Ignorados hasta hace menos de veinte años, los radicales libres de oxígeno se encuentran ahora en el ojo del huracán. Parece como si no hubiera proceso biológico en el que de alguna manera no se hallaran implicados. La hipótesis oxidativa de la arteriosclerosis se ha ido consolidando y hoy se acepta que la oxidación de las lipoproteínas de baja densidad es un fenómeno crucial en el inicio de la placa arteriosclerótica. La disfunción endotelial parece mediada en gran parte por una de las principales especies reactivas del oxígeno, el anión superóxido, y actualmente los radicales libres de oxígeno se implican también en la fisiopatología de la hipertensión arterial. Después de amplios estudios epidemiológicos sugiriendo el papel beneficioso de los antioxidantes en la prevención de eventos cardiovasculares, algunos estudios de intervención parecen confirmar dichas hipótesis. Este artículo pretende exponer comprensiblemente qué son los radicales libres de oxígeno, cuál es su papel en la disfunción endotelial, hipertensión arterial y arterioesclerosis, y repasar los principales estudios epidemiológicos y de intervención antioxidante realizados hasta el momento.
Consulte los artículos y contenidos publicados en este medio, además de los e-sumarios de las revistas científicas en el mismo momento de publicación
Esté informado en todo momento gracias a las alertas y novedades
Acceda a promociones exclusivas en suscripciones, lanzamientos y cursos acreditados