metricas
covid
Buscar en
Cirugía Española
Toda la web
Inicio Cirugía Española The evolution of the treatment of esophageal achalasia. Chronicle of a 35-year j...
Información de la revista
Vol. 102. Núm. 6.
Páginas 340-346 (junio 2024)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
40
Vol. 102. Núm. 6.
Páginas 340-346 (junio 2024)
Special article
The evolution of the treatment of esophageal achalasia. Chronicle of a 35-year journey
Evolución del tratamiento de la acalasia esofágica. Crónica de un viaje de 35 años
Visitas
40
Marco G. Pattia,
Autor para correspondencia
Marco.Patti@gmail.com

Corresponding author.
, Fernando A. Herbellab
a Department of Surgery, University of Virginia, Charlottesville, VA, USA
b Department of Surgery. Escola Paulista de Medicine, Sao Paulo, Brazil
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Abstract

Over the last few decades, significant improvement has been made in both the evaluation and treatment of esophageal achalasia. The Chicago classification, today in version 4.0, is now the standard for diagnosis of achalasia, providing a classification into 3 subtypes with important therapeutic and prognostic implications. Therapy, which was at first mostly limited to pneumatic dilatation, today includes minimally invasive surgery and peroral endoscopic myotomy, allowing for a more tailored approach to patients and better treatment of recurrent symptoms. This review chronicles my personal experience with achalasia over the last 35 years, describing the progress made in the treatment of patients with achalasia.

Keywords:
Achalasia
Persistent dysphagia
Recurrent dysphagia
Eckardt score
Esophageal manometry
Botulinum toxin
Pneumatic dilatation
Laparoscopic Heller myotomy
POEM
Esophagectomy
Resumen

En las últimas décadas se han logrado mejoras significativas tanto en la evaluación como en el tratamiento de la acalasia esofágica. La Clasificación de Chicago, hoy en la versión 4.0, es ahora el estándar para el diagnóstico de la acalasia, permitiendo una clasificación en 3 subtipos con importantes implicaciones terapéuticas y pronósticas. El tratamiento, que al principio se limitaba principalmente a la dilatación neumática, incluye hoy en día la cirugía mínimamente invasiva y la miotomía endoscópica por vía oral, lo que permite un abordaje más personalizado de los pacientes y un mejor tratamiento de los síntomas recurrentes. Esta revisión narra mi experiencia personal con la acalasia durante los últimos 35 años, describiendo el progreso realizado en el tratamiento de los pacientes con acalasia.

Palabras clave:
Acalasia
Disfagia persistente
Disfagia recurrente
Índice Eckardt
Manometria esofágica
Toxina botulínica
Dilatación neumática
Miotomía laparoscópica de Heller
POEM
Esofagectomia

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Cirugía Española
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Cirugía Española

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.ciresp.2021.04.013
No mostrar más