0 - Calidad asistencial dentro del plan integral de calidad (PCI) IDI. Experiencia y acciones desarrolladas desde su reciente creación
Barcelona, España.
Objetivos: Dentro de nuestro PIC, los objetivos de Calidad Asistencial son: promover la calidad implicando a todas las categorías profesionales; creación de subcomisiones-talleres de trabajo para desarrollar líneas de actuación; buscar consenso para crear líneas guía.
Material y método: Se comunica el PIC a nuestros equipos de profesionales. Con el sistema ISO 9001 como punto de partida se crea una red dinámica para detectar qué es posible y a quién le preocupa, con una mentalidad de sistema basado en fortalezas. Se organizan talleres de trabajo para, sobre todo a través de reuniones on line, intercambiar conocimiento, compartir experiencias y establecer estándares de calidad relacionados con cualquier aspecto de las especialidades de Radiología y Medicina Nuclear. Se colabora con dirección de gestión, el departamento técnico y la consultoría externa como integrantes de la comisión de calidad del PIC. Para cada tema se buscan personas interesadas, se establece calendario de actuación, y a través de documentos compartidos on line, se envían órdenes del día, se recogen actas, y se trabaja en los objetivos fijados.
Resultados: Entre otros temas, se han trabajado: creación de hanging protocols RM/TC, uniformidad de modelos de consentimiento informado, sistema de comunicación de hallazgos importantes, mejoría de estación de trabajo, calidad en telerradiología, adecuación de pruebas. Estamos abiertos en el día a día a nuevas propuestas.
Conclusiones: Desde calidad asistencial tratamos temas de interés común para hallar herramientas de colaboración. La creación de una red dinámica para agilizar nuestra labor fomenta el trabajo en equipo y contribuye al objetivo final de mejorar la atención al paciente.