Apreciados lectores de Endocrinología, Diabetes y Nutrición, el año llega a su fin y desde el comité editorial hemos creído oportuno revisar lo que nos han deparado los 10 números de 2019. No se trata de un repaso exhaustivo, por supuesto, sino de un recorrido temático por los originales publicados en este periodo. Sirva este editorial como agradecimiento a todos los que hacen posible que nuestra revista haya llegado a cumplir los primeros 65 años, a los autores, que son la base de la materia prima y que con su esfuerzo conseguimos mejorar, día a día, la calidad de nuestra publicación, pero también a la parte menos visible pero importante como los revisores, las empresas que se publicitan, los responsables de Elsevier, las juntas directivas de ambas sociedades y a todos los socios de la SED y la SEEN. Deseamos que esta somera revisión consiga despertar el interés y repescar algún artículo que os haya pasado por alto. Finalmente, os deseamos un feliz fin de año y esperamos que 2020 nos llegue cargado de nuevos e interesantes artículos.
Diabetes tipo 1En el campo de la diabetes tipo 1, hemos contado con artículos originales que tratan temas epidemiológicos, como el estudio de prevalencia y calidad de la asistencia en pediatría en Asturias (Osorio et al), que además motivó una carta al editor que aportó matices y datos actualizados (Huidobro et al), o el estudio de Colomo et al, que evalúa la relación entre el control y variabilidad glucémicas y el estrés oxidativo. Sánchez Malo et al discuten las dificultades en el diagnóstico diferencial entre la diabetes tipo 1 y la diabetes monogénica por mutaciones en HNF1A. Los aspectos terapéuticos de la diabetes tipo 1 se plasmaron en 3 estudios observacionales. Pujante et al describen la experiencia clínica del primer año tras el cambio de insulina glargina U:100 a glargina U:300 en 247 pacientes, en los que no hubo cambio significativo en la HbA1c, a pesar de un aumento en la dosis de insulina basal. Quirós et al publican dos estudios observacionales que resumen la experiencia del Hospital Clínic de Barcelona en la terapia con bomba de perfusión subcutánea de insulina, tanto desde el punto de vista de marcadores más clínicos como desde la percepción de sus pacientes.
Diabetes tipo 2En diabetes tipo 2, se han publicado interesantes artículos de revisión, teniendo especial importancia el documento de abordaje integral de esta patología por el grupo de trabajo de diabetes de la SEEN. Además, Díaz et al han revisado los estudios observacionales realizados en España con fármacos hipoglucemiantes, Quevedo et al las aplicaciones móviles gratuitas en español, Vicente et al la valoración clínica y laboral en pacientes con diabetes y Nombela et al, en una revisión narrativa, la importancia de la autogestión de la enfermedad por parte del paciente, y de una educación sanitaria de calidad, para conseguir una buena adherencia al tratamiento. También ha habido estudios epidemiológicos relevantes. Caballero et al analizan los factores de riesgo para aparición de hipoglucemias que requieren atención en servicios de urgencias hospitalarios y Prados et al los factores de riesgo de desarrollo de diabetes en mujeres con diabetes gestacional previa. López del Val et al demuestran que una glucemia basal en el primer trimestre de embarazo ≥ 92mg/dl identifica a un grupo de riesgo de macrosomía fetal. Desde el punto de vista del riesgo vascular, González et al comprueban que la presencia de diabetes incrementa en 2,5 veces el riesgo de ictus y Cano et al que los pacientes con enfermedad renal crónica avanzada y diabetes tienen una calcificación arterial coronaria más severa y una mayor mortalidad. En el apartado terapéutico, Mirmiran et al comprueban los beneficios de las legumbres, García et al la eficacia del ejercicio físico combinado, Alonso et al la respuesta a largo plazo a liraglutide y Pereyra et al la remisión de la diabetes tras el bypass gástrico. Finalmente, García et al destacan la inercia terapéutica en el manejo de la dislipemia, y Agudo et al aportan la evaluación de un protocolo de manejo de la diabetes descompensada por corticoides.
ObesidadDurante este año en el campo de la obesidad se han publicado trabajos que exponen la importancia de diferentes polimorfismos en genes implicados en la regulación de la ingesta y el balance energético, hormonas gastrointestinales, adipoquinas y mioquinas en el desarrollo de obesidad y complicaciones asociadas y/o en la respuesta a intervenciones dirigidas a favorecer la pérdida de peso. Estrada-Zuñiga et al estudiaron los niveles de visfatina en cordón umbilical en recién nacidos pequeños, apropiados o grandes para la edad gestacional. De Luis et al evaluaron la influencia de una variante genética en el gen del receptor cannabinoide subtipo 2 en la respuesta ponderal y los cambios metabólicos tras la realización de una diversión biliopancreática. Aller et al estudiaron el efecto de una variante del gen neuropéptido Y sobre la histología hepática en pacientes con enfermedad por hígado graso no alcohólico. Finalmente, Seok Son et al exploran los niveles de apelina en respuesta a una sesión de ejercicio en pacientes con normopeso y obesidad. También se han publicado estudios epidemiológicos evidenciando el impacto presente y futuro de la obesidad en nuestro entorno. Yañez-Ortega et al describen la prevalencia de obesidad en población infantil de Castilla y León. Por otro lado, Ares Blanco et al evalúan el impacto de la proporción de grasa corporal estimada mediante la ecuación CUN-BAE en el riesgo de mortalidad de los participantes en la cohorte del estudio Asturias. Finalmente hemos contado con dos revisiones relevantes. Rubio-Almaza et al revisan las estrategias terapéuticas en el tratamiento de la diabetes y la obesidad y Botella- Martínez et al el impacto de la cirugía bariátrica en la salud ósea.
NutriciónLa gestión de la Nutrición clínica ha sido abordada este año en nuestra revista desde distintas perspectivas. García-Peris et al han comunicado un protocolo de implantación de un cribado para la detección precoz del riesgo nutricional en un hospital universitario, con fase de pilotaje, de implantación y de consolidación que seguro será de ayuda para otras unidades para avanzar en el importante campo del abordaje de la desnutrición relacionada con la enfermedad. Ferrer et al han analizado una vía clínica de nutrición enteral domiciliaria, teniendo en cuenta tanto el consumo y gastos asociados como la adecuación a la Guía del Sistema Nacional de Salud. Se han planteado además cuestiones en tratamiento nutricional como la valoración del calcio plasmático para ajustar la nutrición parenteral (García et al), sugiriendo que la corrección del calcio por albúmina es más útil en la práctica clínica que por proteínas totales. En nutrición enteral, se ha cuestionado la seguridad del empleo de polioles (Canto-Mangana et al). Teniendo en cuenta el empleo cada vez más extendido de nuevos fármacos oncológicos, es interesante la descripción que realizan desde la Unidad de Nutrición del Gregorio Marañon de la evolución nutricional y de la supervivencia en un grupo de pacientes oncológicos en tratamiento con inhibidores de tirosina quinasa (Higuera-Pulgar et al). Y por supuesto no nos podemos olvidar de la alimentación oral, con estudios tanto básicos, sobre el efecto de dietas ricas en grasa en el estrés inflamatorio y angiogénesis (Plaza et al), como clínicos, sobre la adherencia a la dieta mediterránea en pacientes con cáncer de cabeza y cuello y población sana (Salvatore et al).
Tiroides y paratiroidesEn el campo de la patología tiroidea y paratiroidea hemos tenido artículos de gran interés. Iniciábamos el año con el trabajo de Ramos-Levi et al analizando las alteraciones tiroideas inducidas por Nivolumab y el de Ramos et al sobre la mejora de la densidad mineral ósea en pacientes con hiperparatiroidismo primario intervenidos. La encuesta de Díez et al sobre los equipos muldisciplinares en cáncer de tiroides junto a la excelente revisión de Donnay et al en relación al los valores de referencia de TSH en población gestante aportaban luz a dos temas eternamente candentes en el número 2. No menos discutido es el tema del trabajo de Calvo Espino et al que analiza la utilidad de la PTH intacta en el postoperatorio inmediato de la tiroidectomía total como predictor de hipoparatiroidismo permanente que encontramos en el número 3. En este mismo número Sastre et al aportan datos epidemiológicos sobre el seguimiento del cáncer de tiroides en castilla-La Mancha. La disyuntiva sobre tratamiento conservador o quirúrgico en la fístula quilosa tras tiroidectomía es abordado por Ríos et al en el número 4 y en el 5 Ollero et al estudian la influencia de la autoinmunidad tiroidea en la evolución de la función de la glándula durante la gestación. El resumen ejecutivo del documento de consenso SEORL CCC-SEEN sobre hipoparatiroidismo posttiroidectomía de Castro et al se complementa con el editorial que le dedica Díez et al en el número 7. Otro editorial dedicado al controvertido manejo no quirúrgico del microcarcinoma de tiroides de JC Galofré abre los artículos del número 8 que también incluye el análisis de la valoración citológica in situ en las punciones con aspiración con aguja fina ecodirigida de los nódulos de tiroides de García Pascual et al. Y cerramos 2019 con dos trabajos relacionados con la hipertirotropinemia, Álvarez y López sobre los costes que supone su estudio, publicado en el número 9 y Alcázar et al sobre su manejo práctico durante la gestación recogido en el último número del año.
Otras áreas de endocrinologíaEn el campo de la patología hipofisaria cabe destacar el editorial sobre la situación actual del estudio genético de los adenomas hipofisarios (Daly y Beckers). También se han abordado otros aspectos diagnósticos interesantes, como el cambio de paradigma en el análisis patológico de los tumores neuroendocrinos hipofisarios (Tortosa F) y la relevancia de su tipificación molecular (Miralles et al). Como aportaciones en el estudio suprarrenal, cabe resaltar la descripción del rendimiento diagnóstico de las metanefrinas libres plasmáticas en los feocromocitomas-paragangliomas (Martínez-Morillo et al) y la optimización de los puntos de corte de los cocientes aldosterona/renina plasmática para el cribado del hiperaldoteronismo (Eugenio et al). En el área de endocrinología pediátrica, se ha analizado la utilidad del tratamiento con triptorelina de la pubertad precoz central en niñas (Durá-Travé et al) así como las diferencias auxológicas entre pacientes con déficit transitorio o definitivo de hormona de crecimiento (Villafuerte et al). Por último, se han descrito otros aspectos terapéuticos interesantes, como los resultados con zolendronato en la osteogénesis imperfecta a largo plazo (Pavón de Paz et al) y los cambios metabólicos e inflamatorios del tratamiento hormonal cruzado en hombres transgénero que podrían aumentar el riesgo cardiovascular (Aranda et al).
Para finalizar, en el ámbito de la gestión clínica, se ha reforzado la necesidad de recuperar el atractivo real de nuestra especialidad (Salvador J), como reflexión al estado actual de la elección de plazas MIR de Endocrinología y Nutrición (García Blasco et al). Sobre la formación postgrado, en Nutrición clínica, se ha analizado su ejemplar evolución en los últimos años (Ballesteros et al), así como su estado actual y proyección futura (Botella Romero F). La publicación del informe RECALSEEN, que ha mostrado el escenario asistencial real de las unidades de Endocrinología y Nutrición a lo largo de nuestro territorio (Botella Romero et al) y de la reflexión estratégica de la SEEN, sobre el futuro de la especialidad (Puig Domingo et al), han sido sin duda aportaciones muy relevantes. La figura del paciente activo en patologías crónicas también ha sido resaltada (Zugasti A).
Correo electrónico: 26276czl@comb.cat