Las referencias bibliográficas se identificarán en el texto siguiendo las normas del Harvard Referencing style. Las citas bibliográficas deben comprobarse comparándolas con los documentos originales, indicando la página inicial y la página final. La exactitud y veracidad de las referencias bibliográficas es de la máxima importancia y debe ser garantizada por los autores. Las citas irán acompañadas del Digital Object Identifier (DOI) cuando lo tuvieran asociado. A continuación se dan unos ejemplos de citas correctas para los documentos más comunes (para formatos no incluidos en esta relación pueden consultarse más ejemplos en la página web: http://www.staffs.ac.uk/assets/harvard_referencing_examples_tcm44-39847.pdf).
Texto: Las citas del texto deberán referenciarse de la siguiente manera:
- Un autor: apellido del autor (sin iniciales, a menos que haya ambigüedad) y año de publicación;
- Dos autores: apellidos de ambos autores y año de publicación;
- Tres autores o más: apellido del primer autor seguido de ‘et al.’ y año de publicación.
Ejemplos: “Estos estudios (Allan, 2000a, 2000b, 1999; Allan y Jones, 1999). Kramer et al. (2010) han demostrado que…”.
Referencias bibliográficas: Las citas bibliográficas deberán referenciarse de la siguiente manera:
Ejemplos:
Artículo de revista:
Van der Geer, J., Hanraads, J.A.J., Lupton, R.A., 2010. The art of writing a scientific article. J. Sci. Commun. 163, 51–59.
Libro:
Strunk Jr., W., White, E.B., 2000. The Elements of Style, fourth ed. Longman, New York.
Capítulo de un libro:
Mettam, G.R., Adams, L.B., 2009. How to prepare an electronic version of your article, in: Jones, B.S., Smith, R.Z. (Eds.), Introduction to the Electronic Age. E- Publishing Inc., New York, pp. 281–304.