Mujer de 30 años a la que en una ecografía ginecológica de rutina se diagnostica de masa pélvica. Se completa el estudio con una tomografía computarizada abdominal, en la que cranealmente a la vejiga se identifica una masa homogénea, con vasos que penetran en ésta a través de un hilio vascular, compatible con bazo errante, y se visualiza el pedículo vascular que desciende desde el hipocondrio izquierdo (fig. 1). Una vez diagnosticado, el tratamiento debe ser quirúrgico para prevenir complicaciones; éstas se han descrito en el 65% de los casos no tratados quirúrgicamente, por lo que se realiza una esplenectomía laparoscópica.
Consulte los artículos y contenidos publicados en este medio, además de los e-sumarios de las revistas científicas en el mismo momento de publicación
Esté informado en todo momento gracias a las alertas y novedades
Acceda a promociones exclusivas en suscripciones, lanzamientos y cursos acreditados