metricas
covid
Buscar en
Cirugía Española
Toda la web
Inicio Cirugía Española Información
Información de la revista
Vol. 79. Núm. 3.
Páginas 196-197 (marzo 2006)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 79. Núm. 3.
Páginas 196-197 (marzo 2006)
Acceso a texto completo
Información
Information
Visitas
9643
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo

Wyeth ofrece "inscripción gratuita" a R1 y R2

El laboratorio Wyeth se ofrece a cubrir la cuota de inscripción en la Asociación Española de Cirujanos a los médicos residentes de 1.er y 2.o años por un año de validez. Gracias a este acuerdo, los residentes que se inscriban tendrán derecho a múltiples ventajas como el acceso a becas, cursos, revista Cirugía Española, etc.

Los interesados han de dirigirse al delegado de Wyeth de cada hospital para formalizar la inscripción.

IX Jornadas de Cirugía Laparoscópica Avanzada

Dirigidas por el Dr. Antonio M. Lacy y la Dra. Salva Delgado. Hospital Clínico de Barcelona.

Patología colorrectal

15-17 de mayo de 2006

Patología Obesidad Mórbida

20-22 de marzo de 2006

18-20 de septiembre de 2006

Precio de la jornada de tres días: 1500 €.

En cada curso va a entregarse una Beca a nivel nacional para un residente de último año. Las solicitudes de beca, con un Currículum Vitae, deben hacerse llegar al Hospital Clínico de Barcelona (c/ Villarroel 170. 08036. Barcelona).
A la atención de Laia Roca (esc.4/3).
Teléfono 93 227 54 00 Ext. 3398
Correo electrónico: lroca@clinic.ub.es

Bolsa de trabajo de la Asociación Española de Cirujanos

La Asociación Española de Cirujanos (AEC) a través de su página web (www.aecirujanos.es) ha abierto una bolsa de trabajo donde se pueden insertar tanto demandas como ofertas de empleo. Actualmente ya está activa y figuran numerosas ofertas. Para añadir cualquier anuncio se puede realizar bien rellenando los boletines existentes en la web o bien enviando la información que se desee que aparezca, a la secretaría de la AEC. Esperamos que este servicio sea de utilidad para todos nuestros socios.

Nuevos foros de discusión en la web de la AEC

En octubre se han inaugurado los foros de discusión en la web de la Asociación Española de Cirujanos (AEC) para sus socios. Con estos foros pretendemos dar la posibilidad de comunicarnos entre todos de una manera fluida y rápida, así como poder plantear cualquier tema relacionado con nuestra especialidad.

Inicialmente hemos abierto 2 foros, uno general y otro específico para residentes. En el futuro, según las necesidades, podremos ir abriendo otros.

Desde aquí quiero animaros a que participéis. Para acceder es necesario introducir el nombre de usuario (número de socio) y la contraseña (la misma con la que se accede a las zonas restringidas de la web de la AEC).

Si tienen cualquier duda pónganse en contacto conmigo:

José Luis Ramos Rodríguez.
Correo electrónico: ramosjl@aecirujanos.es

Registros nacionales de cirugía esofágica videoasistida y cirugía laparoscópica gástrica

Querido amigo:

La cirugía esofágica videoasistida y la cirugía laparoscópica gástrica son unas técnicas en vías de desarrollo que están en sus fases iniciales en España. Sin embargo, es posible que en los servicios de cirugía de los hospitales españoles seamos varios los que hayamos iniciado este tipo de técnicas. Desde las secciones de cirugía esofagogástrica y cirugía endoscópica, pensamos que sería de interés conocer su estado y evaluar sus resultados. Ante la todavía infrecuente realización de este tipo de cirugía es imprescindible poder acumular experiencia y, para ello, los estudios multicéntricos pueden ser de especial utilidad, tal como se ha comprobado en las experiencias europeas.

Te invitamos a participar en estos proyectos a través de una hoja de recogida de datos disponible en la página web de la AEC (www.aecirujanos.es). Éstos serán confidenciales, estarán a disposición de todos los autores participantes y, si se realiza algún estudio o divulgación, serán mencionados en los grupos de trabajo.

Se dará publicidad de este proyecto a través de las páginas web de ambas secciones y en Cirugía Española.

Atentamente,

J. Roig Garcíaa, J. Rodríguez Santiagoa, M. Perab y E.M. Targaronac

aCoordinadores del Registro Nacional de Cirugía Laparoscópica Gástrica. bCoordinador de la Sección de Cirugía Esofagogástrica de la AEC. cCoordinador de la Sección de Cirugía Endoscópica de la AEC.

Remitir los datos de cirugía esofágica videoasistida a:
José Roig García.
Correo electrónico: jroigg@tiscali.es
Unidad de Cirugía Esofagogástrica.
Servicio de Cirugía General y Digestiva.
Hospital Universitario Dr. Josep Trueta.
Avda. de França, s/n
17007 Girona.

Remitir los datos de cirugía laparoscópica gástrica a:
Joaquín Rodríguez Santiago.
Correo electrónico: 25533jrs@comb.es
Unidad de Cirugía Esofagogástrica.
Servicio de Cirugía General y Digestiva.
Hospital Mútua de Terrassa.
Plaça del Dr. Robert, 5
08221 Terrassa. Barcelona.

VI Reunión nacional de la Sección de Cirugía Videoendoscópica. Asociación Española de Cirujanos

Técnicas y tecnología avanzada
Vapor Universitario
Terrassa 13,14 y 15 de Junio de 2006.

Comité Organizador:
Presidente: E Veloso.
Coordinador de la Sección: EM Targarona.
Junta Sección: MA Bielsa, I Cisneros. E Domínguez Adame, X Feliu, S Morales Conde, JC Ruiz Adana y AJ Torres.
Comité Científico Local: C.Marco, E Gugat, E Gara Olivares, C. Hoyuela, l. Larrañaga, X Rodríguez, J Rodríguez, X Osorio y M. Martí.

13 de junio, 16-20 H. Curso Precrongreso:
Tecnología quirúrgica y de aprendizaje

Videoconferencia. Necesidades
Cómo se hace un simulador.
Qué nos aporta un quirófano inteligente.
Utilidad de los robots.
Hacia dónde va la tecnología.

Formación: cómo utilizar la tecnología para la formación
Curso interactivo con pruebas en simuladores, robot y quirófano inteligente.

14 y 15 de junio: Jornadas Cientificas

Intervenciones en directo por videoconferencia (posibles).

Acalasia, esplenectomía, cáncer de recto, obesidad mórbida, tiroides, paratiroides, páncreas, hígado, cáncer gástrico o esofágico, cirugía por robot, pared abdominal y suprarrenal.

Mesas Redondas:
Cirugía endocrina: Límites
Cirugía esófagogástrica: Tecnología del aprendizaje

Preguntas al experto
Cáncer de recto
Obesidad

Conferencias magistrales
Invitados extranjeros
M Morino, P Miccoli y N Zundel.

IV Curso sobre Cirugía Esofágica para Residentes de 4.o y 5.o años. Sección de Cirugía Esofagogástrica de la AEC

27-29 de marzo de 2006.
Hospítal Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia.

20-22 de marzo de 2006.
Hospital Clínico San Carlos. Madrid.

Más información en la página web de la AEC: http://www.aecirujanos.es/

VI CURSO DE FORMACIÓN EN CIRUGÍA ENDOCRINA PARA MIR DE CIRUGÍA GENERAL

31de mayo-2 de junio de 2006.

Hospital del Mar. Hospital de Bellvitge. Barcelona,
Sección de Cirugía Endocrina

Asociación Española de Cirujanos

Esta sexta edición del Curso de Formación en Cirugía Endocrina para Médicos Internos y Residentes promovida por la Sección de Cirugía Endocrina de la AEC se va a desarrollar con un planteamiento similar a la del año pasado. El curso está diseñado para 12 MIR de 4.o o 5.o años que durante tres días se integrarán en los equipos asistenciales de dos hospitales universitarios de Barcelona. Los MIR asistentes participarán en directo en las intervenciones quirúrgicas programadas y la parte teórica del curso será participativa, fomentándose la docencia por problemas, la discusión y la controversia.

En cuanto a los contenidos, se ha diseñado un curso orientado hacia las enfermedades más prevalentes, y tanto los temas teóricos como los casos clínicos y las intervenciones quirúrgicas han sido escogidos sobre esta base. Deseamos que este sexto Curso de Formación en Cirugía Endocrina para Médicos Internos y Residentes no sirva tan sólo como instrumento formativo sino que, además, motive y fomente las vocaciones hacia esta subespecialidad de la cirugía general, tan atractiva desde los puntos de vista técnico e intelectual.

José Manuel Rodríguez

Coordinador de la Sección de Cirugía Endocrina.
Asociación Española de Cirujanos.

Antonio Sitges-Serra, Pablo Moreno y Joan J. Sancho

Organizadores.

Inscripciones

Los interesados deben enviar una solicitud acompañada de sus datos personales, teléfonos y e-mail de contacto, currículum vitae y una carta de presentación de su tutor o jefe de servicio antes del 8 de abril de 2006 a:

Prof. A. Sitges-Serra
Departamento de Cirugía
Hospital del Mar
Passeig Marítim, 25-29
08003 Barcelona

Los MIR aceptados al curso recibirán la notificación oportuna en un plazo de veinte días y deberán abonar 30 € en concepto de inscripción a la Asociación Española de Cirujanos.

Cuenta Corriente del BSCH. N.o 0049 1834 17 2310124043
Es imprescindible enviar justificante del ingreso al FAX: 91 702 25 19.

La organización cubrirá los gastos de alojamiento, documentación, comidas y cena del curso (jueves, 1 de junio de 2006), corriendo el desplazamiento a cargo de los participantes desde su lugar de origen hasta Barcelona.

Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos