metricas
covid
Buscar en
Cirugía Española
Toda la web
Inicio Cirugía Española Resección local en cáncer de recto: ¿cuándo, a quién y cómo?
Información de la revista
Vol. 103. Núm. 4.
Páginas 244-253 (abril 2025)
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
84
Vol. 103. Núm. 4.
Páginas 244-253 (abril 2025)
Artículo especial
Resección local en cáncer de recto: ¿cuándo, a quién y cómo?
Local resection in rectal cancer: When, who and how?
Visitas
84
Jesus Badia-Closaa, Juan Pablo Campanab, Gustavo Leandro Rossib, Xavier Serra-Aracilc,
Autor para correspondencia
xserraa@gmail.com

Autor para correspondencia.
a Unidad Colorrectal, Servicio de Cirugía General y Digestiva, Hospital de Sant Joan Despí Moisès Broggi, Sant Joan Despí, Barcelona, España
b Sección de Cirugía Colorrectal, Servicio de Cirugía General, Hospital Italiano de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina
c Unidad de Coloproctología, Hospital Universitario Parc Tauli, Sabadell, Barcelona; Institut d’investigació i innovació Parc Tauli I3PT-CERCA, Department of Surgery, Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona, España
Contenido relacionado
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (4)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La resección local (RL) en el cáncer de recto está indicada en el estadio T1N0M0 sin factores de riesgo anatomopatológicos, que con técnicas de cirugía endoscópica transanal obtiene resultados oncológicamente satisfactorios. Sin embargo, el primer paso es una correcta estadificación y selección de estos tumores mediante pruebas específicas realizadas en las unidades especializadas en colorrectales.

En los tumores T2N0M0 y T1 con factores de mal pronóstico, el tratamiento estándar es la escisión total del mesorrecto (ETM), procedimiento que se asocia a una elevada morbimortalidad postoperatoria, alteraciones funcionales y de calidad de vida. Por ello, nuevas estrategias de preservación de recto se encuentran actualmente como alternativa a la ETM. Entre ellas se incluyen la neoadyuvancia asociada a la RL con resultados esperanzadores y la neoadyuvancia seguida de la selección de los pacientes con respuesta clínica completa y seguimiento estricto, denominada «Watch and Wait», como tratamiento futuro idóneo, pero con cuestiones actuales a resolver.

Palabras clave:
Cáncer de recto
Cáncer de recto precoz
Resección local
Cirugía endoscópica transanal
Excision total del mesorrecto
Neoadyuvancia y cáncer de recto
Abstract

Local resection (LR) in rectal cancer is indicated in stage T1N0M0 without unfavorable pathological factors, achieving oncologically satisfactory outcomes through transanal endoscopic surgery techniques. However, the initial step involves accurate staging and selection of these tumors through specific tests conducted in specialized colorectal units.

For T2N0M0 tumors and T1 tumors with poor prognostic factors, the standard treatment is total mesorectal excision (TME), a procedure associated with high postoperative morbidity and mortality, functional impairments, and reduced quality of life. Therefore, new organ-preservation strategies are being explored as alternatives to TME. These include neoadjuvant therapy combined with LR, which has shown promising results, and neoadjuvant therapy followed by a “Watch and Wait” approach —where patients with complete clinical response are selected for strict surveillance— as an ideal future treatment, although there are still current challenges to be addressed.

Keywords:
Rectal cancer
Early rectal cancer
Local resection
Transanal endoscopic surgery
Total mesorectal excision
Neoadjuvant therapy and rectal cancer

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Cirugía Española
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Cirugía Española

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos