metricas
covid
Buscar en
Radiología
Toda la web
Inicio Radiología Obstrucción intestinal: signos de indicación quirúrgica urgente
Información de la revista
Vol. 65. Núm. S1.
Suplemento “Radiología de Urgencias”
Páginas S92-S98 (marzo 2023)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
1873
Vol. 65. Núm. S1.
Suplemento “Radiología de Urgencias”
Páginas S92-S98 (marzo 2023)
Obstrucción intestinal: signos de indicación quirúrgica urgente
Bowel obstruction: signs indicating the need for urgent surgery
Visitas
1873
J. Gómez Corral
Autor para correspondencia
jesusgcorral@hotmail.com

Autor para correspondencia.
, C. Niño Rojo, R. de la Fuente Olmos
Servicio de Radiodiagnóstico, Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (4)
Mostrar másMostrar menos
Suplemento especial
Este artículo forma parte de:
Vol. 65. Núm S1

Suplemento “Radiología de Urgencias”

Más datos
Resumen

La obstrucción intestinal es un proceso frecuente en los servicios de Urgencias de nuestros hospitales, siendo la de intestino delgado más frecuente que la de colon y las bridas posquirúrgicas su causa más habitual.

Actualmente el diagnóstico se realiza mediante tomografía computarizada multidetector, debiendo valorar 4 cuestiones en nuestro informe: confirmar la obstrucción intestinal, determinar si hay un único punto de transición o es una obstrucción en asa cerrada, establecer la causa de la obstrucción y buscar signos de complicación.

La identificación de los signos de isquemia es importante en el manejo del paciente ya que permite identificar precozmente aquellos pacientes que no van a evolucionar de forma favorable con el tratamiento conservador y en los que se debe realizar un tratamiento quirúrgico precoz para evitar la mayor morbimortalidad asociada a la estrangulación y la isquemia del asa obstruida.

Palabras clave:
Obstrucción intestinal
Complicaciones tomografía computarizada multidetector
Isquemia intestinal
Diagnóstico por imagen
Abstract

Bowel obstruction is common in emergency departments. Obstruction is more common in the small bowel than in the large bowel. The most common cause is postsurgical adhesions.

Nowadays, bowel obstruction is diagnosed with multidetector computed tomography (MDCT). MDCT studies for suspected bowel obstruction should focus on four points that need to be mentioned in the report: confirming the obstruction, determining whether there is a single transition point or whether the obstruction is found in a closed loop, establishing the cause of the obstruction, and seeking signs of complications.

Identifying signs of ischemia is important in the management of the patient because it enables patients at higher risk of poor outcomes after conservation treatment who could benefit from early surgical intervention to avoid greater morbidity and mortality associated with strangulation and ischemia of the obstructed bowel loop.

Keywords:
Intestinal obstruction
complications
computed tomography
multidetector
intestinal ischemia
diagnostic imaging

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Radiología
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Radiología

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.rx.2022.10.005
No mostrar más