La luz solar intensa es molesta para la vista, en especial si es reflejada por grandes superficies como ocurre en el mar, el desierto o la nieve. Por otra parte, la iluminación ambiente puede ser normal pero el ojo estar mal protegido contra ella, como ocurre en el albinismo (en el cual está hipersensible), o como en algunas enfermedades de la retina, o bien puede estar desprovisto de ciertas estructuras que filtran la radiación, como es el caso de las personas áfacas (operadas de catarata sin implante de lentes intraoculares), o sufrir un control deficiente de la cantidad de luz que entra al ojo en trastornos del iris que se traducen en una gran pupila. En estos casos el uso de anteojos teñidos (oscuros) hará que la visión sea mucho más confortable. En la imagen que se muestra los alpinistas utilizan para evitar la gran reflectividad de la luz sobre la nieve unas máscaras especiales que les permiten ver sin dificultad, pero totalmente protegidos. (fig. 1)
Información de la revista
Vol. 87. Núm. 3.
Páginas 97 (marzo 2012)
Vol. 87. Núm. 3.
Páginas 97 (marzo 2012)
Sección iconográfica
Acceso a texto completo
Fototoxicidad (2). Reflectividad de la luz solar en grandes superficies
Phototoxicity (2). Reflection of sunlight on large surfaces
Visitas
2112
B. Zozaya Aldana
Hospital Universitario Miguel Enríquez, Ciudad Habana, Cuba
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Copyright © 2011. Sociedad Española de Oftalmología