metricas
covid
Buscar en
Medicina Clínica
Toda la web
Inicio Medicina Clínica Evaluación de la implantación de un sistema de identificación inequívoca de ...
Información de la revista
Vol. 135. Núm. S1.
Seguridad del paciente
Páginas 61-66 (julio 2010)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 135. Núm. S1.
Seguridad del paciente
Páginas 61-66 (julio 2010)
Evaluación de la implantación de un sistema de identificación inequívoca de pacientes en un hospital de agudos
Assessment of the implementation of an unambiguous patient identification system in an acute care hospital
Visitas
3625
Eva M. Martínez-Ochoaa,
Autor para correspondencia
eochoaes@yahoo.es

Autor para correspondencia.
, Adolfo Cestafe-Martíneza, M. Soledad Martínez-Sáenzb, Cristina Belío-Blascoc, Yolanda Caro-Berguillad, Félix Rivera-Sanza
a Servicio de Planificación, Evaluación y Calidad, Consejería de Salud de La Rioja, Logroño, La Rioja, España
b Subdirección de Atención Primaria, Servicio Riojano de Salud, Logroño, La Rioja, España
c Servicio de Medicina Preventiva, Hospital San Pedro, Logroño, La Rioja, España
d Subdirección de Atención Especializada, Servicio Riojano de Salud, Logroño, La Rioja, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Resumen
Objetivos

Conseguir la implantación de un proceso de identificación inequívoca de todos los pacientes ingresados, asegurar la identificación mediante brazalete individual con datos del paciente integrado con la Historia Clínica Informatizada (SELENE) e implicar al personal sanitario en el proceso de identificación de pacientes.

Material y métodos

Se creó un grupo de trabajo de profesionales, que realizó análisis de la situación, selección de materiales, elaboración del procedimiento de identificación de paciente y material de apoyo para pacientes y profesionales. Tras la implantación del proceso se evaluó la cobertura a través de observación directa. La implantación y la satisfacción del profesional y del paciente se evaluaron a través de encuestas diseñadas para tal fin.

Resultados

La cobertura alcanzó el 79,4%. El 82,8% de los profesionales conocían por qué se utilizaba el brazalete de identificación y el 57,8% pensaba que evitaba los errores de identificación del paciente. El 20% de los encuestados revisan los datos del brazalete al administrar medicación, el 29,2% en extracciones sanguíneas y el 25,6% a la entrada a quirófano. El 88,3% de los pacientes manifestaron que el brazalete no les resulta nada incómodo y el 62,8% no recibieron información cuando les colocaron el brazalete de identificación.

Conclusiones

Aunque los brazaletes de identificación de pacientes presentan una cobertura aceptable, los profesionales no se sienten implicados en el proceso de identificación, ya que no los utilizan habitualmente en los procedimientos establecidos e informan con poca frecuencia al paciente en el momento de su colocación.

Palabras clave:
Seguridad del paciente
Errores médicos
Sistemas de identificación de pacientes
Abstract
Objective

To achieve implantation of unequivocal identification of all admitted patients, to ensure the identification of patients with an individual bracelet integrated into the clinical record, and to involve health professionals in this process.

Material and methods

A working group was created, which analyzed the current situation in the hospital, selected materials, and designed the patient identification procedure and support material for patients and health professionals. After the system was implemented, coverage was assessed through direct observation. Implementation and satisfaction among patients and health professionals was evaluated through specifically designed questionnaires.

Results

Coverage was 79.4%. Most (82.8%) professionals knew why the identification bracelet was used and 57.8% thought it helped to avoid patient identification errors. Twenty percent used the bracelet data when administering medication, 29.2% when taking blood samples and 25.6% on entry to the operating room. Nearly all (88.3%) patients reported that the bracelet was not uncomfortable and 62.8% reported they received no information when the bracelet was placed.

Conclusions

Acceptable coverage of the patient identification bracelets was achieved. However, the involvement of health professionals in the identification process was low, since the bracelets were not routinely used in established procedures and patients were only infrequently provided with information when the bracelets were placed.

Keywords:
Patient safety
Medical errors
Patient identification systems

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicina Clínica
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicina Clínica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos