La muerte súbita cardíaca (MSC) puede estar causada por múltiples enfermedades cardíacas, que varían según la edad de los pacientes, y es reconocida como un problema de salud pública. La estratificación del riesgo de MSC es un tema controvertido que asocia un extenso debate, ya que es complicado decidir el momento adecuado para indicar la implantación de un desfibrilador automático. Dado que los eventos arrítmicos se asocian con la presencia de cicatrices miocárdicas, en la estratificación de la MSC se debería ir más allá de la valoración de la función sistólica. En ello juega un papel fundamental la resonancia magnética cardíaca, ya que permite la caracterización no invasiva de la fibrosis miocárdica macroscópica e intersticial, así como de su patrón y su extensión. En este artículo se revisa el papel de la resonancia magnética cardíaca en la valoración y predicción del riesgo de MSC.
Sudden cardiac death (SCD) is recognised as a public health problem and can be caused by multiple heart diseases, which vary depending on the age of the patient. SCD risk stratification is a controversial topic surrounded by debate, since it is not easy to determine the appropriate timing for implanting an automatic defibrillator. Given that arrhythmic events are associated with myocardial scars, SCD stratification should go beyond the assessment of systolic function. Cardiac magnetic resonance imaging plays a fundamental role since it enables the non-invasive characterisation of macroscopic and interstitial myocardial fibrosis, revealing the pattern and extent. This article reviews the role of cardiac magnetic resonance imaging in SCD risk prediction.