covid
Buscar en
Nursing
Toda la web
Inicio Nursing Los inyectores potentes someten a presión a los equipos intravenosos
Información de la revista
Vol. 24. Núm. 1.
Páginas 44 (enero 2005)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 24. Núm. 1.
Páginas 44 (enero 2005)
Acceso a texto completo
Los inyectores potentes someten a presión a los equipos intravenosos
Visitas
3174
Melissa Eaklea, Susan Langea
a Center for Devices and Radiological Health (Centro de Dispositivos y Radiología Sanitaria) de la Food and Drug Administration (Departamento de alimentos y fármacos), de Rockville, Md.
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo

DURANTE UNA TOMOGRAFÍA computarizada (TC), se empleó un inyector potente para administrar el medio de contraste a una paciente en el punto de acceso intravenoso (i.v.). De repente, el medio de contraste salió a chorro por la conexión del equipo de administración i.v. y salpicó la cara y los ojos de la paciente. Aunque la paciente llevaba gafas, se quejó de que le escocían los ojos, así que se le enjuagaron con agua durante 15 min.

Después de que se le volviera a colocar el equipo i.v., se finalizó la TC sin más contratiempos. Afortunadamente, un examen oftalmológico posterior, realizado en el servicio de urgencias, puso de manifiesto que no había ninguna lesión ocular ni cutánea y la paciente se tranquilizó.

 

¿Qué es lo que no funcionó?

En esta situación concreta, la conexión del equipo i.v. falló porque no estaba concebida para resistir la presión de la inyección del medio de contraste con un inyector potente.

Los inyectores potentes se utilizan para inyectar medios de contraste radiopacos, a un ritmo controlado, durante los estudios diagnósticos para mejorar la imagen diagnóstica. Las presiones máximas normales producidas por un inyector potente durante una TC pueden sobrepasar la tolerancia a la presión, o kg/cm2, de los equipos de administración i.v. convencionales o de los catéteres i.v. de menor calibre, que no están concebidos para resistir las presiones elevadas. La rotura del equipo o del catéter pueden causar:

* Pulverizaciones de sangre y medios de contraste.

* Pérdida del acceso venoso, que requeriría más intentos para reiniciar los equipos i.v.

* Fragmentación de los catéteres con embolización o sin ella, que posiblemente requeriría una intervención quirúrgica para extraer los fragmentos.

* Malestar y ansiedad al paciente.

* Retraso de la prueba o del tratamiento.

* Malgasto del medio de contraste.

 

Prevención de problemas

Los fabricantes de inyectores potentes recomiendan que se empleen catéteres, equipos de suero y conexiones que estén concebidos para su utilización con inyectores potentes, éstos pueden resistir las presiones más elevadas. Siga estas directrices:

* Cuando utilice un punto de acceso periférico, seleccione un catéter i.v. flexible de un calibre 20 o más grueso. Compruebe que el catéter, el equipo de suero y las conexiones están clasificados como aptos para emplearlos con los inyectores potentes.

* Introduzca el catéter en una vena periférica gruesa, como la vena antecubital o una vena del antebrazo, que pueden soportar un flujo y unas presiones más elevados.

* Antes de inyectar el medio de contraste, asegúrese de que el catéter es permeable; por ejemplo, asegurándose de que proporciona un retorno venoso rápido. Compruebe que el punto de la inserción no muestra ninguno de los signos de infiltración.

* Conozca las recomendaciones del fabricante y los protocolos de su institución para la inyección de medios de contraste con inyectores potentes.

* Controle al paciente para detectar reacciones adversas.

 

BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA

"A High-Pressure Situation: Conventional I.V. Sets Can Burst When Used with CT Contrast Media Injectors," Health Devices. 33(3):100-102, March 2004.

Manual on Contrast Media, 5.0 edition. Reston, Va., American College of Radiology, 2004.

 

Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos