metricas
covid
Buscar en
Radiología
Toda la web
Inicio Radiología Papel de la tomografía computarizada multidetector como herramienta de selecci...
Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
32
Original
Disponible online el 2 de junio de 2024
Papel de la tomografía computarizada multidetector como herramienta de selección para cirugía de citorreducción y cirugía de citorreducción y quimioterapia intraperitoneal hipertérmica en la carcinomatosis peritoneal: concordancia entre el Índice de Carcinomatosis Peritoneal radiológico y quirúrgico
Role of MDCT for selection of peritoneal carcinomatosis patients as candidates for cytoreductive surgery and hyperthermic intraperitoneal chemotherapy: Concordance between radiological and surgical scores using the Peritoneal Cancer Index
Visitas
32
A. Cernuda Garcíaa,1, E.O. Turienzo Santosb,c,2,
Autor para correspondencia
estrellaolga.turienzo@sespa.es

Autor para correspondencia.
, T. Díaz Vicob,3, A. Mesa Álvareza,4, R. Rodríguez Uríab,c,5, M. Moreno Gijónb,c,6, L.M. Sanz Álvarezb,c,7
a Servicio de Radiología, Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), Oviedo, España
b Servicio de Cirugía General, Unidad de Cirugía Oncológica Peritoneal, Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), Oviedo, España
c Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA), Oviedo, España
Este artículo ha recibido
Recibido 04 Noviembre 2023. Aceptado 31 Marzo 2024
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (3)
Tabla 1. Características generales de pacientes y tumores (N=50)
Tabla 2. Coeficiente de correlación de concordancia PCIr/PCIq por regiones
Tabla 3. Sensibilidad y especificidad
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Objetivo

Evaluar la precisión de la tomografía computarizada multidetector (TCMD) para la selección de pacientes con carcinomatosis peritoneal (CP) candidatos a cirugía de citorreducción y quimioterapia intraperitoneal hipertérmica (CCR+HIPEC), analizando el grado de correlación entre el PCI (Peritoneal Cancer Index, Índice de Carcinomatosis Peritoneal) radiológico (PCIr) y el PCI quirúrgico (PCIq).

Método

Estudio observacional, retrospectivo y unicéntrico. Se compara el PCIr calculado mediante TCMD valorada por radiólogos expertos y el PCIq mediante el coeficiente de correlación de concordancia (CCC). Se utilizó el método de Bland-Altman para representar la diferencia entre las dos observaciones frente a su media, con intervalo de confianza (IC) del 95%. Se evaluó si el volumen tumoral afecta al CCC estableciendo un punto de corte del PCIq en 15. Valoramos la sensibilidad y la especificidad del PCIr >20 como predictor de irresecabilidad, tal y como indican las guías clínicas.

Resultados

En los 50 pacientes intervenidos, el PCIq medio fue 11,8 (9,5) y el PCIr 11,0 (10,2) con un CCC de 0,94 (IC 95% 0,91-0,97). El CCC en los 35 pacientes con PCIq <15 fue de 0,84 (IC 95% 0,72-0,91) y con PCIq15 de 0,79 (IC 95% 0,56-0,91). La TCMD como predictor de irresecabilidad para PCIr>20 tuvo una sensibilidad de 0,82 (IC 95% 0,68-0,92) y especificidad de 0,40 (IC 95% 0,05-0,85), el valor predictivo positivo fue de 0,92 (IC 95% 0,80-0,98) y valor predictivo negativo de 0,20 (IC 95% 0,03-0,56).

Conclusión

La TCMD interpretada por radiólogos expertos es fiable para la selección de pacientes candidatos a CCR+HIPEC, sin considerar exclusivamente el valor de PCIr como contraindicación para el tratamiento completo. Un mayor volumen tumoral implica peor concordancia entre el PCIr y PCIq.

Palabras clave:
Carcinomatosis peritoneal
Citorreducción
Quimioterapia intraperitoneal hipertérmica
Índice de Carcinomatosis Peritoneal
Tomografía Computarizada Multidetector
Oncología
Cirugía
Radiología
Abstract
Objective

To evaluate the accuracy of multidetector computed tomography (MDCT) to select patients with peritoneal carcinomatosis (PC) as candidates for cytoreductive surgery and hyperthermic intraperitoneal chemotherapy (CRS+HIPEC), through an analysis of the degree of correlation between the radiological (rPCI) and surgical (sPCI) scores in the PC index.

Methods

Observational, retrospective, single-centre study between 1 May 2014 and 31 May 2018. Calculated rPCI assessed by MDCT was compared with the sPCI using the Concordance Correlation Coefficient (CCC). The Bland-Altman method was used to plot the difference between the two observations against their mean with a confidence interval (CI) of 95%. We assessed whether tumour volume affects the CCC by setting a cut-off point of sPCI at 15 and considering a sensitivity and specificity of rPCI> 20 as a predictor of unresectability.

Results

50 patients underwent surgery. Mean sPCI was 11.8 (9.5) and rPCI was 11.0 (10.2), with a CCC of 0.94 (95% CI: 0.91–0.97). The CCC in the 35 patients with sPCI 20 had a sensitivity of 0.82 (95% CI: 0.68–0.92) and a specificity of 0.40 (95% CI: 0.05–0.85). The positive predictive value was 0.92 (95% CI: 0.80–0.98), while the negative predictive value was 0.20 (95% CI: 0.03–0.56).

Conclusion

MDCT, interpreted by an expert radiologist, is reliable for the selection of patients as candidates for CRS+HIPEC; however, the rPCI value cannot be considered in isolation as a contraindication to full treatment. Greater tumour volume usually leads to a worse concordance between rPCI and sPCI.

Keywords:
Peritoneal Carcinomatosis
Cytoreductive Surgery
Hyperthermic Intraperitoneal Chemotherapy
Peritoneal Cancer Index
Multidetector Computed Tomography
Oncology
Surgery
Imaging

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Radiología
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Radiología

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
Herramientas
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos