Presentamos el caso de un hombre de 73años con pérdida ponderal, dolor abdominal, estreñimiento, anemia y rectorragia de meses de evolución. Se realizó una tomografía abdominal contrastada que reveló divertículos de predominio en colon descendente y sigmoides, con engrosamiento parietal y estriación de la grasa pericolónica. Se realizó una colonoscopia, encontrando divertículos en todo el colon, y a nivel de sigmoides y colon descendente una estenosis importante de aproximadamente 10cm, con múltiples úlceras y lesiones de aspecto vegetante (fig. 1). En las biopsias tomadas del tejido afectado solo se reportó inflamación aguda ulcerada y tejido de granulación. Ante la sospecha de neoplasia y por síntomas obstructivos, se realizó una hemicolectomía izquierda. En el examen macroscópico se observaron múltiples proyecciones seudopolipoideas (fig. 2 A y B). El reporte histopatológico fue de colitis segmentaria extensamente ulcerada y hemorrágica asociada a enfermedad diverticular (fig. 2C). La colitis segmentaria asociada a enfermedad diverticular (CSAED) es un proceso inflamatorio crónico localizado en un área de divertículos, de predominio en sigmoides1,2. Es poco frecuente esta presentación de CSAED y puede confundirse con otras patologías3. Es importante tener en cuenta este diagnóstico en pacientes con enfermedad diverticular.
A)Corte longitudinal del colon que exhibe a la mucosa aplanada con pérdida de pliegues y en múltiples campos formación de proyecciones seudopolipoides confluentes. B)Corte transversal que permite apreciar los puentes conformados por dichas proyecciones. C)La tinción con hematoxilina-eosina demuestra el cambio abrupto de la mucosa preservada a ulceración extensa con transmural con presencia de múltiples colonias bacterianas.
Los autores declaran que se siguieron los protocolos de bioética de su centro de trabajo respecto a la publicación de datos de pacientes. No requirió ser sometido a evaluación por el comité de ética por el tipo de publicación. Los autores declaran que este artículo no contiene información personal y que se obtuvo el consentimiento informado del paciente para esta publicación.
FinanciaciónNo se recibió financiación para llevar a cabo este artículo.
Conflicto de interesesLos autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.