array:17 [ "pii" => "13065196" "issn" => "00257753" "estado" => "S300" "fechaPublicacion" => "2004-09-04" "documento" => "article" "subdocumento" => "fla" "cita" => "Med Clin. 2004;123:0" "abierto" => array:3 [ "ES" => false "ES2" => false "LATM" => false ] "gratuito" => false "lecturas" => array:2 [ "total" => 18146 "formatos" => array:3 [ "EPUB" => 9 "HTML" => 16107 "PDF" => 2030 ] ] "itemSiguiente" => array:14 [ "pii" => "13065198" "issn" => "00257753" "estado" => "S300" "fechaPublicacion" => "2004-09-04" "documento" => "article" "subdocumento" => "fla" "cita" => "Med Clin. 2004;123:241-6" "abierto" => array:3 [ "ES" => false "ES2" => false "LATM" => false ] "gratuito" => false "lecturas" => array:2 [ "total" => 2385 "formatos" => array:3 [ "EPUB" => 7 "HTML" => 2123 "PDF" => 255 ] ] "es" => array:11 [ "idiomaDefecto" => true "titulo" => "Bacteriemia adquirida en la comunidad: elaboración de un modelo de predicción clínica en pacientes ingresados en un servicio de medicina interna" "tienePdf" => "es" "tieneTextoCompleto" => "es" "tieneResumen" => array:2 [ 0 => "es" 1 => "en" ] "paginas" => array:1 [ 0 => array:2 [ "paginaInicial" => "241" "paginaFinal" => "246" ] ] "titulosAlternativos" => array:1 [ "en" => array:1 [ "titulo" => "Predictive model for community acquired bacteremia in patients from an Internal Medicine Unit" ] ] "contieneResumen" => array:2 [ "es" => true "en" => true ] "contieneTextoCompleto" => array:1 [ "es" => true ] "contienePdf" => array:1 [ "es" => true ] "autores" => array:1 [ 0 => array:2 [ "autoresLista" => "Eva Lizarralde Palacios, Alfonso Gutiérrez Macías, Pedro Martínez Odriozola, Ricardo Franco Vicario, Nicanor García Jiménez, Felipe Miguel de la Villa" "autores" => array:6 [ 0 => array:2 [ "nombre" => "Eva" "apellidos" => "Lizarralde Palacios" ] 1 => array:2 [ "nombre" => "Alfonso" "apellidos" => "Gutiérrez Macías" ] 2 => array:2 [ "nombre" => "Pedro" "apellidos" => "Martínez Odriozola" ] 3 => array:2 [ "nombre" => "Ricardo" "apellidos" => "Franco Vicario" ] 4 => array:2 [ "nombre" => "Nicanor" "apellidos" => "García Jiménez" ] 5 => array:2 [ "nombre" => "Felipe Miguel" "apellidos" => "de la Villa" ] ] ] ] ] "idiomaDefecto" => "es" "EPUB" => "https://multimedia.elsevier.es/PublicationsMultimediaV1/item/epub/13065198?idApp=UINPBA00004N" "url" => "/00257753/0000012300000007/v0_201607121209/13065198/v0_201607121210/es/main.assets" ] "es" => array:8 [ "idiomaDefecto" => true "titulo" => "Medicina clínica en breve" "tieneTextoCompleto" => true "paginas" => array:1 [ 0 => array:1 [ "paginaInicial" => "0" ] ] "textoCompleto" => "<p class="elsevierStylePara"><span class="elsevierStyleBold">Modelo de predicción clínica de bacteriemia: aplicación y resultados</span></p><p class="elsevierStylePara"><span class="elsevierStyleItalic">Este modelo de predicción clínica de bacteriemia es útil como complemento en la toma de decisiones respecto a la obtención de hemocultivos, seguimiento clínico y tratamiento antibiótico empírico.</span></p><p class="elsevierStylePara">Los modelos de predicción clínica (MPC) son herramientas diseñadas para asistir a los clínicos en la atención a los pacientes y facilitar el proceso de comprensión e interpretación de la información clínica y la toma de decisiones. En este estudio, Lizarralde et al desarrollan un MPC de bacteriemia extrahospitalaria en pacientes ingresados en un servicio de medicina interna. Se trata de un estudio de un año de duración, en el que se incluyó a los pacientes a quienes se había practicado hemocultivos en las primeras 48 horas del ingreso. El MPC se desarrolló a partir de una muestra aleatoria de dos tercios de los pacientes validada con el tercio restante. Del análisis multivariable de los parámetros clinicobiológicos examinados, los autores definen 4 grupos de prevalencia creciente de bacteriemia. Concluyen que en el grupo de bajo riesgo (30%), con una prevalencia de bacteriemia del 3%, se podría obviar la práctica de hemocultivos, mientras que en el grupo de alto riesgo, con una prevalencia de bacteriemia del 69%, estarían indicados el seguimiento clínico estrecho y un tratamiento intensivo. En el editorial, Mòdol y Sabrià destacan el interés complementario de los MPC pero indican que no pueden sustituir al juicio clínico, sino que deben ser una herramienta de ayuda en la toma de decisiones.</p><p class="elsevierStylePara"><a href="http://db.doyma.es/cgi-bin/wdbcgi.exe/doyma/mrevista.fulltext?pident=13065198" class="elsevierStyleCrossRefs"> Ver artículo</a> y <a href="http://db.doyma.es/cgi-bin/wdbcgi.exe/doyma/mrevista.fulltext?pident=13065200" class="elsevierStyleCrossRefs"> Ver editorial</a></p><hr></hr><p class="elsevierStylePara"><span class="elsevierStyleBold">Unidades de diagnóstico rápido: una apuesta para el presente</span></p><p class="elsevierStylePara"><span class="elsevierStyleItalic">Las unidades de diagnóstico rápido representan una forma asistencial con la misma eficacia y mayor eficiencia que el ingreso en el hospital.</span></p><p class="elsevierStylePara">Las unidades de diagnóstico rápido (UDR) representan una alternativa asistencial, especialmente dirigida al diagnóstico de pacientes con enfermedades potencialmente graves, que muchas veces pueden evitar el ingreso hospitalario. En este estudio se publican los resultados de la UDR del Hospital General de Granollers (Barcelona) después de 5 años de actividad. El funcionamiento de la unidad consiste en disponer de una primera visita inmediata, la programación preferente y la coordinación de las exploraciones complementarias. De los resultados, los autores destacan que con la UDR se pudo evitar el ingreso hospitalario en un 54% de los pacientes atendidos; también subrayan la reducción de los tiempos en la atención y el diagnóstico del paciente, especialmente en el diagnóstico del cáncer de colon. En el editorial, Zambrana, del Hospital de Montilla (Córdoba), apuesta por un cambio en el funcionamiento de las consultas ambulatorias y señala que la consulta ambulatoria especializada debe ser el pivote alrededor del cual ha de girar la actividad de una especialidad, el lugar idóneo donde diagnosticar, orientar y establecer la estrategia terapéutica de un paciente remitido desde atención primaria, con el hospital como un instrumento de apoyo.</p><p class="elsevierStylePara"><a href="http://db.doyma.es/cgi-bin/wdbcgi.exe/doyma/mrevista.fulltext?pident=13065197" class="elsevierStyleCrossRefs"> Ver artículo</a> y <a href="http://db.doyma.es/cgi-bin/wdbcgi.exe/doyma/mrevista.fulltext?pident=13065201" class="elsevierStyleCrossRefs"> Ver editorial</a></p><hr></hr><p class="elsevierStylePara"><span class="elsevierStyleBold">Enfermedad de Alzheimer: una suma de riesgos genéticos</span></p><p class="elsevierStylePara"><span class="elsevierStyleItalic">En este estudio, realizado en Navarra, el polimorfismo ACT/AA podría duplicar el riesgo de enfermedad de Alzheimer asociado al alelo APOE*ε4.</span></p><p class="elsevierStylePara">En el 90% de los casos, la enfermedad de Alzheimer (EA) se manifiesta de forma esporádica en personas de edad avanzada y se asocia a la presencia del alelo <span class="elsevierStyleItalic">ε4</span> del gen <span class="elsevierStyleItalic"> APOE</span> (apolipoproteína E). Asimismo, algunos autores han estudiado la asociación de la EA con un polimorfismo en el péptido señal del gen de la alfa-1-antitripsina ACT codón 17 (A*T*), con resultados dispares. Tampoco se ha podido ratificar la posibilidad de que la asociación del genotipo ACT/AA con el alelo <span class="elsevierStyleItalic">APOE*ε4</span> entrañe un mayor riesgo para presentar la EA. En este estudio se analiza, precisamente, la posible asociación del gen <span class="elsevierStyleItalic">ACT</span> con la EA en población navarra, bien como factor independiente de riesgo o como modificador del efecto que confiere el gen <span class="elsevierStyleItalic"> APOE</span>. Con los datos obtenidos se confirma la conocida asociación entre el alelo <span class="elsevierStyleItalic">APOE*ε4</span> y la EA esporádica, de modo que la presencia de este alelo en heterocigotos y homocigotos confiere un riesgo 3 y 9 veces superior, respectivamente, de presentar EA. Por otro lado, el polimorfismo del péptido señal del gen <span class="elsevierStyleItalic">ACT</span> codón 17 no representa un factor de riesgo independiente para la EA de inicio tardío, pero puede duplicar el riesgo establecido por el polimorfismo <span class="elsevierStyleItalic">APOE*ε4</span>.</p><p class="elsevierStylePara"><a href="http://db.doyma.es/cgi-bin/wdbcgi.exe/doyma/mrevista.fulltext?pident=13065199" class="elsevierStyleCrossRefs"> Ver artículo</a></p><hr></hr><p class="elsevierStylePara"><span class="elsevierStyleBold">La hemoglobina Korle-Bu también en España</span></p><p class="elsevierStylePara"><span class="elsevierStyleItalic">La hemoglobina Korle-Bu es una variante muy frecuente en África y, dada la gran corriente migratoria, su identificación y caracterización permitirán su diagnóstico y la instauración de un tratamiento en los casos más graves.</span></p><p class="elsevierStylePara">La hemoglobina Korle-Bu [β73(E17)Asp>Asn], también conocida como hemoglobina GACCRA, fue descrita por primera vez, aunque no caracterizada molecularmente, en 1968, en una familia de Ghana, donde la hemoglobinopatía es realmente frecuente, sobre todo en población de raza negra. También se han descrito los primeros casos en países americanos, como México y Costa Rica. En este trabajo se presentan los primeros casos descritos en España y Europa de hemoglobinopatía Korle-Bu, así como de la mutación que la causa. Se estudian 2 familias procedentes de la misma área geográfica (Madrid) y no relacionadas entre sí (4 sujetos) por presentar hemoglobinas anómalas. El interés de este estudio no sólo reside en confirmar que la hemoglobina Korle-Bu es una variante estructural cuya mutación se localiza molecularmente en el CD73 (GAT?AAT), sino que, además, esta caracterización se ha llevado a cabo en los primeros casos encontrados en la población española, donde ser portador de hemoglobinas de África subsahariana es muy poco habitual.</p><p class="elsevierStylePara"><img src="2v123n07-13065196tab01.gif"></img></p><p class="elsevierStylePara"><a href="http://db.doyma.es/cgi-bin/wdbcgi.exe/doyma/mrevista.fulltext?pident=13065202" class="elsevierStyleCrossRefs"> Ver artículo</a></p><hr></hr><p class="elsevierStylePara"><span class="elsevierStyleBold">Contagio del virus de la hepatitis C en clínicas dentales: no se puede bajar la guardia</span></p><p class="elsevierStylePara"><span class="elsevierStyleItalic">La transmisión del virus de la hepatitis C en las clínicas dentales se puede considerar una posibilidad muy poco frecuente cuando se cumplen las normas de control de la infección cruzada.</span></p><p class="elsevierStylePara">Los estudios epidemiológicos y las observaciones clínicas refuerzan la idea del contacto percutáneo con sangre contaminada como modo primordial de contagio del virus de la hepatitis C (VHC). De todos modos, la presencia de partículas virales en la saliva de los enfermos con hepatitis C crónica permite adjudicarle una potencial capacidad de transmisión. No obstante, según este artículo de revisión, parece necesario el contacto reiterado con soluciones de continuidad en la piel o las mucosas como condición indispensable para permitir la transmisión mediante fluidos orgánicos contaminados, lo que limita el papel de la saliva como vehículo virtual de transmisión en los casos de hepatitis C esporádica. Por el momento no se ha detectado ningún caso de contagio del VHC en clínicas dentales, aunque se ha observado que, con cierta frecuencia, se vulneran las pautas de control de infección cruzada en las clínicas dentales, por lo que se hace necesario establecer programas de educación continuada dirigidos a los profesionales de la odontología.</p><p class="elsevierStylePara"><a href="http://db.doyma.es/cgi-bin/wdbcgi.exe/doyma/mrevista.fulltext?pident=13065207" class="elsevierStyleCrossRefs"> Ver artículo</a></p>" "pdfFichero" => "2v123n07a13065196pdf001.pdf" "tienePdf" => true "multimedia" => array:2 [ 0 => array:6 [ "identificador" => "tbl1" "tipo" => "MULTIMEDIATABLA" "mostrarFloat" => true "mostrarDisplay" => false "copyright" => "Elsevier España" "tabla" => array:1 [ "tablatextoimagen" => array:1 [ 0 => array:1 [ "tablaImagen" => array:1 [ 0 => array:4 [ "imagenFichero" => "2v123n07-13065196tab01.gif" "imagenAlto" => 138 "imagenAncho" => 256 "imagenTamanyo" => 11248 ] ] ] ] ] ] 1 => array:5 [ "identificador" => "tbl2" "tipo" => "MULTIMEDIATABLA" "mostrarFloat" => true "mostrarDisplay" => false "copyright" => "Elsevier España" ] ] ] "idiomaDefecto" => "es" "url" => "/00257753/0000012300000007/v0_201607121209/13065196/v0_201607121210/es/main.assets" "Apartado" => array:4 [ "identificador" => "16844" "tipo" => "SECCION" "es" => array:2 [ "titulo" => "Medicina legal" "idiomaDefecto" => true ] "idiomaDefecto" => "es" ] "PDF" => "https://static.elsevier.es/multimedia/00257753/0000012300000007/v0_201607121209/13065196/v0_201607121210/es/2v123n07a13065196pdf001.pdf?idApp=UINPBA00004N&text.app=https://www.elsevier.es/" "EPUB" => "https://multimedia.elsevier.es/PublicationsMultimediaV1/item/epub/13065196?idApp=UINPBA00004N" ]
Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo