metricas
covid
Buscar en
Radiología
Toda la web
Inicio Radiología Lo más leído
Información de la revista

Lo más leído

33560
Hiperintensidad en secuencia FLAIR del LCR en el espacio subaracnoideo: diagnósticos diferenciales
J. Miranda Bautista, I. Garrido Morro, P. Fernández García, I. Herrera Herrera
Radiologia. 2024;66:78-89
33560
2968
Diagnóstico prequirúrgico de gliomas difusos en adultos: perspectivas prácticas de radiólogos de Unidades de neurooncología Post-WHO 2021
A. Pons-Escoda, C. Majos, M. Smits, L. Oleaga
Radiologia. 2024;66:260-77
2968
Acceso a texto completo
Artículo abierto
1345
Lesiones inflamatorias del troncoencéfalo: claves diagnósticas en RM
C. García de Andoin Sojo, J.J. Gómez Muga, I. Aza Martínez, L. Antón Méndez, R. Fornell Pérez
Radiologia. 2024;66:32-46
1345
1140
Actualización de los tumores cartilaginosos según la clasificación de la OMS de 2020
S. Gomez-Pena, A. Rueda de Eusebio, J. Arrazola García, P. Romero Fernández, M.J. Moreno Casado, A.M. Crespo Rodríguez
Radiologia. 2024;66:57-69
1140
1117
Alteraciones pulmonares persistentes tras 18 meses de neumonía por SARS-CoV-2
C. Valenzuela, L. de la Fuente, S. Hernández, M.J. Olivera, C. Molina, N. Montes, C. Benavides, P. Caballero
Radiologia. 2024;66 Supl 1:S47-S56
1117
1059
Los retos en la evaluación radiológica de las metástasis cerebrales, más allá de la progresión
A. Ortiz de Mendivil, P. Martín-Medina, L. García-Cañamaque, B. Jiménez-Munarriz, R. Ciérvide, J. Diamantopoulos
Radiologia. 2024;66:166-80
1059
Highlights

  • Las metástasis cerebrales se tratan con cirugía, radioterapia o terapia sistémica.

  • Los criterios RANO-BM se han de aplicar con cautela tras radioterapia e inmunoterapia.

  • La pseudoprogresión es un crecimiento transitorio debido a cambios inflamatorios.

  • El signo de la «nube inflamatoria» se ha relacionado con la pseudoprogresión.

  • El signo del «realce en anillo incompleto» puede encontrarse en las radionecrosis.

1054
Implantación de un protocolo de angio-TC coronaria basado en el índice de masa corporal: reducción de dosis, calidad de imagen y rendimiento diagnóstico
H. Cuellar-Calabria, G. Burcet, M.S. Juarez-Garcia, J.L. Reyes-Juárez, M.N. Pizzi, S. Aguadé-Bruix, A. Roque
Radiologia. 2024;66:2-12
1054
1053
Lista de verificación: tomografía computarizada de cuello en urgencias no traumáticas
J. Martínez-Checa Guiote, C. Utrilla Contreras, P. García Raya, S. Ossaba Vélez, M. Martí de Gracia, G. Garzón Moll
Radiologia. 2024;66:155-65
1053
1026
La enseñanza de la radiología en los programas docentes integrados
Joan C. Vilanova
Radiologia. 2024;66:189-95
1026
946
Signo de la diana en COVID-19, significado radiológico y aportación diagnóstica de la tomosíntesis digital torácica
J.M. Plasencia Martínez, I. García Tuells, C. Bravo Pérez, A. Blanco Barrio
Radiologia. 2024;66 Supl 1:S32-S39
946
534
La mujer en la radiología española actual: análisis en perspectiva
S. Cayón Somacarrera, C. Alonso Rodríguez, L. del Campo del Val, L. Oleaga Zufiría, P. Rodríguez Carnero
Radiologia. 2024;66:121-31
534
521
Tumores renales múltiples y hereditarios. Revisión por y para radiólogos
M.Á. Corral de la Calle, J. Encinas de la Iglesia, G.C. Fernández Pérez, A. Fraino, M. Repollés Cobaleda
Radiologia. 2024;66:132-54
521
490
Características operativas de la ecografía en el diagnóstico del Síndrome de Sjögren
D. Guavita-Navarro, C. Ibáñez, J. Cajamarca-Barón, D.E. Avendaño Rodríguez, J.L. Torres-Castiblanco, A.B. Villamizar Barahona, H.D. Burbano Burbano, A. Escobar Trujillo, ... A. Rojas-Villarraga
Radiologia. 2024;66:13-22
490
416
Valor pronóstico de la perfusión cerebral por RM en el estudio inicial de los gliomas de alto grado
F. Fernández-Valverde, M.P. Bautista-Bárcena, E. Roldán-Romero, J. Solivera-Vela, F. Bravo-Rodríguez, M.J. Ramos-Gómez
Radiologia. 2024;66:114-20
416
401
Actualización de las pruebas de imagen utilizadas en la localización de patología paratiroidea
A. Adarve Castro, D. Domínguez Pinos, V. Soria Utrilla, J.A. O’Farrell del Campo, F. Sendra Portero, M.J. Ruiz-Gómez
Radiologia. 2024;66:236-47
401
371
Guía en redes sociales de radiología. ¿Hacia un nuevo paradigma en educación médica?
J.L. del Cura Rodríguez
Radiologia. 2024;66:70-7
371
354
Los profesores de radiodiagnóstico en pregrado
J.M. Carreira Villamor, M.A. Zabalza Beraza
Radiologia. 2024;66:94-101
354
346
Migraña complicada: importancia de la neuroimagen
P. Tellechea Aramburo, M.E. Eslava Gurrea
Radiologia. 2024;66:282-3
346
331
Prevalencia y significado pronóstico de las alteraciones pulmonares intersticiales precoces en TC de pacientes diagnosticados de enfermedad pulmonar intersticial tratados con antifibróticos
M.M. García Mullor, J.J. Arenas-Jiménez, A. Ureña Vacas, I. Gayá García-Manso, J.L. Pérez Pérez, N. Serra Serra, R. García Sevila
Radiologia. 2024;66 Supl 1:S10-S23
331
296
Electroporación irreversible: ampliando las fronteras de la ablación
R. Alonso-González, J.M. Abadal Villayandre, E. Gálvez Gonzalez, M.J. Álvarez Perez, S. Méndez Alonso, M.A. de Gregorio Ariza
Radiologia. 2024;66:47-56
296
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos