metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
41.º Congreso Nacional SEMERGEN Pediatría
Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
41.º Congreso Nacional SEMERGEN
Gijón, 15 octubre 2019
Listado de sesiones
Comunicación
24. Pediatría
Texto completo

424/4167 - VIGILANCIA DE LA RETINOPATÍA DEL PREMATURO, SU DETECCIÓN Y SEGUIMIENTO: ¿UN NUEVO DESAFÍO PARA LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD EN PARAGUAY?

A. Esteche1, J. Martínez Bedoya2, M. Francisca Chaparro3, F. Arzamendia3, R. Fonseca4, L. Eckert5, N. González6, J. Guerero7 y D. Ávalos8

1Oftalmólogo. Director del Proyecto ROP. Fundación Visión. Paraguay. 2Médico Neonatólogo. Hospital Los Angeles. Ciudad del Este. Paraguay. 3Enfermera. Miembro del equipo de Vigilancia ROP-Paraguay. Fundación Visión. Paraguay. 4Especialista en Neonatología. Fundación Visión. Paraguay. 5Coordinadora General Proyecto ROP. Fundación Visión. Paraguay. 6Miembro Equipo Vigilantes Proyecto ROP. Fundación Visión. Paraguay. 7Médico. Coordinador Regional Atención Primaria de Salud. Alto Paraná. Paraguay. 8Biólogo, Sanitarista. Miembro Equipo de Vigilancia Proyecto ROP. Paraguay.

Objetivos: Caracterizar los recién nacidos con riesgo de desarrollar retinopatía del prematuro (ROP), su detección y seguimiento) en el marco de la vigilancia de la Retinopatía del Prematuro en el Paraguay.

Metodología: Estudio observacional descriptivo. Se incluyeron Recién nacidos vivos (RN) con peso < 1.750 gramos y/o < 34 semanas o criterios neonatales, tamizados en el marco de la vigilancia de la Retinopatía del Prematuro (ROP) desarrollado por la Fundación Visión y el Hospital Los Ángeles (Ciudad del Este, Paraguay); con el financiamiento de la Fundación CBM. Periodo de enero a agosto del 2019, Alto Paraná-Paraguay. Fueron medidos el peso, edad gestacional, condición de la retina luego de 4-6 semanas de nacimiento o previo al alta, estado de la ROP y requerimiento de seguimiento acorde a criterios oftalmólogicos. La evaluación oftalmológica fue realizada mediante la técnica de oftalmoscopia binocular indirecta (OBI) a cargo de un oftalmólogo especialista en Retina. Los datos fueron cargados en una planilla electrónica y evaluados en el programa Epi Info 7.

Resultados: Fueron ingresados al sistema de vigilancia 88 RN. En la primera evaluación oftalmológica se constataron que el 68,2% (60/88) de los RN presentaron en ambos ojos retinas maduras (derivados a oftalmopediatría) y el 31,8% (28/88) con requerimiento para seguimiento por especialista en retina: el 22,7% (20/88) presentó retina inmadura (2 RN con retina inmadura fallecieron pos 1 evaluación), el 9,1% (8/88) con ROP (ROP estadio 1 3,4%, ROP estadio II 2,3%, ROP estadio III 3,4%). La tasa de abandono en el grupo con requerimiento de seguimiento (n = 26) fue del 15,4% (4/26) (1 caso con Retina Inmadura E0, 2 casos ROP estadio I y 1 caso estadio III).

Conclusiones: Es muy necesaria la articulación entre los equipos de salud familiar de Atención Primaria y los hospitales especializados para fortalecer y asegurar trabajos de promoción, prevención, detección oportuna y seguimiento de los casos de retinopatía del prematuro en el Paraguay.

Palabras clave: Retinopatía de la prematuridad. Fibroplasia retrolenticular. Atención Primaria de Salud.

Listado de sesiones

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos