metricas
covid
Buscar en
Cirugía Española
Toda la web
Inicio Cirugía Española Índice de materias Volumen 78
Información de la revista
Vol. 78. Núm. 6.
Páginas 400-402 (diciembre 2005)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 78. Núm. 6.
Páginas 400-402 (diciembre 2005)
Acceso a texto completo
Índice de materias Volumen 78
Index volume 78
Visitas
4286
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo

Índice de materias

Volumen 78

Abordaje laparoscópico en el anciano, ventajas y peculiaridades del, 283

Adenocarcinoma biliar originado a partir de lesiones benignas inusuales, 192

Análisis de supervivencia, conceptos básicos del, 222

Aneurisma de arteria mesentérica superior, 119

Aneurismas de las arterias viscerales, 246

Angiosarcoma primario de bazo con metástasis hepáticas: presentación de un caso y revisión de la bibliografía, 50

Anisakis intestinal aguda, 59

Apendicectomía laparoscópica y embarazo. Experiencia personal y revisión de la bibliografía, 371

Apendicitis aguda, efectos adversos en la cirugía de la, 312

Arteria mesentérica superior, aneurisma de, 119

Arterias viscerales, aneurismas de las, 246

Ausencia-desaparición de la vesícula biliar en un paciente diagnosticado de colelitiasis, 331

Calidad asistencial en la cirugía de las resecciones hepáticas, subespecialización y, 1

Cáncer, tratamiento antiangiogénico del, 3

Cáncer colorrectal esporádico, estudio de la expresión de ciclooxigenasa-2 como factor pronóstico en el, 39

Cáncer de colon no complicado, resección abierta frente a laparoscópica en el. Revisión sistemática, 28

Cáncer de colon y recto, recidiva local en el, 344

Cáncer de mama,

­ Cirugía oncoplástica conservadora en el. Indicaciones y límites en su aplicación quirúrgica, 12

­ Impacto asistencial de las técnicas oncoplásticas conservadoras en un programa quirúrgico para enfermas con, 175

­ Tratamiento quirúrgico de las metástasis hepáticas de, 318

­ Utilidad y ventajas de la inyección subareolar única del trazador en la biopsia selectiva del ganglio centinela en el, 260

Cáncer gástrico en nuestro medio, valoración de la 5.ª edición de la clasificación TNM para el, 357

Carcinoma de tiroides, 251

Carcinoma papilar intraquístico no invasivo de mama en varón. Caso clínico, 266

Ciclooxigenasa-2 como factor pronóstico en el cáncer colorrectal esporádico, estudio de la expresión de, 39

Cirugía citorreductora y quimioterapia intraperitoneal perioperatoria para las neoplasias con diseminación peritoneal: ha llegado el momento, 341

Cirugía general,

­ Uso inadecuado de la hospitalización en. Magnitud, factores asociados y causas, 183

­ Hierro por vía intravenosa en, 195

Cirugía hepática por laparoscopia, resultados iniciales del registro nacional de, 152

Cirugía, la investigación traslacional en, 135

Cirugía oncoplástica conservadora en el cáncer de mama. Indicaciones y límites en su aplicación quirúrgica, 12

Cirugía torácica española, la Universidad en el desarrollo de la, 293

Cirugía urgente en las hemorragias digestivas bajas graves, 308

Colecistectomía laparoscópica, factores intraoperatorios predictivos del fracaso del régimen ambulatorio tras, 168

Colelitiasis, ausencia-desaparición de la vesícula biliar en un paciente diagnosticado de, 331

Conceptos básicos del análisis de supervivencia, 222

Consentimiento informado en cirugía de urgencias. Un reto, 204

Coriocarcinoma intestinal, hemorragia digestiva e invaginación intestinal por, 59

Crohn apendicular, Enfermedad de, 333

Dehiscencia esternal en obesos mediante la aplicación sistemática del cerclaje de tipo Robicsek, Profilaxis de la, 100

Detección del ganglio centinela en el melanoma maligno: importancia de la localización del tumor primario, 65

Divertículo de Zenker, tratamiento endoscópico del, 256

Estado actual de la intervención de Hartmann en nuestro medio, 92

Estudio experimental comparativo entre una prótesis compuesta (PL-PU99) y una prótesis biológica (Surgisis) en el cierre temporal abdominal, 103

Efectos adversos en la cirugía de la apendicitis aguda, 312

Enfermedad de Crohn apendicular, 333

Ensayo clínico o metaanálisis cuyo resultado principal se ofrezca en odds ratio, riesgo relativo o hazard ratio, sobre como analizar la credibilidad de un, 351

¿Es el factor de impacto un índice apropiado para determinar el grado de evidencia de estudios sobre procedimientos terapéuticos en revistas quirúrgicas?, 96

Esofagectomía mínimamente invasiva, 60

Estado actual de la intervención de Hartmann en nuestro medio, 92

Estudio de la expresión de ciclooxigenasa-2 como factor pronóstico en el cáncer colorrectal esporádico, 39

Etiología y diagnóstico del hematoma retroperitoneal complicado, actitud e indicación quirúrgica, 328

Eventroplastia laparoscópica, 203

Factores intraoperatorios predictivos del fracaso del régimen ambulatorio tras colecistectomía laparoscópica, 168

Factores predictivos de malignidad en microcalcificaciones de mama sin lesiones asociadas, 366

Fisura anal crónica, tratamiento de la, 68

Ganglio centinela en el cáncer de mama, utilidad y ventajas de la inyección subareolar única del trazador en la biopsia selectiva del, 260

Ganglio centinela del melanoma maligno, localización anatómica del tumor primario como variable a considerar en la biopsia selectiva del, 86

Ganglio centinela en el melanoma maligno: importancia de la localización del tumor primario, detección del, 65

Halsted, recidiva local 40 años después de una mastectomía tipo, 119

Hematoma intramural espontáneo de intestino delgado, 274

Hematoma retroperitoneal complicado, etiología y diagnóstico del, actitud e indicación quirúrgica, 328

Hemorragias digestivas bajas graves, cirugía urgente en las, 308

Hemorragia digestiva e invaginación intestinal por coriocarcinoma intestinal, 59

Hemotórax masivo espontáneo, 393

Hernia inguinocrural: estudio multicéntrico sobre técnicas quirúrgicas, 45

Hernias ventrales, técnica quirúrgica básica consensuada para el tratamiento por vía laparoscópica de las, 214

Hierro por vía intravenosa en cirugía general, 195

Hiperparatiroidismo secundario recidivado, tratamiento quirúrgico del, 34

Hospitalización en cirugía general, uso inadecuado de la. Magnitud, factores asociados y causas, 183

Impacto asistencial de las técnicas oncoplásticas conservadoras en un programa quirúrgico para enfermas con cáncer de mama, 175

Influencia de la superespecialización en cirugía endocrina en los resultados de la tiroidectomía en un servicio de cirugía general, 323

Intervención de Hartmann en nuestro medio, estado actual de la, 92

Intestino delgado, hematoma intramural espontáneo de, 274

Invaginación intestinal por coriocarcinoma intestinal, hemorragia digestiva e, 59

Investigación traslacional en Cirugía, 135

La morbilidad y la trasfusión: homogeneizar las series, 391

Laparoscopia,

­ Resección de tumores hepáticos sólidos por. Presentación de nuestra experiencia, 238

­ Resultados iniciales del registro nacional de cirugía hepática por, 152

Lesión traqueal por puñalada cervical, 53

Lesiones inadvertidas en el paciente politraumatizado, 281

Lesiones inadvertidas en el politraumatizado: análisis de un registro de trauma, 303

Línea alba, polipropileno frente a polidiaxona: igual eficacia biomecánica en cierres de la, 377

La Universidad en el desarrollo de la cirugía torácica española, 293

Localización anatómica del tumor primario como variable a considerar en la biopsia selectiva del ganglio centinela del melanoma maligno, 86

Malrotación intestinal tras la infancia, 391

Mastectomía tipo Halsted, recidiva local 40 años después de una, 119

Melanoma maligno: importancia de la localización del tumor primario, detección del ganglio centinela en el, 65

Melanoma maligno, localización anatómica del tumor primario como variable a considerar en la biopsia selectiva del ganglio centinela del, 86

Metástasis hepáticas de cáncer de mama, tratamiento quirúrgico de las, 318

Metástasis hepáticas de origen colorrectal: ¿es posible la cirugía basada en la mejor evidencia clínica, 75

Metástasis hepáticas irresecables de origen neuroendocrino, trasplante hepático en, 161

Metástasis pulmonares en el cáncer colorrectal, resección de, 362

Metástasis tardía en mama de tumor carcinoide intestinal, 271

Microcalcificaciones de mama sin lesiones asociadas, factores predictivos de malignidad en, 366

Mil trasplantes hepáticos en el Hospital Clinic y Provincial de Barcelona, 231

Neumatosis intestinal y gas portal secundarios a obstrucción de origen adherencial, 393

Neumoperitoneo idiopático, 112

Nuevos escenarios en el trasplante hepático, 209

Obstrucción de origen adherencial, neumatosis intestinal y gas portal secundarios a, 393

Obstrucción intestinal por vólvulo de ciego, 388

Pancreatectomía central en tumores benignos del cuello del páncreas, 388

Pancreatitis aguda, cistoadenoma mucinoso de páncreas y, 275

Pared abdominal, propuesta de una nueva clasificación de prótesis destinadas a la reparación de defectos herniarios en la, 148

Perforación de quiste de colédoco en un varón de 12 años, 115

Perforación gástrica en adulto por tricobezoar (síndrome de Rapunzel), 268

Polipropileno frente a polidiaxona: igual eficacia biomecánica en cierres de la línea alba, 377

Politraumatizado, lesiones inadvertidas en el paciente, 281

Profilaxis de la dehiscencia esternal en obesos mediante la aplicación sistemática del cerclaje de tipo Robicsek, 100

Prótesis compuesta (PL-PU99) y una prótesis biológica (Surgisis) en el cierre temporal abdominal, estudio experimental comparativo entre una, 103

Prótesis destinadas a la reparación de defectos herniarios en la pared abdominal, propuesta de una nueva clasificación de, 148

Quimioterapia intraperitoneal perioperatoria para las neoplasias con diseminación peritoneal: ha llegado el momento, Cirugía citorreductora y, 341

Quiste epidermoide esplénico gigante, 55

Recidiva local 40 años después de una mastectomía tipo Halsted, 119

Recidiva local en el cáncer de colon y recto, 344

Régimen ambulatorio tras colecistectomía laparoscópica, factores intraoperatorios predictivos del fracaso del, 168

Resección abierta frente a laparoscópica en el cáncer de colon no complicado. Revisión sistemática, 28

Resección de metástasis pulmonares en el cáncer colorrectal, 362

Resección de tumores hepáticos sólidos por laparoscopia. Presentación de nuestra experiencia, 238

Resecciones hepáticas, hacia la mortalidad cero en las. Presentación de 200 casos consecutivos, 19

Resecciones hepáticas, subespecialización y calidad asistencial en la cirugía de las, 1

Robots en cirugía general: presente y futuro, 138

Rotura ureteral iatrogénica de causa inusual, 109

Síndrome de Steward-Treves, 382

Steward-Treves, síndrome de, 382

Subespecialización y calidad asistencial en la cirugía de las resecciones hepáticas, 1

Técnica quirúrgica básica consensuada para el tratamiento por vía laparoscópica de las hernias ventrales, 214

Tecnología del futuro aplicada a nuestros días: Life support for trauma and transport (LSTAT), 198

Tiroidectomía en un servicio de cirugía general, influencia de la superespecialización en cirugía endocrina en los resultados de la, 323

Tiroides, carcinoma de, 251

Trasplante hepático en metástasis hepáticas irresecables de origen neuroendocrino, 161

Tratamiento antiangiogénico del cáncer, 3

Tratamiento de la fisura anal crónica, 68, 337

Tratamiento endoscópico del divertículo de Zenker, 256

Tratamiento quirúrgico de las metástasis hepáticas de cáncer de mama, 318

Tratamiento quirúrgico del hiperparatiroidismo secundario recidivado, 34

Tricobezoar (síndrome de Rapunzel), perforación gástrica en adulto por, 268

Tumor carcinoide intestinal, metástasis tardía en mama de, 271

Tumor fibroso solitario de pleura, 337

Tumores benignos del cuello del páncreas, pancreatectomía central en, 388

Uso inadecuado de la hospitalización en cirugía general. Magnitud, factores asociados y causas, 183

Utilidad y ventajas de la inyección subareolar única del trazador en la biopsia selectiva del ganglio centinela en el cáncer de mama, 260

Valoración de la 5.ª edición de la clasificación TNM para el cáncer gástrico en nuestro medio, 357

Ventajas y peculiaridades del abordaje laparoscópico en el anciano, 283

Vólvulo de ciego, obstrucción intestinal por, 388

Relación de revisores que han participado durante el año 2005 en la valoración crítica de los artículos presentados a CIRUGÍA ESPAÑOLA para publicación

Benigno AceaJoan FiguerasÁngeles Ortiz

José Luis AguayoJorge FreixinetFernando Pardo

Antonio AlastrueFrancisca FullanaDavid Parés

Juan AlbanellJosé FusterMiguel Pera

Juan M. AlcaldeEduardo García GraneroJose Antonio Pereira

Pedro ArmendárizJulio García AguilarAntonio Piñero

Josep M BadiaManuel GinerManuel Planells

Carmen BalaguéManuel Gómez FleitasJosé Luis Ponce

José Luis BalibreaJavier González UriarteJose Manuel Ramia

Aniceto BaltasarXavier GonzálezJose Manuel Ramírez

Josep BeldaSantiago González MorenoEmilio Ramos

Juan Manuel BellónLuis GrandePere Rebasa

Ángel BernardosJulian IllanaAntonio Ríos

Óscar BielsaAlvaro LarradRicardo Robles

Daniel CasanovaJosé Miguel LeraJosé Manuel Rodríguez González

Pere ClavéMiguel López-BoadoFrancisco Rodríguez Moranta

Antonio CodinaJuan Antonio LujánJoaquín Rodríguez Santiago

Josep Mª CorominasTeresa MaristanyJosé Vicente Roig

Mario De MiguelDiego de Alcalá MartínezJosep Roig

Javier de OcaLuisa Martínez de HaroJuan C. Ruiz De Adana

Emilio del ValleCarlos A MestresPedro Ruiz López

Ismael Díez del ValCristóbal MezquitaFrancisco Sánchez Bueno

Fernando DocoboM. MirallesAndrés Sánchez Pernaute

Eduardo Domínguez-AdameAntonio MoralJoan Josep Sancho Inserser

Miguel M. EcheniqueSalvador MoralesManuel Sans

Ignasi ElizaldeSantiago MorenoMarcel Segura

Jose Maria EnríquezAlfredo MorenoAntonio Sitges

Eloy EspinÁngel MoyaAmparo Solana

Xavier FeliuVicente MunítizArturo Soriano

Pedro Luis FernándezArantxa MuñozJose M. Tellado

Juan Angel FernándezAlbert NavarroAntonio José Torres García

Laureano Fernández-CruzSalvador NavarroJuan Torres Lanzas

José Antonio FerrónHéctor OrtizSergi Vidal

La Dirección y el Comité de Redacción de CIRUGÍA ESPAÑOLA agradecen la valiosa y desinteresada colaboración por haber contribuido en el proceso editorial de la Revista.

Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos