metricas
covid
Buscar en
Medicina Clínica
Toda la web
Inicio Medicina Clínica Tratamiento de la diabetes tipo 2: revisión de las opciones y prioridades terap...
Información de la revista
Vol. 129. Núm. 19.
Páginas 746-757 (noviembre 2007)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 129. Núm. 19.
Páginas 746-757 (noviembre 2007)
Tratamiento de la diabetes tipo 2: revisión de las opciones y prioridades terapéuticas actuales
Treatment of type 2 diabetes: revision of current therapeutical options and priorities
Visitas
5031
Jaume Arroyo Brosa, Assumpta Caixàs Pedragósa, Francesc-Xavier Pi-Sunyerb
a Unidad de Diabetes, Endocrinología y Nutrición. Hospital de Sabadell. Sabadell. Barcelona. España.
b New York Obesity Research Center. St. Luke's-Roossevelt Hospital. Nueva York. Estados Unidos.
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (6)
Fig. 1. Una propuesta de algoritmo terapéutico. Los fármacos inhibidores de la alfaglucosidasa pueden utilizarse en caso de intolerancia, contraindicación o alergia a los demás fármacos. Su efecto sobre el control glucémico es pobre y sólo suelen ser efectivos en fases muy iniciales de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2). En la última guía de tratamiento de la DM2 (American Diabetes Association/European Association for the Study of Diabetes)7, el algoritmo propuesto ya no distingue entre pacientes con obesidad o sin ella, y a todos se les propone inicialmente metformina (MTF) y, como segundo paso, la elección entre: a) glitazona (GTZ); b) sulfonilurea, o c) insulina basal. Como tercer paso, a) añadir sulfonilurea o insulina; o b) añadir GTZ o insulina, y c) intensificar la insulinización, respectivamente. Como cuarto paso, añadir insulina si no se ha añadido todavía.
TABLA 1. Principales efectos de los fármacos orales en monoterapia
TABLA 2. Fármacos orales comercializados para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2
TABLA 3. Características de los tipos de insulina disponibles actualmente en el mercado
TABLA 4. Dosis recomendadas según la pauta de insulinización utilizada
TABLA 5. Fármacos antiobesidad útiles en pacientes diabéticos con obesidad
Mostrar másMostrar menos
El paradigma del tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 se fundamenta en una dieta adecuada y la práctica de ejercicio físico regular. Los beneficios de estas medidas higiénico-dietéticas son evidentes, como también lo es la falta de perseverancia en su cumplimiento. En la práctica diaria esta realidad favorece la instauración precoz de un tratamiento farmacológico que, en opinión de distintos expertos, debería ser simultánea a la introducción de los cambios en el estilo de vida. En los últimos años se han desarrollado nuevos principios activos, algunos con efectos beneficiosos tanto sobre el control metabólico como sobre determinados componentes del denominado síndrome metabólico; otros, según diversos expertos, de dudosa aportación terapéutica. La aparición de fármacos para tratar la obesidad, asociada o no a la diabetes, amplía el abanico de posibilidades de tratamiento. La gran diversidad de opciones hace que cada vez resulte más difícil saber cuál es la decisión terapéutica adecuada. Durante esta última década han visto la luz varias guías de práctica clínica, con convergencias y divergencias en algunas de sus recomendaciones, que pueden confundir y desorientar a los menos expertos. En esta revisión proponemos algunos consejos prácticos sobre dieta y ejercicio, así como una valoración de los principios activos y de las normas de intervención propuestas por distintas guías de práctica clínica; todo ello sin desestimar la experiencia propia, con el objetivo final de facilitar y orientar el abordaje terapéutico de la diabetes mellitus tipo 2.
Palabras clave:
Diabetes mellitus tipos 2
Dieta
Ejercicio
Tratamiento farmacológico
The paradigm of type 2 diabetes mellitus treatment is based in an adequate meal plan and the regular practice of physical exercice. The benefits of these measures are of evident as it is the perseverance in their compliance. In the daily practice, this reality favours the early implementation of a pharmacological therapy that, in the opinion of different experts, would be simoultaneous to the introduction of life style changes. In the last years, new drugs have been developed. On the one hand, there are agents with beneficial effects not only on blood glucose control but also on the components of metabolic syndrome. Other drugs, according to different experts, have doubtful therapeutical contribution. The appearance of new drugs to treat obesity, associated with diabetes or not, extends other possibilities of choice to take into account. The great variety of options makes the decision of the adequate therapy more difficult. In the last decade, many therapeutic guidelines have been developed, with convergences and divergences that may mislead the inexpert practitioners. In this review we propose some practical advise in diet and exercise, and an evaluation of the different drugs and rules of intervention proposed in the different therapeutic guidelines. The ultimate goal is to facilitate and direct type 2 diabetes management.
Keywords:
Type 2 diabetes
Diet
Exercise
Pharmacological therapy

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicina Clínica
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicina Clínica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.medcli.2023.07.031
No mostrar más