metricas
covid
Buscar en
Medicina Clínica
Toda la web
Inicio Medicina Clínica Resistencia a la insulina y su implicación en múltiples factores de riesgo aso...
Información de la revista
Vol. 119. Núm. 12.
Páginas 458-463 (octubre 2002)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 119. Núm. 12.
Páginas 458-463 (octubre 2002)
Acceso a texto completo
Resistencia a la insulina y su implicación en múltiples factores de riesgo asociados a diabetes tipo 2
Insulin resistance and its involvement in multiple risk factors associated with type 2 diabetes mellitus
Visitas
7279
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (5)
Mostrar másMostrar menos
Texto completo

Definición

Resistencia a la insulina

La resistencia a la insulina (RI) se define como la disminución de la capacidad de la insulina para ejercer sus acciones biológicas en tejidos diana típicos, como el músculo esquelético, el hígado o el tejido adiposo (tabla 1). Esta definición está ampliamente demostrada en cuanto al transporte transcelular, a las vías metabólicas de la glucosa y al metabolismo de lípidos. Es posible que el concepto de RI pueda extenderse a las demás acciones (precoces o tardías) de esta hormona, como la captación y transporte transcelular de aminoácidos, la síntesis de proteínas, la regulación de la función endotelial, la estimulación del crecimiento y la proliferación celular o la expresión de numerosos genes reguladores de estas diferentes funciones. En la actualidad, la extensión del concepto de RI a estas otras acciones de la insulina es discutible1 (tabla 1).

Hoy día se considera que la RI crónica o mantenida es el rasgo común de numerosas enfermedades metabólicas y no metabólicas, como la diabetes mellitus (DM) tipo 2, la obesidad, la hipertensión arterial (HTA), las dislipemias o la enfermedad cardiovascular2. La RI puede ser, ocasionalmente, un mecanismo adaptativo fisiológico (p. ej., en la pubertad).

Síndrome de resistencia a la insulina (SRI) o síndrome metabólico (SM): la cuestión terminológica

Ambos términos se utilizan de forma intercambiable con la salvedad que se expone más adelante, si bien aún no se dispone de un consenso universal que permita una unificación (o sinonimia) terminológica.

Criterios de la OMS3

Se considera que existe un SRI o SM si se dan estos criterios: intolerancia a la glucosa, DM tipo 2 o resistencia a la insulina, junto a 2 o más de las siguientes alteraciones: HTA >= 140/90 mmHg, dislipemia definida por hipertrigliceridemia >= 150 mg/dl o descenso del colesterol HDL (varones: 35 mg/dl; mujeres: 39 mg/dl), obesidad central o visceral, microalbuminuria (excreción urinaria de albúmina >= 20 µg/min o cociente albúmina/creatinina > 30 mg/g).

Criterios EGIR (European Group for the Study of Insulin Resistance)4

Presencia de RI o hiperinsulinemia en ayunas (superior al percentil 75%) y dos o más de las siguientes alteraciones: hiperglucemia (glucemia en ayunas >= 110 mg/dl, pero no en el margen diabético), HTA >= 140/90 mmHg o estar recibiendo tratamiento para la hipertensión, dislipemia (triglicéridos [TG] >= 180 mg/dl o colesterol HDL < 40 mg/dl), obesidad central (cociente cintura/cadera en varones >= 94 cm y en mujeres >= 80 cm o índice de masa corporal [IMC] > 30 kg/m2).

Además de estas dos definiciones existen otras, entre las que podemos destacar la publicada por The Third Report National Cholesterol Education Program Expert Panel on Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Cholesterol in Adults (ATP III) en 20025,6. Se considera que hay un SM ante la presencia de tres o más de los siguientes criterios: obesidad abdominal (diámetro de la cintura > 102 cm para los varones y > 88 cm para las mujeres), hipertrigliceridemia >= 150 mg/dl, colesterol HDL < 40 mg/dl en varones o < 50 mg/dl en mujeres, presión arterial >= 130/85 mmHg y glucosa basal >= 110 mg/dl.

La novedad de esta propuesta es que no incluye la existencia de RI como criterio para la definición del SM, lo que contrasta con las anteriores, y que exige su homologación clinicoepidemiológica antes de adoptarla definitivamente.

La prevalencia del SM en Europa y en España se detalla en la tabla 2.

Métodos de diagnóstico

Sensibilidad y especificidad de los métodos de diagnóstico

Análisis en muestras reducidas

La técnica del pinzamiento (clamp en la terminología anglosajona) euglucémico hiperinsulinémico (CEH) es considerada el «patrón» de los métodos que cuantifican la sensibilidad a la insulina in vivo. La medida básica del CEH es el denominado valor M, que no es otro que el promedio de glucosa infundida al sujeto en los últimos 20 minutos de la prueba una vez alcanzado el estado estacionario. El valor M representa la sensibilidad a la insulina7 (tabla 3).

El modelo mínimo del metabolismo de la glucosa (MMg) se basa en la ruptura del circuito de realimentación glucemia-insulinemia, ruptura que no es experimental sino matemática. Esta técnica se basa en el modelo del comportamiento de la glucemia durante la prueba de tolerancia intravenosa a la glucosa con la obtención frecuente de muestras de sangre (TTIVGMF) y empleando los «mínimos» elementos: distribución de la glucosa en un único compartimiento, consumo de glucosa por los tejidos periféricos (sensibles e insensibles a la insulina) y producción/consumo hepático de glucosa. La resolución del sistema de ecuaciones pretende obtener un índice de sensibilidad a la insulina (SI) y otro de eficacia de la glucosa (SG). Este método se utiliza con mucha frecuencia en investigación, ya que es el más comparable al del pinzamiento8 (tabla 3).

Análisis en muestras grandes o en estudios epidemiológicos

Concentraciones plasmáticas de insulina en ayunas. Es el método más simple pero tiene una sensibilidad baja.

Homeostasis Model Assessment (HOMA) y su similar, el CIGMA (Continuous infusion of glucose with model assessment)9,10. Ambas técnicas están basadas en modelos matemáticos denominados «estructurales». El HOMA, como el CIGMA, proporciona una medida semicuantitativa de la sensibilidad a la insulina (y de la función de la célula beta), de manera que un sujeto joven, delgado y sano tendrá de promedio una sensibilidad a la insulina igual a 1 y una función de la célula beta del 100% (tabla 3).

Los resultados de estos modelos proporcionan nomogramas en los que a cada par de valores de glucemia e insulinemia les corresponden otros dos de sensibilidad a la insulina y de funcionamiento de la célula beta. En el HOMA, los valores de glucemia e insulinemia se obtienen después de una noche de ayuno (tres determinaciones consecutivas a intervalos de 5 minutos). En el CIGMA, el protocolo experimental es algo más complejo y requiere la infusión intravenosa de una cantidad constante de glucosa durante 1 o 2 horas. Los resultados aportados por diversos autores, en comparación con los del CEH, han sido más que aceptables (r = 0,88 para el HOMA y 0,81 para el CIGMA)11.

Otros métodos

a) Prueba de supresión pancreática12; b) estudio abreviado de tolerancia a la insulina11; c) estudio de tolerancia oral a la glucosa (TTOG) (Matsuda et al)13,14 o, como alternativa, una prueba de tolerancia oral a la comida15; d) método OGIS (oral glucose insulin sensitivity)16, y e) el índice QUICKI17.

En resumen, entre los múltiples métodos que se han publicado hasta este momento, el denominado HOMA es el que mejor ha superado los controles de fiabilidad, si bien debe considerarse un método para evaluar grandes poblaciones o muestras grandes de individuos. De las restantes técnicas basadas en diseños experimentales más complejos se considera que, por razones obvias, los basados en el TTOG son los que deberían imponerse, aunque aún se requiere su validación universal (tabla 3).

Criterios prácticos para la sospecha de RI en atención primaria

Obesidad: IMC > 29,9 kg/m2 (1).

Obesidad central estimada por: perímetro de cintura > 102 cm en varones y > 88 cm en mujeres (2).

Intolerancia a la glucosa, glucemia anormal en ayunas o DM tipo 2.

Antecedentes familiares de DM tipo 2.

Antecedentes personales de diabetes gestacional.

Hipertrigliceridemia 150 mg/dl (2).

HTA (presión arterial sistólica [PAS] > 140 mmHg/presión arterial diastólica [PAD] > 90 mmHg).

En el marco de la atención especializada, los criterios anteriores se complementan con la estimación de la RI según los métodos recomendados anteriormente.

Consecuencias de la resistencia a la insulina

Resistencia a la insulina y enfermedad cardiovascular

Los datos epidemiológicos disponibles en la actualidad sugieren que la RI es un factor de riesgo para la enfermedad cardiovascular18 (¿factor de riesgo independiente?). Las observaciones epidemiológicas no siempre son concordantes (tablas 4 y 5)19-25.

La relación entre RI y aterogénesis implica diferentes mecanismos combinados, tales como efecto sobre los lípidos, elevación del inhibidor del activador del plasminógeno (PAI-1), incremento del fibrinógeno, disfunción endotelial, aumento del tono vascular, entre otros26,27.

Resistencia a la insulina y diabetes mellitus tipo 2

En la DM tipo 2 coexisten habitualmente dos defectos fisiopatológicos básicos de secuencia temporal variable (uno antes que el otro): defecto en la secreción de insulina y resistencia a la acción de la hormona (RI) en tejidos diana. Uno y otro están condicionados por la interacción entre genes aún mal definidos (predisposición poligénica) y factores ambientales ligados, generalmente, al estilo de vida individual y colectiva: nutrición inadecuada (excesivo aporte energético, errores en la composición cualitativa de la dieta) y escasa actividad física.

Resistencia a la insulina y dislipemias

En la RI, las anormalidades lipídicas más comunes son: a) aumento de los valores de VLDL-TG y de su composición cualitativa (tamaño de partículas, cociente colesterol/triglicéridos); b) aumento de los valores de VLDL-apo B; c) descenso de las concentraciones de HDL; d) elevación de los ácidos grasos libres o no esterificados (AGNE); e) aumento de la lipemia posprandial, y f) presencia de partículas «pequeñas y densas» de LDL.

Estas alteraciones en el perfil lipídico por RI agravan esta situación, particularmente porque las concentraciones elevadas de AGNE disminuyen la captación de glucosa por el músculo esquelético y aumentan el depósito intracelular (p. ej., músculo, islotes de Langerhans) de TG, lo que empeora la situación de RI (lipotoxicidad)28. Este efecto lipotóxico de la RI puede darse incluso en ausencia de intolerancia a la glucosa (efecto tóxico celular de la hiperglucemia crónica)29.

Resistencia a la insulina e hipertensión arterial

Numerosos datos actuales sugieren que la RI y su indicador, la hiperinsulinemia, pueden contribuir a la patogénesis de la HTA. Sin embargo, las relaciones RI-HTA son complejas y varían según numerosos factores30,31, tales como el grupo étnico. Por otro lado, dista de estar universalmente demostrado que en la HTA, situación poligénica y de etiología multifactorial, la RI contribuya sustancialmente a su patogenia32,33.

Resistencia a la insulina e inflamación

En la actualidad está bien reconocido el papel de la RI en el proceso inflamatorio34,35. Así, la inflamación crónica subclínica ha sido propuesta como parte del SRI36, lo que se apoya, entre otros argumentos, en la observación de que los reactantes de fase aguda suelen estar aumentados en la RI. Esta hipótesis implica a numerosas citocinas y factores de crecimiento (proteína C reactiva, factor de necrosis tumoral alfa [TNF-*], interleucina-6 y otros) en la fisiopatología de la RI y de la aterosclerosis37-40.

Resistencia a la insulina y síndrome del ovario poliquístico

El síndrome del ovario poliquístico (SOP) se asocia frecuentemente con RI y se considera que esta hormona es esencial en su patogénesis. Estudios recientes demuestran que el 31-35% de estas pacientes presentan intolerancia oral a la glucosa y del 7,5 al 10% presentan diabetes en la tercera década de la vida41,42. Debido a que del 50 al 80% de las mujeres con SOP son obesas, la RI que presentan puede ser secundaria a la obesidad. La RI del SOP parece ser un proceso intrínseco del síndrome, cuya etiología está en la actualidad muy controvertida.

La asociación de RI e hiperandrogenismo parece tener un componente genético, como sugiere la observación de una elevada prevalencia de DM tipo 2 en los familiares de las pacientes afectadas de SOP43.

Resistencia a la insulina y tratamiento

Tratamiento no farmacológico: dieta y actividad física. Cambios en el estilo de vida

En el tratamiento de la RI o del SM, que es un proceso permanente y dinámico a lo largo del tiempo, existen dos estrategias básicas y complementarias. La primera estrategia terapéutica, indispensable, es no farmacológica.

El tratamiento no farmacológico supone, en primer lugar, eliminar hábitos nocivos, como el excesivo consumo de alcohol (> 30 g/día), de sal (> 300 mg/día) y la supresión (o sustancial reducción) del número de cigarrillos consumidos al día, entre otros factores.

Esta estrategia se apoya en:

 

a) Dieta.

Los objetivos principales son:

Corregir los errores por exceso o cualitativos de la dieta detectados mediante una cuidadosa historia nutricional y alimentaria de cada individuo. Esta corrección comprende la restricción calórica para reducir el exceso de peso corporal, habitual en el individuo con DM tipo 2 y/o SRI (SM).

Equilibrar la distribución cuantitativa y cualitativa de principios inmediatos, con incremento de la proporción de carbohidratos complejos (50-55% del total de la dieta calórica) y adecuada aportación de fibra (30-40 g/día), reducción de grasas en la dieta (< 30% del aporte calórico total con < 7% de grasas saturadas y en torno al 10% de grasas mono o poliinsaturadas) y aporte de proteínas adecuado a las circunstancias fisiológicas particulares (edad, gestación) si se requiriera.

La mayor incorporación de ácidos grasos monoinsaturados y, sobre todo, poliinsaturados (omega 3, omega 6) tiene un posible beneficio adicional según ciertos estudios, ya que puede modificar la propia composición lipídica de la membrana celular y facilitar la acción de la insulina44-49. Un estudio muy reciente sugiere, paradójicamente, que la ingesta de productos lácteos puede mejorar el síndrome metabólico en individuos con sobrepeso6.

 

b) Actividad física.

El ejercicio físico aeróbico programado, regularmente sostenido e individualizado en tipo e intensidad, ofrece beneficios definitivos para la prevención de situaciones típicas, como la intolerancia a la glucosa y la DM tipo 250. Dos estudios recientes, el Diabetes Prevention Program en los EE.UU.51 y el Helsinki Diabetes Prevention Study52, establecen de manera inequívoca que una actividad física regular y definida (p. ej., andar durante 30 minutos al día a un ritmo equivalente a 4-5 km/h) previene la aparición de DM tipo 2 o la conversión de intolerancia a la glucosa en hiperglucemia clínica, respectivamente. Los mecanismos por los que el ejercicio físico contribuye a reducir o eliminar la RI son múltiples, complejos e independientes de la pérdida de peso50.

Tratamiento farmacológico

En cuanto al tratamiento farmacológico, en la actualidad está limitado a unos pocos fármacos.

Fármacos sensibilizadores a la insulina

Metformina. Hasta la fecha, su mecanismo de acción sólo es parcialmente conocido y no se dispone de datos experimentales de su efecto directo sobre los tejidos diana, músculo y tejido adiposo. Es posible que su impacto beneficioso sobre la resistencia a la insulina esté mediado por sus efectos sobre la reducción de la producción hepática de glucosa y del llamado fenómeno de la glucotoxicidad53.

El notable estudio United Kingdom Prospective Diabetes Study (UKPDS) 54 demostró que el uso prolongado de metformina en la DM tipo 2 de reciente diagnóstico es tan eficaz en reducir la hemoglobina glucosilada como las sulfonilureas, con la ventaja de inducir menor aumento de peso que éstas. Por su bajo coste, se considera un medicamento de elección en monoterapia para el tratamiento de la DM asociada a obesidad. Adicionalmente, induce una discreta disminución del apetito lo que facilita el control del peso, disminuye las cifras de insulina circulante, no incrementa las cifras de presión arterial53 y puede contribuir a atenuar el riesgo cardiovascular global.

Glitazonas. Esta familia de fármacos, de reciente introducción en la práctica clínica en España, son ligandos de un conjunto (PPAR-*) de factores de transcripción ligando-dependiente, miembros de la superfamilia de receptores nucleares de hormonas esteroides y tiroides denominados «receptores activados de proliferación de peroxisoma» (PPAR: proliferative perisosomal activated receptors).

Existen tres subtipos de receptores PPAR. El PPAR-*, el PPAR-*/ßy el PPAR-*, cada uno clonado por un gen diferente, con distribución tisular y funciones distintas. Los ligandos naturales conocidos de estos receptores son los ácidos grasos y derivados de prostaglandinas (15-PGJ2) y de los leucotrienos (LTB4).

Las glitazonas son una amplia familia de fármacos que se caracterizan por disminuir la resistencia a la insulina. Hay evidencias contrastadas de que las glitazonas estimulan la diferenciación de adipocitos, efecto mediado por la afinidad de las glitazonas con el receptor PPAR-*. Asimismo, las glitazonas poseen un claro efecto insulinomimético y disminuyen la glucemia basal y posprandial de los pacientes con DM tipo 2 sin provocar hipoglucemia ni modificar sustancialmente las concentraciones de insulina circulante. Algunos estudios sugieren un efecto de las glitazonas sobre la producción hepática de glucosa. Este efecto beneficioso es, muy probablemente, indirecto y está relacionado con la disminución de ácidos grasos circulantes como consecuencia del incremento de la actividad de PPAR-*en los adipocitos. También deberemos admitir que ciertas señales desde el adipocito intervienen de algún modo, mejorando la utilización de glucosa en el tejido muscular.

Hasta la fecha se han usado tres glitazonas: troglitazona, rosiglitazona y pioglitazona. La troglitazona se ha retirado del mercado por toxicidad hepática grave en varios casos (fracaso hepático fatal, necesidad de trasplante de hígado). La rosiglitazona se ha empleado en más de 2,5 millones de pacientes sin que se haya observado ninguna señal de hepato-toxicidad como la descrita para la troglitazona ni casos de muerte que pudieran ser atribuidos a este tratamiento. La pioglitazona también está registrada en un buen número de países, incluido España. Tiene un perfil de tolerancia similar al de la rosiglitazona, menor afinidad que ésta por el receptor de PPAR-*y ejerce además un efecto agonista sobre el receptor de PPAR-*.

En Europa, la rosiglitazona y la pioglitazona están indicadas para el tratamiento oral de la DM tipo 2 en pacientes con mal control metabólico, en los que no se logra alcanzar la normoglucemia con metformina o con sulfonilureas o en aquellos pacientes que no toleran la metformina. La combinación con sulfonilureas permite un decremento adicional del 1% en el valor de la hemoglobina glucosilada. La asociación con metformina produce una caída similar e incluso mayor en dosis de rosiglitazona de 8 mg/día. Asimismo, se observa una mejora en la función beta pancreática como consecuencia de una menor lipotoxicidad.

Un aspecto importante en el tratamiento de la resistencia a la insulina por glitazonas son sus posibles efectos beneficiosos sobre la enfermedad cardiovascular. Esta importante posibilidad está en curso de investigación con rosiglitazona.

Por otra parte, en distintos estudios controlados, se ha observado que el uso de las glitazonas puede inducir aumento de peso y favorecer la aparición de edema. Ambos efectos no serían, a priori, beneficiosos, por lo que estos fármacos están contraindicados en aquellos sujetos que presenten cualquier grado de insuficiencia cardíaca. No obstante, estudios muy recientes demuestran que la rosiglitazona ofrece, además, otros efectos beneficiosos importantes, como la reducción de la presión arterial y de los valores circulantes de marcadores inflamatorios que favorecen la génesis de la disfunción endotelial, ambos relevantes en la patogénesis de la enfermedad cardiovascular. Este fármaco afecta también al perfil lipídico, con un aumento inicial de LDL que se estabiliza antes de los 3 meses de su administración, con un cambio favorable en el tamaño de las partículas, pasando de partículas de LDL pequeñas y densas a otras grandes, menos densas y menos aterogénicas, así como un aumento de las partículas HDL y la disminución de los ácidos grasos libres. La pioglitazona ofrece asimismo un efecto beneficioso sobre el lipidograma del sujeto con SM, en el que destaca la disminución de los valores de triglicéridos55-58.

En el SOP, las glitazonas deben utilizarse con cautela y nunca durante el embarazo. En mujeres en edad fértil deben tomarse las medidas oportunas para evitar el embarazo durante la utilización de glitazonas.

Inhibidores de la alfa-glucosidasa

En España se dispone de dos tipos de inhibidores de la alfa- glucosidasa: la acarbosa y el miglitol. Ambos son oligosacáridos complejos que inhibiben la alfa-glucosidasa intestinal y de este modo modulan el proceso de absorción intestinal de glucosa. La diana terapéutica principal es la reducción de la glucemia posprandial. Chiasson et al59 han demostrado que la administración de acarbosa mejoraba el patrón de resistencia a la insulina en pacientes afectados de DM tipo 2 y que, a largo plazo, puede prevenir la transición de intolerancia a la glucosa o DM tipo 2 e incluso atenuar el riesgo cardiovascular asociado a aquella situación59. Los principales efectos adversos no son graves; predominan trastornos gastrointestinales, tales como diarrea o meteorismo, generalmente, dosis-dependiente. La acarbosa, a largo plazo, es más efectiva que otros fármacos (p. ej., metformina) en pacientes ancianos60.

Otras perspectivas farmacológicas

Inhibidores de la lipólisis, agonistas PPAR-*y salicilatos.

Conclusión

a) El tratamiento no farmacológico del SRI (o SM) es en la actualidad un componente indispensable de cualquier plan terapéutico eficaz para mejorar la RI, corregir cualquier componente del SM (intolerancia a la glucosa, dislipemia) así como para prevenir la DM tipo 2 y atenuar sus consecuencias cardiovasculares; b) el tratamiento con fármacos complementa y refuerza, pero no desplaza o sustituye a la dieta, la actividad física ni a la eliminación de cualquier hábito no saludable (tabaquismo, ingesta inmoderada de alcohol e incluso de la persistencia de diversas situaciones de estrés psicofísico); c) la eficacia y buena tolerancia de los fármacos sensibilizadores de la acción de la insulina, ya sean «cl ásicos» (metformina) o «modernos» (glitazonas) están definitivamente probadas y forman parte esencial del arsenal terapéutico moderno del SM como otros (inhibidores de las glucosidasas:acarbosa) que con distinto mecanismo actúan de manera más selectiva en la corrección de situaciones específicas, como la hiperglucemia posprandial.

Bibliograf¿a
[1]
Consensus Development Conference on Insulin Resistance. Diabetes Care 1997;21:310-4.
[2]
How to measure insulin sensitivity. J Hypertens 1998;16:895-906.
[3]
Report of a WHO Consultation, 1999.
[4]
The frequency of the WHO metabolic syndrome in European cohorts, and an alternative definition of an insulin resistance syndrome [en prensa]. Diabet Med 2002.
[5]
Prevalence of the metabolic syndrome among US adults. Findings from the third national health and nutrition examination survey. JAMA 2002;287:356-9.
[6]
Dairy consumption, obesity, and the insulin resistanse syndrome in young adults: The CARDIA study. JAMA 2002;16:2081-9.
[7]
Glucose clamp technique: a method for quantifying insulin secretion and resistance. Am J Physiol 1979;237: E214-E223.
[8]
Quantitative estimation of insulin sensitivity. Am J Physiol 1979;236:E667-E677.
[9]
Homeostasis model assessment: insulin resistance and beta-cell function from fasting plasma glucose and insulin concentrations in man. Diabetologia 1985;28:412-9.
[10]
Continuous infusion of glucose with model assessment: measurement of insulin resistance and beta-cell function in man. Diabetologia 1985;28:401-11.
[11]
Estimates of in vivo insulin action in man: comparison of insulin tolerance tests with euglycaemic and hyperglucaemic clamp studies. J Clin Endocrinol Metab 1989;68:374-8.
[12]
Multiple aspects of insulin resistance in IDDM subjects. Diabetes 1987;36:740-8.
[13]
Assessment of insulin sensitivity and beta-cell function from measurement in the fasting state and during an oral glucose tolerance test. Diabetologia 1998;43:1507-11.
[14]
Insulin sensitivity indices obtained from oral glucose tolerance testing. Comparison with the euglycemic insulin clamp. Diabetes Care 1999;22:1462-70.
[15]
Insulin sensitivity from meal tolerance test in normal subjects: a minimal model index. J Clin Endocrinol Metab 2000;85:4396-402.
[16]
A model-based method for assessing insulin sensitivity from the oral glucose tolerance test. Diabetes Care 2001;24:539-48.
[17]
Quantitative insulin sensitivity check index: a simple, accurate method for assessing insulin sensitivity in humans. J Clin Endocrinol Metab 2000;85:2402-10.
[18]
Insulin resistance and cardiovascular disease. Am J Hypertens 2001;14:116S-125S.
[19]
Coronary heart disease incidence and cardiovascular mortality en Busselton with reference to glucose and insulin concentrations. Diabetes Care 1979;2:154-60.
[20]
Relationship of glucose tolerance and plasma insulin to the incidence of coronary heart disease: results from two population studies in Finland. Diabetes Care 1979;2:131-41.
[21]
Relationship of plasma insulin levels to the incidence of myocardial infarction and coronary heart disease mortality in a middle-aged population. Diabetologia 1980;19:205-10.
[22]
Hyperinsulinaemia: the key feature of a cardiovascular and metabolic syndrome. Diabetologia 1991;34:416-22.
[23]
U-shaped and J-shaped relationships between serum insulin and coronary heart disease in the general population. The Bruneck Study. Diabetes Care 1998;21:221-30.
[24]
Hyperinsulinemia as an independent risk factor for ischemic heart disease. N Engl J Med 1996;334:952-7.
[25]
Insulin and risk of cardiovascular disease: a meta-analysis. Circulation 1998;97:996-1001.
[26]
Type 2 (non-insulin-dependent) diabetes mellitus, hypertension and hyperlipidemia (syndrome X): relation to reduced fetal growth. Diabetologia 1993; 36:62-7.
[27]
Multiple CHD risk factors in type 2 diabetes: beyond hyperglycaemia. Diabetes Obes Metab 2002:4(Suppl 11):S-13-S18.
[28]
The glucose fatty-acid cycle. Its role in insulin sensitivity and the metabolic disturbances of diabetes mellitus. Lancet 1963;1:785-9.
[29]
Hyperinsulinemia and hypertriglyceridemia, a vicious cycle with atherogenic potential. Int J Obesity 1982;6(Suppl 1):117-24.
[30]
N Engl J Med 1987;317:350-7.
[31]
Insulin resistance is a characteristic feature of primary hypertension independent of obesity. Metabolism 1990;39:167-74.
[32]
Brief review: hypertension in pregnancy. A manifestation of the insulin resistance syndrome? Hypertension 2001;37: 232-9.
[33]
Prevalence of insulin resistance in essential hypertension. J Hypertens 1995;13:1457-62.
[34]
Is type II diabetes a disease of the innate immune system? Diabetologia 1998;41:1241-8.
[35]
Insulin resistance and inflammation in an evolutionary perspective. The contribution of cytokine genotype/phenotype to thriftiness. Diabetologia 1999;42:1367-74.
[36]
Chronic subclinical inflammation as part of the insulin resistance syndrome: the Insulin Resistance Atherosclerosis Study (IRAS). Circulation 2000;102:42-7.
[37]
The acute phase response. Immunol Today 1994;15:1440-4.
[38]
The relation of markers of inflammation to the development of glucose disorders in the elderly. The Cardiovascular Health Study. Diabetes 2001;50:2384-9.
[39]
Insulin is a prominent modulator of the cytokine-stimulated expression of acute-plasma protein genes. Mol Cell Biol 1992;12:1789-97.
[40]
Insulin and counterregulatory hormones influence acute-phase protein production in human hepatocytes. Am J Physiol 1995;265:E323-E330.
[41]
Prevalence of impaired glucose tolerance and diabetes mellitus in women with polycystic ovary syndrome. A prospective, controlled study in 254 affected woman. Diabetes Care 1999;22:141-6.
[42]
Prevalence y predictor of risk for type 2 diabetes mellitus and impaired glucose tolerance in polycystic ovary syndrome. J Clin Endocrinol Metab 1999;84:165-9.
[43]
Increased prevalence of type 2 diabetes mellitus and impaired glucose tolerance in first-degree relatives of girls with history of precocious pubarche. Clin Endocrinol 1999; 51:395-401.
[44]
Can dietary intervention produce long-term reduction in insulin resistence? Br J Nutr 2000;83(Suppl 1):S169-S172.
[45]
Polyunsaturated fatty regulation of gene transcription: a mechanism to improve energy balance and insulin resistance. Br J Nutr 2000;83(Suppl 1):S59-66.
[46]
Dietary carbohydrates and insulin action in humans. Br J Nutr 2000;83(Suppl 1):S97-102.
[47]
Dietary fiber, lente carbohydrates and the insulin-resistant diseases. Br J Nutr 2000;83(Suppl 1):S157-63.
[48]
Dietary fat and insulin action in humans. Br J Nutr 2000;83 (Suppl 1):S91-6.
[49]
Dietary of the metabolic syndrome the optimal diet. Br J Nutr 2000;83(Suppl 1):S143-8.
[50]
Exercise and insulin sensitivity: a review. Int J Sports Med 2000;21:1-12.
[51]
Reduction in the incidence of type 2 diabetes with lifestyle intervention or metformin. N Engl J Med 2002;346:393-403.
[52]
Prevention of type 2 diabetes mellitus by changes in lifestyle among subjects with impaired glucose tolerance. N Engl J Med 2001;344:1343-50.
[53]
Metformin: a review of its metabolic effects. Diabet Rev 1998;6:89-131.
[54]
Intensive blood-glucose control with sulphonylureas or insulin compared with conventional treatment and risk of complications in patients with type 2 diabetes (UKPDS 33). Lancet 1998;352:837-53.
[55]
Medical significance of peroxisome proliferator-activated receptors. Lancet 1999;354:141-8.
[56]
Troglitazone prevents mitochondrial alterations, #ß# cell destruction, and diabetes in obese prediabetic rats. Proc Natl Acad Sci USA 1999;96:11513-8.
[57]
In the signaling pathways regulating lipid and glucose metabolism, energy expenditure and cell differentiation, new roles for the peroxisome proliferator activated receptors (PPARs) are continuously being discovered. PPARs: Lipid Sensors in Metabolic Cont
[58]
Treatment of insulin resistance with peroxisome proliferator-activated receptor #*# agonists. J Clin Invest 2000;106:467-72.
[59]
The effect of acarbose on insulin sensitivity in subjects with impaired glucose tolerance Diabetes Care 1996;19:1190-3.
[60]
Acarbose for prevention of type 2 diabetes mellitus: the STOP-NIDDM randomized trial. Lancet 2002;359:2072-7.
[61]
Lilly lecture 1989. Toward physiological understanding of glucose tolerance. Minimal-model approach. Diabetes 1989;38:1512-27.
[62]
Both a reduced acute insulin response to glucose and lower glucose effectiveness are responsible for the worsening of intravenous glucose tolerance in healthy subjects independently of the degree of obesity. Metabolism 1998;47: 313-20.
[63]
Prevalence of insulin resistance in essential hypertension. J Hypertens 1995;13:1457-62.
[64]
Lilly Lecture 1987. The triumvirate: beta-cell, muscle, liver: acollusion responsible for NIDDM. Diabetes 1987;37:668-87.
[65]
Cuantificación de la insulinorresistencia con los valores de insulina basal e índice HOMA en una población no diabética. Med Clin (Barc) 2001;117: 530-3.
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos