0 - Tumor fibroso solitario de partes blandas: Hallazgos radiológicos y correlación clínico-patológica
L'Hospitalet de Llobregat, España.
Objetivos: Describir la apariencia radiológica de los tumores fibrosos solitarios de partes blandas (TFS) y su correlación clínico-patológica.
Material y método: Estudio retrospectivo de casos diagnosticados de TFS de partes blandas en nuestra institución entre 1995 y 2012. Registramos datos como síntomas, localización, tamaño, morfología, invasión local, ecogenicidad, atenuación (TC), intensidad de señal (RM), realce con contraste, áreas quísticas o necróticas, calcificaciones, vasos nutricios, recurrencia y metástasis, que se correlacionaron con los hallazgos histopatológicos.
Resultados: De 19 pacientes, 5 fueron excluidos por no tener estudios de imagen. Los restantes (10 hombres, 4 mujeres) con rango de edad entre 24 y 78 años, se estudiaron mediante ultrasonidos, TCMD, RM y PET-TC. Los sitios donde se observaron más frecuentemente fueron las extremidades y abdomen. Por su localización, se clasificaron en superficiales (35,8%) y profundas (64,2%). Radiológicamente, se observa una gran masa (13 cm) de bordes bien definidos, que tiende a desplazar las estructuras adyacentes. En el grupo con hallazgos de malignidad, el tamaño es mayor (21,5 cm). Se observó vascularización y vasos nutricios en un 92,8% de los casos. Cuatro pacientes presentaron metástasis metacrónicas y dos recurrencias locales.
Conclusiones: El hallazgo de una gran masa sólida, bien definida y vascularizada, con vasos nutricios prominentes, sugiere diagnóstico de TFS. La radiología es útil en la aproximación prequirúrgica y el seguimiento post-tratamiento. Las características radiológicas con mejor correlación histopatólogica de malignidad fueron el tamaño y la heterogeneidad de la intensidad de señal en RM. Es destacable que los TFS malignos se localizaron predominantemente a nivel superficial.