metricas
covid
Buscar en
Medicina Clínica
Toda la web
Inicio Medicina Clínica Manifestaciones neurológicas en pacientes con enfermedad de Gaucher y en sus fa...
Información de la revista
Vol. 131. Núm. 5.
Páginas 175-179 (julio 2008)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 131. Núm. 5.
Páginas 175-179 (julio 2008)
Manifestaciones neurológicas en pacientes con enfermedad de Gaucher y en sus familiares
Neurological manifestations in patients with Gaucher disease and in their relatives
Visitas
3305
Pilar Giraldoa, José Luis Capablob, Pilar Alfonsoc, Paz Latred, Beatriz Garcíae, Miguel Pocovíd
a Servicio de Hematología. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (I + CS). Zaragoza. Fundación Española para el Estudio y Terapéutica de la Enfermedad de Gaucher (FEETEG). Zaragoza. Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Rara
b Fundación Española para el Estudio y Terapéutica de la Enfermedad de Gaucher (FEETEG). Zaragoza. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.
c Fundación Española para el Estudio y Terapéutica de la Enfermedad de Gaucher (FEETEG). Zaragoza. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER). Zaragoza.
d Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (I + CS). Zaragoza. Fundación Española para el Estudio y Terapéutica de la Enfermedad de Gaucher (FEETEG). Zaragoza.
e Servicio de Hematología. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER). Zaragoza. Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Celular. Universidad de Zaragoza. Zaragoza. Servicio de Hematología. Hospital Universit
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (4)
Fig. 1. Distribución porcentual de las manifestaciones neurológicas en pacientes con enfermedad de Gaucher tipo 1 y sus familiares.
TABLA 1. Características generales de los pacientes y familiares
TABLA 1. Características generales de los pacientes y familiares (Continuación)
Fig. 2. Árboles genealógicos de 2 familias con afectados de enfermedad de Gaucher (EG) tipo 1 y enfermedad de Parkinson. Debajo de cada sujeto se indica la edad a la que se diagnosticó la enfermedad de Parkinson y el genotipo del gen de la enzima betaglucosidasa ácida (GBA).
Mostrar másMostrar menos
Fundamento y objetivo: La enfermedad de Gaucher (EG) se caracteriza por su heterogeneidad clínica. Estudios previos indican que los familiares pueden presentar anomalías neurológicas con mayor frecuencia que la población general. El objetivo de este trabajo ha sido conocer la presencia de manifestaciones neurológicas (MN) en pacientes con EG y sus familiares. Pacientes y método: Entre enero y diciembre de 2006 se remitió una encuesta a 42 médicos y 92 familias con afectados de EG para obtener información sobre MN y correlacionarla con las características genéticas. Se realizó un análisis estadístico descriptivo, con análisis de ANOVA, prueba de la t de Student y estudio de correlación (coeficiente de Pearson). Resultados: Se obtuvo información de 72 familias (un 78,3% de respuestas): 99 pacientes y 266 familiares. De los pacientes con EG tipo 1, 30 (32,6%) presentaban MN: temblor en 8 casos (8,7%), movimientos incoordinados en 9 (9,8%), falta de concentración en 11 (11,9%), estrabismo en 7 (7,6%), hipoacusia en 8 (8,7%), enfermedad de Parkinson (EP) en 7 (7,6%) y neuropatía periférica en 10 (10,9%). En cuanto a los familiares (primer/segundo grado), 36 (13,5%) presentaron alguna MN: EP en 14 casos (4,9%), epilepsia en 8 (3,0%), temblor en 7 (2,6%), hipoacusia en 2 (0,7%) y otros en 5 (1,9%). La frecuencia de MN en portadores de mutación en el gen de la enzima betaglucosidasa ácida (GBA) fue del 17,3%, frente al 5,7% en los no portadores (p = 0,0096). Los pacientes con EG que presentaban EP tenían las mutaciones S364R, D409H, L444P [IVS4-2a * g; c.(­203)A * G], c.500insT y L336P. Los familiares con EP presentaban diversas mutaciones: L444P, N370S, V398I, G202R, c.1439-1445del7 [E326K; N188S] y c.953delT. En otras MN, las predominantes fueron D409H, G195W, R120W, R147X, L336P y G377S. Conclusiones: La EP y otras MN tuvieron en pacientes con EG tipo 1 y sus familiares una incidencia superior a la esperada y aparecieron más frecuentemente en portadores de L444P o mutaciones raras. Se recomienda realizar un examen neurológico sistemático a los pacientes con EG tipo 1 y a portadores de mutaciones de riesgo.
Palabras clave:
Enfermedad de Gaucher
Manifestaciones neurológicas
Portadores
Enfermedad de Parkinson
Background and objective: Gaucher disease (GD) is characterized by a wide spectrum of manifestations. Previous reports indicate that GD relatives could develop neurological abnormalities more frequently than the general population. We aimed to know the presence of neurological symptoms (NS) in GD patients and their relatives. Patients and method: From January to December 2006 we performed a postal survey contacting 42 physicians and 92 families to evaluate NS and correlate them with genetic characteristics. Statistical analysis using descriptive parameters, ANOVA, t-test and a correlation study including Pearson coefficient were performed. Results: Information from 72 families (78.3% responses) including 99 patients and 266 relatives was obtained. Thirty type 1 GD (32.6%) reported NS: tremor 8 (8.7%), uncoordinated movements 9 (9.8%), concentration defects 11 (11.9%), strabism 7 (7.6%), deafness 8 (8.7%), Parkinson disease (PD) 7 (7.6%) and peripheral neuropathy 10 (10.9%). Thirty-six (13.5%) first or second degrees relatives presented the following NS: PD 14 (4.9%), epilepsy 8 (3.0%), tremor 7 (2.6%), deafness 2 (0.7%) and others 5 (1.9%). 17.3% of carriers had NS versus 5.7% in non-carriers (p = 0.0096). Patients with PD had mutations in S364R, D409H, L444P, [IVS4-2a * g; c.(­203)A * G], c.500insT and L336P. In relatives with PD a wide spectrum of mutations was observed: L444P, N370S, V398I, G202R, c.1439-1445del7, [E326K; N188S] and c.953delT. In other NS, predominant mutations were D409H, G195W, R120W, R147X, L336P and G377S. Conclusions: A higher incidence than expected of PD and other NS in GD type 1 patients and relatives was observed. These manifestations appear frequently in L444P or rare mutations carriers. It is important to perform a systematic neurological exam in type 1 GD patients and carriers with risk mutations.
Keywords:
Gaucher disease
Neurological manifestations
Carriers
Parkinson disease

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicina Clínica
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicina Clínica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.medcli.2021.03.008
No mostrar más