0 - Gestión de la demanda. RADIOLOGÍA basada en la evidencia. ¿Moda pasajera o nuestro aliado para el futuro?
Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz, España.
Objetivos docentes: Definir el concepto radiología basada en la evidencia (RBE). Demostrar la relación que hay entre la RBE y el beneficio de nuestros pacientes en términos de eficacia y seguridad. Explicar cómo el ejercicio de la RBE puede contribuir a racionalizar la demanda.
Discusión: La radiología basada en la evidencia (RBE) es la decisión que resulta de integrar la clínica con la prueba de imagen más adecuada en base a la mejor evidencia disponible, la experiencia del médico y las expectativas de un paciente concreto. Esta definición lleva implícita dos aspectos: "Mejor evidencia disponible" significa "lo mejor para nuestros pacientes". Así garantizamos que las pruebas que estamos aplicando son las mejores que podemos ofrecer en estos momentos en términos de eficacia y seguridad. Por otra parte, la "experiencia clínica individual" demuestra que su aplicación no está reñida con la práctica individual, sino que la completa y enriquece. Cuando los médicos clínicos pautan un tratamiento, resulta relativamente sencillo demostrar la relación tratamiento-evolución clínica. Sin embargo, al solicitar una prueba de imagen, muchas veces no se tienen en cuenta aspectos relacionados con la seguridad del paciente y si realmente el resultado va a repercutir en un cambio terapéutico. Por todo ello, es misión de los radiólogos contestar a una serie de cuestiones antes de someter al paciente a una exploración: ¿cambiará la actitud terapéutica dependiendo del resultado de la prueba? ¿Cómo va a influir en el pronóstico del paciente? (o cómo afectará a su calidad de vida o esperanza de vida). ¿Es suficientemente segura? ¿Qué alternativas hay? Si exigimos contestar todas estas preguntas con cada prueba solicitada, contribuiremos a racionalizar la demanda, evitaremos riesgos innecesarios y rentabilizaremos cada exploración. Por tanto, no tenemos que considerar esta materia como nuestro enemigo a batir, sino que debemos verla como un instrumento que nos sirve para actualizarnos y para unificar criterios con las diferentes especialidades.
Referencias bibliográficas
Hollingworth W, Jarvik JG. Technology assessment in radiology: putting the evidence in evidence-based radiology. Radiology. 2007;244:31-8.
Sackett DL, Rosenberg WM, Gray JA, Haynes RB, Richardson WS. Evidence based medicine: what it is and what it isn`t. BMJ. 1996;312:71-2.
Ollendorf DA, Blackmore CC, Lee JM. Toward evidence-based decisions in diagnostic radiology: a research and rating process for multiple decision-makers. Acad Radiol. 2012;19:1049-54.
García Villar C. ¿Por qué es necesaria una sección de RBE? Radiología. 2013;55:371-2.