras 1 %. Manifestaciones autoinmunes en 4 % y autoanticuerpos sin síntomas en otro 7 %. Desarrollaron cáncer 3,6 %. Han fallecido 21 (12 %).
Conclusiones: Gran heterogeneidad en manifestaciones clínicas y en procedencia (especialidades) de los pacientes, y desconocimiento de las IDP como posible causa de retraso diagnóstico y quizá de infradiagnóstico.
Frecuencia hospitalaria de 1,4 % e incidencia poblacional de al menos 364/106 RN.
Distribución global de diagnósticos por grupos similar al Registro Español de Déficits Inmunitarios Primarios y a la European Society for Immune Deficiencies. Destaca la frecuencia de Síndrome de diGeorge-deleción 22q11.2.
14
EVOLUCIÓN DEL ASMA EN 34 PACIENTES MONOSENSIBILIZADOS A ALTERNARIA
J. Garde Garde, T. Toral Pérez* y J. Ruiz Ultra**
H.G.U. Elche, *H.G. Elda **H. Vega Baja.
Objetivo: Estudiar la historia natural de 34 pacientes asmáticos monosensibilizados a Alternaria y valorar si la sensibilización a mohos implica una peor evolución del asma.
Metodología: Se seleccionan entre todos los pacientes vistos por primera vez en la Unidad de Alergia Infantil del H.G. de Elche entre el 1-1-94 v el 31-12-97 a los niños monosensibilizados a Alternaria tenuis. Se estudia su evolución durante 3 años, realizándose control clínico y espirometría basal y test de broncodilatación cada 4 meses, pautándose medidas ambientales y tratamiento de mantenimiento según clínica.
Resultados: Sólo el 2 % de los pacientes que consultan en nuestra Unidad por síntomas respiratorios están monosensibilizados a mohos. El 11 % de ellos están asintomáticos en el momento de ser vistos, el 56 % presentan asma leve intermitente, el 36 % asma leve persistente y el 8 % asma moderada persistente. Ningún paciente presentaba asma grave persistente.
Al cabo de 3 años sólo con tratamiento sintomático correcto. el 49 % de los pacientes con asma persistente presentaban mejoría, siendo ésta notoria en el 33 % de los mismos, permitiendo reducir la medicación de mantenimiento. Por el contrario, sólo el 10 % de los pacientes con asma leve inicial presentaban asma persistente 3 años después.
Conclusiones: En nuestra experiencia, la sensibilización a mohos no parece constituir un factor de mal pronóstico en cuanto a la evolución del asma.
15
UTILIZACIÓN DE BRONCODILATADORES INHALADOS DE ACCIÓN RÁPIDA Y SOSTENIDA EN PEDIATRÍA Y SU RELACIÓN CON LOS NIVELES DE PÓLENES DURANTE EL AÑO 1999
O. González*, A. Remesal*, M.C. Sánchez, J. Pellegrini**, A. Del Molino**, F. Lorente* y A. Plata***
*Hospital Clínico Universitario, **Pediatras de Atención Primaria, ***Farmacéutico de Área. Salamanca.
Objetivo: Valorar la utilización de broncodilatadores inhalados, de acción rápida y sostenida, en Pediatría en el Área de Salud de Salamanca durante 1999, y analizar sus variaciones mensuales en relación con los niveles de pólenes atmosféricos.
Material y método: Se analizan todas las prescripciones de broncodilatadores inhalados, tanto de acción corta (Salbutamol y Terbutalina) como de acción sostenida (Salmeterol y Formoterol) realizadas por los Pediatras de Salamanca, durante los distintos meses del período referido, facturadas a través del Instituto Nacional de la Salud. Se ha utilizado como unidad técnica de medida la dosis diaria definida (DDD) y como unidad de comparación el número de habitantes de cada 1.000 que reciben al día una DDD de un principio activo (DHD).
La cuantificación de los niveles de pólenes se hizo mediante la captación de los mismos en Spore Trap, realizando recuentos diarios y presentando el número total de cada mes.
Resultados: El número de DHD de broncodilatadores inhalados en el año 1999 fue 58,99, correspondiendo 54,94 DI-11) a los de acción corta y 4,05 DHD a los de acción sostenida. Se observan dos picos de máxima prescripción, uno en los meses de abril, mayo y junio (DHD: 6,23; 7,68 y 6,51) y otro en Otoño-Invierno con un valor en octubre de 6,83 DHD. En cuanto a la concentración de pólenes el mes de máxima polinización fue mayo (4.285 granos de polen por m3).
Conclusiones: El mayor consumo de broncodilatadores coincide con el nivel máximo de polinización durante los meses de primavera; pero se observa otro pico importante durante los meses de otoño e invierno sin correlación con los niveles de pólenes.
16
IMPORTANCIA DE LOS PÓLENES DE OLIVO EN EL ÁREA DE SALAMANCA
O. González, A. Remesal, E. Laffond, E. Moreno, I. Dávila y F. Lorente
Unidad de Alergia Infantil. Clínico Universitario de Salamanca.
Objetivo: Valorar la importancia de los pólenes de olivo en la sensibilización alérgica de niños del área de Salamanca.
Material y método: Han sido utilizados tres parámetros diferentes: 1. Recuento de los niveles de pólenes de olivo, mediante captación en Spore Trap, a lo largo de los años 1998, 1999 y 2000. 2. Análisis de los niños alérgicos a polen de olivo, mediante pruebas cutáneas y/o RAST, y su relación con otras sensibilizaciones a pólenes en 1.340 historias de niños que acuden a la Unidad de Alergia del Departamento de Pediatría. 3. Valorización de la evolución del tamaño de la prueba cutánea, a lo largo de los últimos cinco años, en 37 niños alérgicos a polen de olivo residentes en Salamanca.
Resultados: La concentración de pólenes de olivo fue de 1.028, 1166 y 588 granos por m3 de aire, durante los años 1998 y 1999, respectivamente con picos máximos de 130, 160 y 64 granos por m3. Por lo que respecta a niños alérgicos en 1999 el número de alérgicos a polen de olivo fue del 66 % de los alérgicos a polen de árboles. En cuanto al grado de sensibilización. La medida de prueba en 1995 fue del 37, mientras que en el año 2000 ascendió a 206.
Conclusiones: En los últimos 10 años ha aumentado significativamente el número de pacientes sensibilizados a pólenes en general y a polen de olivo en particular, así como el «grado sensibilización», mediante prueba cutánea a lo largo de los cinco últimos años. La concentración de pólenes de olivo ha sido similar en los años 1998 y 1999 con cifras superiores a los 100 granos por m3 de aire y de tan sólo 588 en el año 2000.
17
EFICACIA DE DOS CORTICOIDES INHALADOS EN EL ASMA BRONQUIAL DEL NIÑO
M. Ibero, M. Ridao y R. Artigas
Unitat d'Al·lèrgia. Hospital de Terrassa. Barcelona.
Objetivos: Comparar la eficacia de dos corticoides inhalados: budesonida (BD) y fluticasona (FT) en el asma bronquial del niño.
Metodología: Estudiamos 30 pacientes afectos de asma bronquial persistente leve y moderada. Se distribuyeron aleatoriamente en dos grupos de tratamiento: 15 recibieron 200 mg de BD cada 12 horas y 15 otros 200 mg de FT cada 12 horas. Todos los pacientes realizaron un control de PEF previo a la inhalación del corticoide diario, y anotaron el uso de broncodilatadores. Se practicaron controles clínicos y espirométricos mensuales durante seis meses. Ambos grupos fueron comparables en cuanto a edad, sexo y etiología del asma.
Resultados: Abandonaron el estudio 1 paciente del grupo FT y 3 del grupo BD por motivos ajenos al tratamiento. Del grupo BD: 8 completaron al menos 24 semanas de tratamiento y 4 pudieron dejarlo gracias a su mejoría clínica. En el grupo FT: 7 completaron al menos 24 semanas y 7 pudieron terminar el tratamiento antes. El consumo de (b-2 de rescate fue de 15,6 dosis/niño para el grupo FT y de 34,6 dosis/niño en el grupo BD (p < 0,05). Los pacientes del grupo BD mostraron un incremento significativamente mayor del PEF matutino y vespertino que los del grupo FT a lo largo de todo el tratamiento. El grupo FT mostró un mayor aumento de los mesoflujos desde el inicio del tratamiento. No hubo diferencias en cuanto a la evolución del FEV1 en ambos grupos.
Conclusiones: Ambos tratamientos se mostraron eficaces para controlar los síntomas del asma bronquial persistente del niño, sin que observáramos efectos secundarios locales ni sistémicos. La evolución de peso y talla de todos los pacientes fue la esperada para su edad. El grupo BD mostró mejores valores del PEF, pero el grupo FT consumió menos (b -2 de rescate y mostró una mejor evolución de los mesoflujos.
18
REACCIÓN ANAFILÁCTICA INTRAHOSPITALARIA EN UN NIÑO CON ALERGIA ALIMENTARIA
A. Jiménez, C. Santana, T. Penela, R. Gracia y P. Cuadrado
Servicio de Pediatría. Hospital General de Segovia.
Introducción: la anafilaxia es una respuesta clínica de aparición súbita, grave, con peligro inminente para la vida, producida por una reacción inmunológica inmediata, tipo I, entre un antígeno y su anticuerpo específico, de la clase Ig E. En la etiología se incluyen numerosos agentes, como los alimentos. Presentamos un caso de reacción anafiláctica accidental en medio hospitalario, en un niño con alergia alimentaria conocida.
Caso clínico: niño de 3 años de edad, ingresado por presentar crisis de broncoespasmo moderada de 48 horas de evolución que no cede con tratamiento broncodilatador domiciliario.
AP: rinitis y asma de etiología mixta por polisensibilización a pólenes de graminea (phleum y cynodon) y árboles (olea), e infecciosa. Gastroenteropatía por hipersensibilidad alimenticia a huevo y pollo, pescados, frutos secos (almendra, avellana y cacahuetes). Hipersensibilidad a anisakis y a látex. Realiza dieta exenta de huevo, pollo, frutos secos y pescado.
Evolución: a su ingreso presenta crisis de broncoespasmo con un score de Downes de S-6, pautándose tratamiento con, oxigenoterapia, broncodilatadores nebulizados y corticoides sistémicos, así como dieta exenta de alimentos a los que muestra hipersensibilidad, evolucionando favorablemente en 72 horas. Previo al alta, y tras la ingesta de un bombón almendrado ofrecido por un familiar, presenta reacción anafiláctica precisando tratamiento inmediato con adrenalina, broncodilatadores y corticoides, cediendo el cuadro en las horas siguientes.
Conclusiones: 1) Destacamos la importancia de mantener la dieta de exclusión en niños con alergia alimentaria, sobre todo cuando están fuera de su ambiente habitual. 2) Durante el ingreso hospitalario de estos pacientes deben participar en su control dietético tanto el personal sanitario como sus familiares. 3) La evitación del alergeno es fundamental para impedir situaciones de riesgo vital.
19
SÍNDROME DEL NERVIO AURICULOTEMPORAL. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL CON ALERGIA ALIMENTARIA
N. Labarta, B. Gómez, J.M. Olaguibel, S. Echechipía, B.E. García, M.T. Lizaso, M.T. Aldunate, E. Lasa, M. Anda y A.I. Tabar
Sección de Alergología. Hospital Virgen del Camino. Pamplona.
El síndrome del nervio auriculotemporal, también conocido como síndrome gustatorio o de Frey, se caracteriza por la aparición de eritema cutáneo, sensación local de calor y ocasionalmente dolor y sudoración, localizados en el área de distribución cutánea del nervio auriculotemporal, como respuesta a estímulos gustatorios. Este síndrome es consecuencia de un daño en las fibras parasimpáticas del nervio auriculotemporal, secundario a un traumatismo o lesión quirúrgica sobre la glándula parótida.
Casos clínicos: Presentamos dos niños, de 11 y 4 años respectivamente, remitidos para descartar alergia alimentaria, por presentar desde el primer año de vida eritema facial coincidente con la ingesta de diversos alimentos, como frutas, fiambres, galletas, caramelos y gominolas. Los pacientes tenían el antecedente común de parto asistido con fórceps.
Métodos y resultados: Tanto las pruebas cutáneas como la IgE sérica específica para los alimentos sospechosos resultaron negativas. El test de provocación con masticación de gominolas fue positivo, apareciendo eritema facial localizado en el área preauricular correspondiente a la glándula parótida.
Conclusión: El síndrome del nervio auriculotemporal en la infancia coincide con la introducción de los alimentos sólidos en la dieta y plantea diagnóstico diferencial con alergia alimentaria.
20
PROTEÍNA CATIÓNICA DEL EOSINÓFILO (PCE) EN EL NIÑO ENTRE 2 Y 5 AÑOS. I-SEGÚN TIPO DE ASMA: ALÉRGICA Y NO ALÉRGICA
S. Lapeña, S. Reguero, J. Mallo, A. Díaz, E. del Río, M.L. López y E. Casquete*
Unidad de Alergia Infantil y *S. de Bioquímica. Hospital de León.
Objetivos: Analizar el comportamiento de la Proteína Catiónica del Eosinófilo (PCE) en el niño entre 2 y 5 años con asma alérgica y no alérgica.
Pacientes y métodos: Estudio retrospectivo realizado en pacientes asmáticos controlados en nuestra consulta de Alergia Infantil entre 2 y 5 años de edad. En cada paciente se determina hemograma, IgE total y PCE y se clasifica, en función del estudio alérgico (prick-test y/o RAST frente a neumoalergenos) en: asma alérgica y asma no alérgica. Se realiza estudio estadístico descriptivo, analítico (t de Student y correlación de Pearson) según el diferente tipo de asma.
Resultados: Forman parte del estudio 110 niños (71 varones) asmáticos entre 2 y 5 años (media: 48 ± 14 meses); según el estudio alérgico: 63 casos de asma no alérgica y 47 de asma alérgica (22 sensibilizados a ácaros, 21 a pólenes, 3 a mohos y 1 a epitelio de animales). Obtenemos unos valores medios de eosinófilos en sangre: 465,5 ± 458,2, IgE: 227,8 ± 369,2 UI/ml y de PCE: 34,4 ± 30,6 ng/l, con correlación significativa entre PCE-eosinófilos (r: 0,74, P < 0,0001), IgE-eosinófilos (r: 0,25, P < 0,02), PCE-IgE (r: 0,20, P < 0,04). El valor medio de eosinófilos en sangre, 19 E total y PCE en el grupo de asma alérgica y no alérgica, figura en la tabla II
Conclusiones: En nuestra muestra, la PCE sirve poco para diferenciar asma no alérgica del alérgica en los niños de 2 a 5 años.
21
PROTEÍNA CATIÓNICA DEL EOSINÓFILO (PCE) EN EL NIÑO ENTRE 2 Y 5 AÑOS. II-SEGÚN GRAVEDAD DEL ASMA
S. Lapeña, S. Reguero, A. Díaz, J. Mallo, E. del Río, M.L. López y E. Casquete*
Unidad de Alergia Infantil y *S. de Bíoquímica. Hospital de León.
Objetivos: Analizar el comportamiento de la Proteína Catiónica del Eosinófilo (PCE) en el niño entre 2 y 5 años según gravedad del asma.
Pacientes y métodos: Estudio retrospectivo realizado en pacientes asmáticos controlados en nuestra consulta de Alergia Infantil entre 2 y 5 años de edad. En cada paciente se determina hemograma, IgE total y PCE y se clasifica, en función de la clínica en: episódico infrecuente, frecuente y persistente (clasificación 3CIP). Se realiza estudio estadístico descriptivo, analítico (test de Kruskal-Wallis) según el diferente tipo de asma.
Resultados: Forman parte del estudio 110 niños (71 varones) asmáticos entre 2 y 5 años (media: 48 ± 14 meses); según gravedad: 27 tienen asma episódica infrecuente, 79 episódico frecuente y 4 persistente. Obtenemos unos valores medios de eosinófilos en sangre, IgE total y PCE en los distintos tipos de asma según gravedad (tabla III).
Conclusiones: En nuestra muestra, la PCE sí puede servir para diferenciar asma según la gravedad en los niños de 2 a 5 años.
22
HIPERSENSIBILIDAD SELECTIVA A PARACETAMOL
M.T. Lizaso, B.E. García, S. Echechipía, M. Anda, N. Labarta, E. Lasa, M.T. Aldunate, B. Gómez y A.I. Tabar
Hospital Virgen del Camino. Pamplona.
Introducción: El paracetamol es uno de los fármacos más frecuentemente utilizados en niños como analgésico-antipirético. La hipersensibilidad selectiva a paracetamol es poco frecuente y aún menos en niños.
Caso clínico: Varón de 13 años de edad con antecedentes personales de polinosis. A los 30 minutos de la toma de 500 mg de paracetamol por vía oral por cefalea, presenta urticaria generalizada que cede tras tratamiento con corticoides y antihistamínicos parenterales en un servicio de urgencias. Ha tolerado posteriormente ácido acetilsalicílico en varias ocasiones.
Estudio alergológico: Se realiza prueba cutánea en prick con paracetamol que resulta negativa. Posteriormente se hace provocación oral con paracetamol a dosis crecientes hasta alcanzar dosis terapéuticas, presentando tras 2 horas cuadro de urticaria generalizada y sensación de estorbo faríngeo, objetivándose a la exploración úvula discretamente edematosa. Cede tras la administración de adrenalina subcutánea, corticoides y antihistamínicos parenterales.
Conclusiones: Presentamos un caso de hipersensibilidad selectiva a paracetamol en un varón de 13 años de edad. Aunque es poco frecuente debe considerarse este diagnóstico como posible, aun cuando las pruebas cutáneas sean negativas como ocurre en este caso.
23
DENSITOMETRÍA ÓSEA EN NIÑOS ASMÁTICOS EN TRATAMIENTO CON CORTICOIDES INHALADOS
M.C. López Cruz, A.M. Plaza Martín, M.T. Giner Muñoz, M.A. Martín Mateos y J.I. Sierra Martínez
Sección de Alergia e Inmunología Clínica. Unidad Integrada, Hospital Sant Joan de Déu-Clínic, Universidad de Barcelona.
El uso de los corticoides inhalados es habitual en la práctica pediátrica. Tras muchos años de afirmar su seguridad, actualmente se están publicando estudios que muestran sus efectos sobre el contenido mineral óseo.
Objetivo: Valorar la presencia de alteración en el contenido mineral óseo en niños asmáticos en tratamiento con corticoides inhalados.
Metodología: A todos los pacientes que están recibiendo Budesonida o su equivalente entre 400-800 mcg/d durante tres años continuos o más, o dosis mayores de 800 mcg/d mínimo tres meses se les practicó densitometría ósea por medio de absorción de rayos X de energía dual en la columna lumbar (L2-L4). Se excluyeron todos los pacientes que hubieran recibido corticoides orales en ciclos cortos en más de tres ocasiones.
Resultados: 30 pacientes, 70 % varones, se encontró osteopenia en 55 % de ellos, de los cuales habían recibido budesonida 90 % y fluticasona 10 %, con dosis promedio: 0,4 mg/m2/d (0,29-0,69 mg/m2/d), dosis total recibida 22 g (8-48 g) tiempo promedio en meses 39, rango: 18-60.
Conclusiones: 1) Los corticoides inhalados en pediatría se absorben y producen alteración del contenido mineral óseo. 2) La afectación es dependiente de la dosis y el tiempo recibido. 3) Encontramos osteopenia en 55 % de nuestros pacientes.
24
INMUNODEFICIENCIA COMÚN VARIABLE EN NIÑOS
M.P. Llobet*, J.M. Bertran*, T. Español**
Unidades de Inmunodeficiencias* e Inmunología**. Hospital Vall d'Hebron. Barcelona.
La IDCV es una hipogammaglobulinemia que comprende un heterogéneo grupo de pacientes, con presentación a diferentes edades y con herencia autosómica recesiva. Muchos casos son esporádicos.
Nuestro objetivo es presentar el grupo de niños afectos de IDCV diagnosticados en nuestro Hospital Infantil.
Se trata de 16 niños y niñas (entre 7 meses y 15 años de edad) que reciben tratamiento con gammaglobulinas EV cada 3-4 semanas. El diagnóstico se basa en una cifra de inmunoglobulinas baja y la presencia de clínica infecciosa. El diagnóstico diferencial debe hacerse con: Hipogammaglobulinemia transitoria de la infancia, Agammaglobulinemia ligada al cromosoma X y Sd.HiperIgM.
En nuestros casos observamos: 81 % infecciones de las vías respiratorias de repetición, 31 % con bronquiectasias, 56 % afecciones gastrointestinales, 37 % asma, 25 % procesos autoinmunes, entre otras manifestaciones. No se han descrito neoplasias ni exitus. En 5 de los niños afectos (31 %) hallamos historia familiar de otra IDCV o de Déficit de IgA.
Conclusiones: El diagnóstico precoz es imprescindible para evitar las consecuencias de las infecciones tanto respiratorias como digestivas e iniciar el tratamiento adecuado.
25
TABAQUISMO PASIVO Y TIPO DE PARTO EN LA ALERGIA A PROTEÍNAS DE LECHE DE VACA
A.I. Maderuelo Sánchez, L. Echeverría Zudaire, F. Verjano Sánchez, C. Calvo Rey, T. Bracamonte Bermejo, V. Nebreda y M. Luz García
Unidad de Neumología y Alergia Infantil. Hosp. Severo Ochoa. Leganés.
Objetivo: Determinar la existencia de relación entre la historia familiar de tabaquismo y el tipo de parto, y la incidencia de alergia a proteínas de leche de vaca (APLV).
Material y métodos: Estudiamos los 85 pacientes con diagnóstico de APLV registrados en el Servicio de Pediatría de nuestro hospital en los años 1999 y 2000, con diagnóstico confirmado mediante prick y/o RAST y/o provocación oral, recogiendo historia de tabaquismo familiar, definido como: no tabaquismo, tabaquismo exclusivamente paterno, tabaquismo materno pre y postparto o exclusivamente postparto, y tipo de parto (vaginal o cesárea). Se compararon estos datos con la historia de tabaquismo en 88 pacientes menores de dos años vistos en la consulta de Pediatría General por otras causas y con los 5.717 recién nacidos vivos y el tipo de parto en el mismo período de tiempo en este hospital.
Resultados: De los 85 pacientes con APLV, 59 nacieron por vía vaginal y 26 mediante cesárea. En 37 casos no existía tabaquismo familiar, en 22 sólo fumaba el padre, en 13 la madre durante el embarazo y lactancia y en 9 sólo durante la lactancia. De los 5.717 niños nacidos, 1.023 lo hicieron por cesárea. De los 88 pacientes recogidos en la Consulta de Pediatría (no APLV), en 29 no tabaquismo, en 27 tabaquismo paterno, en 18 tabaquismo materno antes y durante la lactancia y en 14 sólo durante la lactancia. Se observó una asociación estadísticamente significativa entre el nacimiento por cesárea y APLV, con una Odds ratio de 2,02 (1,23 < OR < 3,29) y p de 0,002. No se observó ninguna asociación significativa entre el tabaquismo familiar antes o durante la lactancia y la APLV.
Conclusiones: El nacimiento mediante cesárea en nuestra población es un factor de riesgo para el desarrollo de APLV, asociación ya observada en otros estudios y probablemente debida a una mayor incidencia de exposición a PLV al nacimiento (50 % en partos vaginales frente al 92 % de las cesáreas). La exposición prenatal y/o postnatal al tabaco no incrementa la incidencia de APLV.
26
FRECUENCIA DE PATOLOGÍA ALÉRGICA INFANTIL EN UNA CONSULTA DE ALERGOLOGÍA
J.P. Marselli González, M.C. García Avilés, P. Freije Ibáñez, A. Becerro Cortizas, E. Rupérez García y M. Fernández-Benítez
Dpto. de Aler. e Inm. Clín. Universidad de Navarra.
Estudiamos 267 niños nuevos en el año 2000 que acuden a una consulta de Alergología.
Objetivo: Comparar características de los pacientes con un estudio realizado en 1997, estableciendo las diferencias.
Metodología: Revisamos historias clínicas, conformando una base de datos SPSS.
Resultados y conclusiones: No existen diferencias significativas (p > 0,05) en la procedencia de niños entre 1997 y 2000. Mayor frecuencia en varones 60,7 % que en niñas 39,3 % (p > 0,05).
En cuanto al grupo de edad, el número de niños de 0-4 años es menor (p = 0,007) que el que consultó en 1997, esto nos lleva a la conclusión de un mejor control de este grupo a nivel primario. No hay diferencia (p > 0,05), en los otros grupos.
Persiste lactancia materna en el 70 % de los niños en los dos períodos estudiados.
Encontramos un incremento respecto a 1997 en la frecuencia de asma bronquial (57,3 %) frente al 35,7 % en rinitis (58,8 %) frente al 35,2 %, relacionándolo con aumento de prevalencia ya descrito en otros trabajos. No encontramos diferencias en las frecuencias de dermatitis atópica (p = 0,11).
En los alergenos implicados según la edad, llama la atención el aumento en la sensibilización a alergenos como epitelios de animales (perro y gato), confirmado con IgE específica (p = 0,000) en el grupo de 5-10 años, (p = 0,0001) en el grupo de los 11-16 años, así como al hongo Altenaria en el grupo de 11-16 años (p = 0,000) persistiendo como primeros alergenos inhalantes, Dermatophagoides y polen de gramíneas.
27
ASMA E INFECCIÓN POR MYCOPLASMA PNEUMONIAE Y CHLAMYDIA PNEUMONIAE
A. Martínez-Cañavate, M. Martínez Gomez, A. Valenzuela, E. Infante, L. Ortega y A. Rojo
H.U. Virgen de las Nieves. Granada.
Objetivo: Analizar la incidencia de las infecciones por Mycoplasma Pneumoniae (MP) y Chlamydia Pneumoniae (CP) en pacientes asmáticos.
Material y métodos: De 260 pacientes pediátricos (4-14 a.), controlados durante 6 m. por cuadro asmático, hemos seleccionado 59, por presentar clínica sugerente de proceso infeccioso asociado: fiebre, tos, dolor torácico, disfonía; exploración clínica: mucosidad nasal, hiperemia faringoamigdalar y en la auscultación respiratoria: estertores húmedos y sibilantes espiratorios. Pruebas complementarias: hemograma, fórmula, VGS, aerología (microinmuno-fluorescencia IgM para MP y CP). Rx tórax, pruebas de función respiratoria y estudio alergológico. Se analizan tratamientos previos y respuesta a antibióticos. Se realiza un seguimiento clínico durante 1 año.
Resultados: En 18 pacientes (30,5 %) obtuvimos serología positiva: 16 a MP y 2 a CP; de ellos 12 eran asmáticos que acuden por mala evolución clínica a pesar de tratamiento. En la clínica el síntoma presente en todos ellos es la tos, mientras que la fiebre sólo está presente en el 60 %. En la Rx tórax destaca la hiperinsuflación bilateral, imágenes infiltrativas y adenitis parahiliares. Las sensibilizaciones alérgicas encontradas son las siguientes: 3 pacientes monosensibilizados a pólenes (olivo + gramíneas), 12 pacientes polisensibilizados (pólenes y hongos)y en 3 niños no encontramos sensibilización alérgica. Sometidos a tratamientos con macrólidos 14-20 días, más beta 2 y antiinflamatorios; evolucionan favorablemente, salvo 3 pacientes que cursaron tórpidamente. Actualmente 4 pacientes están asintomáticos.
Resumen: Ante una crisis asmática que responde mal a tratamiento hay que sospechar una infección por MP, como responsable de la crisis; precisando tratamiento antibiótico asociado. Escasa incidencia de infecciones por CP en los niños.
28
ENFERMEDAD GRANULOMATOSA CRÓNICA POR DÉFICIT DE P67-PHOX
M.A. Montes, M. Ortega*, J. Melero, A. Núñez Roldán y B. Sánchez
Inmunología, Hosp. Virgen del Rocío. *C.S. de Pilas.
Objetivos: En la enfermedad granulomatosa crónica (CGD), la capacidad de generación de superóxido en las células fagocíticas por el complejo de la NADPH oxidasa se halla alterado por la ausencia o funcionamiento defectuoso de al menos cuatro componentes de dicho complejo, dependiendo del subtipo heredado. La forma mas común de CGD (60 %) se halla ligada al cromosoma X y se debe a mutaciones en el gen que codifica la glicoproteína gp91-phox, mientras que los otros subtipos descritos se transmiten de forma autosómica recesiva; las deficiencias de p22-phox y p47-phox representan, aproximadamente, el 30 % de los casos, siendo el déficit de p67-phox el más infrecuente.
Metodología: En este trabajo se presenta un caso de CGD por déficit en p67-phox que es una de las formas biológicas más raras de esta enfermedad, en una paciente cuya primera manifestación clínica fue una granulomatosis broncocéntrica. La paciente, de 38 años de edad, comenzó a finales de 1994 con tos y expectoración hemoptoica acompañados de afectación del estado general.
Resultados: Existía aumento de la velocidad de sedimentación, anemia, leucocitosis (84 % de células polimorfonucleares) e hipergammaglobulinemia. La broncoscopia mostró una estenosis inflamatoria del lóbulo medio, mientras que la biopsia realizada mostraba granulomas necrotizantes compatibles con tuberculosis. Se hallaron hifas de Aspergillus en muestras de broncoaspirado, así como un patrón de granulomatosis broncocéntrica. El padre de la paciente había padecido tuberculosis pulmonar en su juventud. Dos de los hijos de la paciente estaban sanos, mientras que otro había muerto a la edad de 5 años debido a una aspergilosis invasiva en el contexto de una CGD. Los ensayos funcionales mostraron una importante disminución de la capacidad oxidativa de los granulocitos de la paciente, mientras que su actividad fagocítica se hallaba dentro del rango normal.
Conclusiones: Estudios celulares demostraron un déficit del componente de 67 kD del complejo de la NADPH-oxidasa, denominado p67-phox.
29
CANDIDIASIS MUCOCUTÁNEA CRÓNICA A PROPÓSITO DE UN CASO
M. Morales, J. Tejero, J. Torres y M. Caballero
H. Materno-infantil Reina Sofía. Córdoba.
Introducción: Combinación variable de Candidiasis Mucocutánea, enfermedades autoinmunes y distrofias ectodérmicas. Enfermedad producida por mutación de un gen único APCED (autoinm. Poliendocrinopathy candidiasis ectodermal disease) o AIRE (autoinmuno regulador), localizado en 21 q 22,3. Típicamente debuta en infancia manifestándose las alteraciones autoinmunes múltiples a lo largo de la vida. Los anticuerpos organoespecíficos se asocian con hipoparatiroidismo, fallo adrenal, gonadal, diabetes mellitus insulino-dependiente así como hepatitis vitíligo.
Objetivos: Descripción de un caso de candidiasis mucocutánea en un niño de once años desde su diagnóstico a los ocho meses de edad.
Discusión: En la evolución ha presentado: 1) Hepatitis autoinmune crónica. 2) Infecciones respiratorias de repetición con formación de absceso pulmonar en base izquierda que precisó tratamiento quirúrgico y antimicótico agresivo. 3) Persistencia de lesiones de candidiasis mucocutánea crónica sobresaliendo la afectación ungueal. Actualmente se encuentra controlado con tratamiento consistente en prednisona y azatioprina. Peso 34 kg (p3) y talla 134 (p25).
30
INFLUENCIA DE LA UTILIZACIÓN DE UN ACARICIDA (FRONTAC®) EN EL CONTROL CLÍNICO DEL ASMA LEVE Y/O RINITIS ALÉRGICA EN PACIENTES EN EDAD PEDIÁTRICA. ESTUDIO PROSPECTIVO OBSERVACIONAL
C. Murio, S. López y M. Pérez
Pharma-Consult Services
Objetivos: Analizar la influencia de la utilización de Frontac® en el domicilio sobre la presencia de síntoma de asma leve (AL) y/o rinitis alérgica (RA).
Método: Los datos se recogieron mediante un cuestionario estandarizado a pacientes en edad pediátrica afectos de AL y/o RA con prick cutáneo + ácaros (PCA +). Visitas: visita inclusión (periodo nov/99-sep/00), 2 visitas de seguimiento (3/6 meses tras el empleo de un acaricida).
Resultados: 368 pacientes, 100 % PCA + . Sexo: 59,9 % masculino, edad media: 9,6 años (DE 2,7). Control en 260 pacientes (70,6 %). Cumplimentación aplicación Frontac®: 87,3 %. Seguimiento: media de descenso en el n.º de días con síntomas 29,2 días (DE 49,5) y en el n.º de episodios 11 (DE 33,4), p < 0,001 para los tres grupos. La evolución por patologías se expone en las tablas IV y V.
Conclusiones: La utilización de Fontac® redujo significativamente la sintomatología de pacientes sensibilizados a ácaros afectos de RA y/o AL. La exposición a sustancias potencialmente causantes de inflamación bronquial y de vías superiores en pacientes con RA y/o AL es elevada (humo de tabaco, objetos que acumulan polvo).
31
INMUNOTERAPIA CON ÁCAROS EN NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS
M.J. Paniagua, O. Asensio, M. Bosque, H. Larramona y T. Marco
Unidad de Alergología e Inmunología Pediátrica. Hospital de Sabadell. Corporació Parc Taulí.
En la actualidad se admite que la inmunoterapia es más eficaz cuanto antes se inicie. Sin embargo, las recomendaciones de la OMS continúan considerando la edad inferior a cinco años como una contraindicación relativa aunque no existe ningún meta-análisis específico en niños que lo justifique. Por este motivo, y basándonos en nuestra experiencia, la Unidad de Alergología e Inmunología Pediátrica ha considerado oportuno revisar los niños menores de cinco años que están recibiendo inmunoterapia.
Objetivos: El objetivo de esta comunicación es presentar los resultados que hemos obtenido en cuanto a seguridad y eficacia clínica en un grupo de niños diagnosticados de asma bronquial e hipersensibilidad a los ácaros en los que hemos iniciado la inmunoterapia antes de los 5 años de edad.
Metodología: Hemos incluido 22 niños con edades comprendidas entre los 3 y los 5 años diagnosticados de asma bronquial e hipersensibilidad a ácaros. Se les administró la inmunoterapia según una pauta convencional subcutánea frente a ácaros. El tiempo medio de tratamiento en este grupo de niños ha sido de 20 meses.
Resultados: Hemos observado una reducción del número de crisis anuales (n.º de crisis/año 5,13 antes y 2,06 después), del número de ingresos (31,8 % de los niños habían ingresado en alguna ocasión antes y sólo un 9,1 % después) y de los requerimientos de b2 agonistas de acción corta y de corticoterapia (en un 68,2 % de los niños). Las reacciones adversas locales producidas han sido de poca intensidad (5 niños) y las reacciones sistémicas han sido en forma de asma leve (7 niños).
Conclusiones: Las revisiones actuales, así como nuestra propia experiencia, sugieren que la inmunoterapia debería ser iniciada precozmente en el curso de la enfermedad alérgica para prevenir su progresión y el desarrollo de nuevas sensibilizaciones. Son necesarios más estudios para poder valorar la eficacia y seguridad de la inmunoterapia en los niños menores de cinco años.
32
BRONQUIECTASIAS EN NIÑOS AFECTOS DE ASMA ALÉRGICA
C. Planell Soler
Neumología y Alergia Pediátrica. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Dr. J. Trueta. Girona.
Objetivo: Valorar factores que pueden ocasionar lesiones bronquiales persistentes en niños asmáticos.
Material y método: Estudio comparativo de las características clínicas, funcionales, analítica y status inmunoalérgico de 4 niños asmáticos con bronquiectasias y de 14 asmáticos sin lesiones bronquiales aparentes. Análisis de antecedentes familiares, personales, historia ambiental, edad de comienzo del asma y tiempo de evolución, características de las crisis, gravedad, situación intercrisis, espirometría, bacteriología del esputo, eosinofilia, niveles de Inmunoglobulinas, IgE total y específica, test cutáneos, radiografía de tórax, senos, TAC, gammagrafía pulmonar, necesidad de medicación.
Resultados: Los 4 niños habían tenido condensaciones pulmonares persistentes o recurrentes en base pulmonar izquierda y presentaban bronquiectasias tubulares o cilíndricas y una alteración de la ventilación/perfusión en la zona. El asma se inició precozmente, y tiene mayor tiempo de evolución. La sintomatología es persistente y funcionalmente se aprecia un cuadro obstructivo moderado o grave, que requiere tratamiento con broncodilatadores y corticoides inhalados a dosis medias o altas. En dos el esputo estaba colonizado por haemophillus, neumococo u otros. Todos están sensibilizados a ácaros. El estudio inmunológico es normal así como otras exploraciones (cloro en sudor, negatividad del mantoux) y entre los factores ambientales destaca la exposición al humo de tabaco.
Conclusión: El asma moderada de inicio precoz, retraso en el diagnóstico y tratamiento, sensibilización a ácaros, sobreinfección respiratoria, exposición al humo del tabaco, son los factores observados en niños asmáticos que desarrollan bronquiectasias.
33
DETECCIÓN DE BTK POR CITOMETRÍA DE FLUJO EN PACIENTES CON HIPOGAMMAGLOBULINEMIA
C. Rangel*, M.A. Montes, C. Casas*, J.L. Madrazo*, A.J. Álvarez Márquez, A. Núñez Roldán y B. Sánchez
Inmunología, *Alergia. Hospital Virgen del Rocío, Sevilla.
Objetivos: El síndrome de Bruton es una inmunodeficiencia primaria, ligada al cromosoma X, producida por mutaciones en el gen que codifica la protein kinasa de Bruton (Btk), que afecta al desarrollo de los linfocitos B y produce una hipogammaglobulinemia. El diagnóstico del síndrome de Bruton se realiza mediante la detección de Btk. En este trabajo, se empleó un anticuerpo monoclonal (AcMo) antiBtk y análisis por citometría de flujo, para determinar la presencia o ausencia de Btk.
Metodología: Se estudiaron 6 pacientes, 5 varones y 1 mujer, con edades comprendidas entre los 4 y los 20 años, diagnosticados, en principio, de síndrome de inmunodeficiencia variable común (IDCV), con descenso acusado del número de linfocitos B. Habían sido tratados con gammaglobulina intravenosa y la evolución era favorable. De cada paciente se aislaron células mononucleares de sangre periférica y los monocitos se marcaron con un AcMo anti-CD 14-FITC, para detectar Btk en su citoplasma. Para ello, se empleó un AcMo IgG1 como control negativo y un AcMo anti-Btk (cedido generosamente por el Dr T Miyawaki), revelando con un AcMo anti-IgG1-PE, para analizar posteriormente en un citómetro de flujo (FACSort, Becton Dickinson).
Resultados: Los pacientes con expresión de Btk presentan una doble curva, la primera correspondiente al control negativo (ruido de fondo) y la segunda a la proteína Btk. Los pacientes sin expresión de Btk presentan una doble curva, ambas coincidentes, sobre el control negativo. Las portadoras manifiestan una curva bimodal, una coincidente con el control negativo y la otra con la proteína Btk, debido al mosaicismo celular. En los 6 pacientes diagnosticados de IDCV, se obtuvieron los siguientes resultados: 3 pacientes varones fueron rediagnosticados como síndrome de Bruton, al no expresar Btk; en 2 se confirmó el diagnóstico de IDVC, al expresar Btk; 1 paciente está pendiente de resultado. En los pacientes en los que se detectó ausencia de la proteína, se pasó al estudio familiar, apareciendo varias portadoras.
Conclusiones: La detección de Btk en monocitos mediante AcMo y citometría de flujo es un buen método para diagnosticar pacientes y portadoras del síndrome de Bruton. De esta forma, contamos con una potente herramienta para dar consejo genético.
34
UTILIZACIÓN DE ANTIHISTAMÍNICOS SISTÉMICOS EN PEDIATRÍA Y SU RELACIÓN CON LOS NIVELES DE PÓLENES
A. Remesal*, O. González, M. Matilla*, A. del Molino**, J. Pellegrini**, F. Lorente* y A. Plata***
*Hospital Clínico Universitario, **Pediatras de Atención Primaria, ***Farmacéutico de Área. Salamanca.
Objetivo: Valorar la utilización de antihistamínicos sistémicos en Pediatría en el Área de Salud de Salamanca durante los años 1998 y 1999, y analizar sus variaciones mensuales en relación con los niveles de pólenes atmosféricos.
Material y método: Se analizan todas las prescripciones de antihistamínicos realizadas por los Pediatras de Salamanca, durante los distintos meses del período referido, facturadas a través del Instituto Nacional de la Salud. Se ha utilizado como unidad técnica de medida la dosis diaria definida (DDD) y como unidad de comparación el número de habitantes de cada 1.000 que reciben al día una DDD de un principio activo (DHD). La cuantificación de los niveles de pólenes se hizo mediante la captación de los mismos en Spore Trap, realizando recuentos diarios y presentando el número total de cada mes.
Resultados: En el año 1998 el número de DHD fue inferior a 5 durante los meses de enero a abril y de agosto a diciembre, en los meses de mayo, junio y julio el valor de DHD fue de 9,30, 16,26 y 6,62, respectivamente. Analizados en este año los índices de pólenes, se observan las máximas concentraciones en los meses de mayo y junio con 5.458 y 4.776 granos totales de pólenes por m3. En 1999 abril, mayo y junio, fueron los meses en los que las DHD estuvieron más elevadas (5,76, 12,44, y 9,64). En cuanto a los niveles de pólenes las cifras máximas se alcanzaron en los meses de mayo y junio con 4.285 y 2.610 granos de polen por m3.
Conclusiones: El consumo máximo de antihistamínicos sistémicos en Salamanca, durante los años 1998 y 1999, se ha alcanzado en los meses de primavera-verano, observándose una relación directa con los niveles de pólenes.
35
TÉCNICA DE MEDICIÓN DE LAS RESISTENCIAS POR INTERRUPCIÓN DE FLUJO (RINT) FRENTE A ESPIROMETRÍA EN LA EVALUACIÓN DEL ASMA INDUCIDA POR EJERCICIO
L. Rodríguez Ferran, M.T. Giner Muñoz, M.C. López Cruz, J.I. Sierra Martínez, A.M. Plaza Martín y M.A. Martín Mateos
Sección de Inmunoalergia. Unidad Integrada de Pediatría. Hospital Sant Joan de Deú-Hospital Clínic, Universidad de Barcelona.
Objetivo: Evaluar la eficacia de la RINT en el diagnóstico del asma inducida por ejercicio (AIE) comparativamente con la espirometría.
Pacientes y métodos: 30 pacientes asmáticos controlados en nuestro centro se seleccionaron aleatoriamente y fueron sometidos a test de ejercicio mediante carrera sobre tapiz rodante. Tras ello se realizó espirometría y determinación de RINT a los 5, 10 y 15 minutos.
El resultado del test se consideró positivo ante:
Elevación (breve) 15 % sobre el valor basal de RINT
Descenso (breve) 12 % por debajo del valor basal de FEV1
Descenso (breve) 15 % por debajo del valor basal de FEFmáx
Descenso (breve) 35 % por debajo del valor basal de FEF25-75
Resultados: De los 30 pacientes, un 36 % presentaba asma episódica infrecuente, un 46 % asma episódica frecuente y un 18 % asma persistente. De todos ellos, el 82 % relataba asma inducida por el ejercicio en la anamnesis. En el asma episódica infrecuente, un 40 % presentó resultado positivo para RINT y negativo para espirometría. Lo mismo ocurrió en un 38 % del asma episódica frecuente y en un 20 % de los diagnosticados de asma persistente. Del total de pacientes, se hubieran diagnosticado de asma inducida por ejercicio mediante espirometría un 23 %, frente al 64 % que se diagnosticaron mediante RINT. En ningún caso se halló positividad para espirometría siendo la RINT negativa.
Conclusión: La correlación con la clínica parece ser mayor para RINT que para espirometría en el diagnóstico de asma inducida por el ejercicio.
36
FACTORES DE RIESGO EN NIÑOS HOSPITALIZADOS POR BRONQUIOLITIS PARA LA APARICIÓN DE ASMA
C. Santana, R. Gracia, A.I. Jiménez y P. Cuadrado
Servicio de Pediatría. Hospital General de Segovia.
Objetivo: Estudiar los factores y marcadores de riesgo relacionados con el desarrollo de asma en niños que ingresan en nuestro Servicio por bronquiolitis, y establecer un modelo predictivo que identifique los pacientes de mayor riesgo.
Material y métodos: Se seleccionan todos los niños ingresados en nuestro Servicio por bronquiolitis durante los años 90 a 93 ambos incluidos, realizándose estudio de seguimiento longitudinal de ocurrencia de asma hasta los 7 años de edad. Se analiza la influencia de las siguientes variables: sexo, antecedentes familiares de asma, exposición al humo de tabaco, prematuridad, lactancia materna, hermanos mayores, contacto con animales domésticos, dermatitis atópica, positividad para VRS, medio rural, y gravedad. Se realiza estudio estadístico: Chi cuadrado y regresión logística.
Resultados: Durante el periodo de estudio han ingresado un total de 102 niños por bronquiolitis. La edad media fue de 6,8 meses (DS 5,4). Distribución por sexos varón/mujer de 1,48/1. A los 7 años de edad han desarrollado asma 30 niños (29,4 % del total). Un primer análisis estadístico muestra los siguientes grados de asociación: sexo varón p < 0,07, Odds ratio (OR) 2,32 (IC 95 % 0,9-5,9); antecedentes familiares de asma p < 0,01, OR 3,5 (1,2-9,8); lactancia materna p < 0,01, OR 3,2 (1,2-8,5); dermatitis atópica p < 0,002, OR 4,24 (1,6-11,1); y gravedad p < 0,07, OR 1,22 (0,28-5,2). El análisis de regresión logística ofrece un modelo de predicción muy significativo p < 0,0007 con las variables: sexo varón p < 0,1, OR 1,5; antecedentes familiares de asma p < 0,013 OR 2; y dermatitis atópica p < 0,007, OR 2.
Conclusión: Los niños ingresados por bronquiolitis en nuestro medio con antecedentes familiares de asma, dermatitis atópica y sexo varón tienen elevado riesgo de desarrollar asma a los 7 años de edad.
37
URTICARIA POR FRÍO: REVISIÓN DE 12 CASOS
M. Santaolalla Montoya, M.I. Martínez Molero, F. Santaolalla San Juan* y L. Zapatero Remón
S. de Alergia Infantil. Hospital Gregorio Marañón. Madrid. *C.E. Pediatría. C. Salud Espartero. Logroño.
Introducción: Los síndromes de urticaria por frío se desencadenan tras exposición a estímulos fríos tales como agua, aire y alimentos. Constituyen la tercera forma más frecuente de urticaria física en población pediátrica, tras el dermografismo y la urticaria colinérgica.
Metodología: Revisamos 12 pacientes con urticaria por frío y analizamos las siguientes variables: edad, sexo, atopia, otras urticarias físicas, antecedentes familiares, síntomas locales y/o sistémicos, test de estimulación por frío, presencia de crioaglutininas, crioglobulinas, alteraciones del complemento y enfermedades infecciosas, duración de los síntomas, tratamiento y evolución.
Resultados: 1) La edad media es de 12 años y 9 meses. 2) Más frecuente en mujeres, con proporción 2/1 respecto a varones. 3) El 67 % son atópicos. 4) El 25 % asocian otras formas de urticaria física. 5) Ningún paciente tiene antecedentes familiares de urticaria por frío. 6) El 83 % tienen urticaria localizada y generalizada. 7) La media de tiempo de evolución es de 3 años y 6 meses. 8) El test de estimulación por frío es positivo en el 92 %. 9) El 100 % de las crioglobulinas y crioaglutininas realizadas son negativas. 10) El 58 % presentan disminución del C4 en algún momento. 11) Sólo en 2 de los pacientes se asocia un proceso infeccioso. 12) El 83 % fueron tratados con Cetirizina, con un 70 % de buenos resultados. 13. Sólo el paciente con test de estimulación por frío negativo permanece asintomático.
38
ASMA BRONQUIAL E INGRESO HOSPITALARIO. ESTUDIO DE SENSIBILIZACIONES Y GRADO DE CONTROL DE LA ENFERMEDAD
J. Tapia Martínez, R. Casas Ramisa, J. Ginesta Gil, J. Sitjes Costas, R. Lleonart Bellfill y S. Nevot Falcó
Servicio de Pediatría. Hospital General de Manresa.
Objetivo: Estudiar la sensibilización de los niños ingresados por crisis asmáticas, valorar el grado de conocimiento de los padres y el motivo de ingreso.
Métodos: Estudio prospectivo de todos los niños > 2 años ingresados en nuestro Servicio por crisis asmática entre 1-10 a 30-11 de 2000. Realizándose: analítica, radiología y test cutáneo a neumoalergenos y trofoalergenos valorándose las circunstancias del ingreso. Los padres rellenan un cuestionario de conocimiento de la patología de su hijo y control de la enfermedad.
Resultados: Ingresaron 29, un 0,9 % de las visitas de urgencias. Edad media 7 años y 4 meses. El 65,5 % son niños y el 34,5 % niñas. El 75,8 % presentaban sensibilización a los test cutáneos: ácaros (62,6 %), alternaria (37,8 %). Presentaron sinusitis un 63,6 % de los niños sensibilizados frente al 14,2 % de los no sensibilizados. El alergeno mayoritariamente encontrado en niños con sinusitis fue la alternaria (64,2 %). El grado de conocimiento de la patología por los padres fue baja (13,7 %), y el grado de control de la enfermedad también. Un 10,3 % llevaban tratamiento de base y un 3,4 % eran controlados por especialista.
Conclusiones: Los ingresos por crisis asmáticas han disminuido. La mayor parte de asma infantil se asocia a una etiología alérgica (75,8 %). Los alergenos preponderantes han sido dermatofagoides y alternaria. La baja incidencia en sensibilización a pólenes, creemos es debida a la época en que se realiza el estudio. La alternaria se asocia mayoritariamente a sinusitis, existiendo un bajo grado de conocimiento y de control de la enfermedad en este grupo.
39
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS DE LOS PACIENTES SENSIBILIZADOS A ALTERNARIA
T. Toral Pérez, J. Ruiz Oltra* y J. Garde Garde**
H.G. Elda, *H. Vega Baja, **H.G.U. Elche.
Objetivo: Analizar las características clínicas y los factores epidemiológicos presentes en los enfermos sensibilizados a Alternaria en nuestro Área Sanitaria.
Metodología: Se estudian la sintomatología, periodo estacional, desencadenantes y condiciones ambientales que presentan 34 pacientes monosensibilizados a Alternaria y se comparan con un grupo similar de pacientes monosensibilizados a D. Pteronyssinus.
Resultados: La sintomatología es similar en ambos grupos: rinitis o asma con pocos síntomas conjuntivales. El periodo estacional es perenne en ambos grupos, aunque con tendencia a empeorar en el otoño-invierno en los alérgicos a Alternaria y a mejorar en el verano en los alérgicos a D. Pteronyssinus. En cuanto a los desencadenantes, los pacientes alérgicos a Alternaria refieren con mayor frecuencia empeoramiento los días lluviosos y con estancias en lugares húmedos y sombríos (casas de campo, camping, domicilios con manchas de humedad...). La vivienda es de tipo urbano en la mayoría de los casos y en un 50 % son áticos o plantas bajas.
Conclusiones: No existe ninguna característica clínica que permita afirmar en un paciente que la sensibilización a Alternaria es la causante de sus síntomas, aunque el estudio de los desencadenantes puede ser de ayuda.
40
PREVALENCIA DE RINITIS Y ASMA EN POBLACIÓN ESCOLAR DE TENERIFE
F. Torre Morin, J.C. García Robaina, I. Sánchez Machín, C.G. Bonnet Moreno y M. Blas Villalonga
Servicio de Alergia Hosp. Ntra. Sra. Candelaria. Tenerife.
Introducción: Se ha descrito un incremento en la prevalencia de enfermedades alérgicas en infancia en las ultimas décadas.
Objetivo: Conocer la prevalencia de rinitis y asma en población escolar de nuestro medio.
Métodos: Encuesta personal a una muestra estratificada y representativa de la población escolar de nuestro medio. Se considero padecían rinitis o asma cuando respondieron afirmativamente a dos o mas de las preguntas relacionadas o sólo una si además había sido diagnosticado previamente de asma.
Resultados: El total de alumnos fue 143.905, distribuidos en 512 colegios. Se estudiaron 2.052 alumnos de 47 centros. 877 (43 %) eran varones y 1.175 (57 %) mujeres, edad media 10,23 (± 3,37) límites 4 y 19 años. Padecían asma 168 (8,2 %), los síntomas eran perennes en 108 (64 %) alumnos. 96 (81 %) habían precisado urgencias, de ellos 78 (81 %) en mas de una ocasión. Los broncodilatadores fueron el tratamiento recibido mas común. Padecían rinitis 585 (28,5 %) alumnos. De ellos 111 (19 %) también padecían asma.
Conclusiones: 1) Prevalencia de asma acorde a lo publicado por otros autores. 2) Alta prevalencia de rinitis en nuestro medio.
41
BRONQUIOLITIS. ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO
J. Torres, A. Criado, M. Lesmes, M.F. Morales, M.I. Caballero, M. Luque* y J. Tejero
U. de Alergia y Neumología Infantil. *S. Lactantes. H.U. Reina Sofía. Córdoba.
La bronquiolitis aguda (BA) es una enfermedad vírica que origina obstrucción e inflamación en las vías aéreas pequeñas de niños menores de 2 años.
Objetivo: Análisis de la epidemia de BA en nuestro medio, contrastando los datos con estudios publicados previamente.
Metodología: Estudio epidemiológico en pacientes ingresados con diagnóstico de BA (criterios de Mc Comnockie) en un hospital pediátrico de tercer nivel durante los meses de diciembre 2000 a marzo 2001. Se analizaron parámetros clínicos, analíticos, radiológicos, socioeconómicos, antecedentes familiares de atopia, germen implicado, tratamiento y evolución.
Resultados: Se incluyeron 70 lactantes, 39 niños (56 %) y 31 niñas (44 %), con media de edad de 4 meses (DS 3,76) y mediana de escala Downes al ingreso de 5 (DS 1,79). La estancia hospitalaria media fue 6,4 días (DS 5,7). Entre los antecedentes destacan: prematuridad (14 %), patología previa (13 %), catarro familiar (81 %) y atopia en familiares de primer grado (31 %). Recibieron lactancia materna el 57 % (22 % más de 2 meses). Se encontró una incidencia de tabaquismo pasivo del 68 %, y de madre fumadora durante el embarazo del 44 %. El germen mayoritariamente implicado fue el VRS (74,5 %).
Conclusiones: no encontramos diferencias con otros estudios en cuanto a edad, género, gravedad, estancia hospitalaria y agente etiológico. Destaca el alto índice de tabaquismo pasivo y la escasa incidencia y duración de lactancia materna.
42
REACCIONES ADVERSAS A b -LACTÁMICOS EN NIÑOS
M. Tortajada Girbés*, M. Gracia Antequera* y M. Talión Guerola**
*Servicio de Pediatría y **Unidad de Investigación. Hospital Universitario Dr. Peset. Valencia.
Objetivos: Conocer la distribución de reacciones adversas a b -lactámicos (R.A.M.) en niños menores de 15 años en nuestra área.
Pacientes y método: Estudio retrospectivo de pacientes menores de 15 años que acudieron por primera vez a la consulta de Alergia Infantil del Hospital Universitario Dr. Peset de Valencia entre enero de 1997 y enero de 2001.
Resultados: De 1.049 primeras visitas, 105 (10 %) fueron debidas a R.A.M. La distribución por sexos fue similar. La edad media, en el momento de ocurrir la R.A.M., fue de 2,5 ± 2,1 años. El 71,1 % en niños entre 1 y 5 años. El intervalo entre la R.A.M. y el estudio fue de 2,3 ± 2,5 años. El 96 % de los pacientes presentaron manifestaciones cutáneas, principalmente urticaria (80,6 %). El 54,4 % se resolvió entre 1-3 días. El fármaco más implicado fue la Amoxicilina (45,6 %). De los tratados, el 57,6 % utilizó antihistamínicos. Un 47,2 % tenían algún antecedente alérgico (principalmente eczema o asma). Un 66,3 % tenían antecedentes familiares alérgicos (padres, hermanos o abuelos). La media de eosinófilos fue de 4,7 % ± 3,75 % (0,6-21 %) y la de IgE total fue de 161,6 ± 287,6 UI/ml (1,9-1.665 UI/ml).
Conclusiones: La mayoría de los casos se dieron en menores de 5 años. La sintomatología, en general, fue leve, resolviéndose en menos de 3 días. La Amoxicilina o la combinación amoxi-clavulánico fue la principal causa. En el 20 % de los casos hay eosinofilia. En el 21,8 % la IgE total superó los 200 UI/ml. De 105 niños estudiados, 8 (7,6 %) se consideran alérgicos (4 con IgE específica elevada, 3 con pruebas cutáneas positivas y 1 con provocación oral reactiva).
43
MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE LA ALERGIA POR PESCADO EN NUESTRO MEDIO
M. Tortajada, M.T. Giner, A. Plaza, J.I. Sierra y M.A. Martín-Mateos
Servicio de Inmunología Clínica y Alergia. Hospital San Joan de Déu. Barcelona.
Objetivos: 1) Valorar en nuestro servicio la incidencia de alergia por pescado en los últimos 4 años. 2) Identificar el pescado que con más frecuencia produce alergia en nuestro medio en los últimos 4 años. 3) Conocer la clínica predominante en los últimos 4 años.
Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo en el que se valoró la sintomatología que presentaba el paciente, así como la identificación del pescado implicado mediante la determinación de IgE específica y Prick Test.
Resultados: 1) El número de niños sensibilizados a pescado fue de 34. El porcentaje de primeras visitas en nuestro servicio por esta patología en los 4 años del estudio fue de 0,36 %. 2) La distribución por sexos fue de 67,64 % niños (n = 23) y 32,35 % niñas (n = 11). La edad media fue de 4 años. La IgE total se obtuvo en 33 de los 34 pacientes y la media fue de 1.656 KUI/1,3.º) Los síntomas descritos con mayor frecuencia fueron: Dermatitis atópica (30 %), angioedema (15 %), urticaria (11,7 %) y asma (10 %). 4) Utilizando el método CAP y valorando los resultados superiores a clase 2, identificamos, con mayor frecuencia, los siguientes pescados: merluza (31 %), bacalao (17,2 %) y sardina (13,8 %). 5) Algunos niños tenían, además, sensibilización a crustáceos: almeja (3,4 %), cefalópodos: calamar (2,3 %) y marisco: gamba (3,4 %).
Conclusiones: 1) La incidencia de la alergia al pescado en nuestro medio es del 0,36 %. 2) La alergia a pescado fue aproximadamente el doble en niños que en niñas. 3) La edad media fue de 4 años de edad. 4) Las manifestaciones clínicas cutáneas son las que se han observado con mayor frecuencia: dermatitis atópica (30 %), angiodema (15 %) y urticaria (11,7 %). 5) La merluza, el bacalao y la sardina son los pescados que provocan alergia con mayor frecuencia en nuestro medio.
44
ANOMALÍA DE DI GEORGE-CATCH22: VALORACIÓN CLÍNICA E INMUNOLÓGICA DE UNA SERIE
N. Trebolazabala, J.M. García Martínez, B. Gener, M. Riñón*, M.A. López Aríztegui**, A. Bilbao, L. Román y J.M. Galdeano
Pediatría, *Inmunología y **Genética. Hospital de Cruces. Bilbao.
Introducción: La mayoría de casos de anomalía de DiGeorge, síndrome velocardiofacial (VCF) y cardiopatía troncoconal con facies anómala, previamente no bien filiados, derivan de una deleción en 22q11,2.
Objetivo: Revisar las características clínicas e inmunológicas de una serie de pacientes con diagnóstico de anomalía de DiGeorge y/o deleción 22q11,2 vistos en nuestro Hospital.
Pacientes y métodos: Pacientes con patología sugestiva de las entidades mencionadas. Valoración inmunológica y de las alteraciones asociadas, y cariotipo (FISH) (Institut de Reçerca Oncologica, Barcelona).
Resultados: 16 pacientes (8/8), edad media 0,57 años (rango 0-3,25. Alteraciones fenotípicas 14/16, hipocalcemia 12/14, hipoparatiroidismo 6/11, cardiopatía (troncoconal) 14/16, ausencia de timo 8/10. Deleción en 15 (una paciente fallecida no estudiada). Fallecieron 8 (7 por cardiopatía). Linfopenia en ningún caso, poblaciones linfocitarias en 11: normales en 2, diversas alteraciones discretas de la distribución en 8. Estimulación con PHA normal en 3, linfocitos basalmente estimulados con respuesta normal en tres. Una paciente presentó déficit profundo (linfocitos T y estimulación con TTL) inicial con inicio de recuperación (falleció a los 4 meses). Ningún paciente (incluida esta última) presentó infecciones derivadas de inmunodeficiencia, y recibieron transfusiones sin problemas.
Conclusiones: Importancia de estudiar la deleción 22q11,2 en cardiopatías troncoconales. Existen alteraciones inmunológicas leves en la mayoría, no se conoce su importancia a largo plazo, interesa conocerlas para comprender el desarrollo del sistema inmune. La inmunodeficiencia profunda es menos frecuente de lo que se pensaba.
45
DÉFICIT DE IGG2 Y PATOLOGÍA RESPIRATORIA CRÓNICA
F. Verjano Sánchez, A.I. Maderuelo, L. Echeverría, M.L. García y T. Bracamonte
Unidad de Neumología y Alergia Infantil. Hospital Severo Ochoa. Leganés. Madrid
Introducción: Presentación de dos casos clínicos de niños con patología respiratoria crónica diagnosticados de déficit de IgG2.
Caso 1: Niña de 9 años con neumonía en LII y persistencia del infiltrado en radiografías posteriores. Antecedentes: amigdalitis y otitis serosas desde los primeros años de vida. Adenoidectomía a los 5 años. Tos de predominio diurno persistente. Exámenes complementarios: Fórmula leucocitaria, Mantoux, ionotest y cifras de alfa 1 antitripsina normales. Estudio alérgico normal. Ph-metría de 24 horas y función pulmonar normal. TAC: bronquiectasias. Fibrobroncoscopia: bronquiectasias. Estudio inmunitario: C3, C4, CH 100, interleucinas e inmunidad celular, IgG 1.100 mg/dl, IgA 157 mg/dl, IGM 144 mg/dl, IgGl 882 mg/dl, IgG2 93 mg/dl (163-513 mg/dl), IgG3 14 mg/dl (26-113 mg/dl), IgG4 22 mg/dl.
Caso 2: Niña de 8 años con infiltrado persistente en LMD tras episodio de neumonía. Antecedentes: amigdalitis, laringitis y otitis de repetición desde los 2 meses de vida. Celulitis preseptales en 5 ocasiones secundarias a sinusitis crónica maxiloetmoidal izquierda y etmoiditis recurrente. Adenoidectomía a los 3 años. Exámenes complementarios: Ph-metría de 24 horas y función pulmonar normales. Alfa 1 antitripsina, ionotest y fórmula leucocitaria normales. TAC y fibrobroncoscopia: bronquiectasias. Estudios de inmunidad celular y humoral: normales salvo IgG 350 mg/dl, IgG2 40 mg/dl (95-468 mg/dl). Se ha iniciado tratamiento con inmunoglobulinas iv. mensuales.
Comentarios: 1) En los niños con patología respiratoria crónica es necesario descartar la existencia de una inmunodeficiencia, sobretodo el déficit de subclase de IgG2. 2) El diagnóstico precoz es importante para iniciar tratamiento adecuado y evitar la aparición secuelas (bronquiectasias).
46
SENSIBILIZACIÓN A ALIMENTOS Y DERMATITIS ATÓPICA
M. Viñas, S. Ranea, A. Marín y J.L. Eseverri
Hospital universitario Vall d'Hebron, Barcelona.
Objetivos: Determinar el papel que juegan los alimentos en la etiología y en las exacerbaciones de la dermatitis atópica.
Metodología: Hemos seleccionado 100 dermatitis atópicas que han acudido a nuestras consultas externas en el periodo del año 2000, de las cuales 43 son niñas y 57 niños. Los criterios diagnósticos empleados han sido la historia clínica y estudios alergoinmunológicos que incluyen los tests cutáneos, la IgE específica, el test de provocación y una encuesta dietética a la madre en relación a la carga antigénica durante el tercer trimestre del embarazo y la lactancia.
Resultados: 1) Edad media de la consulta: 4 años. 2) Edad media de inicio de la dermatitis atópica: 6 meses. 3) Tiempo medio de lactancia materna: 4,5 meses. 4) Carga antigénica materna: cantidad media de leche al día: 700 cc y 2-3 huevos a la semana. 5) Sensibilización a alimentos por tests cutáneos y CAP: 48 niños. Historia clínica sugestiva en el 6,7 %, de modo que existe relación clínica con la ingesta en 14 niños. Los alimentos mayormente implicados por orden de frecuencia son: el huevo en 32 niños, la leche en 13, los frutos secos en 6, los pescados en 6 y otros. Sensibilización a inhalantes: DPT positivo en 34 niños de los cuales 18 presentan una sensibilización exclusiva y 16 asociada a alimentos. 6) Resultados de IgE: se detecta hiper-IgE en un 56 %.
Conclusiones: En el 14 % de los niños con dermatitis atópica hallamos una sensibilización alimentaria con repercusión clínica, frente a un 48 % de dermatitis atópica con sensibilización alimentaria asintomática. En el 18 % de los niños con dermatitis atópica hallamos una sensibilización a inhalantes (DPT).